María Rosa del Coto - Medios y retomas II

Здесь есть возможность читать онлайн «María Rosa del Coto - Medios y retomas II» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Medios y retomas II: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Medios y retomas II»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los fenómenos de retoma discursiva, por recorrer transversalmente la historia de la cultura, puede decirse que constituyen el pilar fundamental de su configuración. En la actualidad, cuando las plataformas digitales pululan, las redes sociales reinan y las llamadas narrativas transmediales ocupan buena parte del escenario hipermedial, los mecanismos productores de textualidad, sus procedimientos constructivos y sus modos de manifestación en la semiosis social alcanzan una dimensión que podríamos calificar, sin temor a equivocarnos, de inédita.
Este libro parte de la premisa de que, en cuanto herramienta analítica, la noción de retoma, que se vincula indisolublemente con la de relaciones dialógicas e intertextualdad, puede permitir una descripción exhaustiva de las operaciones a través de las que un texto se vincula con otro texto, expandiéndolo, criticándolo, homenajeándolo o partiendo de él para conformarse.
Estas operaciones implican la puesta en ejecución de una lectura; pero esta también asume otra faceta, la de recepción, faceta a la que los capítulos que integran este volumen le otorgan, cuantitativa y cualitativamente, relevancia: ellos examinan los efectos de sentido realmente suscitados por tuits, fanpages de Facebook, producciones de youtubers, obras de raperos freestyle, remakes, piezas de humor y acontecimientos políticos, videojuegos, entre otros discursos. El abordaje, en ocasiones, se realiza sobre comentarios que aparecen en las plataformas digitales, pero, en otras, se centra en enunciados surgidos en entrevistas en profundidad, en interacciones de focus groups o en metadiscursos de la prensa escrita.

Medios y retomas II — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Medios y retomas II», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El efecto humorístico se construye de acuerdo con tres estrategias centrales. Por un lado, se tematiza hiperbólicamente la estética personal del personaje a la manera de un sex symbol , exagerando su importancia y disminuyendo la formalidad e institucionalidad propias de la figura presidencial para construir, en su lugar, una caracterización del personaje en términos de frivolidad y superficialidad, más característicos de celebridades del mundo del espectáculo. 9Este efecto se refuerza debido a que es el mismo personaje el que afirma su propia belleza, lo cual lo representa como vanidoso e impertinente discursivamente respecto de las modalidades legítimas de comunicación de gobierno. 10

La tematización de diversas situaciones de coyuntura política, social y económica también aporta a la construcción de un sujeto que enuncia en primera persona y que formula reflexiones impertinentes y jocosas que denotan ignorancia y desconocimiento de la realidad social y política, así como también de sus responsabilidades políticas, y cuyo registro no corresponde a la formalidad esperada en la figura presidencial, poniendo de relieve su inadecuación social.

Figura 1 Publicación de Miauricio Macri Por otra parte y siempre en - фото 17

Figura 1. Publicación de Miauricio Macri .

Por otra parte, y siempre en referencia al contenido verbal de los posteos, podemos pensar que se produce una retoma del estilo de las vedettes y otras personalidades del mundo del espectáculo local, caracterizado por la autorreferencialidad, la excentricidad y la escasa formalidad del registro discursivo, y la propuesta de un enunciador “hueco”, “superficial” e “ignorante”, entre otros. 11

En el caso de la figura 3, el personaje evidencia, como es fácil advertir, un flagrante desconocimiento de una de las principales fechas patrias del país, la Revolución de Mayo, recordando solamente el edificio emblemático en el que tuvo lugar y poniendo en su lugar banderas argentinas. Además, sustituye a los churros como factura “representativa” de esta celebración y los reemplaza por unas donuts , típicas de la cultura estadounidense, aclarando además su verdadera pronunciación en inglés. El conjunto de operaciones genera, claramente, un efecto contrario al espíritu patrio de la fecha.

Figura 2 Publicación de Miauricio Macri Además de la imagen estética la - фото 18

Figura 2. Publicación de Miauricio Macri .

Además de la imagen estética, la informalidad verbal y la ruptura del protocolo, aparece otro tópico recurrente en las publicaciones: “los descansos y vacaciones” que frecuentemente se toma el presidente (figura 4). Este tema, retomado en la página satírica, aparece sometido también a un tratamiento hiperbólico en los comentarios que sus seguidores efectúan.

Ocasionalmente, la página también publica videos y gifs. 12Por lo general, los fragmentos audiovisuales son tomados de la página oficial de Macri, junto con otros obtenidos de medios periodísticos y referidos a la gestión de gobierno, además de algunos gifs extraídos de las mismas fuentes. Los videos son breves, habitualmente de menos de un minuto de duración. Percibimos en este tipo de publicaciones un predominio de bloopers , gags y situaciones imprevistas o fuera de protocolo en el marco de actos de gobierno. El efecto humorístico se produce por la relación entre el fragmento audiovisual –que por lo general corresponde a una situación formal e institucional aunque con detalles inesperados o que causan gracia– y la descripción que le añade la página a modo de epígrafe, la que continúa la misma lógica de los demás posteos, apuntando a la construcción de un personaje desorientado, ignorante, frívolo y autorreferencial. Esto nos permite pensar, siguiendo a Hutcheon (2006), que se trata de una sátira que presenta elementos paródicos, 13puesto que se ridiculiza y ataca a un texto fuente mediante su retoma en un contexto distinto.

Figura 3 Publicación de Miauricio Macri Figura 4 Publicación de Miauricio - фото 19

Figura 3. Publicación de Miauricio Macri.

Figura 4 Publicación de Miauricio Macri Reacciones y comentarios a los - фото 20

Figura 4. Publicación de Miauricio Macri .

“Reacciones” y comentarios a los que los contenidos de la página dan lugar en su comunidad de usuarios

¿Qué entendemos por “recepción” en una página de humor político en Facebook? Teniendo en cuenta los planteos de Eliseo Verón, podemos pensar que la recepción engloba, entre otros discursos, a todos aquellos que se producen “en respuesta” a otros, que en este caso serían las publicaciones que hace la página, y que incluyen textos verbales, fragmentos audiovisuales, e imágenes fijas. La red social habilita a sus usuarios a expresarse de múltiples maneras. Por ejemplo, los botones de “reacción” –el clásico “me gusta”, al que se le han agregado los de “me encanta”, “me enoja”, “me entristece” y “me asombra”, además de la posibilidad de uso temporal y restringido de otros como el de “me enorgullece”– permiten, sin apelar a lo lingüístico, expresar acuerdo o desacuerdo con una publicación, y otros sentimientos, estableciendo, asimismo, una cierta gradación entre ellos (por ejemplo, la relación entre “me gusta” y “me encanta”). La posibilidad de “compartir” el contenido de la publicación –de manera tanto pública como privada– y de agregar un texto que permite expresar la propia posición respecto de aquello que se comparte resulta también una forma de participación. En este trabajo se rastrearán aquellos contenidos compartidos de manera pública. Una tercera posibilidad, a la que dedicaremos la mayor parte de este apartado, consiste en comentar las publicaciones, pues es en los comentarios en los que, particularmente, se expresa la colaboración, sea seria o humorística, de los usuarios con la propuesta enunciativa de la página (Slimovich, 2012). La práctica admite una amplia gama de opciones: en efecto, se puede comentar para mostrar tanto acuerdo como desacuerdo, pero también para introducir matices, abrir temas conexos de conversación, convocar a otros usuarios para que vean u opinen sobre el contenido en cuestión y establecer debates, entre otras posibilidades. Una modalidad de interacción diferente consiste en que los usuarios publiquen directamente en el “muro” de la página, lo que se asemeja al uso tradicional de una cartelera y que sirve, también, para expresar acuerdo o desacuerdo sobre la página, proponer contenidos nuevos y difundir informaciones que se juzgan de interés. Por último, aunque no sean rastreables debido a su carácter no público, podemos mencionar los mensajes privados que hacen llegar los usuarios a los administradores de la página. Analizaremos, pues, las cuatro primeras modalidades de participación, priorizando especialmente la de los comentarios.

El uso que se hace de los botones de reacción será el primer elemento que abordaremos. Si bien se producen variaciones entre las distintas publicaciones, encontramos que, por lo general, existe un promedio de entre 150 y 300 reacciones respecto de cada publicación, con algunas que superan los 350. Las fotos de perfil y de portada, que son idénticas a las de la página oficial del presidente, tienen una cantidad considerablemente menor, lo que posibilita sostener que en las recepciones del sitio predominan las intenciones paródica, satírica e irónica, y que precisamente se tiende a rechazar aquello que más se asemeja a la figura oficial de Mauricio Macri. Consideramos que el dato de la baja cantidad de reacciones en relación con estas fotos no es menor, debido a que la página tematiza explícitamente la apariencia física del personaje, y que tanto los administradores como los usuarios publican una gran cantidad de otras fotos del expresidente que se utilizan para producir el efecto humorístico. Esto nos permite afirmar que son las fotos “recontextualizadas” las que generan las mayores reacciones, puesto que generalmente son publicadas junto con enunciados verbales que expresan las incongruencias comentadas en el análisis en producción.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Medios y retomas II»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Medios y retomas II» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Medios y retomas II»

Обсуждение, отзывы о книге «Medios y retomas II» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x