Yurieth Romero - Déjala morir

Здесь есть возможность читать онлайн «Yurieth Romero - Déjala morir» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Déjala morir: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Déjala morir»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Déjala morir es la versión literaria de la miniserie emitida por el canal TeleCaribe bajo el mismo nombre. Esta obra narra la muerte, obra musical y vida de la cantante afrocolombiana de bullerengue Juana Emilia Herrera, conocida como «La niña Emilia». Es un viaje desde el más allá a través de la voz de la protagonista: un periplo lleno de picardía, baile, tristezas, amor, melancolía, pero sobre todo de resistencia. El libro también contiene un acercamiento a la realización y producción de la miniserie, un hito sin duda en la historia del canal regional.

Déjala morir — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Déjala morir», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Biblioteca Nacional de Colombia Romero - фото 1

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Romero, Yurieth

Déjala morir / Yurieth Romero. -- 1a. ed. -- Santa Marta : Universidad del Magdalena, 2019.

(Humanidades y artes. Cine y audiovisuales)

ISBN 978-958-746-197-8 -- 978-958-746-198-5 (pdf) -- 978-958-746-199-2 (epub)

1. Herrera, Emilia, 1932-1993 2. Música folclórica - Caribe (Región, Colombia) I. Título II. Serie

CDD: 927.93319861 ed. 23

CO-BoBN– a1038961

Primera edición, abril de 2019

© UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 No. 22 - 08 / bloque 8 - segundo piso

(57 - 5) 4217940 Ext. 1888

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co

Colección Humanidades y Artes, serie: Cine y Audiovisuales

Rector:

Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación:

Ernesto Amarú Galvis Lista

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial:

Jorge Enrique Elías-Caro

Diagramación:

Luis Felipe Márquez Lora

Diseño de portada:

Andrés Felipe Moreno Toro

Editor literario:

Clinton Ramírez C.

Corrección de estilo:

Gran Caribe, Pensamiento, Cultura, Literatura

Santa Marta, Colombia, 2019

ISBN: 978-958-746-197-8 (impreso)

ISBN: 978-958-746-198-5 (pdf)

ISBN: 978-958-746-199-2 (epub)

DOI: doi.org/10.21676/9789587461978

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad del autor y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

Contenido

Agradecimientos Agradecimientos A Nelly Herrera, por no dejar morir a su madre. A Andrés Salgado. Al Canal Telecaribe y a Juan Manuel Buelvas. A Laura Morales. A mi familia. A mis amigos: ellos han sido luz, letras y música en mi vida.

Presentación Presentación La Niña Emilia fue una adelantada a su época, una feminista por acción. Ella fue la prueba viva de que lo que uno quiere con el alma, lo hace suyo. Una cantante negra que llevó la música de los pueblos afrocaribeños de Colombia a lo más alto. Este libro, en su primera parte, es un relato de ficción basado en la vida y obra de esta artista. Es un viaje desde la muerte, es decir, el principio de todo hasta un nuevo nacimiento. Su vida fue llevada recientemente a la pantalla chica gracias a TeleCaribe, con un éxito de audiencia sin antecedentes. La calidad y la profundidad de la producción le valieron, igualmente, varios premios. Este relato ha sido concebido con el apoyo de entrevistas y testimonios de familiares y allegados a la cantante, como sus sobrinos, amigos e hijas de la misma Emilia. En la segunda parte, encontrarán aportes y testimonios de personas que trabajaron en la miniserie de TeleCaribe, del gerente del canal y de amigos y familiares de la cantante. Así mismo, fotografías del producto audiovisual y del detrás de cámara de este.

DÉJALA MORIR - I PARTE DÉJALA MORIR - I PARTE

I. La caja negra

II. Qué linda eres

III. El Coroncoro

IV. El golero come brincando

V. Empuja, empuja

Buscando una foto de la Niña Emilia Aproximaciones a la miniserie Déjala morir del canal Telecaribe - II PARTE

Reconstruyendo la mirada de Emilia

Lo que dicen las mariposas amarillas

Apreciaciones de familiares y allegados

Agradecimientos

A Nelly Herrera, por no dejar morir a su madre. A Andrés Salgado. Al Canal Telecaribe y a Juan Manuel Buelvas. A Laura Morales.

A mi familia.

A mis amigos: ellos han sido luz, letras y música en mi vida.

Presentación

La Niña Emilia fue una adelantada a su época, una feminista por acción. Ella fue la prueba viva de que lo que uno quiere con el alma, lo hace suyo. Una cantante negra que llevó la música de los pueblos afrocaribeños de Colombia a lo más alto. Este libro, en su primera parte, es un relato de ficción basado en la vida y obra de esta artista. Es un viaje desde la muerte, es decir, el principio de todo hasta un nuevo nacimiento.

Su vida fue llevada recientemente a la pantalla chica gracias a TeleCaribe, con un éxito de audiencia sin antecedentes. La calidad y la profundidad de la producción le valieron, igualmente, varios premios.

Este relato ha sido concebido con el apoyo de entrevistas y testimonios de familiares y allegados a la cantante, como sus sobrinos, amigos e hijas de la misma Emilia.

En la segunda parte, encontrarán aportes y testimonios de personas que trabajaron en la miniserie de TeleCaribe, del gerente del canal y de amigos y familiares de la cantante. Así mismo, fotografías del producto audiovisual y del detrás de cámara de este.

DÉJALA MORIR - I PARTE
En la imagen Emilia y Dago en la serie Fotografía Archivo del canal - фото 2

En la imagen Emilia y Dago en la serie. Fotografía: Archivo del canal TeleCaribe. Foto fija: Freddy Fortich y Jiovanna Osorio.

I. La caja negra

La muerte me manda a buscar y yo la busco a ella.

(Canto de bullerengue de la tradición oral)

Mi nombre es Juana Emilia Herrera García. Ese es mi nombre de bautizo, pero me dicen la Niña Emilia y me acabo de morir. Realmente no sé si me acabo de morir como tal, pero lo cierto es que dejé de respirar en el mundo. Ahora mismo no estoy en el cielo, ni en el infierno, porque no veo ni a los ángeles, ni a los demonios, ni a los santos, ni a José Gregorio Hernández ¡bendito! Tampoco estoy dormida en un lugar donde descansan un millón de almas.

Siempre había tenido la curiosidad de ver cómo sería un lugar donde descansan miles de almas hasta que llegase el juicio. Me lo imaginaba grande, más grande que mi pueblo Evitar.

Sé que algo raro acaba de pasar al lado mío, si bien no le veo la cara ni el cuerpo; es como la sensación de que algo está cerca de mí. Ahora, siento un frío que cubre mi cuerpo –o lo que queda de él– y lo que logro ver es a mí misma, pero un poquito opaca, como si me empezara a desteñir.

–Ajá, Emilia, ¿estás lista para volver al principio?

–¿Quién eres tú? ¿Dónde estás?

Siento, el sonido de un tambó; no sé de dónde viene. Yo siento que camino sin querer. Ahora estoy en mi casa. Todo el mundo llora. Mis hijos… aquí están.

En la puerta de la casa hay muchas personas sentando tomando tinto. La única que ha muerto aquí soy yo y, si estoy viendo todo, es porque ya estoy enterrada (supongo). ¿Habrá otro muerto? El tamborero ha cambiado de golpe en el tambó. Me voy a acercar.

El tipo que toca el tambó es sobrino mío; está al pie del cajón y parece que ni me hubiera sentido. Al lado de mis hijos, una mujer con la cara tapada, llora. ¿Será que le pagaron para que estuviera aquí? Me voy acercar lentamente a esa caja negra; voy a mirar.

–¡Ñerda, es que soy yo!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Déjala morir»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Déjala morir» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alexandra Marínina - Morir por morir
Alexandra Marínina
Andrés Trapiello - Al Morir Don Quijote
Andrés Trapiello
Víctor San Juan - Morirás por Cartagena
Víctor San Juan
Julia Meier - Inselromane
Julia Meier
María Ángeles López Romero - Mamá, ¿Dios es verde?
María Ángeles López Romero
Julia Romero Herrera - Derechos de libertad
Julia Romero Herrera
Miguel Ángel Romero Muñoz - El ladrón de la lechera
Miguel Ángel Romero Muñoz
Edgardo Antonio Colón Emeric - La visión teológica de Óscar Romero
Edgardo Antonio Colón Emeric
Julia Moira Radtke - Sich einen Namen machen
Julia Moira Radtke
Отзывы о книге «Déjala morir»

Обсуждение, отзывы о книге «Déjala morir» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x