Óscar Guayabero - El diseño para el día antes

Здесь есть возможность читать онлайн «Óscar Guayabero - El diseño para el día antes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El diseño para el día antes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El diseño para el día antes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Estamos a un día del colapso. Eso es así, en términos temporales terráqueos. Da igual si es mañana o dentro de cinco, diez, veinticinco o cien años: si tenemos en cuenta el tiempo que la Tierra ha sido habitable, el colapso es mañana. Así que estamos viviendo «el día antes» y lo que nos toca, si queremos sobrevivir como especie, es que ese día sea tan largo y transformador como podamos. Para que ese «día antes» sea realmente operativo hemos de generar unos escenarios donde la raza humana consiga perdurar.
Desde hace años, hay diseñadores y teóricos que reclaman una función del diseño más allá de la de incentivar el consumo. Esta función es la de mediador; es decir, el diseño como disciplina que configura nuestro entorno humanizado, algunos dicen que artificial, es una interfaz entre nosotros y el mundo, entre nosotros y los demás, e incluso entre nosotros y nuestro propio cuerpo. Esa función de mediación no ha sido nunca tan evidente como ahora, cuando desde las pantallas vemos el mundo o cuando durante meses hemos tenido que desinfectar todo objeto que tocábamos o cuando filtrábamos hasta el aire que respirábamos.
Pero más allá de lo coyuntural que tiene la covid-19, esa mediación cobra una dimensión social, o ecosocial. El diseño ya no puede ser solo una forma de vender más, debe ser una forma de habitar el mundo, que puede hacer que ese vivir sea posible o no. En realidad, la idea es formular, desde el diseño, una nueva relación con los objetos, que es una nueva relación con el consumo. No negarlo, porque sería absurdo, sino intentar que sea más sensato. Este libro intenta abrir caminos hacia esa dirección.

El diseño para el día antes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El diseño para el día antes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El diseño para el día antes

El diseño para el día antes

Óscar Guayabero

Propuestas para antes del colapso (en escenarios poscovid) y cómo es posible evitarlo o, al menos, intentarlo.

Índice de contenido

Portadilla El diseño para el día antes Óscar Guayabero Propuestas para antes del colapso (en escenarios poscovid) y cómo es posible evitarlo o, al menos, intentarlo.

Legales El diseño para el día antes Propuestas para antes del colapso (en escenarios poscovid) y cómo es posible evitarlo o, al menos, intentarlo. Óscar Guayabero © 2021 Óscar Guayabero © 2021, de la presente edición: Experimenta Editorial Calle Investigación, 7, Pol. Ind. Los Olivos. 28906 Getafe, Madrid, España www.experimenta.es Dirección editorial: Marcelo Ghio Corrección: Ana Briz Blanco Diseño: Márquez Diseño Las referencias de este libro a ESDESIGN se dan en el marco del estudio “El diseño, de medio a mediador” realizado bajo la dirección y coordinación de ESDESIGN Escuela Superior de Diseño de Barcelona. Versión: 1.0 Digitalización: Proyecto451 Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercibimientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, ya sea electrónico o mecánico, el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, http://www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. ISBN edición digital (ePub): 978-84-18049-64-4

Introducción Introducción Este libro tiene como base el trabajo «El diseño de medio a mediador. Estudio sobre la situación actual del diseño y su papel en la sociedad e hipótesis sobre escenarios poscovid» (1) que realicé como encargo de la ESDESIGN Escuela Superior de Diseño de Barcelona. Este centro de enseñanza online se marcó como objetivo generar herramientas de conocimiento y pensamiento sobre el diseño y el mundo actual para intentar encontrar caminos, como diseñadores y como sociedad. Este fue el primer documento que intentaba dar una mirada transversal al diseño y sus retos en escenarios poscovid. El libro se elaboró durante los meses del primer confinamiento y tuve la suerte de contar con textos sectoriales de otros profesionales: Jordi Blasi, Mireia González, Esther Rico y Bernat Sanromà. Quiero agradecer tanto a la escuela como a mis colegas la oportunidad de realizar este pequeño estudio que no tiene más intención que intentar abrir ventanas de oportunidad para el entorno del diseño, sin menospreciar las prácticas más ortodoxas, pero dando cabida a estrategias y espacios de trabajo que quizás no han sido lo suficientemente explorados. 1 - Estudio «El diseño de medio a mediador. Estudio sobre la situación actual del diseño y su papel en la sociedad e hipótesis sobre escenarios poscovid»: https://www.esdesignbarcelona.com/sites/default/files/el_diseno_de_medio_a_mediador_oscar_guayabero_informe_esdesign.pdf

Estamos a un día de…

El diseño de medio a mediador

1. El diseño como medio

Panorama en el que nos encontramos

El consumidor universal

Antropoceno

Educación en crisis

Analfabetismo tecnológico

Crisis alimentaria

La vivienda como bien escaso

Colapso energético

Transporte privado, ciudad privativa

Impacto en el sector

2. El diseño como mediador

Diversidad como modelo

Nave espacial Tierra

Educación para la transición

Humanizar la tecnología

Soberanía alimentaria

La casa como espacio de crecimiento

Energía distributiva

Las ciudades del bien común

Otro diseño es posible

3. Una mirada transversal

Jordi Blasi

Mireia González

Esther Rico

Bernat Sanromà

4. Conclusiones

5. Epílogo: El diseño y el virus de la covid

El diseño para el día antes

Propuestas para antes del colapso (en escenarios poscovid) y cómo es posible evitarlo o, al menos, intentarlo.

Óscar Guayabero

© 2021 Óscar Guayabero

© 2021, de la presente edición:

Experimenta Editorial

Calle Investigación, 7, Pol. Ind. Los Olivos.

28906 Getafe, Madrid, España

www.experimenta.es

Dirección editorial: Marcelo Ghio

Corrección: Ana Briz Blanco

Diseño: Márquez Diseño

Las referencias de este libro a ESDESIGN se dan en el marco del estudio “El diseño, de medio a mediador” realizado bajo la dirección y coordinación de ESDESIGN Escuela Superior de Diseño de Barcelona.

Versión: 1.0

Digitalización: Proyecto451

Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercibimientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, ya sea electrónico o mecánico, el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, http://www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ISBN edición digital (ePub): 978-84-18049-64-4

Fernando Broncano Prólogo Es sabido que el término diseño esconde una - фото 1

Fernando Broncano

Prólogo

Es sabido que el término diseño esconde una ambigüedad que nace en su origen etimológico del latín ( de-signare ), una ambivalencia que conduce a dos trayectorias semánticas que se entrelazan de forma inquietante: en una de ellas, avanzar un signo, señalar, constituir un futuro llenan el término de proyección sobre el tiempo mediante la transformación de algo; el término «designio» del español recoge esta senda del significado. En la otra, diseñar es representar mediante signos gráficos, donde el dibujo señala, indica, declara. En el uso práctico y extendido del término estas dos sendas convergen en la idea de definir un objeto futuro mediante la representación de una forma que acogerá funciones, usos y connotaciones simbólicas. En ingeniería se suele hablar de proyectos más que de diseños, y en las prácticas sociales políticas o institucionales se usa más el término «plan» (y ocasionalmente también el de diseño). El uso habitual de «diseño» se refiere en los usos más habituales al formateo de los objetos de consumo con la intención de añadir algo simbólico o estético a lo que se supone que ya es funcional. Pero hablamos de lo mismo: proyectar, planificar, diseñar es construir el futuro a través de la imaginación, la deliberación, la experiencia pasada, los deseos de futuro. El resultado del diseño es la creación de un entorno de objetos que adquieren una cierta independencia de las intenciones del diseñador y que, al entrar en el espacio de los usos, las prácticas, y las relaciones funcionales con otros objetos crean un hábitat completo en el que los seres humanos se desenvuelven y adquieren ellos mismos también su forma.

La tesis de este libro recoge muy bien la potencia que tienen los objetos diseñados y por ello el entrelazamiento de los dos hilos semánticos que tejen el concepto de diseño. Óscar Guayabero considera que el diseño (ahora entendido como el resultado de la práctica de diseñar) constituye una mediación. Esta es una tesis honda y productiva para entender por qué es tan importante el diseño en el mundo contemporáneo. Nunca la experiencia del tiempo profundo, el tiempo de la naturaleza, ha sido tan intensamente sentida en la humanidad. Desde las pasadas proclamas de la era posmoderna acerca del fin de la historia a las ansiedades que por fin ha comenzado a producir la evidencia del agotamiento de recursos no renovables, de la creación de un entorno urbano tóxico, del cambio climático y de la progresiva degeneración biológica del planeta, se extiende una conciencia de estar en un tiempo de transición no ya histórico, sino telúrico.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El diseño para el día antes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El diseño para el día antes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El diseño para el día antes»

Обсуждение, отзывы о книге «El diseño para el día antes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x