•Caso Práctico 1
Determinación del monto de indemnización, finiquito y prima vacacional correspondiente a un trabajador por despido injustificado
Formato de recibo de finiquito que podrá adaptarse a los requerimientos particulares de la empresa que lo aplique
Formato del recibo de liquidación que podrá ser utilizado por los patrones, adaptándolo a sus necesidades particulares
•Comprobantes fiscales digitales a través de Internet o Factura Electrónica (CFDI)
Terminación de las relaciones laborales
Renuncia
Finiquito
Convenio del término voluntario de las relaciones laborales
Casos en que se requiere firmar convenio con los trabajadores
Formato de renuncia firmada y ratificada por el trabajador que incluye además su huella digital
Formato de recibo de finiquito para dar por terminada la relación de trabajo
Formato de carta convenio dirigida al Centro de Conciliación o al Tribunal para su ratificación al dar por terminada la relación de trabajo
Procedimiento para ratificar el convenio
Formato de acta de ratificación de convenio elaborado por el Centro de Conciliación o el Tribunal
•Convenio de finiquito privado
Formato de convenio en el que se da por terminado el contrato y/o relación laboral
Capítulo III
Derechos y obligaciones de los patrones y de los trabajadores
Derechos y obligaciones que surgen con el vínculo laboral
Obligaciones periódicas
•Pago de salarios
•Expedición de constancia de días trabajados
•Participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa
•Pago de aguinaldo
•Periodo anual de vacaciones y pago de la prima vacacional correspondiente
•Cómputo y pago de horas extras
Obligatoriedad de llevar nóminas y listas de raya en las empresas
•Comprobantes fiscales digitales a través de Internet o Factura Electrónica (CFDI)
•Conservación y contenido de las nóminas
•Tipos de nómina que existen
Conceptos que forman parte de las nóminas
•Percepciones
Salarios
Días de descanso
Horas extras
Becas educacionales
Deducciones
Adeudos por diversos conceptos
Cuota obrera
•Impuesto sobre la renta
Constancias de días laborados
Integración de comisiones mixtas
•Seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
Sistema de avisos de accidentes de trabajo (SIAAT)
Sistema para informar a la autoridad del trabajo el nivel de cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, capacitación y adiestramiento y seguridad y salud que prevalecen en los centros de trabajo (CUMPLILAB)
•Capacitación, adiestramiento y productividad
Normatividad en materia de capacitación y productividad
•Participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa
•Cuadro general de antigüedades
•Reglamento Interior de Trabajo
Otras obligaciones
•Permitir inspecciones de trabajo
•Conservar documentación para exhibirla en casos de controversia
•Celebrar y revisar contratos laborales
•Becar a uno o más trabajadores, para que realicen estudios técnicos, industriales o prácticos
•Proporcionar protección a las mujeres embarazadas y menores de edad
Capítulo IV
Condiciones generales de trabajo
Formalidades de la relación laboral
Jornada de trabajo
•Prolongación de la jornada de trabajo
•Retribución de las horas extras
Días de descanso
•Descanso semanal
•Retribución en caso de laborar en los días de descanso semanal
•Descanso obligatorio
•Retribución por laborar los días de descanso obligatorio o festivos
Vacaciones y prima vacacional
Prima vacacional
Evidencia patronal suficiente del pago de las prestaciones al trabajador
Descuentos
Formato y contenido del recibo
Sanciones por no conceder vacaciones
Comprobantes fiscales (CFDI)
Forma de pago en los CFDI
Aguinaldo
Salario base del cálculo
•Cuando se establece salario específico o fijo como remuneración diaria
•Cuando se trate de percepciones variables
•Cuando los trabajadores perciben salario mixto
Días por considerar para determinar el aguinaldo
Cálculo del aguinaldo para trabajadores eventuales
•Cálculo proporcional de días de aguinaldo por el tiempo laborado
¿Es posible pagar el aguinaldo conforme se devengue?
Prescripción para demandar el pago
Consecuencias por la falta de pago o liquidación posterior al plazo establecido
El salario y las normas protectoras
Protección para evitar abusos patronales
•Determinación del salario
•Forma de pago
•Plazo y lugar de pago
•Descuentos al salario
•Descuentos a salarios superiores al mínimo
•Suspensión del pago
•Otras protecciones
Protección del salario sobre los acreedores del patrón
Protección al salario contra abusos del patrón
Protección en contra de los acreedores del trabajador
Participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa
Sujetos obligados al reparto de utilidades
Sujetos exentos de realizar el reparto de utilidades
Consideraciones previas al reparto
•Entrega de copia de la declaración a los trabajadores
•Revisión de los anexos de la declaración
•Objeciones a la declaración anual
•Valoración de la información en poder de la autoridad fiscal
•Plazos por considerar en el reparto
Читать дальше