Carolina Gómez García - Encuentros de contextos desde la reflexión bioética

Здесь есть возможность читать онлайн «Carolina Gómez García - Encuentros de contextos desde la reflexión bioética» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Encuentros de contextos desde la reflexión bioética: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Encuentros de contextos desde la reflexión bioética»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los textos aquí reunidos son producto de seis trabajos de grado de la Maestría en Bioética de la Universidad El Bosque: 1) Oscuro bosque oscuro, una historia de terror: una reflexión bioética en torno a la dignidad humana; 2) Aporte bioético a la antropología teológica católica respecto al trato que el ser humano da al mismo ambiente: una aproximación a la ética de la responsabilidad; 3) Aporte del principio de beneficencia de la bioética principialista a la gestión ambiental del humedal Córdoba en Bogotá; 4) El paciente crítico, una familia enferma: descripción de la experiencia de la familia de pacientes adultos hospitalizados en cuidado intensivo a través de la teoría de la intersubjetividad; 5) Mediación bioética intercultural en la resolución de dilemas bioéticos en salud con comunidades indígenas; 6) Comprensión de la información suministrada a la familia como parte del proceso de obtención del consentimiento informado en una unidad de intervención en crisis en salud mental.

Encuentros de contextos desde la reflexión bioética — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Encuentros de contextos desde la reflexión bioética», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

a tu esposa y a tus hijos,

también despiertas solo en las barracas, las inmundas barracas,

eres un policía de la reserva, un policía como los que

ahora te rodean,

un miembro más del batallón 303 de la policía de reserva,

lector (Volpi, p. 38).

Esta convocatoria al lector, a diferencia de lo que ocurre en relatos similares, quiere propiciar explícitamente una reflexión activa frente a acontecimientos terribles que no solo son parte de la novela, sino de todas las guerras y conflictos: “Comprendes ahora, lector, que ya nunca saldrás del oscuro bosque oscuro” (p. 84).

Esta reflexión debe trascender la narración para comprometer todos los aspectos de nuestra vida cotidiana y reflejarse en un análisis permanente de los conflictos personales y sociales en relación con la dignidad y con fundamento en los principios bioéticos. Pensamos que este es, sin duda, uno de los objetivos primordiales de lo que comprendemos como ética narrativa.

Esta es una manera de abordar algunos de los conflictos latinoamericanos en los que clases dirigentes y partidos políticos de esencia supuestamente democrática no han cumplido su verdadero papel de interpretar y solucionar las carencias y angustias de sus pueblos, sino que, por el contrario, han utilizado el poder para beneficio personal, de sus familias y de sus colectivos. En consecuencia, numerosos grupos han padecido la miseria, la falta de educación, la enfermedad y la violencia. Se les ha despojado de su dignidad como personas, pero también como grupos sociales: campesinos, desplazados, indígenas, negritudes, que deberían manifestarse como indignados. Por su parte, esos grupos dominantes carecen también de dignidad; son indignos. Esto lleva a Galeano (2011) a exclamar: “Bienaventurados sean los indignados y malditos sean los indignos”.

Existe una coincidencia entre Kemp y Rendtorff (2000) y Galeano (2011; Sanchís, 2012), en cuanto a la debilidad que tienen las personas para obedecer órdenes con las que no están de acuerdo, y que saben indignas para sí mismas y para los demás. El despojo de la dignidad del colectivo mediante la difusión propagandística del discurso del poder termina por destruir la dignidad del individuo.

En últimas, la historia narrada en Oscuro bosque oscuro puede entenderse como el despojo de la dignidad de individuos y colectivos que claudican frente al discurso del poder. La dignidad individual se pierde por igual en víctimas y victimarios. Las primeras no tienen otra alternativa que asumir el despojo de su dignidad debido al uso de la violencia en su contra; los segundos deben renunciar a su dignidad para hacerse parte del colectivo genocida. También la dignidad colectiva se pierde por igual en víctimas y victimarios cuando caen, sin un propósito, en el discurso impuesto por la guerra, discurso que convierte a las primeras en mártires sin posibilidades de indignarse, y a los segundos en seres crueles e indignos.

Índice analítico y onomástico

dignidad, despojo de la 31, 34, 35, 37-39Gadamer, Hans-Georg 21-22Galeano, Eduardo 21-22, 31-36 genocidio 22, 24, 29hermenéutica 21-22Kemp, Peter 22, 34, 36-37, 39 Oscuro bosque oscuro 22-24, 26, 27, 30, 35, 37, 39poder, discurso del 30, 31, 33, 34, 37, 39propaganda 20, 27, 28, 29, 30-31, 33, 34Rendtorff, Jacob D. 22, 34, 36-37, 39 Shoá 24Torralba, Francesc 27Volpi, Jorge 20, 22, 23, 24, 25, 28, 31, 35, 37vulnerabilidad 21, 27, 35, 36, 37

Referencias

Castillo, A. (2006). El Crack y su manifiesto. Revista de la Universidad de México , 31, 83-87. Recuperado de http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/3106/pdfs/83-87.pdf

E. Galeano: “Maldita sea la exitosa dictadura del miedo” (23 de febrero, 2011). La Arena . Recuperado de http://archivo.laarena.com.ar/e-_galeano_maldita_sea_la_exitosa_dictadura_del_miedo_.html

Gadamer, H. G. (1998). Verdad y método I . Salamanca: Sígueme.

Galeano, E. (23 de febrero, 2011). La independencia es otro nombre de la dignidad. La Jornada . Recuperado de https://www.jornada.com.mx/2011/02/23/politica/014a1pol#

Galeano, E. (s. f.). Eduardo Galeano: Quotes. Goodreads [página web]. Recuperado de https://www.goodreads.com/author/quotes/5822041.Eduardo_Galeano?page=13

Johnson, L. (s. f.). Visual Propaganda Ideology in Art: Defining Propaganda. Recuperado de https://ideologicalart.com/defining-propaganda/

Kemp, P. y Rendtorff, J. D. (2000). Four Ethical Principles in European Bioethics and Biolaw: Autonomy, Dignity, Integrity and Vulnerability. En E. Valdes y J. A. Lecaros (Eds.), Biolaw and Policy in the Twenty-First Century (pp. 33-40). Suiza: Springer.

McDonald, D. (2008). Identity Politics in the Age of Genocide: The Holocaust and Historical Representation . Canadá y Estados Unidos: Routledge.

Nelson, R. A. (1996). A Chronology and Glossary of Propaganda in the United States . Westport, ct: Greenwood.

Nieto, O. (14 de septiembre, 2009). Presenta Oscuro bosque oscuro : Entrevista. La Razón de México . Recuperado de https://www.razon.com.mx/cultura/presenta-oscuro-bosque-oscuro-entrevista/

Padilla, N. F. (19 de marzo, 2011). Jorge Volpi: “La novela me salió en verso”. El Espectador . Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/cultura/jorge-volpi-novela-me-salio-verso-articulo-257910

Ran, A. (primavera, 2009). Nuestra Shoá: Dictaduras, holocaustos y represión en tres novelas judeorioplatenses. Spanish Language and Literature , 48, 17-28. Recuperado de https://digitalcommons.unl.edu/cgi/viewcontent.cgi?referer=https://www.google.com/&httpsredir=1&article=1048&context=modlangspanish

Rompecabezas (septiembre, 2010). ¿Habitantes de la calle, indigentes o desechables? País Real [entrada en un blog]. Recuperado de http://pais-real.blogspot.com/2010/09/habitantes-de-la-calle-indigen tes-o.html

Sánchez, C. (11 de agosto, 2010). “Todos los genocidios del siglo xx tuvieron una propaganda obsesiva”, Jorge Volpi. El País . Recuperado de http://cultura.elpais.com/cultura/2010/08/11/actualidad/1281477606_850215.html

Sanchís, I. (25 de mayo, 2012). “Confundimos la grandeza con lo gran-dote”, Eduardo Galeano. La Vanguardia . Recuperado de https://www.lavanguardia.com/lacontra/20120525/54299733087/eduardo-galeano-confundimos-la-grandeza-con-lo-grandote.html

Siurana, J. C. (marzo, 2010). Los principios de la bioética y el surgimiento de una bioética intercultural. Veritas , 22, 121-157. doi:10.4067/ S0718-92732010000100006

Torralba, F. (2005). ¿Qué es la dignidad humana? Barcelona: Herder.

Torralba, F. (s. f.). Módulo 1: Historia de la Bioética; Propuesta de principios europeos de bioética . Barcelona: Institut Borja de Bioética, Universitat Ramon Llull. Recuperado de http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/e34ea87a-3dc5-46ec-b9ab-8dd9ef365949/Principios+europeos+de+la+bioetica+F+Torralba.pdf?MOD=AJPERES&CVID=lHXT0Z.

Volpi, J. (2009). Oscuro bosque oscuro: Una historia de terror . España: Salto de Página.

Al respecto de esta noción, Ran (2009) indica: “(…) mientras que el término ‘Shoá’ (del hebreo ‘devastación’) refiere específicamente al plan nazi de asesinato del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial, se usa alternativamente la palabra ‘Holocausto’ (de origen griego) para apuntar las atrocidades del régimen nazi y su ‘solución final’ a la cuestión judía, aunque esta no sea la palabra más adecuada debido a su significado original” (p. 26).

Término despectivo con el que popularmente se designa a los habitantes de la calle, que, según la Onusida (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida), “son personas que por condiciones socioeconómicas y en algunos casos de salud mental se han visto obligadas a desarrollar su cotidianidad en la calle” (Rompecabezas, 2010, párr. 1).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Encuentros de contextos desde la reflexión bioética»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Encuentros de contextos desde la reflexión bioética» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Encuentros de contextos desde la reflexión bioética»

Обсуждение, отзывы о книге «Encuentros de contextos desde la reflexión bioética» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x