Félix Velasco Álvaro - La cafeína del liderazgo en un mundo light

Здесь есть возможность читать онлайн «Félix Velasco Álvaro - La cafeína del liderazgo en un mundo light» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La cafeína del liderazgo en un mundo light: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La cafeína del liderazgo en un mundo light»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La persona del líder cobra protagonismo como pilar básico de todo equipo de trabajo motivado, unido y productivo, y muy especialmente en estos momentos en los que el mundo empresarial es tremendamente volátil en un marco social carente de valores trascendentales.Pero hoy andamos escasos de líderes y, cuando los hay, no ocupan el lugar adecuado en el organigrama. Si queremos cambiar la tendencia de baja calidad humana que se constata en la sociedad, lo conseguiremos por medio de un nuevo modelo empresarial adecuadamente liderado; la empresa será el motor de cambio social si los valores y las habilidades personales se ponen con entusiasmo a trabajar en este proyecto.Una empresa es mucho más que producir o comercializar, pues tiene también un objetivo sociabilizador y de redistribución justa de la riqueza.

La cafeína del liderazgo en un mundo light — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La cafeína del liderazgo en un mundo light», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Cuáles son los ingredientes de la pócima con la que algunos pseudolíderes - фото 12

¿Cuáles son los ingredientes de la pócima con la que algunos pseudolíderes rocían al pueblo para sumergirlo en un sentimiento de ciego seguidismo? Tal vez una mezcla de abundante carisma, una copiosa falsa-empatía y una fuerte dosis de populismo, además de promesas que no van a cumplir…

Actualmente los líderes políticos son elegidos por sus propios conciudadanos en gran número de naciones. En las dictaduras el poder deriva de la fuerza. Pero tampoco las naciones denominadas libres o democráticas están excluidas de la corrupción y la podredumbre; los escándalos políticos, urbanísticos y trapicheos de gran número de dirigentes asoman con demasiada frecuencia a las noticias de actualidad. En las nuevas organizaciones empresariales toda autoridad debería merecerse antes de ser ejercida.

Tampoco trataremos del caso del líder de linaje, que por llevar un apellido, movido por la tradición o apoyado en la Historia, dirige los destinos de un grupo humano; sería el héroe clásico y romántico con una personalidad arrolladora, seguro de sí mismo y de los valores que representa, así como de la grandeza de los ideales que encarna.

Rodrigo Díaz de Vivar17, ese noble castellano compañero desde pequeño del infante Sancho de Castilla (Sancho II), en 1066 quedó, como alférez del rey, al mando de la milicia real. Con tal cargo ganó varias batallas, lo cual le valdría el sobrenombre de Campeador o «vencedor de batallas».

Puedes leer más sobre el Cid Campeador con ayuda de este bidi:

Estas cuatro formas de liderazgo que podemos observar en el proceso histórico - фото 13

Estas cuatro formas de liderazgo que podemos observar en el proceso histórico de la Humanidad, aunque dignas las de Moisés, Espartaco y El Cid, y nefasta la de Stalin, no son objeto de estudio en esta obra. Nos referiremos al liderazgo que puede ser aprendido y aprehendido. Para evitar el dogmatismo y la aparición de extremistas guiados por «líderes» fanatizados, debemos potenciar una educación auténtica alejada de ideologías partidistas que nada tienen que ver con la formación de los hombres y mujeres que nuestra sociedad necesita.

Las ideologías, por su alta carga de emocionalidad, son en numerosas ocasiones la muerte de la razón y la lógica.

También existen personas que consideran que ya son líderes por el mero hecho de ostentar una titulación universitaria; incluso cuando se presentan lo hacen como el doctor tal o el licenciado cual. Su única influencia proviene del título que tienen. Es el jefe que ejerce su autoridad solamente por la casilla que ocupa dentro del organigrama o porque su nombre está en un cartelito sujeto a la puerta de su despacho. Es comprensible que todo ello motive y enorgullezca a la persona si ha sido fruto del esfuerzo y del trabajo, pero el liderazgo es algo mucho más profundo y noble.

Max Weber, sociólogo, economista y filósofo alemán, es el fundador de la moderna sociología neopositivista, de la que arranca la escuela funcionalista. En el campo de las ciencias sociales utilizó la empatía como metodología de aproximación a los fenómenos sociales, creando el concepto de «tipos ideales», de referencia para el científico social. Escribió las obras Sobre la objetividad de los conocimientos sociológicos y sociopolíticos y Economía y sociedad. Se le conoce como el iniciador del estudio sistemático de la burocracia. En su libro Teoría sobre la dominación establece las formas de legitimación del poder y el tipo de institución que lo mantiene. Propone tres tipos:

1 Dominación carismática: depende de las características y de los rasgos del líder que le confieren una cierta autoridad moral y del modo en como esta es aceptada por los colaboradores. Normalmente genera en ellos una fe ciega que los impulsa a seguirlo, confiando plenamente en él y continuando la senda que les marca. El sistema organizativo que crea este tipo suele ser inestable y falto de equilibrio, y en muchas ocasiones desaparece cuando el líder carismático fallece

2 Dominación tradicional: acredita el dominio del líder por el estatus heredado y suscita sistemas de dirección de tipo patrimonial o feudal, en los que los colaboradores son una especie de funcionarios que dependen de él y están fuertemente vinculados a él, obedeciendo sus órdenes lo más fielmente posible. En este tipo existe un fuerte componente de fidelidad emocional generada por el tiempo que se está vinculado a la persona, a la familia, a la profesión, al tipo de industria o fabricación...

3 Dominación legal: se fundamenta en la ley como principio legitimador y en su racionalidad, independientemente del líder que la hace cumplir. El tipo de organización resultante de este estilo es altamente burocrática, pues todo movimiento, ya sea interno o externo, está fuertemente regularizado

Para Weber, la burocracia no significa una influencia excesiva de la administración en los asuntos de la organización, ni un exceso de papeleo en las gestiones de un despacho u oficina, tal como la tenemos conceptuada hoy, sino más bien una estructura organizativa propia de la sociedad tecnológica que se caracteriza por la organización racional del trabajo y por una jerarquización del personal adscrito al mismo. Es un control basado en el conocimiento, una competencia técnica, y ese rasgo la hace racional, ya que se manifiesta en forma de un liderazgo basado en reglas racionales que regulan el proceso total de la organización para lograr su máxima eficacia. Para ello Weber establece cuatro normas muy simples:

1 Delimitación de obligaciones de cada cargo según la división de trabajo que se ha realizado

2 Autorización para realizar un desempeño

3 Desempeño de las obligaciones

4 Delimitar específicamente las competencias

Los distintos directivos que administran la empresa se rigen por el principio jerárquico de autoridad, de tal forma que cada uno de ellos está bajo el control y la supervisión de un superior, y cada trabajador es responsable ante su mando directo. Todavía son muchas las empresas que mantienen este sistema y numerosos los consultores que se empeñan en aplicarlo como si de una panacea se tratase.

A veces todo lo que necesitamos saber es que alguien cree en nosotros.

Hoy en día el liderazgo también puede despuntar, florecer y desarrollarse mediante relaciones afectivas de cooperación, pues todos nosotros somos emocionales. Es lógico que mantengamos un trato con las personas de nuestro alrededor y que se genere un cierto nivel de influencia entre ellas. Cada vez adquiere más importancia el que los individuos creen sus propios mapas de relaciones personales y profesionales, los incrementen y cuiden como uno de sus patrimonios más valiosos. Recordemos del refranero español aquel aforismo que dice «dime con quién andas y te diré quién eres». Ciertamente podríamos señalar muchos matices, pero no por eso deja de ser menos cierto.

Se cuenta que, a finales del siglo XIX, Charles Flint estaba en dificultades financieras. Como conocía un poco a John Pierpont Morgan18, decidió pedirle un préstamo. Morgan lo invitó a dar un paseo por los alrededores de Battery (Manhattan). Después de hablar aproximadamente durante una hora, el desesperado Flint exclamó: «Pero, señor Morgan, ¿Qué hay del millón de dólares que necesito que me presten?» J.P. Morgan extendió su mano para despedirse diciendo: «Oh, no creo que tenga ningún problema para obtenerlo ahora que nos han visto juntos».

Uno de los elementos que forman parte del perfil del líder es su capacidad para establecer y desarrollar relaciones con otras personas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La cafeína del liderazgo en un mundo light»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La cafeína del liderazgo en un mundo light» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La cafeína del liderazgo en un mundo light»

Обсуждение, отзывы о книге «La cafeína del liderazgo en un mundo light» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x