Félix Velasco Álvaro - La cafeína del liderazgo en un mundo light

Здесь есть возможность читать онлайн «Félix Velasco Álvaro - La cafeína del liderazgo en un mundo light» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La cafeína del liderazgo en un mundo light: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La cafeína del liderazgo en un mundo light»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La persona del líder cobra protagonismo como pilar básico de todo equipo de trabajo motivado, unido y productivo, y muy especialmente en estos momentos en los que el mundo empresarial es tremendamente volátil en un marco social carente de valores trascendentales.Pero hoy andamos escasos de líderes y, cuando los hay, no ocupan el lugar adecuado en el organigrama. Si queremos cambiar la tendencia de baja calidad humana que se constata en la sociedad, lo conseguiremos por medio de un nuevo modelo empresarial adecuadamente liderado; la empresa será el motor de cambio social si los valores y las habilidades personales se ponen con entusiasmo a trabajar en este proyecto.Una empresa es mucho más que producir o comercializar, pues tiene también un objetivo sociabilizador y de redistribución justa de la riqueza.

La cafeína del liderazgo en un mundo light — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La cafeína del liderazgo en un mundo light», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los esquemas gerenciales son el reflejo de la forma en que la organización piensa y opera, exigiendo –entre otros aspectos– un trabajador con el conocimiento necesario para desarrollar y alcanzar los objetivos del negocio; un proceso flexible ante los cambios introducidos por la organización; una estructura plana y circular, ágil, reducida a la mínima expresión, que cree un ambiente de trabajo que satisfaga a quienes participen en la ejecución de los planes para lograr cada meta, en lugar del organigrama piramidal clásico; un sistema de recompensa basado en la efectividad del proceso donde se comparte el éxito y el riesgo; y un equipo de trabajo participativo altamente motivado.

La necesidad de contar con un mayor nivel de integración comercial y tecnológica ha llevado a los países a abrir sus economías, dando paso al desarrollo de los intercambios sin fronteras y al inicio de la era de la globalización. El proceso viene marcado por la tecnología, la informática, las telecomunicaciones, la nanotecnología, el genoma humano... Las tareas complejas a menudo se realizan de un modo más eficiente en equipo, es decir, en grupos en los que todos pueden comunicarse con los demás en una situación de igualdad y sin privilegios, con total libertad de expresión y la posibilidad real de manifestar su capacidad creativa.

Estos avances generan consecuencias insospechadas. Algunas causas en lugares remotos producen consecuencias en otros, alcanzando incluso a las organizaciones más asentadas y tradicionales. Cada vez con mayor frecuencia se desenfocan las causas reales de un hecho y sus consecuencias reales; ello también es resultado de la velocidad (tal vez excesiva) del cambio que experimentamos.

En el campo empresarial se ha producido una creciente división del trabajo y la especialización, que ha conllevado una visión parcial de la empresa. Hoy se necesitan, no solo gestores, sino líderes capaces de eludir esa visión sesgada, parcial y especializada, hombres y mujeres con visión global, completa, plena e integradora. Los ejecutivos poseen nuevos anhelos y necesidades; consideran a la empresa como un ámbito para su plena realización, exigiendo mayor formación, responsabilidad y autonomía.

Los directivos de las empresas en general están demasiado enfocados en lo que sucede dentro de sus organizaciones y entorno próximo, lo cual ocasiona que pierdan oportunidades que se originan en todo el mundo. Hay que dialogar con los clientes y los proveedores, conocer gente en otros ámbitos de la vida, relacionarse mejor, aprender a ser receptivos y a aprender continuamente.

«El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación al logro de una o varias metas».

Gibson

¿Los líderes nacen o se hacen?

Esta pregunta ha sido formulada desde los tiempos más remotos y se ha mantenido a lo largo de la Historia. Con revoluciones políticas como la francesa, donde cae la monarquía como forma única de poder y surge la nueva democracia, y con la Revolución Industrial, que económicamente funda las bases del capitalismo, el concepto mismo del liderazgo ha cambiado.

Toda organización que aspira lograr y mantener una posición de excelencia debe comprender la importancia de aceptar constantes cambios como la manifestación más natural de salud. La mayoría de las personas que trabajan en las empresas aceptan el concepto de «mejora continua» como una realidad ineludible para la supervivencia, pero no todos ven claramente que la mejora continua, no es otra cosa que el cambio continuo. ¡Y pobre del que se resista a cambiar! Le ocurrirá como a los dinosaurios, que al no adaptarse a la nueva situación de su entorno, terminaron por sucumbir. Sin embargo, el mosquito, la araña o la hormiga, no solo no sucumbieron, sino que gracias a cambiar también ellos han perdurado hasta nuestros días millones de años después.

Si tomamos los últimos 50.000 años del millón de la Historia del ser humano y los dividimos aproximadamente en generaciones de treinta, resultan 1.600 generaciones, de las cuales 1.300 vivieron en cavernas y solo las cinco últimas han conocido el motor eléctrico.

Conforme avanzan los tiempos y el progreso va apareciendo en las diferentes áreas de la Humanidad, surgen cada vez más oportunidades para las personas. Claro, otras desaparecen, o al menos cambian de forma, pero las oportunidades nunca se agotan. Pero cada una de ellas es única e irrepetible: la tomas o la dejas. Procura estar despierto para poder verla.

La globalización no es un fenómeno nuevo, sino la intensificación de las transacciones que ya existían que comprenden variables económicas, políticas, sociales y culturales. De forma muy resumida el principio de la globalización mundial tiene sus orígenes en el pueblo fenicio y en el establecimiento de factorías a lo largo de toda la costa mediterránea e incluso más allá. Más tarde fue el Imperio Romano quien contribuyó a aumentar el fenómeno con el latín, las construcciones de nuevas vías de comunicación y las leyes; después le tocó el turno a España4 con el descubrimiento, la conquista, culturización y evangelización del Nuevo Mundo, que convirtieron el Océano Atlántico prácticamente un mar interior, así como con su expansión por el resto de continentes, creando un imperio en el que «jamás se ocultaba el sol». Finalmente el proceso de internacionalización de la economía que se viene dando desde la II Guerra Mundial, con un crecimiento del comercio y de la inversión internacional más rápidos que el de la producción mundial.

Los países no se limitan a invertir dentro de su espacio territorial, sino que buscan alternativas de comercio e inversión en otros, creando toda una mezcla de intercambios económicos entre las distintas naciones. La internacionalización económica tiene que ver además con la expansión del capitalismo como modelo económico y de producción más generalizado en el ámbito mundial.

Si quieres leer más sobre cómo empezó el fenómeno de internacionalización de las empresas, puedes hacerlo descargándote el contenido de este bidi:

Así paulatinamente la globalización se ha convertido en el eje que organiza - фото 3

Así, paulatinamente, la globalización se ha convertido en el eje que organiza la discusión económico-social-política contemporánea, y es en ella en donde se desarrolla la tarea del líder. Nos encontramos ante una transformación cualitativa del capitalismo que ha creado una nueva relación de interdependencia más allá de los estados nacionales.

Los elementos básicos que definen la globalización podemos resumirlos en:

La creciente importancia de la estructura financiera y de la creación global de crédito llevan al predominio de las finanzas sobre la producción, al dominio de la banca sobre la industria, a la formación, la fusión de grandes compañías financieras y al desarrollo de las multinacionales

La importancia de la estructura del saber ha originado que el conocimiento se haya convertido en el factor más importante de producción y conducción de equipos humanos

«La ciencia más esencial, para el que desea gobernar con sabiduría, es hacer a los hombres capaces de ser bien gobernados».

Plutarco

De ahí se ha originado la separación entre la propiedad y la gestión de las organizaciones.

El rápido desarrollo de las nuevas tecnologías y la expansión transnacional de las mismas ha facilitado el progreso de las industrias basadas en el conocimiento, lo que lleva a una creciente dependencia de la innovación tecnológica y al riesgo creciente y palpable de la obsolescencia tecnológica, que a su vez facilita el desarrollo de otras tecnologías nuevas y más efectivas, permitiendo comunicarse más rápidamente y agilizando la toma de decisiones y la solución de problemas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La cafeína del liderazgo en un mundo light»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La cafeína del liderazgo en un mundo light» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La cafeína del liderazgo en un mundo light»

Обсуждение, отзывы о книге «La cafeína del liderazgo en un mundo light» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x