José Antonio Domínguez Parra - Corazones nobles

Здесь есть возможность читать онлайн «José Antonio Domínguez Parra - Corazones nobles» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Corazones nobles: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Corazones nobles»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La vida es una sucesión de acontecimientos que te pueden llevar desde lo más bajo hasta lo más alto y viceversa. En este caso, la pobreza marcará el inicio de la vida de los personajes en el primer tercio del siglo XX.Pero el futuro deparará esperanzas para ese pequeño inteligente y audaz en otro país. Los pobres pueden dejar de serlo si saben tocar las puertas adecuadas y en este novela se demuestra que los caminos de la vida pueden hacer a las gentes avanzar hacia un estatus mayor.José Antonio Domínguez Parra proyecta en esta novela una historia que no deja indiferente. El lector se sentirá identificado con los personajes que sufrirán la desventura, pero también la satisfacción dentro de un libro que nos hace viajar a una sociedad no tan lejana de la que todos portamos algo.

Corazones nobles — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Corazones nobles», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lo que no esperaba el Cerrojo era la presencia de la vieja Jacinta, tapada con las plantas y a la que tenía un miedo atroz debido a su fama de hechicera, y él era un hombre muy supersticioso.

—¡Vete de aquí asqueroso viejo verde! —lo dijo con tan fuerte voz que hizo temblar al personaje—. ¡Algún día, aparecerás muerto y roído por las ratas, que son tus únicas amigas!

El Cerrojo salió corriendo y aterrorizado con la maldición que le lanzó la vieja Jacinta.

Cuando Paca regresó de realizar su trabajo y fue informada sobre las intenciones del maldito vecino, tomó una cuerda y tres gruesas estacas y se dedicó a afianzar todo lo bien que pudo la valla que los separaba de las amenazas.

Una semana más tarde de aquel desagradable incidente con el Cerrojo, la valla fue debidamente fortalecida, por si el vecino decidía atacarlas, aunque en esos días no se le vio en las cercanías.

Una mañana, Jacinta, después de dar un paseo por los alrededores del río, se decidió por hacerle una visita a Catalina, la anciana disfrutaba viendo a Juanito atareado en el juego con la carroza y su perrita. Abrió la puerta y se acercó en silencio al corral donde siempre los encontraba. Catalina, respaldada contra la pared, se había quedado dormida. El niño le dedicó una sonrisa y continuó con su juego. La perrita se le acercó moviendo el rabo y tras recibir una caricia, regresó junto al niño.

Jacinta se sentó en el tronco de madera y miraba a Catalina, cuyo sueño le estaba propiciando una sonrisa.

—¡Sigue con tan bonitas fantasías!, eso te hace feliz —se decía Jacinta que no quiso molestarla pero sin dejar de observarla.

Aquella mañana, el sueño la llevó a un día del mes de abril que, en sus primeros días, se había presentado demasiado lluvioso. El río daba mareo mirarlo por el enorme caudal que arrastraba y el ruido que producía, daba escalofríos. El cercano arroyo del Hiladero, se puso imposible para que las mujeres pudieran lavar la ropa. Por ese motivo, los pilares de la cuesta de La Canal, justo frente a la vivienda de Catalina, se encontraban repletos de mujeres lavando algunas ropas en los momentos que la lluvia daba un respiro.

Mientras cumplían con la tarea del lavado, las miradas y comentarios sobre la vida de las tres jóvenes eran el único tema de conversación entre ellas.

Por otra parte, abril era un mes muy alegre debido a las continuas celebraciones. Aquel año debido a las intensas lluvias hubo que atrasar la celebración de La Cruz de Mayo, que aunque se llamaba así, en realidad los bailes ocurrían durante el mes de abril, dejando para el día uno de mayo la celebración final del La Cruz.

Ya casi a mediados de mes, la lluvia cesó y el tiempo tomó un rumbo distinto. El sol calentaba con fuerza y las nubes desaparecieron, dejando un cielo despejado y un intenso color azul. Por las noches las estrellas parecían brillar como nunca y la luna iluminaba con su radiante luz.

El mismo día que dejó de llover, los jóvenes del pueblo fueron al campo a recoger el oloroso mastranto, juncia y una variedad de flores para adornar la casa de Antonia, la viuda, que ese año tuvo la gentileza de ceder su casa a la juventud para que disfrutaran de los alegres bailes.

El cuerpo de la casa fue limpiado a fondo. Junto a la chimenea se colocó el altar donde lucía una bonita cruz de madera, sobre un fondo de yedras, bien colocadas para ese fin. Las flores repartidas alrededor del altar, en recipientes llenos de agua, para aguantar algunos días en buen estado y desprendiendo su delicioso aroma. El suelo totalmente cubierto del oloroso mastranto y de juncia. El olor que desprendía el lugar, llegaba hasta el final de la pequeña plazoleta del Puente, como era llamada.

Ya por la tarde, más de treinta jóvenes de ambos sexos esperaban la llegada de D. Miguel Cansino para bendecir la cruz y el local, donde el resto del mes, solo habría alegría y baile.

El cura llegó tarde, como siempre, al lugar donde era esperado. El nutrido grupo y muchos curiosos se encontraban impacientes, más que nada para poder iniciar los deseados bailes donde año tras año salían nuevos noviazgos.

Los numerosos candiles y mariposas de aceite iluminaban el espacioso local. D. Miguel, después de contemplar el espacio para los bailes y disfrutar de aquel intenso y agradable olor, se volvió hacia los jóvenes y les dio una buena reprimenda, acompañada de consejos para un buen cristiano, a sabiendas de que su discurso no sería en absoluto obedecido. Luego, bendijo la cruz y se marchó.

Una vez solos la impaciente juventud marchó al interior de la casa, colocándose hombres a un lado y mujeres a otro. En ese momento, tocaban palmas y entonaban las populares canciones que invitaban al baile y les hacían tan felices. En esos días salían a flote esos sentimientos de amor, guardados en el corazón y reservados para tan esperado momento.

Catalina seguía sumergida en sus sueños. Se encontraba junto a su prima Paca al lado de la chimenea sin dejar de observar a su hermana que con sus dieciséis años, rebosaba belleza y alegría.

María, miraba por la ventana de la calle y escuchaba las canciones que el grupo de jóvenes cantaban una y otra vez mientras bailaban…

Eres más tonto que aquel

que llevó la burra al agua

y la dejó sin beber

porque la pila bosaba.

Fuego carbón maquinista (estribillo)

fuego que se para el tren

fuego carbón maquinista

no lo puedo detener.

De tu ventana a la mía

me quisiste dar un beso

y a mí me dio una vergüenza

que me caló hasta los huesos

fuego carbón maquinista…

Mientras oía los alegres cantos, María con la cabeza fuera de la ventana movía el culo al son de las palmas que se escuchaban a lo lejos, sin darse cuenta de que era observada.

Por un momento, las dos mujeres parecían haberse intercambiado los pensamientos. Ambas querían lo mejor para María y en aquellos días, ocurría algo que a ella la podría llenar de alegría. Sin embargo, no quisieron hacer comentario alguno delante de María.

Al día siguiente Catalina, después de llevar al horno dos grandes haces de leña y una tabla de pan de María la Pajarita, marchó a casa de Pilar Galindo para hacer una buena limpieza.

Pilar Galindo, le mandó sacar un montón de ropa de un viejo arcón y la apiló encima de la cama. Luego, entre ambas fueron seleccionando algunas prendas para lavarlas y plancharlas. Dos de los vestidos los regaló Pilar a Catalina, aun siendo de los más nuevos. Se quiso deshacer de ellos debido a un cuerpo bastante voluminoso, no apto para lucir aquella ropa.

En cuanto terminó el trabajo en aquella casa, sus ojos brillaban de alegría pensando en el uso que le daría a los dos vestidos que rechazados por Pilar, en sus manos se convertirían en algo extraordinario para su hermana María.

Ya a punto de marcharse, tuvo el atrevimiento de pedirle algo a la señora Pilar, le costaba mucho decidirse, pero tenía que echarle valor.

Pilar se disponía a darle lo acordado después de varias horas de trabajo y de tirar al río los orines y otras cosas del matrimonio.

—¿Te ocurre algo Catalina? —Pilar Galindo, notó que se encontraba nerviosa, dubitativa y algo sonrojada.

—¡Verás Pilar! —le dijo—, hoy no quisiera dinero.

—¿Se puede saber qué es lo que quieres? ¡Estás muy rara hoy! ¿Te encuentras bien?

—¡No Pilar!, solo que hoy en vez de dinero, me dieras un poco de esa colonia que usas los domingos.

Pilar Galindo no pudo aguantar la risa. La tomó de la mano y se la llevó a su dormitorio. Se dirigió a un mueble de madera frente a la cama, y que momentos antes Catalina lo dejó brillante, y abrió una de las puertas donde se apilaban una buena cantidad de colonias que su marido le traía cada vez que salía de viaje.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Corazones nobles»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Corazones nobles» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Iñaki Domínguez - Macarrismo
Iñaki Domínguez
Tomás Domínguez Mínguez - Visión artificial
Tomás Domínguez Mínguez
Tomás Domínguez Mínguez - Processing
Tomás Domínguez Mínguez
Óscar Domínguez - GuíaBurros - Bitcoin
Óscar Domínguez
José Manuel Domínguez - Las aventuras del jabalí Teodosio
José Manuel Domínguez
José Luis Domínguez - Las llaves de Lucy
José Luis Domínguez
José Antonio Domínguez Parra - Las huellas del terror
José Antonio Domínguez Parra
Отзывы о книге «Corazones nobles»

Обсуждение, отзывы о книге «Corazones nobles» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x