• P. Picasso, Guernica
1938
• M. Klein presenta “El duelo y su relación con los estados maniaco-depresivos”
• S. Freud llega a Londres; escribe “La escisión del yo en el proceso defensivo”
• Triunfo de Franco, derrota de la República Española
• La Noche de los cristales rotos (noviembre 9), acto terrorista nazi contra los judíos en Alemania y Austria
1939
• D. Meltzer ingresa en la Facultad de Medicina de Yale
• S. Freud, Moisés y la religión monoteísta
• Michael Balint llega a Londres
• Muerte de S. Freud (septiembre 23)
• Alemania invade Polonia
• Inglaterra declara la guerra a Alemania
• Inicio de la Segunda Guerra Mundial
• J. Joyce, Finnegans Wake
• B. Brecht, Galileo Galilei
1940
• D. Meltzer inicia la formación psiquiátrica en el Albert Einstein College de Nueva York
• Derrota de Francia ante Alemania
• Armisticio
• Gobierno de Vichy
• E. M. Hemingway, Por quién doblan las campanas
1941
M. Klein inicia el análisis de Richard en Pitlochry (Escocia)
B. Brecht, Madre Coraje y sus hijos
1942
• Reuniones extraordinarias en la Sociedad Psicoanalítica Británica
• A. Freud, E. Glover y M. Schmideberg cuestionan la legitimidad psicoanalítica de las teorías kleinianas
• Inicio de la Controversias el 21 de octubre
• Entrada de los eu a la guerra
• Instauración de la “solución final” que pretende exterminar a la población judía de los territorios ocupados por Alemania
• H. Deutsch, “Algunas formas de trastorno emocional y su relación con la esquizofrenia”
• A. Camus, El extranjero
1943
• Susan Isaacs presenta “Naturaleza y función de la fantasía” en el marco de las Controversias
• Se forma en México el primer grupo de estudios de psicoanálisis que daría origen a la Asociación Psicoanalítica Mexicana en 1957 como parte de la Asocación Psicoanalítica Internacional
• T. S. Eliot, Cuatro cuartetos
• J. P. Sartre, El ser y la nada
1944
• M. Klein presenta “La vida emocional del bebé” en el marco de las Controversias; inicia los análisis de H. Segal y de H. Rosenfeld
• E. Glover renuncia a la Sociedad Británica de Psicoanálisis
• W. R. D. Fairbairn, “Las estructuras endopsíquicas consideradas en términos de relaciones de objeto”
• A. Freud renuncia a la comisión de formación
• S. Payne presidenta de la Sociedad Británica de Psicoanálisis
• Día D; los aliados desembarcan en Normandía ∼ Liberación de París
• J. Joyce, Esteban el héroe
• J. L. Borges, Ficciones
1945
• D. Meltzer participa en el equipo de Lauretta Bender en el Bellevue Hospital (N.Y.) donde conoce también a Mellitta Sperling y escucha hablar de Melanie Klein por vez primera. Permanecerá en el equipo hasta 1950
• D.W. Winnicott, “Desarrollo emocional primitivo”
• Conferencia de Yalta
• Suicido de Hitler
• Capitulación de Alemania
• Bombardeo de Hiroshima
• Capitulación de Japón
• J. P. Sartre, ¿El existencialismo es un humanismo?
• M. Merleau-Ponty, La fenomenología de la percepción
• G. Bataille, La experiencia interior
1946
• M. Klein presenta “Notas sobre algunos mecanismos esquizoides” en el que introduce el concepto de identificación proyectiva y de Posición paranoide-esquizoide; inicia el análisis de W. R. Bion (1946-1954)
• Se establecen en la Sociedad Británica de Psicoanálisis los programas “A” y “B” y el Grupo Intermedio
• H. Segal y H. Rosenfeld comienzan a tratar pacientes psicóticos con el método psicoanalítico
• Guerra Civil en Grecia (1946-1950)
1947
• J. Rickman, miembro del Grupo Intermedio, presidente de la Sociedad Británica de Psicoanálisis
• E. Jones se convierte en biógrafo oficial de S. Freud
• H. Rosenfeld, “Análisis de un cuadro esquizofrénico con despersonalización”
• Plan Marshall para la reconstrucción de Europa
• Tensiones entre EU y la URSS
• Se instala la Guerra Fría
• Primeras obras de Jackson Pollock
1948
• Muere S. Isaacs
• Creación del Estado de Israel
• A. Kinsey, Comportamiento sexual del hombre
1949
• W. Faulkner recibe el Premio Nobel
• J. L. Borges, El Aleph
• O. Paz, Libertad bajo palabra
• P. Picasso, Palomas de la paz
1950
• D. Meltzer se hace cargo del área de Psiquiatría Infantil de la Universidad Washington de St. Louis, eu
• Durante los siguientes años realizará su primer análisis
• Trabaja como psiquiatra infantil con las familias del personal militar en la base Scott de la Fuerza Aérea en St. Louis Missouri
• P. Heimann, “Sobre la contratransferencia”
• Guerra de Corea (1950-1953)
• O. Paz, El laberinto de la soledad
1951
• Publicación de Desarrollos en psicoanálisis para conmemorar el 70 aniversario de M. Klein
• D.W. Winnicott, “Objetos y fenómenos transicionales. Estudio de la primera posesión no-yo”
1952
• H. Segal, “Un enfoque psicoanalítico de la estética”
• J. Riviere, “La fantasía inconsciente de un mundo interno reflejada en ejemplos de la literatura”; “El mundo interno en El Constructor, de Ibsen”
1953
• Como parte de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, D. Meltzer pide su traslado a Londres
• Se entrevista con analistas del Middle Group con el propósito de hacer la formación en la Sociedad Británica de Psicoanálisis
• E. Jones publica el primer volumen de la biografía de S. Freud
• H. Racker, “Los significados y usos de la contratransferencia”
• Muerte de Stalin
• Coronación de Isabel II de Inglaterra
• Paz en Corea
• Ascenso de Kruschev (urss)
• S. Beckett, Esperando a Godot
• R. Barthes, El grado cero de la escritura
• M. Heidegger, Introducción a la metafísica
• L. Wittgenstein, Investigaciones filosóficas (posth.)
• J. Rulfo, El llano en llamas
• A. Kinsey, Comportamiento sexual de la mujer
1954
• D. Meltzer se muda con su primera esposa y sus hijos a Londres
• Inicia su análisis con Melanie Klein y su formación psicoanalítica en la Sociedad Británica de Psicoanálisis
• M. Heidegger, ¿Qué significa pensar?
1955
• D. Meltzer supervisa (hasta 1960) a sus pacientes adultos con H. Segal y H. Rosenfeld
• Supervisa a sus pacientes infantiles con Esther Bick y Betty Joseph
• Creación de la fundación Melanie Klein Trust (1° de febrero)
• Publicación de Nuevas direcciones en psicoanálisis
• M. Klein presenta su trabajo sobre envidia y gratitud
• Guerra de Vietnam (1955-1975)
• J. Rulfo, Pedro Páramo
• V. Navokov, Lolita
1956
• M. Klein lee ante la Sociedad Británica de Psicoanálisis “A Study of Envy and Gratitude”; comienza a trabajar en la futura publicación del caso Richard con ayuda de Elliot Jaques
• H. Hartmann, “El desarrollo del concepto del yo en la obra de Freud”
• Centenario del natalicio de Freud
• D. W. Winnicott es elegido presidente de la Sociedad Británica de Psicoanálisis
• Revolución en Hungría
• Operación de Suez
• O. Paz, El arco y la lira
• P. Picasso, La tauromaquia
1957
• M. Klein publica Envidia y gratitud en forma de libro
• William Gillespie presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional
• H. Segal, “Notas sobre la formación de símbolos”
Читать дальше