Alfonso Basco - Un mundo sin depresión

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfonso Basco - Un mundo sin depresión» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un mundo sin depresión: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un mundo sin depresión»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a unos 350 millones de personas. Cuando se padece puede convertirse en un problema de salud grave, especialmente si es de larga duración. También puede llegar a causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares o familiares. En el peor de los casos, puede acabar derivando en la tragedia del suicidio.El objetivo de este libro es servir de aliado, inspiración y ayuda contra la depresión, ya sea para quien lo viva en primera persona o quien lo experimente de manera cercana. Y, en definitiva, para que cualquier lector pueda tomar consciencia de una pandemia compleja y difícil de reconocer.Las historias de ex pacientes que se recogen en este libro nos abren la puerta a poder decir «no» ante la llegada o el padecimiento prolongado de la depresión, una enfermedad que no distingue de razas, status social, edad o ámbito profesional. También se recogen los testimonios y opiniones de profesionales en estas materias, que muestran sus recomendaciones sobre cómo prevenir y luchar contra la enfermedad.A lo largo del libro se irán proporcionando datos, cifras, experiencias, causas o consecuencias de la depresión para poder tener una imagen amplia de la enfermedad desde diferentes puntos de vista.

Un mundo sin depresión — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un mundo sin depresión», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

UN MUNDO

SIN DEPRESIÓN

Historias para la superación de la enfermedad del siglo XXI

Alfonso Basco

Categoría Crecimiento personal Colección Autoayuda coaching mindfulness y - фото 1

Categoría: Crecimiento personal

Colección: Autoayuda, coaching, mindfulness y psicología

Título original: Un mundo sin depresión

Primera edición: Noviembre 2019

© 2019 Editorial Kolima, Madrid

www.editorialkolima.com

Autor: Alfonso Basco

Dirección editorial: Marta Prieto Asirón

Maquetación de cubierta: Sergio Santos Palmero

Maquetación: Carolina Hernández Alarcón, Carmen Ruzafa

ISBN: 978-84-17566-85-2

Impreso en España

No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, el alquiler o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización previa y por escrito de los titulares de propiedad intelectual.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).

Dedicado a Esther, a Martín, a Alicia y a Guillermo,

con mucho cariño

Prólogo

Quizá uno de los elementos que constituyen una diferencia en la vivencia de la población actual sea la búsqueda del sentido. La pregunta de por qué y para qué ocurren las cosas y la posibilidad de que las respuestas a las preguntas que cada uno se plantea le permitan sentirse en conexión consigo mismo, vivir en coherencia con lo que le completa y tener una existencia íntegra.

Esto sitúa a la humanidad en un lugar distinto a etapas anteriores en las que los conceptos morales de lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, respondían a la adecuación del comportamiento y al recorrido del individuo a criterios estandarizados que marcaban la integración del comportamiento individual en la expectativa social.

Esta evolución se traduce en una vivencia interna de conexión y adecuación a lo que es importante y da sentido a la vida. Los estándares desaparecen y pasan a jugar un papel relativo en la subsistencia y los niveles básicos de satisfacción de necesidades. Incluso en muchos casos se invierte la escala de necesidades básicas que se sustituyen por las de sentido y autorrealización, dando lugar a personas que adoptan formas de vida en las que la seguridad externa y la subsistencia ocupan grados mínimos de interés. La sensación global ha cambiado: los indicadores han pasado de situarse en el reconocimiento social a ocupar un lugar mucho más íntimo y subjetivo.

Este comportamiento, que afecta a cambios sociales importantes, también tiene una repercusión decisiva en la vida de cada persona. La conexión con uno mismo, la escucha de lo que late en el interior, de lo que da sentido, se constituyen en el sensor que expresa el grado de satisfacción con la experiencia vital. Desde esta perspectiva, la satisfacción que proporciona estar en armonía con uno mismo y sentirse de acuerdo con lo que proporciona una experiencia de plenitud y coherencia es el objetivo vital en base al cual se establece la valoración de la evolución y los resultados que se van obteniendo y experimentando en la vida.

La tristeza es una emoción que conecta con el mensaje de pérdida, con aquello que desaparece y que es importante, con lo que tiene sentido y no se puede recuperar o hay una expectativa de imposibilidad, de falta de recursos para alcanzarlo y dirigirse a ello; es decir, se anticipa que algo importante va a desaparecer o no se podrá acceder más a ello y tampoco se puede hacer nada para revertir la situación. Este es el origen y la razón por la que la sensación de tristeza ocupa un lugar muy importante en la vida de muchas personas: no han sido preparadas para dirigirse y alcanzar sus propios sueños. Confundieron lo que realmente las identificaba con la expectativa social, con lo que querían los que estaban a su alrededor, y se perdieron a sí mismos. Y hay un momento en que la consciencia cognitiva o corporal, o la sensación vital, les puso en contacto con esa pérdida a través de la emoción de la tristeza y se plantearon: «¿Y ahora qué puedo hacer? ¿Cómo puedo salir de esta encrucijada si el foco de mi vida fue satisfacer a otros y no la demanda interna que tiene origen en mi talento y potencial? ¿De qué manera recupero el encuentro conmigo mismo, la coherencia que daría lugar a otras emociones? ¿Cómo se puede recuperar la alegría de vivir?».

Todo ello pasa por la acción, por enfrentarse a nuevas formas de moverse y dar pasos distintos, por encontrar lo que es importante y dirigirse a ello, por atreverse a ser uno mismo y tener sueños en la vida, por permitirse disfrutar, ser pleno e invertir la vida en lo que le va a dar un sentido y una plenitud que ayude a vivir al cien por cien. La educación ha de evolucionar, desplazarse de la estandarización a la individualidad, de lo que está bien a lo que da sentido y nos permite establecer una relación amorosa con nosotros mismos.

Este libro responde a esos momentos, a ese encuentro, a la apertura de posibilidades, a las acciones que son posibles y que se pueden abrir. Es una perspectiva que ofrece respuestas en un terreno en el que estas son absolutamente necesarias, porque vivimos desde un aprendizaje distinto a las inquietudes que nos planteamos. Hemos de aprender a convivir con la incertidumbre, a construirnos con el foco puesto en el potencial de cada uno, en lo que nos da sentido y en lo que dirige las acciones a los sueños, a los objetivos que proporcionan identidad y plenitud.

A través de la lectura de este libro encontrarás muchas claves para hacerte cargo de esta situación y poder integrarla en tu vida tomando medidas que te permitan verla desde otro punto de vista, actuar de forma diferente y buscar soluciones de acuerdo al momento y la situación concreta que estés viviendo.

Dr. Miguel Ángel Velázquez,

Psicólogo y coach ontológico.

Director del Centro de Investigación en Valores

CIVSEM - Fundación Tomás Pascual y

Pilar Gómez-Cuétara

Preámbulo

«El ser humano que se levanta es aún más fuerte

que el que no ha caído».

Viktor Frankl

Te doy la bienvenida a esta obra, que no trata sobre las aventuras de personajes trepidantes de ficción, sino de héroes de verdad que muestran a través de sus experiencias exitosas cómo es posible vencer a la enfermedad del siglo XXI, la depresión. Se trata de historias reales de quienes supieron vencer a «la enfermedad del alma». Historias que nos enseñan las etapas del viaje que recorrieron a partir de aquel momento de su vida en que dejaron de vivir para empezar a «sobrevivir». El objetivo de este libro es servir de aliado, inspiración y ayuda contra la depresión, ya sea para quien la viva en primera persona o quien la experimente de manera cercana en un familiar, su pareja, amistades cercanas, compañeros de trabajo o de clase, etc. Y, en definitiva, para que cualquier lector pueda tomar consciencia de una pandemia compleja y difícil de reconocer que afecta a unos 350 millones de personas en el mundo.

Las historias de ex pacientes que se recogen en este libro nos abren la puerta a poder decir «no» ante la llegada o el padecimiento prolongado de la depresión: una enfermedad que no distingue entre razas, estatus social, edad o ámbito profesional. La visión del autor también queda presente en esta obra; no en calidad de experto en Psicología o Psiquiatría, sino desde la perspectiva de alguien especialmente interesado en la materia y que ha enfrentado y superado un proceso de depresión. Asimismo se recogen los testimonios y opiniones de profesionales en esta materia que muestran sus recomendaciones sobre cómo prevenir y luchar contra la enfermedad. Cada relato aquí mostrado es diferente y muy personal, puesto que contra la depresión no hay un origen ni una solución estándar. En algunos casos consistió en decir «basta ya» a una mala relación de pareja, trabajo o circunstancia vital dañina mantenida en el tiempo; en otros fue suficiente con creer realmente que otra forma de vivir, más sincera y coherente con uno mismo, es posible, y empezar a vivirla. En varios se trató de plantar cara a la enfermedad y mantenerse fuerte y constante, saliendo del silencio y haciendo saber a las personas cercanas qué ocurría. Y en todos ellos supuso, además, acudir a un terapeuta profesional.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un mundo sin depresión»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un mundo sin depresión» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un mundo sin depresión»

Обсуждение, отзывы о книге «Un mundo sin depresión» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x