Geraldine Chadwick - Aportes a la educación intercultural bilingüe

Здесь есть возможность читать онлайн «Geraldine Chadwick - Aportes a la educación intercultural bilingüe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aportes a la educación intercultural bilingüe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aportes a la educación intercultural bilingüe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro se enmarca en un área de la didáctica de las ciencias naturales que promueve la generación de una enseñanza de las ciencias que incluya las cosmovisiones de los pueblos originarios en su definición. Su objetivo principal es develar qué vínculos permiten poner en comunicación conocimientos científicos y vernáculos sobre una misma temática en común. El fin último de este conocimiento pretende contribuir con la generación de prácticas significativas para las poblaciones indígenas, en particular de la Argentina. Para ello, la temática elegida son las Pléyades, un cúmulo estelar abierto de gran significatividad para las poblaciones amerindias. A través de una metodología investigación-acción, se realizaron diversas acciones que condujeron a conocer posibles abordajes de las Pléyades desde las perspectivas de la ciencia occidental y una perspectiva vernácula particular. Se realizaron intervenciones en distintos contextos educativos a través de diversos dispositivos de modo de abordar y relevar los conocimientos que circulan por las aulas y la comunidad social sobre dicho cúmulo estelar, contextos en los que transitan conocimientos provenientes de sus cosmovisiones. Se indagó a través de estudios lingüísticos, antropológicos, etnocientíficos y pedagógicos con el fin de caracterizar los conocimientos vernáculos, de modo de poder interpretar las representaciones propias de los actores involucrados. También se apeló a marcos teóricos particulares de la didáctica de las ciencias naturales, en especial, de la didáctica de la astronomía, para caracterizar las representaciones científicas escolares en relación con la enseñanza de las Pléyades. Por tener un mismo hecho o fenómeno diferentes interpretaciones, es importante conocer sus puntos de contacto, lo que puede contribuir con la generación de propuestas de enseñanza en contextos de Educación Intercultural Bilingüe.
A partir de la necesidad de propiciar la circulación de conocimiento significativo de ciencias naturales en contextos educativos multiculturales y multilingüísticos, hoy ausente en gran medida, se pretende generar investigación didáctica que busque maneras de crear vínculos de significatividad entre conocimientos vernáculos y científicos.

Aportes a la educación intercultural bilingüe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aportes a la educación intercultural bilingüe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el capítulo 2, “Conjunto de ideas, teorías y problemáticas”, se describirán las principales ideas, teorías y problemáticas en las cuales ancla este trabajo de investigación, comenzando por la puesta en tensión de la praxis de la EIB en contextos escolares argentinos, desarrollando las relaciones existentes entre el abandono escolar y la diversidad cultural. Luego, se caracterizará la enseñanza de las ciencias naturales en contextos de EIB para describir el cúmulo abierto de las Pléyades y sus relaciones con las ideas previas sobre astronomía, los modelos mentales y las teorías del cambio conceptual en contextos de diversidad cultural. Finalmente, se caracterizará la cosmovisión qom sobre las Pléyades.

En el capítulo 3, “Aspectos metodológicos”, se desarrolla la metodología de investigación-acción y su relevancia en el contexto de esta investigación, así como también se describen los ciclos de desarrollo y sus objetivos específicos para luego explicar las actividades llevadas a cabo.

En el capítulo 4, “Análisis de resultados”, se describen las interpretaciones de los resultados obtenidos durante el primer y el segundo ciclo de investigación, desarrollando los elementos de análisis diseñados y agrupándolos en una tabla de frecuencias. Se detallan de forma minuciosa los dibujos, las frases y palabras relacionados con las Pléyades y la cosmovisión qom del cielo. Finalmente, se explicitan los resultados del segundo ciclo de investigación mediante el cual se interpreta el mapa celeste qom, explicitando su relación con el ciclo anual y desarrollando sus vínculos con los conocimientos astronómicos de la ciencia occidental.

En las conclusiones se abordan y describen los resultados obtenidos de la investigación. Con este fin, se sintetizan y contrastan las hipótesis centrales, argumentando, fundamentando y evaluando alcances, limitaciones, implicancias y elaboración de nuevos interrogantes.

1. Los cúmulos abiertos son grupos de estrellas formados a partir de la misma nube molecular, no poseen estructura y por lo general son asimétricos.

2. Las Pléyades son un grupo de estrellas que resultan visibles en el cielo nocturno solo una parte del año. Su aparición en un determinado momento del año es un indicador del fin del invierno para los qom, que conocen el movimiento de este conjunto en el cielo, tanto a lo largo de una noche como a lo largo del período que resulta visible en el cielo nocturno. Desde la cultura occidental se trata de un cúmulo abierto o grupo de estrellas sin estructura y asimétrico visible a ojo desnudo en el cielo nocturno. Están ubicadas a una distancia de 440 años luz de la tierra aproximadamente, poseen un lugar privilegiado en la mitología griega y se sitúan a un costado de la constelación de Tauro. El cúmulo está formado por casi quinientas estrellas, de las cuales las más grandes y brillantes son de color blanco-azulado y de un tamaño cercano a cinco veces el tamaño del Sol. Dependiendo de las condiciones atmosféricas (ausencia de luna y cielo limpio), ocho de ellas pueden ser observadas a simple vista.

3. Son modalidades del sistema educativo argentino la Educación Técnico-Profesional, la Educación Artística, la Educación Especial, la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, la Educación Rural, la Educación Intercultural Bilingüe, la Educación en Contextos de Privación de Libertad y la Educación Domiciliaria y Hospitalaria (ley 26.206, art. 17).

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aportes a la educación intercultural bilingüe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aportes a la educación intercultural bilingüe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aportes a la educación intercultural bilingüe»

Обсуждение, отзывы о книге «Aportes a la educación intercultural bilingüe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x