Elena Ortiz Jiménez - Donald Meltzer, vida onírica

Здесь есть возможность читать онлайн «Elena Ortiz Jiménez - Donald Meltzer, vida onírica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Donald Meltzer, vida onírica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Donald Meltzer, vida onírica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La manera de comprender los sueños en el psicoanálisis contemporáneo es el resultado de un giro significativo en relación con la perspectiva freudiana. Durante varias décadas, los cambios en la concepción de los sueños fueron mínimos; aún hoy son muy pocos los analistas que se han dado a la tarea de estudiar los procesos oníricos como tales a pesar de que éstos son la materia por excelencia del proceso psicoanalítico.Vida onírica de Donald Meltzer es una obra maestra. Se trata de una propuesta de comprensión y exploración que enriquece
La interpretación de los sueños, el trabajo fundante del psicoanálisis, publicado por Freud en 1900, con una perspectiva ampliada y distinta. Vida onírica se inscribe en la tradición kleiniana y en lo que se ha llamado el modelo postkleiniano de la mente.Pasar por la experiencia del estudio de este libro fundamental cambiará sin duda la concepción del papel de los sueños en nuestra vida. El lector podrá entender en su sentido más amplio la sentencia de Shakespeare: «Estamos hechos de la materia de los sueños.»Elena Ortiz Jiménez nos guía en este libro a través de una obra fascinante cuyas nuevas concepciones nos enseñan que el sueño es el teatro generador del significado y es esa propuesta la que hace luminosa la sentencia de W. Bion: «Soñar es pensar.»Leer
Vida onírica de la mano de Elena Ortiz es un privilegio al que no debemos renunciar.

Donald Meltzer, vida onírica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Donald Meltzer, vida onírica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

• E. Jones, Vida y obra de Sigmund Freud

• O. Paz, Las peras del olmo

• H. Pinter, La fiesta de cumpleaños; La habitación; El montaplatos

1958

• D. W. Winnicott, Escritos de pediatría y psicoanálisis (trabajos de 1931 a 1956)

• C. Fuentes, La región más transparente

1959

• Triunfa la Revolución Cubana

1960

• A la muerte de M. Klein, D. Meltzer decide no continuar su análisis con W. R. Bion, como la propia Klein le había sugerido. Algunos miembros del grupo lo critican por ello

• A partir de esos años se dedicará a la enseñanza del psicoanálisis en la Tavistock Clinic y en la Sociedad Británica de Psicoanálisis

• Viajará con frecuencia para impartir seminarios, talleres y supervisiones

• Formará grupos de estudios en Francia, Italia, España, Sudamérica, Escandinavia

• Descolonización de África

• eu inicia el bloqueo comercial de Cuba

• H. Pinter

1961

• W. R. Bion, Experiencias en grupos

• Guerra de Angola (1961-1974)

• Asesinato de P. Lumumba

• Primer vuelo espacial (urss) Invasión de Bahía de Cochinos (Cuba)

• Asesinato de R. L. Trujillo, dictador de República Dominicana

• Construcción del Muro de Berlín

• L. Buñuel, Viridiana

• G. García Márquez, El coronel no tiene quien le escriba

• J. Anouilh, Beckett

• H. Pinter, La colección

• Estreno de West Side Story

1962

• W. R. Bion, Aprendiendo de la experiencia

• Concilio Vaticano II

• Fundación de Amnisty International

• Desciframiento del código genético

• A. Warhol, Exposición de las Latas de sopa Campbell y del Retrato de Marilyn Monroe

• A. Carpentier, El siglo de las luces

• C. Fuentes, La muerte de Artemio Cruz

• H. Pinter, El amante

1963

• D. Meltzer publica su primer artículo, “La pintura y el mundo interior”

• W. R. Bion, Elementos de psicoanálisis

• Asesinato de J. F. Kennedy

• Muerte de Juan XXIII

• Instalación del teléfono rojo eu-urss

• Lucha por los Derechos Civiles en eu

• Independencia de Argelia

• H. Böll, Opiniones de un payaso

• J. Cortázar, Rayuela

• Éxito de los Beatles, símbolo de la nueva cultura juvenil

1964

• H. Rosenfeld, “Psicopatología del narcisismo: enfoque clínico”

• M. Harris, “Contribución a la interacción madre-bebé. El modelo Tavistock”

• China realiza su primera explosión atómica

• La oea decide el bloqueo de Cuba con la oposición de México

• F. Duvalier (Papá Doc) presidente vitalicio de Haití

• Creación de la Organización de Liberación Palestina (olp)

• N. Mandela es condenado a cadena perpetua en Sudáfrica

• G. Díaz Ordaz, presidente de México

• M. L. King, Premio Nobel de la Paz

• J.-P Sartre rechaza el Premio Nobel de Literatura

• H. Marcuse, El hombre unidimensional

• D. Shostakovich, Hamlet

• Auge de María Callas

• H. Pinter, Tea Party; Retorno al hogar

• M.Foucault, Historia de la locura en la época clásica

1965

• W. R. Bion, Transformaciones

• Asesinato de Malcolm X en EU

• Primer satélite de comunicaciones (eu)

• Invasión de Santo Domingo por eu

• H. Boumedien toma el poder en Argelia

• Muerte de W. Churchill

• Auge del minimalismo en el arte

• Arte conceptual

• Surgen los Rolling Stones

• Le Courboisier en arquitectura

• L. Althusser, La revolución teórica de Marx

• N. Chomsky, Aspectos de la teoría sintáctica

• E. Che Guevara, El socialismo y el hombre en Cuba

• Muerte de T. S. Eliot

1966

• J. Lacan, Escritos

• Movimiento hippie en EU

• L. Brezhnev accede al poder en la URSS

• Inicia la Revolución Cultural china

• Golpe de estado militar en Argentina

• J. Lezama Lima, Paradiso

• T. Capote, A sangre fría

• H. Michaux, Las grandes pruebas del espíritu

• G. Cabrera Infante, Tres tristes tigres

• M. Foucault, Las palabras y las cosas

• H. Pinter, El sótano

• Auge de la cultura Pop

• Informe Masters y Johnson sobre la conducta sexual humana

1967

• W. R. Bion, Volviendo a pensar

• Golpe de los coroneles en Grecia

• Guerra de Biafra

• Guerra de los Seis Días (Israel-Egipto)

• Muerte del Che Guevara

• Coronación del Shá de Irán

• Primer trasplante de corazón

• M. A. Asturias, Premio Nobel de Literatura

• G. García Márquez, Cien años de soledad

• H. Pinter, Paisaje

1968

• E. Bick, “La experiencia del piel en las relaciones de objeto”

• Masacre de My Lay en Vietnam

• Asesinato de M.L. King y de R. Kennedy

• Primavera de Praga

• Invasión de Checoslovaquia por la URSS

• Revuelta estudiantil en París y en México; Matanza de octubre en Tlatelolco

• S. Kubrik, 2001 Una odisea en el espacio

• J. Habermas, Ciencia y técnica como ideología

• Muerte de M. Duchamp, de León Felipe y de J. Steinbeck

• H. Pinter, Silencio

1969

• J. Bowlby, El apego y la pérdida, vol. I: El apego

• El hombre en la luna

• Arafat dirige la olp

• Movimiento Gay en eu

• F. Penderecki, Los demonios de Loudun

• Festival de Woodstock

1970

• D. Meltzer inicia una relación con Martha Harris que durará hasta la muerte de ésta en 1987

• W. R. Bion, Atención e interpretación

• J. L. Borges, El informe de Brodie

1973

• J. Bowlby, El apego y la pérdida, vol II: La pérdida

1974

• D. Meltzer es invitado, junto con Martha Harris, a Francia para formar grupos de estudio y supervisión en el Groupe d’Études et de Recherches Psychanalytiques pour le Developpement de l’Enfant et le Nourrisson

1975

• J. Lacan, Inicio de la publicación de 25 volúmenes de El Seminario (1953-1979)

• Guerra Civil en el Líbano (1975-1990)

• J. L. Borges, El libro de arena

1976

• 29 Congreso Internacional de Psicoanálisis en Londres. Ahí se discuten los cambios en el uso clínico de los sueños

1979

• W. R. Bion, Memorias del futuro (1975, 1977, 1979)

• H. Segal, Melanie Klein

• H. Kohut, Los dos análisis del señor Z

1980

• J. Laplanche, Inicio de la publicación de 5 volúmenes de Problemáticas (1980-1987)

• J. Bowlby, El apego y la separación, vol. III: Pérdida: tristeza y depresión

• H. Pinter, Voces de la familia

1983

• A. Green, Narcisismo de vida y narcisismo de muerte

1984

• D. Meltzer sufre con su familia un grave accidente automovilístico a raíz del cual más tarde morirá Martha Harris

• Se retira definitivamente de la Sociedad Británica de Psicoanálisis

1985

• D. Anzieu, El yo piel

1986

• E. Bick, “Reconsideraciones sobre la función de la piel en las primeras relaciones de objeto”

1987

• Muere Martha Harris

• H. Rosenfeld, Impasse e interpretación. Factores terapéuticos y antiterapéuticos en el tratamiento psicoanalítico de pacientes neuróticos, borderline y psicóticos

1988

• M. Balint, La falta fundamental

1990

• A. Green, De locuras privadas

1991

• H. Segal, Sueño, fantasía y arte

1993

• A. Green, El trabajo de lo negativo

2004

• D. Meltzer muere a los 81 años el 13 de agosto en Oxford

Biografía de Donald Meltzer

(1922-2004)

Donald Meltzer valoraba profundamente la privacidad; discriminaba claramente el ámbito de lo público y lo contractual de lo íntimo. Buena parte de sus propuestas teóricas postulan que el desarrollo mental sólo tiene lugar cuando se privilegia la esfera de lo íntimo y de los vínculos significativos. Esta es quizá la razón por la que siempre fue discreto respecto de los hechos de su propia vida, sobre todo de la parte de su existencia que transcurrió durante los 32 años en que vivió en los Estados Unidos. La semblanza que aquí se presenta intenta ser fiel al espíritu de intimidad y, sin embargo, se rescatan aspectos sobre su vida y su personalidad porque algunos rasgos del pensamiento creativo de una persona pueden ser mejor comprendidos a partir de estos acercamientos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Donald Meltzer, vida onírica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Donald Meltzer, vida onírica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Donald Meltzer, vida onírica»

Обсуждение, отзывы о книге «Donald Meltzer, vida onírica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x