[Gustavo Sainz - La Princesa del Palacio de Hierro

Здесь есть возможность читать онлайн «[Gustavo Sainz - La Princesa del Palacio de Hierro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Princesa del Palacio de Hierro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Princesa del Palacio de Hierro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es la tercera novela de Gustavo Sainz (1974) y obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia. La única narradora de la novela es la protagonista que habla sin parar de sus amores, sus diversiones y del ambiente político, haciendo un retrato de la juventud de la clase alta mexicana de aquella época, con desparpajo, exageración y gracia. El autor logra captar el tono coloquial en una estructura sumamente libre, reproduciendo las frecuentes muletillas, los comentarios al margen y las mentiras de cualquier conversación trivial, con lo que el lector casi cae en la trampa de creer que sólo se trata de las confesiones de una chismosa frívola en un momento determinado, cuando en realidad contemplamos el panorama general de toda una década.Como Scherezada, la anónima protagonista de este libro habla convulsiva, violentamente, difiriendo un acontecimiento que nadie parece conocer. ¿A quién le hable? Está decidida a hacerse valer y al mismo tiempo asombrada de prevalecer, no en su perfección lógica si no en su inconsecuencia. Hablar es para ella una voluntad de rescatar las imágenes y los hechos en su friabilidad, cibración y carácter provisorio; una bárbara acumulación de recuerdos que se desbordan por banales, viles o nobles; un desbordamiento tal que anulará su educación sentimental precisamente exaltándola; un caudal de palabras que simulan la «escritura desatada» preonizada por Cervantes al concluir la primera parte del Quijote, y que terminará por desmitificarla a fuerza de mitificaciones y contaminaciones. Este discurso feroz, insensato y locuaz se produce por intolerancia del presente y de ella misma, en una romántica confianza en la disponibilidad de lo real y la certeza de que todos cumplimos también mediante el ridículo, el miedo, la fatiga y la crisis. Su recreación de algunos esquemas coloquiales lleva su palabrerío no al fetichismo ni a la tautología, sino a convertise en vida él mismo, o sea relación y aventura, error o inquietud, vergüenza, rigor y trauma de la costumbre.

La Princesa del Palacio de Hierro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Princesa del Palacio de Hierro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Entonces que nos traen el café. ¡Un burdel! ¡Un burdel! Que nos sirven el café ¿no? ¡Tienen un burdel! Primero a Las Tapatías, luego a mí, después a La Vestida de Hombre y por último a nuestro anfitrión, el capitán con una risita condescendiente. Estábamos tomándolo ¿no? Bueno, estaba muy caliente y yo esperé a que se enfriara un poco, o tenía risa, no sé. Tienes que conocer el cuarto literario, decía La Tapatía Chica. Ah, no, les estaba explicando las canciones del Abacosobatá. Y de repente me estaba llevando la taza a la boca y que viene el capitán y me detiene la mano. Su mano prieta llena de pelos, brrr… No, no, no, no, no, permítame, por favor. Y que me quita la taza, tú, y que se la lleva, como había pasado con la sopa. Y yo digo por qué me la quita. Y me dice señorita, perdóneme, pero el café se toma caliente. El Monje me miraba con ojos desorbitados y nariz pinochesca. Mis amigas se botaban de risa ¿no? Es que estoy esperando que se enfríe, dije con suavidad. Perdóneme, pero se lo voy a calentar. Y El Monje con las manos en su taza, como si las tuviera amarradas. ¡Pero yo estoy esperando que se enfríe! No, nada de eso, el café se toma bien calientito. Diablos castrados, para no hacer mucho escándalo, o para no llamar la atención del muchacho guapo que había llegado y me miraba de vez en cuando, pues me quedé callada ¿no? Ya qué dices. Al pinche Monje le hubiera tocado protestar ¿verdad?

Al ratito, tú, que viene y vuelve a servir. Entonces, fíjate que le digo oiga. Pero en vez de escucharme propone ¿van a tomar un coñac? No, fíjese que no, muchas / Es que una cena sin coñac no es cena. Soy abstemio dijo El Monje, vivaz, soy Abstemio de Valle Arizpe… Y espérenme tantito dijo el capitán, nosotras con la bocota abierta como el foro del Palacio de Bellas Artes. Y que se va y trae el coñac. Cortesía de un servidor, dice melifluo y cumbanchero. ¡Tortugas ninfómanas! Y El Camello más serio que fraile en cuaresma ¿no? Ni levantaba la vista.

Estábamos otra vez tomándonos el café y que viene con otra jarrotota de café y nos vuelve a llenar las tazas ¿no? Oiga, no, de verdad, ya no queremos, ya no queremos, muchísimas gracias… Los abusos se renovaban. Estábamos reteserias y no sabíamos qué hacer. Algo pegosteoso se derramaba sobre todas las cosas. Desde los aperitivos a los que habíamos renunciado no había ninguna esperanza. La situación se nos resbalaba de las manos. Y el capitán sí, sí, otro poquito, sí, los ojos centelleantes, les va a caer retebien su café… Y bebíamos tantito y volvía a llenar las tazas. Óyeme, parecía un restorán respetable y estaba lleno de gente. Y por si fuera poco, en el líquido ese nos podían poner cualquier cosa. Y las golfas aquellas seguían allí, unas encima de la mesa, manoseando y dejándose manosear, pero haciendo un escándalo de cuatro orquestas… Total, otra vez nos empezó a llenar las tazas y El Monje no protestaba, no pedía la cuenta ni nada. El guapo guapo y la mitad de su pandilla desaparecieron en uno de los baños y la conversación decayó definitivamente. Porque habíamos estado hablando ¿no? Como disimulando que estábamos en una situación fuera de lo común, como fingiendo que eso nos podía pasar a nosotros como si nada, que habíamos vivido más de la cuenta, pero mucho más ¿no? Mucho más… el maldito café no se acababa nunca y mi respiración era aceleradísima…

Al ratito, cuando El Monje estaba distraído viendo cómo La Vestida de Hombre se aplicaba pomada bajo un seno, le hice señas al capitán y le pedí que me trajera la cuenta… Bueno, nada más con la mano, como escribiendo en el aire. Le hice así, que nos trajera la cuenta. Él se había ido a llenar una vez más la jarra de café ¿no? Y Las Tapatías parecían palomas con sueño. Y entonces fíjate que el capitán se voltea y dice muy despacio, muy estudiado, muy cortés, hasta elegante y teatral a un tiempo: no, de ninguna manera, no. Y yo le decía que sí con la cabeza, con las manos, con todo el cuerpo. Y él no. Pensé resistir hasta el último instante y darle luego una patada con todas mis fuerzas, reventarle los huesos. Oye, le digo al Monje de Jalisco, fíjate que no nos quieren traer la cuenta. Y La Vestida de Hombre llena completamente de pomada lloró: ay, pero por qué. Y les digo pues quién sabe… Entonces una de Las Tapatías que se levanta, flaquita flaquita, pero muy brava, y que grita ¿nos van a traer la cuenta o no? De perfil, casi transparente, parecía que no había dicho nada. No, gruñó el capitán, todavía no, acercándose. Las mesas, los meseros y los demás parroquianos oscilaban peligrosamente. Entonces Las Tapatías, como en un destello, dijeron vámonos, aprisa. El Monje hizo a un lado su silla, incorporándose. Yo no traté de moverme. Pese a mi repulsión sentía cierta curiosidad por lo que iba a ocurrir. ¿O me faltaba valor para gritar de miedo y de estupefacción?

Entonces corrió el capitán y les cerró el paso, inesperado, impidiéndoles cualquier movimiento. Yo me levanté como impulsada por un resorte. La Vestida de Hombre se inclinó como para abrocharse un zapato o ponerse pomada en un tobillo, pero en realidad gateó debajo de la mesa tratando de escapar. Hasta El Monje dio un paso adelante con cara de pendejo ¿no? Cierta inspiración diabólica descendía sobre el capitán peludo y nosotros parados allí, sin atrevernos a hacer nada, y ni modo que yo lo atacara a cachetadas ¿no? Entonces empezamos a sentir el calor… Como de tortillería, no te imaginas… Entonces empezamos a sentir el sudor. Y el capitán estaba más cerca de mí que de nadie más, apestoso a vino, cornudo, con los vellos erizados en las manos amenazadoras, su rabo inverosímil encubierto. La Vestida de Hombre bajo la mesa, toda confusa y paranoica, trataba de pasar entre las piernas de la Tapatía Grande y que ésta se desternilla, aletea, se encoge con un ruido desconocido. Y nosotros con nuestras sonrosadas caras de pendejos…

Y fíjate que cuando nos subimos al coche, El Monje dijo: oye, tú, pues qué se traería el tipo este ¿eh? Fue el mejor comentario del mundo, ganó el Premio Nobel para Comentarios ¿no? Imagínate a una de Las Tapatías derrumbándose desmadejada, a mí pensando que nos habían puesto algo en el café, a la otra tipa presa entre la silla y la mesa, en fin, al capitán tendiendo la cuenta como si nos amenazara con una pistola, soplándonos en la cara su aliento impuro, con mucho humo todo esto, y mucho calor y ruido, manteles rojos y enormes risotadas de mujeres semidesnudas en las mesas vecinas. ¡Nuestro estupor intentaba retrasar el acontecimiento que se acercaba! Las muchachas y yo, una vez afuera, lo celebrábamos a carcajadas. ¿Lo conjurábamos? Oye, tú, pues qué se traería el tipo este ¿eh? Ya ni la amuelas le gritaban Las Tapatías… Se nos estaba aventando horrible, dije mientras cerraba la portezuela… Él ponía en marcha el motor. ¿Ustedes creen que era eso?, gemía. Y metió la reversa, enderezó el coche. Ahorita mismo me regreso, decía, y arrancó a moderada velocidad, muerto de miedo… La verdad es que nos sentíamos aliviadas, más y más aliviadas a medida que nos alejábamos del restorán. Abrí la ventanilla y total, ya no queríamos saber nada del Monje. Ahoritita mismo me regreso, gritaba…

Si alguien me hubiera dicho esa noche que iba a terminar acostándome con él, y no sólo eso, enamorada de él, hubiera flotado de incredulidad, me hubiera vuelto azul de incredulidad… Me hablaba por teléfono con frecuencia ¿no? Pero francamente tardamos mucho en volvernos a ver y yo creía que nunca más iba a salir con él…

(“Aunque parezca mentira —estas humillaciones— este continuo estruendo resulta mil veces preferible a los momentos de calma y de silencio.”)

2. Atrapamiento y desazones consiguientes

Un día centrado, tú, quiero decir un martes que era como jamón en medio de un lunes y un miércoles, bueno, fuimos al centro una amiga y yo. Íbamos por la avenida Juárez y le contaba del guapo guapo: porque allí había quedado toda la conocencia, en habernos visto en un lugar oscuro. Porque si de algo estaba segura es de que me había visto. Y del capitán de meseros, tú. Bueno, de eso y de estar viendo al muchacho que besaron entre todos y las golfas que volvían el estómago ¿no? Dónde que el día anterior me había enterado que el capitán peludo recogía todas las noches a las golfononas y las llevaba a quién sabe dónde. Creo que tenían varios departamentos y se citaban allí con otros tipos, una cosa rarísima ¿no? De manera que galanes y golfas, golfos y galanas, todos eran una. ¿Qué te estaba diciendo? Ah, sí, que salí con una amiga que iba al sicoanalista ¿no? La acompañé al sicoanalista… Las mujeres que van al sicoanalista como que no tienen mucho que hacer ¿verdad? Y esta amiga era igual que yo de tarada, igual. ¿Sabes quién? Mercedes, la que había sido novia de mi hermano. Y como su sicoanalista no sabía telepatía, pues tenía que ir a verlo, y el cabrón no hacía más que incitarla a hablar de su vida sexual. Claro que estaba casado ¿no? Y sigue casado con la tipa que conoció en la escuela y lo obligó a terminar la carrera, que hasta lo acompañó a doctorarse en París ¿no? Pero eso no importaba. Le interesaban a madres las técnicas masturbatorias, las caricias de los pretendientes y las inquietudes, en fin, y mi amiga soltaba siempre toda la sopa, toda, y como no tenía otro amigo que la invitara a hablar de su vida sexual, pues se entregó después de veinticuatro sesiones de confidencias. Y ahora tenía sentimientos de culpabilidad y no sabía si culpar al sicoanalista de ser un abusivo profesional, o si cambiarse a otro consultorio ¿no? Total, decíamos que una siempre tenía la absoluta seguridad de que el cabrón sicoanalista nunca iba a decir nada, por temor a desprestigiarse ¿verdad?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Princesa del Palacio de Hierro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Princesa del Palacio de Hierro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Princesa del Palacio de Hierro»

Обсуждение, отзывы о книге «La Princesa del Palacio de Hierro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x