José Luis Borrero González - Operación Códice Áureo

Здесь есть возможность читать онлайн «José Luis Borrero González - Operación Códice Áureo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Operación Códice Áureo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Operación Códice Áureo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Códice Áureo, manuscrito del siglo XI depositado en la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial, es una pieza de gran valor histórico, económico (por su caligrafía e iconografía en oro) y sentimental para Felipe II, por ser el regalo de su tía María de Hungría, gobernadora por entonces de los Países Bajos.El rey encarga a D. Benito Arias Montano localizarlo y traerlo a España. A partir de ese momento emergen los personajes Alonso Osorio de la Alameda y Fermín González Escudero, quienes desde sus lugares de nacimiento (Mijas y Baza) viven aventuras, persecuciones, amores y traiciones en su devenir por la Málaga y Sevilla del siglo XVI, donde coinciden con D. Miguel de Cervantes Saavedra, para viajar con los Tercios por el Camino Español desde Italia hacia Flandes.En un entramado de novela histórica, se imbrican aquellos viejos tiempos en una investigación policiaca actual, que apasionará al lector desde el primer renglón, hasta el inesperado desenlace. Beneficios íntegros destinados a Cruz Roja y Adipa Antequera.

Operación Códice Áureo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Operación Códice Áureo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—El interés de mi amigo por este caso va más allá de lo profe­sional, puesto que es gran admirador de don Benito Arias Montano. Además, se da la circunstancia de que ha nacido en la misma locali­dad, aunque algo más tarde —al pronunciar estas últimas palabras soltó una pequeña carcajada pretendiendo dar un toque de humor.

—¡No me diga! Eso merece que nos sentemos a hablar pausada­mente. Claro que si no tienen prisa —exclamó escrutándolos con la mirada.

Respondió Patricio:

—Por eso hemos venido, por su conocimiento de todo lo rela­cionado con las obras de arte y por ser un gran entendido en Arias Montano.

Pero eso no les ayudará a encontrar el libro, mejor dicho, el có­dice, quizá solo amplíen sus conocimientos. Pasemos al salón, esta­remos más cómodos.

Se acomodaron en sendas butacas sumamente confortables y en­volventes, parecidas a las de las series televisivas de naves espaciales. En el reposabrazos derecho había una placa con unos interruptores con dibujitos del sillón y representación de los efectos que producían una vez pulsada la tecla correspondiente. Suponía una invitación a relajarse, a dormir.

Luis continuó con la incipiente conversación.

—No quisiera resultarles aburrido, pero precisamente mi tesis doctoral versó sobre don Benito Arias Montano, y del Códice Áureo puedo hablarles lo que quieran. Siempre me llamó la atención el gro­sor de su escritura, por su excepcional tamaño. La tinta de oro fue aplicada con espesor para poder bruñirla, no por otro motivo; si hu­bieran puesto menos, difícilmente podrían haber conseguido este efecto. Aun hoy en día asombra. ¡Es espectacular! Cualquiera pagaría una fortuna por tenerlo en sus manos y poder contemplarlo con total libertad. No es de extrañar que lo hayan sustraído. Alguien ha debido de encargar su robo, pues para un delincuente común estas obras de arte pasan totalmente desapercibidas. La génesis del robo ha partido de alguien entendido. El hecho ha sido consumado, ¿ver­dad? ¿No cabe la posibilidad de que sea una broma?

—¡De ninguna manera, don Luis!, el robo ha sido consumado. La directora de la biblioteca, personalmente, presentó denuncia en el cuartel de El Escorial. Dada su importancia, el hecho se ha deri­vado al Grupo de Patrimonio Histórico, del que está encargado mi compañero y amigo, aquí presente.

—Entonces, ¿es usted quien dirige la investigación?

—Efectivamente —respondió Pontificio.

—No es para menos. ¿Quiere que les siga hablando sobre el có­dice? —interrogó Luis.

—¡Por favor! Sus conocimientos sobre la materia deben de ser impresionantes, de paso si me instruye sobre mi paisano Arias Mon­tano, lo agradeceré.

—Gracias, no es para tanto. Les puedo asegurar que lograría abu­rrirles. Del Códice Áureo destacaría la escena en la que está la virgen María sentada en una silla de tipo bizantino, recibiendo el Códice Áureo de manos del rey Enrique III, un modelo decorativo de cierto primitivismo, en donde también está representada la reina Inés, a quien a su vez bendice la Virgen.

—¿Qué antigüedad tiene? —preguntó Pontificio.

En ese mismo instante entró en la sala, interrumpiendo, la chica del servicio. Su presencia no les pasó inadvertida, en especial para ellos; por su juventud y su manera de llevar el uniforme: un pequeño delantal blanco bajo el cual lucía una ceñida falda negra muy por en­cima de las rodillas que permitía ver más de la cuenta ante la más leve inclinación; medias de color negro; zapatos del mismo color de tacón grueso y superior a cinco centímetros que la encumbraba; el pelo de color negro, ligeramente recogido; la tez apenas maquillada que resaltaba aún más su juventud... En la mano llevaba una pequeña bandeja, en la otra un paño de color blanco. Preguntó:

—¿Desean los señores tomar algo?

Luis salió al paso.

—Permítanme que les pida excusas por no haberles ofrecido nada, no tengo perdón. ¿Qué desean tomar?

—No tiene importancia, una copa de vino blanco del Condado no vendría mal —dijo Patricio.

Luis, con la mirada, preguntó a la chica, quien respondió afirma­tivamente.

—Sandra, traiga entonces una botella y ponga unas aceitunas de la tierra, y usted, Pontificio, ¿qué desea tomar?

—Lo mismo.

—¿No desean nada más?

—No, no —respondieron al unísono.

—Ponga también un plato de jamón, del de Cumbres Mayores, y para mí vermú rojo, como siempre.

Perdonen la interrupción. Respondiendo a su pregunta, la elabo­ración del códice hay que datarla en torno a 1035, bajo el mandato del emperador Conrado II, aunque fue encargo de Enrique III, co­nocido por el Negro, por su color de piel ¡y porque no se lavaba! Representa a ambos y a sus esposas Gisela, hija de Canuto el Grande, e Inés, en la portada del códice y en otras partes de este. Según mi opinión, el Códice Áureo es uno de los más bellos ejem­plares de la Biblioteca Laurentina, también uno de los más singulares de la época carolingia. Realizado, probablemente, en el monasterio benedictino de Echternach. La orden benedictina se creó conforme a los criterios de San Benito, donde la vida comunal gira alrededor del oficio divino, también llamado liturgia de horas, es decir, que aparte de misa se hacen siete rezos al día. De esta orden fueron pro­tectores y benefactores varios emperadores.

En ese momento se interrumpió la conversación por la entrada de Sandra en la estancia, que dejó sobre la mesa una bandeja con el refrigerio solicitado.

—Antes de formar parte de los tesoros bibliográficos de El Es­corial, donde fue uno de los volúmenes fundacionales, y ahí es donde su paisano tuvo mucho que ver, pues el secretario Gracián se quejaba de que los jerónimos tenían la librería en un estado de terrible desorden y confusión, haciéndole al rey ver la necesidad de contar con un bibliotecario que catalogara y organizara la biblioteca. Felipe II encargó la tarea al erudito hebraísta Benito Arias Montano, y a uno de sus capellanes, a quien años antes encargaron supervisar junto al prestigioso impresor flamenco Plantino y su equipo de hu­manistas, orientalistas y hebraístas, la elaboración e impresión en Amberes de una Biblia políglota que debía renovar a la trilingüe de Alcalá, impulsada por el cardenal Cisneros a comienzos de siglo.

La Biblia Políglota de Amberes se editó en cinco lenguas: latín, griego, caldeo, hebreo y arameo, avalada por el mecenazgo del rey de España, que sufragó gastos e impulsó el proyecto, aunque estuvo bajo sospecha inquisitorial y el rechazo del papa Gregorio XIII, nombrado papa gracias a las influencias de Felipe II, ya cumplidos los 70 años.

Su frontal rechazo a la Biblia políglota solo era fruto de su temor a mostrar las fuentes del texto bíblico y que diera lugar a nuevas in­terpretaciones y controversias teológicas que se desviaran de la or­todoxa Vulgata de san Jerónimo en latín, la única admitida por la Iglesia hasta el momento.

Arias Montano quedó así expuesto a la crítica, y en el punto de mira de la Santa Inquisición. Fue atacado desde todos los círculos teológicos y ortodoxos, o por los celos a su prestigio intelectual, en la misma época en que otro hebraísta de prestigio como fray Luis de León era procesado por la Inquisición. Como Arias Montano contaba con la protección del rey, la persecución contra él se hizo de forma indirecta. Así, en 1592 procesaron a su discípulo y sucesor en el cargo de la biblioteca de San Lorenzo, el padre Sigüenza. Sin embargo, del proceso ambos salieron rehabilitados, hasta que años después de sus muertes sus obras fueron condenadas y prohibidas.

—Qué manera de complicarlo todo y qué poder tenía la Iglesia por entonces —manifestó Patricio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Operación Códice Áureo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Operación Códice Áureo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Antonio Loarte González - El tesoro de los Padres
José Antonio Loarte González
María José Sorlózano González - Gestión de pedidos y stock. COML0309
María José Sorlózano González
José Luis Borrero González - El tesoro de Sohail
José Luis Borrero González
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0210
María José Sorlózano González
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0309
María José Sorlózano González
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0209
María José Sorlózano González
José Luis Borrero González - Roa, el guerrillero de Antequera
José Luis Borrero González
Luis Alfredo González Monroy - Territorios de conocimiento ancestral
Luis Alfredo González Monroy
Luis Alfredo González Monroy - Currículo intercultural afrocolombiano
Luis Alfredo González Monroy
Отзывы о книге «Operación Códice Áureo»

Обсуждение, отзывы о книге «Operación Códice Áureo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x