Hilary Jacobs Hendel - No siempre es depresión

Здесь есть возможность читать онлайн «Hilary Jacobs Hendel - No siempre es depresión» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

No siempre es depresión: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «No siempre es depresión»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

No siempre es depresión ha ganado el 2018 Best Book Award Winner, y el Nautilus Book Award.
Mientras que la terapia convencional anima a los pacientes a hablar de los acontecimientos del pasado que pueden desencadenar la ansiedad y la depresión, la psicoterapia dinámica experiencial acelerada (AEDP), el método practicado por Jacobs Hendel y creado por la doctora en psicología Diana Fosha, nos enseña a identificar las defensas y las emociones inhibidoras (vergüenza, culpa y ansiedad) que bloquean las emociones fundamentales (ira, tristeza, miedo, asco, alegría y excitación). Experimentar plenamente las emociones fundamentales nos permite entrar en un estado de corazón abierto en el que nos sentimos tranquilos, curiosos, conectados, compasivos, seguros, valientes y claros.
En No siempre es depresión, Jacobs Hendel comparte una herramienta única y pragmática llamada el triángulo del cambio, una guía para llevarte desde un lugar de desconexión hasta tu verdadero Yo. En este libro, se enseña a los lectores legos y a los profesionales de ayuda por igual:
Por qué todas las emociones, incluso las más dolorosas, tienen valor.
Cómo identificar las emociones y las defensas que ponemos contra ellas.
Cómo llegar a la raíz de la ansiedad, la enfermedad mental más común de nuestro tiempo.
Cómo tener compasión por el niño que fuiste y el adulto que eres.
Jacobs Hendel proporciona herramientas, ejercicios corporales y mentales, anécdotas personales y profundos conocimientos recogidos de los notables avances de sus pacientes. Nos muestra cómo trabajar el triángulo del cambio en nuestra vida cotidiana y trazar un curso profundamente personal, poderoso y esperanzador hacia el bienestar psicológico y el compromiso emocional.
El triángulo del cambio es un mapa para superar nuestra angustia para poder pasar más tiempo en unos estados del Self más tranquilos y más vitales. El triángulo del cambio se basa en la investigación científica más reciente sobre las emociones y sobre el cerebro. A pesar de sus complicadas raíces científicas, intuitivamente encaja y es un recurso para manejar las emociones del que ninguno de nosotros deberíamos prescindir.
Para Hilary:
Todo el mundo se beneficia de entender las emociones. Pero esto no es un simple «nombrarlas y describirlas» sino que es comprender cómo se mueven las emociones en el cuerpo y en la mente las hace menos misteriosas y aterradoras, especialmente en los momentos en que son grandes y dolorosas.
Las emociones son respuestas físicas que deben ser experimentadas para ser procesadas para obtener alivio.
Las emociones bloqueadas causan estrés en la mente y el cuerpo. Este estrés conduce a síntomas como la depresión, la ansiedad, los trastornos alimenticios, el daño a sí mismo, las adicciones, los trastornos de personalidad y más.
Cuando Hilary conoció la herramienta «triángulo del conflicto» creada por David Malan en los 70 y ampliada (triángulo de la experiencia) por Diana Fosha (2000) le pareció tan fascinante, útil y necesaria que decidió divulgarla (como «triángulo del cambio») para todos los públicos en el libro No siempre es depresión.
El triángulo del cambio es un mapa de la mente. Una guía para llevar a las personas de un lugar de desconexión a su verdadero Yo. Es un proceso paso a paso para sentirse mejor. Funciona haciendo que te vuelvas a familiarizar con las emociones fundamentales como la alegría, la ira, la tristeza, el miedo y la excitación. Hilary quiere ayudar a todo el mundo a reconectarse con su Ser vital, más conectado y auténtico.

No siempre es depresión — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «No siempre es depresión», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al empezar a leer el manuscrito, se me empezó a calmar la respiración. Mi cuerpo se relajó y mi mente se activó. Lo que estaba leyendo era acertado y preciso. Suspiré con alivio. Todo iba a salir bien.

A medida que fui leyendo, capítulo tras capítulo, historia tras historia, me sentía emocionada . La AEDP tenía una vida autónoma, separada de mí. Ya había tenido esa sensación con las contribuciones de mis colegas (miembros del profesorado del Instituto AEDP) que han ampliado el alcance de la AEDP a través de su trabajo. Sin embargo, aquí tenía a un miembro de la siguiente generación, una persona formada por mis colegas, que había hecho del trabajo su propio trabajo y ahora lo estaba transmitiendo no sólo a sus clientes, sino, a través de este libro, al público en general. Sentí un nudo en la garganta y una sensación estimulante en el pecho. La transmisión intergeneracional ya había empezado.

Como habréis observado, he marcado algunas palabras en cursiva en los párrafos anteriores. En todos los casos, se trata de palabras que describen sentimientos emocionales o sensaciones corporales asociadas con emociones. La emoción y las sensaciones corporales a menudo nos revelan a nosotros mismos. Contienen sabiduría biológica y comunican qué es importante para nosotros y para aquellos que nos rodean. En las siguientes páginas, a medida que vayas familiarizándote con el libro de Hilary Jacobs Hendel, aprenderás a atesorar la riqueza de las emociones y lo poderosas que pueden ser como guías, mostrándonos lo que debemos hacer para sanar antiguas heridas y sentirnos más efectivos y más felices en nuestra vida. Hilary hace un trabajo maravilloso con sus enseñanzas sobre las emociones y las defensas tras las que se esconden. En sus casos, documenta el precio que pagamos cuando no estamos en contacto con nuestras emociones adaptativas, y los beneficios y ventajas que nos ofrecen las emociones bien procesadas. Estas palabras en cursiva eran puntos de entrada cruciales hacia diferentes aspectos de mi experiencia, todos relevantes para la tarea que tengo entre manos.

En AEDP tenemos una máxima: hacer lo implícito explícito y hacer lo explícito experiencial . En este prólogo, haré lo implícito explícito y explicaré los principios básicos de la AEDP que pone en práctica el trabajo clínico de Hilary. Espero que lo que contaré sobre la AEDP sea suficiente para que puedas entender los principios subyacentes a lo que estás a punto de experimentar. Así pues, vamos a hacer lo implícito explícito con respecto a algunos principios fundamentales de la AEDP.

SANACIÓN DESDE EL PRIMER MOMENTO: LA TRANSFORMANCIA COMO IMPULSO DE SANACIÓN

La primera idea básica que anima la AEDP es que la sanación no es sólo un resultado esperado del tratamiento; es un potencial que está ahí desde el principio. Estamos programados para sanar, para repararnos a nosotros mismos, para crecer y transformarnos. No es sólo una metáfora, una forma de hablar. En esto se basa la neuroplasticidad.

Cuando nos sentimos seguros, o suficientemente seguros, el impulso de sanar pasa a primera fila. A diferencia de la mayoría de las terapias que se centran en la psicopatología, la AEDP no se centra en lo que está mal: se centra en lo que está bien. Los terapeutas de AEDP siempre están en busca de este impulso de sanación, para el cual tenemos un nombre especial: transformancia . Así describo la transformancia, esta fuerza motivadora de la terapia:

Las personas tienen una necesidad fundamental de transformación. Estamos programados para crecer y sanar. Y estamos programados para autor repararnos y para reanudar el crecimiento obstaculizado. Tenemos la necesidad de expandir y de liberar nuestro Ser, de derribar las barreras defensivas y desmantelar el falso Ser. Estamos modelados por un profundo deseo de ser conocidos, vistos y reconocidos, mientras nos esforzamos por entrar en contacto con las partes de nosotros que están congeladas. 1

Lo bonito, y práctico también, es que los fenómenos de sanación siempre van acompañados de vitalidad y de energía , que tienen claros marcadores afectivos somáticos. Estos marcadores nos ayudan a trazar y a ver las manifestaciones de transformancia y los esfuerzos hacia la sanación y el bienestar. Y cuando reconocemos estos esfuerzos en las personas, se sienten vistas.

La transformancia y sus marcadores afectivos somáticos positivos de energía y vitalidad son una traducción directa de una neuroplasticidad positiva en la acción terapéutica: es lo que permite que se produzca la reprogramación.

PRIVILEGIAR LO POSITIVO, LO ADAPTATIVO Y LO QUE SENTIMOS COMO CORRECTO Y VERDADERO

Mientras estamos en busca de pruebas de sanación incluso en medio de la desesperación y del miedo, también estamos atendiendo minuciosamente y trabajando con lo que es positivo, lo que es adaptativo y lo que sentimos como correcto y verdadero. «Positivo» en AEDP tiene un significado muy especial. Por supuesto, incluye emociones positivas, como la alegría , la gratitud y la felicidad . Sin embargo —y no puedo dejar de subrayarlo—, la forma en la que definimos «positivo» en AEDP también incluye todo lo que la persona siente como correcto y verdadero . Captar este aspecto es fundamental, porque a menudo tenemos miedo de sentir nuestras emociones porque no queremos sentir dolor. Como leerás en las páginas siguientes, cuando finalmente podemos superar las barreras protectoras que construimos cuando éramos niños y sentimos realmente nuestras emociones auténticas, incluso cuando estas emociones son de pena o de ira, sin duda sentimos alivio . Pero no sólo sentimos alivio; sentimos algo que nosotros, y nuestro cuerpo, hemos necesitado sentir desde hace mucho tiempo. De manera similar al suspiro que soltamos cuando ponemos recta una fotografía que estaba torcida, cuando finalmente sentimos las emociones que son verdaderas para nuestra situación, sentimos lo correcto . Y nos sentimos bien.

DESHACER LA SOLEDAD

La soledad —no intencionada y no deseada— ante emociones abrumadoras está en el epicentro del sufrimiento emocional y de las consiguientes dificultades emocionales según la AEDP. Las implicaciones de esta consideración son claras: «estar acompañado» —es decir, estar con una persona de confianza con la que nos sentimos seguros y reconocidos— es fundamental para sanar y para poder procesar nuestras emociones de manera saludable. Cuando no nos sentimos solos, cuando nos sentimos acompañados, nuestro sistema nervioso mejora. Con ayuda, somos capaces de sentir y de soportar mejor. Por consiguiente, un objetivo principal de todo terapeuta de AEDP es deshacer la soledad del cliente y estar con el cliente en su itinerario de sanación.

Como resultado de lo que sabemos sobre la teoría del apego 2y sobre cómo funciona el sistema nervioso autónomo, 3la mayoría de los terapeutas experienciales buscan activar el sistema de conexión social y establecer seguridad y conexión. Yendo más allá y siguiendo el ejemplo de la investigación sobre el apego que documenta cómo se comportan los padres que educan a niños resilientes, los terapeutas de AEDP guían con empatía, afecto, preocupación, validación y con una presencia emocional auténtica. Esto es lo que permite que el trabajo con las emociones sea efectivo. Como dice el refrán, no sólo son mejores dos cabezas que una, sino también dos psiques y dos corazones. Lo que resulta demasiado abrumador para gestionar solos se vuelve mucho más manejable cuando lo hacemos junto a una persona afectuosa. Deshacer la soledad es la razón sine qua non de la terapia AEDP: subyace en todo el trabajo con las emociones que el trabajo de Hilary ilustra tan espléndidamente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «No siempre es depresión»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «No siempre es depresión» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «No siempre es depresión»

Обсуждение, отзывы о книге «No siempre es depresión» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x