Miguel Alejandro Murcia Rodríguez - Diseño instruccional para profes

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Alejandro Murcia Rodríguez - Diseño instruccional para profes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diseño instruccional para profes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diseño instruccional para profes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este documento presenta una guía práctica y sencilla para la construcción de propuestas formativas pensadas para la modalidad de enseñanza-aprendizaje online. Aborda las etapas del diseño instruccional y recoge una selección de herramientas para la construcción de recursos educativos digitales para el experto temático que se anime a explorar este campo.

Diseño instruccional para profes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diseño instruccional para profes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Murcia Rodríguez Miguel Alejandro Diseño instruccional para profes Guía para - фото 1 Murcia Rodríguez Miguel Alejandro Diseño instruccional para profes Guía para - фото 2

Murcia Rodríguez, Miguel Alejandro

Diseño instruccional para profes. Guía para la innovación educativa con TIC / Miguel Alejandro Murcia Rodríguez, Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2020.

63 páginas; ilustraciones, gráficos y tablas

Incluye índice y referencias bibliográficas (páginas 61-62)

ISBN: 978-958-782-283-0

E-ISBN: 978-958-782-284-7

1. Educación a distancia 2. Educación virtual-Colombia 3. Aprendizaje colaborativo 4. Tecnología educativa 5. Moodle (Programa para computador) I. Universidad Santo Tomás (Colombia).

CDD 371.334 CO-BoUST

© Miguel Alejandro Murcia Rodríguez, 2020

© Universidad Santo Tomás, 2020

Ediciones USTA

Bogotá, D. C., Colombia

Carrera 9 n.˚ 51-11

Teléfono: (+571) 587 8797, ext. 2991

editorial@usantotomas.edu.co

http://ediciones.usta.edu.co

Corrección de estilo: Elisa Amézquita Ospina

Diseño y diagramación: Yully Paola Cortés Hernández

Hecho el depósito que establece la ley

ISBN: 978-958-782-283-0

E-ISBN: 978-958-782-284-7

Primera edición, 2020

Esta obra tiene una versión de acceso abierto disponible en el Repositorio

Institucional de la Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/

Universidad Santo Tomás

Vigilada Mineducación

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 3645 del 6 de agosto de 1965, Minjusticia Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus: Resolución 01456 del 29 de enero de 2016, 6 años, Mineducación

Conversión a ePub

Mákina Editorial

https://makinaeditorial.com/

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización expresa del titular de los derechos.

Contenido

Presentación

Debido al auge e integración disruptiva de la informática en la vida cotidiana, actualmente encontramos información en tiempo real y hablamos de la inmediatez en las comunicaciones. Hoy en día toda acción humana está mediada por algún tipo de tecnología; muchas personas han optado por la flexibilidad que esta aporta al momento de realizar determinadas tareas que también podrían cumplirse de manera presencial, como consultas, presentación de informes, búsquedas avanzadas de información, debates, conversaciones en línea, teleconferencias, entre otros, solo por nombrar algunos ejemplos de acciones que requerían de un desplazamiento y encuentro físico.

En este escenario, la educación formal e informal, el autoaprendizaje y la manera como la humanidad adquiere nuevos conocimientos no son ajenos a este fenómeno del avance estrepitoso de la tecnología y su inserción en el mundo contemporáneo. Hablamos entonces de procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por tecnologías, en los que el estudiante es el actor principal de su proceso de formación y aprehensión de nuevos conocimientos. El docente de la escuela tradicional pasa a un segundo plano y su aporte se delimita ahora dentro del rol de tutor y motivador, y en algunos casos se prescinde completamente de su figura. Desde esta perspectiva vemos un paradigma de la educación que se transforma, que se adapta a las tendencias del mundo y la tecnología. Como respuesta a este fenómeno resulta entonces pertinente proponer nuevos modelos formativos que adopten los beneficios y las bondades que ofrecen las nuevas tecnologías, al tiempo que superen la ligereza de la información vacía disponible en internet; e imponga así elementos motivacionales y propenda por el aprendizaje significativo, la construcción de nuevos conocimientos y el trabajo colaborativo en red.

Este documento presenta una guía práctica y sencilla para la construcción de propuestas formativas pensadas para la modalidad online. Aborda las etapas del diseño instruccional y recoge una selección de herramientas para la construcción de recursos educativos digitales que impriman creatividad y el sello del experto temático que se anima a explorar esta modalidad.

“El diseño instruccional es el arte y ciencia aplicada de crear un ambiente instruccional, junto con materiales, claros y efectivos, que ayudarán al alumno a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas” (Broderick, 2001).

CAPÍTULO 1

Formulación y presentación de propuestas formativas

¿Por dónde empezar?

La construcción de una propuesta formativa inicia con la identificación o elección de un tema que será objeto de estudio o es susceptible de aprenderse. Este puede ser de interés general o estar dirigido a un grupo específico y especializado de personas; también puede pertenecer a un programa académico formal y ser presentado como asignatura, curso o módulo de estudio. En este punto, la presentación de la propuesta formativa toma distancia de los múltiples recursos educativos que circulan en internet, debido a que muchos de ellos se presentan de manera atomizada y poco rigurosa; en varios casos carecen de fuentes, de autores o abarcan temáticas de manera vana y ligera, no contrastan conceptos y teorías, o simplemente se enfocan en instrucciones o tutoriales pragmáticos.

La propuesta formativa se caracterizará entonces por presentar una metodología formal de estudio y responder a los lineamientos de un modelo pedagógico que propende por alcanzar unas competencias propuestas, la adquisición y construcción de nuevos conocimientos y la participación en redes temáticas del conocimiento. Así pues, encontramos diferentes modalidades educativas en línea adaptables a las diversas temáticas que pueden ser abordadas desde una propuesta pedagógica (figura 1).

Figura 1 Etapas del diseño instruccional Fuente adaptada de Morrison 2010 - фото 3

Figura 1. Etapas del diseño instruccional

Fuente: adaptada de Morrison (2010)

Modalidades de la educación en línea

La educación en línea es una alternativa de formación consolidada como una de las metodologías más útiles para adelantar estudios en diferentes niveles, desde básicos hasta avanzados, dada su flexibilidad en términos de tiempo, horario y lugar. El estudiante puede acceder a los recursos y actividades desde cualquier sitio en el momento que desee, siempre y cuando tenga acceso a internet.

La formación a distancia se puede categorizar en tres modalidades: e-learning, b-learning y m-learnig.

E-learning

Es una alternativa idónea para el desarrollo de la educación continua, adecuada para quienes desean armonizar sus estudios con su trabajo y para todas las personas que ven en las TIC una herramienta de comunicación para el aprendizaje.

Área y Adell (2009) la definen de la siguiente manera:

Modalidad de enseñanza-aprendizaje que consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso o plan formativo desarrollado a través de redes de ordenadores y puede definirse como la educación o formación ofrecida a individuos que están geográficamente distantes y que interactúan en tiempos diferidos del docente, empleando los recursos informáticos y de telecomunicaciones. Lo característico del e-learning es que el proceso formativo tiene lugar totalmente o en parte a través de un aula o entorno virtual en el cual tiene lugar la interacción profesor-alumno, así como las actividades de los estudiantes con los materiales de aprendizaje.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diseño instruccional para profes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diseño instruccional para profes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diseño instruccional para profes»

Обсуждение, отзывы о книге «Diseño instruccional para profes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x