Alfonso Ropero - Obras escogidas de Ireneo de Lyon

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfonso Ropero - Obras escogidas de Ireneo de Lyon» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Obras escogidas de Ireneo de Lyon: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Obras escogidas de Ireneo de Lyon»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ireneo de Lyon es el teólogo más importante del siglo II, y probablemente después el que más influyó en la teología de la Iglesia Primitiva después de Pablo. Nacido probablemente en Esmirna (Asia Menor), su familiaridad con Policarpo , obispo y mártir de la ciudad, que mantuvo una relación personal con el apóstol Juan, le convierte en un importantísimo eslabón en la tradición apostólica. Habiéndose trasladado a las Galias (Francia) por razones que se ignoran, fue elegido obispo en la ciudad de Lyon. Aunque el historiador Eusebio de Cesarea nos habla de un buen número de obras escritas por Ireneo, de las que transcribe algunos fragmentos, solo se han conservado dos: Elenjos kai anatrope tes pseudonímon gnóseos (Desenmascaramiento y refutación dela falsa gnosis conocido como «Contra las herejías»), y Epídeixis ou apostolikon kerigmatos (Demostración de la enseñanza apostólica).
Curiosamente la polémica abierta con los gnósticos en tiempos de Ireneo y refutada por él en Contra las herejías, ha vuelto a resurgir en el siglo xxi con mucha intensidad. El hallazgo en Egipto de una versión copta de uno de los textos gnósticos desaparecidos y del que solo se tenía noticia por las citas y condenas que del mismo hace el propio Ireneo en su obra, ha desencadenado de nuevo la polémica. Nos referimos al llamado Evangelio de Judas, un texto apócrifo del siglo ii, que Ireneo atribuye a la secta gnóstica de los cainítos, y cuyo hallazgo ha causado no poca confusión a muchas personas no expertas en la materia.
Por tanto, nueva lectura de Contra las herejías, es imprescindible para todos aquellos deseosos de conocer la verdad sobre este tema y leer lo que sobre el tal Evangelio de Judas opinaban ya Ireneo y los cristianos de la Iglesia Primitiva.
El presente volumen de la colección PATRÍSTICA incluye las obras completas de Ireneo de Lyon : Contra las herejías, y también Demostración de la enseñanza apostólica, una breve exposición apologética de la enseñanza apostólica.

Obras escogidas de Ireneo de Lyon — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Obras escogidas de Ireneo de Lyon», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los seguidores de Valentín compartían una visión religiosa de la naturaleza de Dios lejana y no impositiva, ni coercitiva –negación del infierno y condenación eterna–, que para ellos resultaba incompatible con el gobierno de los obispos y diáconos de la Iglesia católica, organizados por distritos a semejanza de la división de la administración imperial, por lo cual opusieron resistencia al mismo. “A la inversa, las convicciones religiosas de Ireneo coincidían con la estructura de la Iglesia a la que defendía” (E. Pagels, Los evangelios gnósticos , p. 89. Ed. Crítica, Barcelona 1972). Esto confirma el análisis de la profesora Margaret Macdonald cuando dice que el combate contra la falsa doctrina no fue puramente doctrinal, sino que encerraba complejidad de factores sociales relacionados con la posición de la Iglesia en el contexto grecorromano. Qué duda cabe que el conflicto provocó la formación de estructuras estabilizadoras de la vida de la comunidad, reforzando la autoridad de los responsables (cf. M. Y. Macdonald, Las comunidades paulinas , p. 328. Sígueme, Salamanca 1984).

El desarrollo histórico del cristianismo muestra sin lugar a dudas que la evolución del gobierno eclesial desde los tiempos apostólicos es requerido por la verdad misma que está llamado a conservar y transmitir en la unidad de la fe (2 Ti. 2:2). Las diferencias de opinión, las divisiones, las herejías y los cismas, exigen y crean indirectamente una autoridad jerárquica de gobierno y magisterio garante de la doctrina primitiva y de la unidad con los primeros testigos. La jerarquía, por decirlo así, no crea esta o aquella idea de Dios o de la salvación, sino que es creada por ella. De no haber existido un “depósito” (2 Ti. 1:14) que conservar, la “jerarquía” hubiera carecido de sentido. La preocupación última de Pablo, líder carismático donde los haya, es la transmisión incorrupta de la fe. Pablo es el primero, sin embargo, en angustiarse por la conservación del Evangelio, ya que la experiencia le dice que muchos desaprensivos, sin amor al pueblo, levantarán partidos y errores en beneficio propio. Es la existencia de estos personajes mentirosos y sin conciencia, tan presentes en muchas sectas actuales, lo que llevó a las primeras iglesias a cerrar filas en torno a sus pastores. He aquí las palabras de Pablo: “Mirad por vosotros y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la Iglesia del Señor, la cual ganó por su sangre. Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño; y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas, para llevar discípulos tras sí” (Hch. 20:28-30). En la temprana carta de Ignacio a los Esmirnenses, pide que observen bien “a los que sostienen doctrina extraña respecto a la gracia de Jesucristo que vino a vosotros”, pues, entre otras cosas, “no les importa el amor, ni la viuda, ni el huérfano, ni el afligido, ni el preso, ni el hambriento o el sediento” (Padres Apostólicos, Ignacio, Esmir . 6). Esto mismo, casi literalmente, es lo que Ireneo constata en el campo herético. “Juzgará también a los productores de cismas, que están carentes del amor de Dios, mirando su propio provecho más que la unidad de la Iglesia, y que por motivos fútiles desgarran y dividen el grande y glorioso cuerpo de Cristo y en cuanto está de su parte lo matan; hablando de paz y haciendo la guerra, colando en realidad el mosquito y tragándose el camello” ( Ad. haer . IV, 33,7).

En la Iglesia, por contra, abundan los carismas y el interés por el bienestar ajeno, los “discípulos auténticos, en nombre de Cristo, después de haber recibido de Él la gracia, obran en provecho de los demás hombres, según el don que cada uno ha recibido. Unos arrojan con firmeza y verdad a los demonios de manera que a menudo aquellos mismos que han sido purificados de los espíritus malignos abrazan la fe y entran en la Iglesia; en cambio otros tienen un conocimiento anticipado del porvenir, visiones y palabras proféticas; otros, en fin, por medio de la imposición de manos curan a los que sufren alguna enfermedad y les devuelven la salud; e incluso, como hemos referido ya, han resucitado algunos muertos que han permanecido con nosotros durante muchos años. ¿Y qué más? No es posible contar el número de carismas que a través del mundo entero la Iglesia ha recibido de Dios y que, en nombre de Jesucristo crucificado bajo Poncio Pilato, pone en acción cada día para el provecho de los gentiles, no engañando ni reclamando ningún dinero de nadie, porque tal como ha recibido ella gratuitamente de Dios, así distribuye también gratuitamente lo que ha recibido” (II, 32,4). “En la Iglesia actúan para bien de los hombres la misericordia, la piedad, la fortaleza y la verdad; y todo ello se realiza no solo sin recompensa y gratuitamente, sino que nosotros mismos damos nuestros bienes para la salvación de los hombres y a veces los enfermos, porque carecen de ello, reciben de nosotros lo que necesitan. En realidad el comportamiento mismo de los herejes prueba que son completamente extraños a la naturaleza divina, a la bondad de Dios y al poder espiritual; están en cambio repletos de toda clase de falsedad, de espíritu de apostasía, de actividad demoníaca y de engaño idolátrico” (II, 31,3).

Hemos empleado el término jerarquía (literalmente “gobierno sagrado”), por seguir el formalismo vigente, pero aplicada a Ireneo y a los primeros siglos del cristianismo hay que precisar que en ellos el episcopado no es esencialmente la Iglesia, sino el portador de la verdad histórica; toda la congregación creyente recibe el Espíritu Santo ( Adv. haer . V, 32,2; IV, 36,2; III, 3,2) y pasa a ser el nuevo pueblo santo de reyes y sacerdotes para Dios (V, 34,3; IV, 8,3).

Para Ireneo la Iglesia es el nuevo paraíso en la tierra: La Iglesia ha sido plantada como un huerto en este mundo, donde se ofrece la fruta inmaculada de la Palabra de Dios, complementada con su amor al prójimo y cuidado desinteresado de los necesitados. “Comeréis de todo árbol del jardín, dice el Espíritu de Dios, es decir: Comed de toda Escritura del Señor, pero no comáis del árbol de la autosuficiencia, ni toquéis para nada la disensión de los herejes” ( Adv. haer . V, 20,2), pues ellos hacen “violencia a las bellas palabras de las Escrituras, para adaptarlas a sus invenciones criminales y maltratan las Escrituras” (I, 9,3). Y “no contentos con no decirnos nada sano, profieren extravagancias” (I, 30,6). Es decir, la lucha encarnizada entre herejes y ortodoxos no es por el control del poder eclesiástico, sino por la interpretación correcta de la Escritura, sin caer en la fantasía sin fundamento de aquellos que buscan su promoción personal, con la enfermiza pretensión de haber descubierto secretos nunca antes a nadie revelados. ¿No nos suena esto hoy extrañamente familiar?

Marción y el rechazo del Antiguo Testamento

Marción no es propiamente un gnóstico. No hay en él nada de la especulación de Valentín, Basílides u otros. Según los marcionitas la salvación se obtiene por la fe, no por la gnosis. Marción es cristiano, no un pagano con ideas cristianas. Quiere ser un seguidor del Evangelio de Jesucristo y tan radical que al encontrar discrepancias entre la ética del Antiguo y del Nuevo Testamento cree su obligación romper con el judaísmo, porque en su manera de ver el Dios hebreo es un Dios malo, crea al hombre débil y deja que el diablo le tiente y esclavice, para entregarle al pecado y a la muerte. Este Dios envía a los hombres toda clase de desgracias; es celoso, justiciero, vengativo, cruel e injusto, que castiga las faltas de los padres en sus hijos; permite a los judíos saquear, robar y asesinar a sus enemigos. Es un Dios sanguinario y el cristiano hará bien en romper con él.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Obras escogidas de Ireneo de Lyon»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Obras escogidas de Ireneo de Lyon» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Obras escogidas de Ireneo de Lyon»

Обсуждение, отзывы о книге «Obras escogidas de Ireneo de Lyon» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x