Alfonso Urrea Martin - Vivir, trabajar y crecer en familia

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfonso Urrea Martin - Vivir, trabajar y crecer en familia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vivir, trabajar y crecer en familia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vivir, trabajar y crecer en familia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Interesante contenido y guía que apoyará a las empresas familiares en la resolución de los retos que impone el proyecto empresarial, además, les ayudará en el proceso de institucionalización el cual cada familia deberá de enfrentarlo con la convicción de que al final se alcanzarán las metas y se disfrutará de la recompensa del esfuerzo invertido. Este libro está planteado en el contexto mexicano y se ha enriquecido con anécdotas y ejemplos que ayudan a comprender los conceptos. Propone un modelo para visualizar el ecosistema de la empresa como coincidencia de tres sistemas: el patrimonial, el empresarial y el operativo.

Vivir, trabajar y crecer en familia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vivir, trabajar y crecer en familia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

PRÓLOGO DE UN EMPRESARIO PRÓLOGO DE UN EMPRESARIO Tengo el privilegio de haber leído este libro, cuyo autor es una persona a quien respeto y admiro. Alfonso Urrea Martin y yo somos amigos muy cercanos y queridos, a pesar de la diferencia de edades que existe entre los dos. Hace algunos años, Foy y yo coincidimos durante un período vacacional. En aquel ambiente relajado y reflexivo platicamos, de manera despreocupada, de los temas que ahora aborda y tuve la oportunidad de compartirle algunos puntos de vista basados en mi experiencia al frente de Grupo Martí. El día de hoy me da gusto comprobar que aquella inquietud, que parecía esporádica, se ha convertido en una magnífica obra, profunda y útil, en la que descubro dos virtudes en perfecta combinación: la primera, la amenidad de la narrativa de los comienzos y el desarrollo de un empresario que revela sus experiencias personales, familiares y de negocios; la segunda, su pragmatismo, que convierte este libro en un instrumento concienzudo y bien estudiado que servirá como guía para resolver las dificultades que enfrentan miles de empresas familiares en nuestro país y en el mundo entero. Quiero recalcar el atinado desarrollo del contenido que estás a punto de explorar. Descubrirás que no solamente plantea la problemática, sino que propone respuestas y soluciones claramente comprensibles, lógicas y atinadas, convirtiéndose en un verdadero manual para la implementación de prácticas que alumbrarán tu paso por la compleja maraña de situaciones que, tarde o temprano, enfrentarás en tu empresa familiar. También podrás conocer, de primera mano, algunos ejemplos de las acciones que la familia Urrea ha realizado para resolver exitosamente su propia problemática. Como empresario mexicano recibo con beneplácito esta valiosa guía para emprender el viaje hacia la institucionalización, travesía que nos permitirá sobrevivir, conservar el fruto del trabajo de muchos años y seguir agregando valor a nuestro país mediante la generación de más empleos y fuentes de riqueza. Alejandro Martí Activista social y empresario Presidente y fundador de México SOS

PRÓLOGO DE UN ACADÉMICO

I. MEMORIAS

EL COMIENZO

EL VIAJE

EL FOGUEO

DON RAÚL

DON ALFONSO

LA PREPARACIÓN

EL NOMBRAMIENTO Y EL GOLPE DE REALIDAD

EVOLUCIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO

EL MITO DEL TODOPODEROSO

EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA PASIÓN

II. EL CONTEXTO DE UNA EMPRESA FAMILIAR

INSTITUCIONALIZAR, ¿PARA QUÉ?

LA COMPOSICIÓN DEL PATRIMONIO

LA COMPLEJIDAD FAMILIA-EMPRESA

LA COMPOSICIÓN DE LA PROPIEDAD

LA COMPOSICIÓN DEL TRABAJO

LAS RELACIONES PADRE-HIJO

Etapa con edades del padre 41-50 y del hijo 18-24

Etapa con edades del padre 51-65 y del hijo 25-40

Etapa con edades del padre 66-75 y del hijo 41-50

EL GRADO DE INVOLUCRAMIENTO FAMILIAR

CONCLUSIÓN

III. EL MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

LA SEPARACIÓN DE ROLES

La familia y los puestos de trabajo

La propiedad

Empresa-trabajo

El equilibrio, la convergencia y los cambios de roles

Las sillas

LA CREACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

El Consejo de Familia

La Asamblea de Accionistas

El Consejo de Administración

EVOLUCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

FIJACIÓN DE REGLAS Y ACUERDOS

EL PODER Y LA INTERACCIÓN ENTRE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

Fuentes de poder

Interacción y funciones

CONCLUSIÓN

IV. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS CORPORATIVOS

EL SISTEMA PATRIMONIAL

La Asamblea de Accionistas

El Consejo de Familia

El Protocolo Familiar

Consideraciones para la creación de un Protocolo Familiar

Extensiones al Protocolo Familiar

Mecanismos de transmisión, control y protección

EL SISTEMA EMPRESARIAL

Presidente del Consejo de Administración

Consejeros

Tipos de consejos

Comités

EL SISTEMA OPERATIVO

Las responsabilidades del director general

El Código de Ética y Conducta

LA EMPRESA Y EL MACROSISTEMA

CONCLUSIÓN

V. LOS PROCESOS DE SUCESIÓN

SUCESIÓN EN EL SISTEMA OPERATIVO

Reglas de entrada y remuneración

Formación del carácter, seguridad y autoestima

Disminuir la presión sobre los jóvenes

Selección del sucesor operativo

Entrenamiento y transición

Reglas de salida

SUCESIÓN EN EL SISTEMA EMPRESARIAL

SUCESIÓN EN EL SISTEMA PATRIMONIAL

EPÍLOGO

APÉNDICE

REFLEXIONES PARA LOS ACCIONISTAS

REFLEXIONES PARA LOS FAMILIARES

REFLEXIONES PARA LOS HIJOS

REFLEXIONES PARA EL DIRECTOR GENERAL

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

PÁGINA LEGAL

AUTOR

PUBLICIDAD LID EDITORIAL

PRÓLOGO

DE UN EMPRESARIO

Tengo el privilegio de haber leído este libro, cuyo autor es una persona a quien respeto y admiro. Alfonso Urrea Martin y yo somos amigos muy cercanos y queridos, a pesar de la diferencia de edades que existe entre los dos.

Hace algunos años, Foy y yo coincidimos durante un período vacacional. En aquel ambiente relajado y reflexivo platicamos, de manera despreocupada, de los temas que ahora aborda y tuve la oportunidad de compartirle algunos puntos de vista basados en mi experiencia al frente de Grupo Martí.

El día de hoy me da gusto comprobar que aquella inquietud, que parecía esporádica, se ha convertido en una magnífica obra, profunda y útil, en la que descubro dos virtudes en perfecta combinación: la primera, la amenidad de la narrativa de los comienzos y el desarrollo de un empresario que revela sus experiencias personales, familiares y de negocios; la segunda, su pragmatismo, que convierte este libro en un instrumento concienzudo y bien estudiado que servirá como guía para resolver las dificultades que enfrentan miles de empresas familiares en nuestro país y en el mundo entero.

Quiero recalcar el atinado desarrollo del contenido que estás a punto de explorar. Descubrirás que no solamente plantea la problemática, sino que propone respuestas y soluciones claramente comprensibles, lógicas y atinadas, convirtiéndose en un verdadero manual para la implementación de prácticas que alumbrarán tu paso por la compleja maraña de situaciones que, tarde o temprano, enfrentarás en tu empresa familiar.

También podrás conocer, de primera mano, algunos ejemplos de las acciones que la familia Urrea ha realizado para resolver exitosamente su propia problemática.

Como empresario mexicano recibo con beneplácito esta valiosa guía para emprender el viaje hacia la institucionalización, travesía que nos permitirá sobrevivir, conservar el fruto del trabajo de muchos años y seguir agregando valor a nuestro país mediante la generación de más empleos y fuentes de riqueza.

Alejandro Martí

Activista social y empresario

Presidente y fundador de México SOS

PRÓLOGO

DE UN ACADÉMICO

En su afán por darle continuidad a la empresa y consolidar la unión familiar, algunos empresarios se plantean un dilema relevante: mantener la situación como está o iniciar un proceso para establecer un gobierno corporativo institucional. La decisión que se tome definirá el futuro del proyecto empresarial y familiar.

En la primera opción se decide por un camino que evita afrontar las dificultades actuales, pero que puede generar un problema mayor cuando hayan pasado los años y las pequeñas diferencias del presente estén convertidas en grandes resentimientos.

La segunda vía es un camino más largo y difícil, implica sacrificio, generosidad, entrega, tocar temas delicados, capacidad de llegar a acuerdos, voluntad de resolver los problemas que la propia vida va trayendo y un largo etcétera…

Si nos remitimos a las estadísticas de los negocios familiares que pueden llegar a la cuarta generación —entre un 5 y un 10 % de las empresas que arrancaron—, podemos afirmar que la familia Urrea ha hecho bien muchas cosas para transitar con éxito por caminos sinuosos y complicados, en donde a veces parecía no haber salida, por lo que el hecho de compartir sus aprendizajes se vuelve invaluable.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vivir, trabajar y crecer en familia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vivir, trabajar y crecer en familia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Luis Alberto Urrea - The Water Museum
Luis Alberto Urrea
Gabriel Márquez - Vivir para contarla
Gabriel Márquez
Uriel Quesada - Vivir el cuento
Uriel Quesada
Alfonso Lombana Sánchez - Desde Austriahungría hacia Europa
Alfonso Lombana Sánchez
Gabriela Greco - Ser para crecer
Gabriela Greco
Anahí Testa - Pueden crecer flores
Anahí Testa
Francisco Zariquiey Biondi - Cooperar para crecer
Francisco Zariquiey Biondi
Pedro Madrid Urrea - Retratos
Pedro Madrid Urrea
Alfonso Cabanzo - Lógica básica
Alfonso Cabanzo
Diego Varela - Vivir viajando
Diego Varela
Отзывы о книге «Vivir, trabajar y crecer en familia»

Обсуждение, отзывы о книге «Vivir, trabajar y crecer en familia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x