Cambiaron parte de mis proposiciones y. ante las nuevas dudas, me he inclinado por seguir las discusiones, debate y opiniones de quienes piensan que el Estado, que tanto estábamos despreciando en años anteriores, puede volver a los ofrecimientos del siglo XIX siempre y cuando se llegue a verdaderas sensibilidades sociales y pueda ser verdaderamente representativo de las necesidades de sus poblaciones y no de los grupos particulares que ha venido representado. No es tan simple y menos aún de certezas con garantía.
Lo esencial será, por tanto, las nuevas respuestas sociales. Acogiendo el ejemplo de la Reina Roja de Alicia en el país de las maravillas, muy bien ejemplificado por Acemoglu y Robinson, el problema central será lograr el equilibrio entre la marcha, la velocidad de transformación del Estado con las posibles de alcanzar por la sociedad. Si el equilibrio sigue roto, no solo no tendremos una nueva realidad, sino entraremos de lleno en las imágenes poco favorables de Huxley y Orwell en términos de aceptar las nuevas dominaciones contentos porque tendremos un programa previsto para no hacernos problemas o sin rasgos de sentimientos porque simplemente no los tendremos a través de manipulaciones no ideológicas, sino genéticas. ¿Improbable que suceda? Hoy día nadie está en condiciones de afirmar sobre lo que puede o no puede pasar.
Es posible que Daniel Innerarity esté pensando en releer y ajustar su libro, recién escrito en el 2018, para lo que sucede y vendrá hoy en el 2020. La política para perplejos ya cruzó muchos umbrales y los límites de lo posible y lo imposible (tan interesantemente descritos por Fernand Braudel para los comienzos de la modernidad) hoy día prácticamente han dejado de tener fronteras.
Nuestras limitadas posibilidades de volver a realizar prospectiva para los tiempos más inmediatos, tienen que decidir entre favorecer la igualdad o la libertad. Nos gustaría alcanzar ambas a la vez, ¿será posible? Junto al Estado, la sociedad debe igualmente participar en las desiciones referentes a las condiciones de vida, de acuerdo a su propia existencia y en beneficio de las generaciones futuras.
Uno de mis propósitos tiene que ver con un mejor conocimiento del pasado, de experiencias que permitieron avanzar y también de experiencias frustradas y con grandes pérdidas de vidas humanas que simplemente quedaron allá, en el pasado. Junto con ello, volver a dar importancia a la conciencia y, en primer lugar, a la individual: darse cuenta quiénes somos, en que mundo estamos, qué es lo que podemos ser.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.