Alfonso Ropero - Obras escogidas de Ireneo de Lyon

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfonso Ropero - Obras escogidas de Ireneo de Lyon» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Obras escogidas de Ireneo de Lyon: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Obras escogidas de Ireneo de Lyon»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ireneo de Lyon es el teólogo más importante del siglo II, y probablemente después el que más influyó en la teología de la Iglesia Primitiva después de Pablo. Nacido probablemente en Esmirna (Asia Menor), su familiaridad con Policarpo , obispo y mártir de la ciudad, que mantuvo una relación personal con el apóstol Juan, le convierte en un importantísimo eslabón en la tradición apostólica. Habiéndose trasladado a las Galias (Francia) por razones que se ignoran, fue elegido obispo en la ciudad de Lyon. Aunque el historiador Eusebio de Cesarea nos habla de un buen número de obras escritas por Ireneo, de las que transcribe algunos fragmentos, solo se han conservado dos: Elenjos kai anatrope tes pseudonímon gnóseos (Desenmascaramiento y refutación dela falsa gnosis conocido como «Contra las herejías»), y Epídeixis ou apostolikon kerigmatos (Demostración de la enseñanza apostólica).
Curiosamente la polémica abierta con los gnósticos en tiempos de Ireneo y refutada por él en Contra las herejías, ha vuelto a resurgir en el siglo xxi con mucha intensidad. El hallazgo en Egipto de una versión copta de uno de los textos gnósticos desaparecidos y del que solo se tenía noticia por las citas y condenas que del mismo hace el propio Ireneo en su obra, ha desencadenado de nuevo la polémica. Nos referimos al llamado Evangelio de Judas, un texto apócrifo del siglo ii, que Ireneo atribuye a la secta gnóstica de los cainítos, y cuyo hallazgo ha causado no poca confusión a muchas personas no expertas en la materia.
Por tanto, nueva lectura de Contra las herejías, es imprescindible para todos aquellos deseosos de conocer la verdad sobre este tema y leer lo que sobre el tal Evangelio de Judas opinaban ya Ireneo y los cristianos de la Iglesia Primitiva.
El presente volumen de la colección PATRÍSTICA incluye las obras completas de Ireneo de Lyon : Contra las herejías, y también Demostración de la enseñanza apostólica, una breve exposición apologética de la enseñanza apostólica.

Obras escogidas de Ireneo de Lyon — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Obras escogidas de Ireneo de Lyon», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cuando no se atienden las necesidades espirituales de este tipo de gente, con las garantías de la enseñanza ortodoxa y sin los peligros de la bufonería narcisista tan propia de personajes sin control institucional, amparados bajo el velo del misterio y del secreto, velo que, en muchos casos, una vez retirado deja ver en toda su desnudez la desilusionante pobreza y mediocridad de su pretendida sabiduría profunda.

“No reserváis nada a Dios –afirma Ireneo irónicamente–. Vosotros pretendéis exponer la génesis y la producción de Dios mismo” ( Adv. haer . II, 28,4). “¿Por qué se muestran superiores al Demiurgo esos hombres, ante los que se pasma de admiración una gran multitud de necios, como si pudieran aprender de ellos algo superior a la verdad misma?” (I, 30,2).

Como todas las ideas surgen en un momento histórico determinado y obedecen a una situación concreta, es significativo que la gnosis sea la moda de las clases cultas oprimidas, judíos, egipcios, sirios, galos, sometidos a una ley extranjera, la impuesta por el Imperio romano, y a la presencia y dominio de unos dioses que no son los suyos. Son sociedades sometidas al trauma de la desaparición de sus centros de seguridad ancestral. Los dioses, el cielo y la tierra que en otro tiempo les cobijaban se han vuelto amenazantes, extraños. “Es el sentimiento de un abismo absoluto entre el hombre y el lugar en el que se encuentra: el mundo” (Hans Jonas).

Mundo lleno de maldad que no puede ser creación de la divinidad, sino de un principio inferior cuya ley cumple e impone. El verdadero Dios tiene que ser el Dios desconocido, que no tiene nada que ver con el mundo y sus injusticias, el Dios totalmente Otro. El mundo es el producto de un poder ignorante , repetirán una y otra vez los gnósticos para sorpresa de Ireneo, y por ello malvado, surgido de la voluntad de dominio y de coacción. Las leyes del universo son las leyes de este dominio, y no las de la sabiduría divina. La ley del Imperio bajo la que se encontraban era el decreto de un poder externo, y el mismo carácter tenía para ellos la ley del universo, el destino cósmico, cuyo ejecutor terreno era el Estado mundial.

Los gnósticos, como bien dice Hans Jonas, si hubiesen querido formular la base metafísica de su nihilismo, hubiesen podido decir como Nietzsche: “el Dios del cosmos ha muerto», es decir, ha muerto como Dios, ha dejado para nosotros de ser divino y de dar dirección a nuestra vida (cf. Hans Jonas, La religión gnóstica. El mensaje del Dios extraño y los comienzos del cristianismo (Siruela, Madrid 2000). El Dios gnóstico distinto del Demiurgo es el totalmente otro, ajeno a nosotros, desconocido, que no tiene nada que ver con el mundo presente, de ahí el desprecio del mundo por parte de los gnósticos “Todavía más atrevidos que Epicuro –se quejaba Plotino– en sus reproches contra el señor de la providencia y contra la providencia misma, desprecian toda la legalidad de este mundo y la virtud que se ha ido formando entre los hombres desde el comienzo del mundo” (Plotino, Enéadas , 11, 9, 15).

Lo que para sus contemporáneos es libertinaje y anarquía, para los gnósticos es la consecuencia práctica de sus doctrinas: hostilidad contra el mundo y contra la vida humana en el mundo. Por eso repudian al Dios creador del Antiguo Testamento, que hizo el mundo, creyendo que era bueno, y buscan el Dios desconocido que no es creador en absoluto. Las licencias que condena Ireneo, son para ellos el modo de afirmar su indiferencia, menosprecio y superioridad sobre las leyes propias del Dios inferior interesado en perpetuar su dominio sobre el mundo. Por eso ponen en duda y quebrantan los valores de la sociedad civil y eclesial, entregándose al exceso. Es un fenómeno típico en tiempos de crisis y angustia, bien conocido en las sectas mileniaristas de la Edad Media y de la Reforma.

No todo era exceso y libertinaje en los gnósticos. Algunos tomaron el camino de situarse fuera de la norma objetiva mediante el retiro del mundo, la práctica de la vida solitaria, de modo que la libertad mediante el abuso o la libertad mediante el no uso no eran más que formas alternativas de expresar su rechazo de los valores del mundo. También es muy probable que la mayoría de los gnósticos llevasen una vida normal en la sociedad, al mismo tiempo que se dedicaban a su búsqueda interna. Dentro de las iglesias desafiaban la autoridad de los obispos y presbíteros, confiando en el acceso directo a Dios. Más adelante nos detendremos un poco en esto.

Para Ireneo, la respuesta a la angustia y al problema del mal en el mundo camina en dirección opuesta. Hay que tener confianza en la bondad natural de la creación, pues obedece a un plan divino superior donde la libertad se manifiesta no en el abuso y la transgresión, sino en la asimilación a Dios por la fe y gracias al Espíritu, en un espíritu de honestidad y buena conducta hacia todos, precisamente lo que echa en falta en algunos herejes. “Es un espectáculo banal –dice– el de esos hombres que explican pomposamente, cada uno a su manera, de qué pasión y de qué elemento trae su origen la materia. Me parece que no quieren entregar manifiestamente estas enseñanzas a todo el mundo, sino solo a aquellos que son capaces de pagar sustanciosas recompensas a cambio de tan grandes misterios” (I, 4,3). Por si fuera poco, y de forma semejante a muchos casos actuales, parece que algunos sectarios también se dedicaron al abuso sexual de sus seguidoras so capa de religiosidad, hasta el punto de destruir los matrimonios, para así acceder fácilmente a las mujeres apetecidas, pues es evidente que no hay nada nuevo bajo el sol. “Por eso los más perfectos de entre ellos cometen sin temor todas las acciones prohibidas, aquellas de las que las Escrituras afirman ‘los que las hacen no poseerán en herencia el reino de los cielos’” (Gá. 5:21). Comen sin discernimiento las viandas ofrecidas a los ídolos, estimando no ser de ninguna manera mancillados por ellas. Son los primeros en mezclarse en todas las diversiones que se dan en las fiestas paganas, celebradas en honor de los ídolos. Algunos de ellos no se abstienen ni siquiera de los espectáculos homicidas, que horrorizan tanto a Dios como a los hombres, en que los gladiadores luchan contra las fieras o combaten entre sí. Otros, haciéndose hasta la saciedad esclavos de los placeres carnales, dicen que lo carnal se paga con lo carnal y lo espiritual con lo espiritual. Los hay que se relacionan en secreto con las mujeres que adoctrinan, como lo han reconocido con frecuencia, con otros errores suyos, las mujeres seducidas por ellos y convertidas después a la Iglesia de Dios. Otros, procediendo abiertamente y sin el menor pudor, han apartado de sus maridos, para unirse a ellas en matrimonio, las mujeres de las que se habían enamorado. Incluso otros, después de unos comienzos llenos de gravedad, en que fingían habitar con las mujeres como con hermanas, han visto, con el transcurso del tiempo, descubierto su engaño, al quedar la hermana embarazada de su supuesto hermano” (I, 6,3)

“El mismo Marcos usa incluso de brebajes amorosos y hechizos, si no con todas las mujeres al menos con algunas de ellas, para poder deshonrar sus cuerpos. Ellas, después de regresar a la Iglesia de Dios, han reconocido que han sido mancilladas muchas veces por él en su cuerpo y que ellas a su vez han experimentado una gran pasión por él” (I, 13,5).

Paganización del cristianismo

Forman un ejército los que acusan a los primeros cristianos de haberse dejado llevar por la metafísica griega hasta el punto de desfigurar el cristianismo de Cristo, nacido en seno de la comunidad judía y del pensamiento hebreo; ajeno, por tanto, al modo e ideas de la filosofía helénica. Esta acusación ignora muchas cosas. En primer lugar, que no existe un supuesto pensamiento hebreo puro, impermeable a las ideas de la época, no solo helénicas, sino, principalmente persas. Muy pocos, si algunos, se han detenido en este aspecto de la tremenda influencia de la religión persa en el judaísmo postexílico, pese a ser un dato de primer orden en historia de las civilizaciones. Los judíos deportados por los asirios recibieron un poderoso impacto en su conciencia religiosa de parte de los iranios, a la vez que el culto judío influenció en sus vencederoes asirios. “Hacia el siglo II a.C. la interpretación mutua del judaísmo y del zoroastrismo había ido tan lejos que nuestros modernos investigadores occidentales encuentran las mayores dificultades en determinar y distinguir las respectivas contribuciones hechas por estas dos fuentes a la corriente alimentada por sus aguas unidas (Plotino, Enéadas , 11, 9, 15).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Obras escogidas de Ireneo de Lyon»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Obras escogidas de Ireneo de Lyon» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Obras escogidas de Ireneo de Lyon»

Обсуждение, отзывы о книге «Obras escogidas de Ireneo de Lyon» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x