Sandra Badillo Cano - Procesos económico-administrativos en agencias de viajes. HOTG0208

Здесь есть возможность читать онлайн «Sandra Badillo Cano - Procesos económico-administrativos en agencias de viajes. HOTG0208» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Procesos económico-administrativos en agencias de viajes. HOTG0208: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Procesos económico-administrativos en agencias de viajes. HOTG0208»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Procesos económico-administrativos en agencias de viajes. HOTG0208 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Procesos económico-administrativos en agencias de viajes. HOTG0208», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 14

Actividades

3. Investigar y responder: ¿dónde deben legalizarse los libros de contabilidad? ¿Cuál es su plazo de presentación?

4. Existen tres formas de presentación de los libros de contabilidad para su legalización. ¿Cuáles son?

картинка 15

Aplicación práctica

Usted detecta un descuadre en el balance de comprobación que realiza al final del primer trimestre, ¿qué haría para solucionarlo?

SOLUCIÓN

La sistemática a seguir sería:

1 Descartar que el error está en el libro diario: el libro diario es el libro contable con el cual empieza el ciclo de la contabilización del hecho contable, por lo que es recomendable dirigirse primero a este. Se comprueba cada uno de los asientos realizados durante el primer trimestre y si ha realizado algún tipo de error. Si no se detecta error alguno, se procede al segundo paso.

2 Descartar que el error está en el libro mayor: observar si las cantidades de los asientos contables del libro diario han sido llevados de manera adecuada a las diferentes cuentas abiertas. Es decir, que lo que estaba en el debe permanece en el debe y lo que estaba en el haber permanece en el haber de cada una de las cuentas. A veces, el error está en el trasvase de las cantidades anotadas.

Si después de realizar los dos pasos anteriores no se ha encontrado el error, hay que examinar en el propio balance de comprobación si los datos anotados, procedentes del libro mayor, son correctos. Tras seguir todo este proceso, seguro que se encuentra el descuadre que originó todo esto.

4. El patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos de cobro y obligaciones de pago que posee una empresa, teniendo que cumplir estos elementos tres condiciones: ser cuantificables, estar vinculados a una misma titularidad y a un mismo fin.

Por otro lado, estos elementos (bienes, derechos de cobro y obligaciones de pago) son clasificados, a su vez, por el actual Plan General de Contabilidad 2008 en activo y pasivo.

4.1. Activo

Según el Plan General de Contabilidad 2008, el activo son “bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa tenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro y que se puedan valorar con fiabilidad”, siendo, por ejemplo, edificios, dinero en efectivo, solares, facturas o letras que no se han cobrado, etc.

Los activos se clasifican de menor a mayor liquidez, es decir, en función de su mayor o menor facilidad para convertirlos en dinero, en:

1 Activo no corriente: conjunto de bienes y derechos vinculados a la empresa durante más de un ejercicio económico (habitualmente el año natural). Por ejemplo: terrenos, ordenadores, mobiliario, edificios, inversiones financieras a largo plazo, etc.

2 Activo corriente: conjunto de bienes y derechos que la empresa espera vender, consumir o producir en el transcurso del ciclo normal de explotación de un ejercicio económico. Por ejemplo: dinero en caja o en el banco, derechos de cobro sobre clientes, etc.

картинка 16

Recuerde

La liquidez es el criterio de ordenación de los activos de la empresa.

4.2. Pasivo

Según el Plan General Contable 2008, el pasivo son las “obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, para cuya extinción la empresa espera desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro y que se puedan valorar con fiabilidad”.

La financiación o estructura financiera de la empresa se clasifica de menor a mayor exigibilidad (devolución de los fondos) en:

1 Fuentes de financiación propias o patrimonio neto (pasivo no exigible): recursos que la empresa no ha de devolver, porque los han aportado los propietarios (capital) o han sido generados por la misma empresa (reservas y beneficios).

2 Fuentes de financiación ajenas (pasivo exigible) o pasivo: recursos que la empresa ha de devolver, obligaciones o deudas. Estas, a su vez, se pueden clasificar en:Pasivo no corriente o exigible a largo plazo: deudas con vencimiento superior a un año.Pasivo corriente o exigible a corto plazo: deudas con vencimiento menor a un año.

картинка 17

Recuerde

La exigibilidad es el criterio de ordenación de la financiación de la empresa.

En la siguiente tabla, se puede apreciar un resumen de las partes que componen el balance de la empresa.

Composición del balance de la empresa
Activo (bienes + derechos) Patrimonio + pasivo
Activo no corriente Activo corriente Patrimonio neto
Pasivo
Estructura económica En qué ha invertido la empresa ¿Dónde pone el dinero? Aplicación de los fondos Estructura financiera Cómo se ha financiado ¿De dónde saca el dinero? Origen de los fondos

En cualquier empresa, se debe cumplir específicamente esta ecuación contable básica:

Activo = Pasivo + Patrimonio neto

картинка 18

Actividades

5. Clasificar los siguientes elementos y obtener el patrimonio neto de la empresa Montiviajes, S. L.:

1 Máquina: 10.000 €.

2 Ordenador: 2.000 €.

3 Terreno: 150.000 €.

4 Deuda comercial con un proveedor: 20.000 €.

5 Crédito comercial a un cliente: 16.000 €.

6 Mercaderías: 2.000 €.

6. La empresa Viajes Mundi, S. L. presenta los siguientes elementos patrimoniales:

1 Dinero en caja: 2.000 €.

2 Dinero en una cuenta corriente bancaria: 8.000 €.

3 Vehículos propiedad de la empresa: 80.000 €.

4 Clientes que deben facturas: 30.000 €.

5 Deuda con el banco por un préstamo que tiene que devolver en 5 años: 55.000 €.

6 Debe a sus proveedores 15.000 € en facturas.

7 Local de la empresa: 100.000 €.

8 Almacén con materias primas valoradas en 6.000 €.

9 Letras de cambio pendientes de pago: 3.000 €.

10 Letras de cambio pendientes de cobro: 4.000 €.

Con estos elementos, presentar el patrimonio de la empresa en forma de balance, distinguiendo entre activo, pasivo y patrimonio neto.

5. Las cuentas

El patrimonio de una empresa se compone de diversos elementos patrimoniales (mesas, sillas, ordenadores, software informático, préstamo bancario, etc.), los cuales deben ser conocidos y valorados por la misma en todo momento. Si se tiene en cuenta que el valor de cada elemento puede sufrir variaciones a lo largo del tiempo, se hace necesario el control de cada elemento y de sus dichas variaciones a través de la cuenta.

картинка 19

Definición

Cuenta

Instrumento de representación y medida de un elemento patrimonial que capta la situación inicial de este y las variaciones que posteriormente se vayan produciendo en el mismo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Procesos económico-administrativos en agencias de viajes. HOTG0208»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Procesos económico-administrativos en agencias de viajes. HOTG0208» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Procesos económico-administrativos en agencias de viajes. HOTG0208»

Обсуждение, отзывы о книге «Procesos económico-administrativos en agencias de viajes. HOTG0208» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x