Miguel Ángel Romero Muñoz - El ladrón de la lechera

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Ángel Romero Muñoz - El ladrón de la lechera» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El ladrón de la lechera: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El ladrón de la lechera»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El ladrón de la lechera es una historia de superación que, como todas, necesita una dosis de solidaridad, amistad y amor. El protagonista ti ene que superar muchos obstáculos desde su infancia, pero nunca viaja solo en su camino. Familiares, amigos y vecinos lo acompañan. Los personajes y paisajes son ficticios, pero el lector reconocerá en ellos a personas de su entorno, de su día a día.La novela está fundamentada en cuatro pilares: el primero, la familia y los amigos, imprescindibles para superar cualquier difi cultad; el segundo reivindica la sanidad pública como pilar esencial, que la solidaridad tan solo sea un bonito gesto, no una necesidad; el tercero hace un alegato a la vida rural, lugar de donde procedo y donde quiero terminar mis días, donde el nexo entre el entorno y el ser humano ti ene una intensidad y una profundidad diferentes a otros lugares; el cuarto y último es un emotivo homenaje a la figura del vecino, mis vecinos , los de ayer pero también los de hoy, que como le ocurre a la familia Rodríguez también estuvieron ahí cuando las cosas no iban demasiado bien.

El ladrón de la lechera — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El ladrón de la lechera», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EL LADRÓN DE LA LECHERA

MIGUEL ÁNGEL ROMERO MUÑOZ EL LADRÓN DE LA LECHERA EXLIBRIC ANTEQUERA 2021 EL - фото 1

MIGUEL ÁNGEL ROMERO MUÑOZ

EL LADRÓN DE LA LECHERA

EXLIBRIC

ANTEQUERA 2021

EL LADRÓN DE LA LECHERA

© Miguel Ángel Romero Muñoz

Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric

Iª edición

© ExLibric, 2021.

Editado por: ExLibric

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 Antequera (Málaga)

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: exlibric@exlibric.com

Internet: www.exlibric.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EXLIBRIC; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

ISBN: 978-84-18730-02-3

MIGUEL ÁNGEL ROMERO MUÑOZ

EL LADRÓN DE LA LECHERA

DEDICATORIA

A la memoria de mi hermano Juan Antonio.

A Mari Blanca, Blanca e Irene por su fuerza, su amor y sus caricias virtuales; a mi familia por su aliento; a mis amigos por su empuje y a todos por tantas lágrimas derramadas y por haber compartido vuestros latidos cuando más los necesitaba.

A mi ángel de la guarda, M.R.A.Z, eternamente agradecido.

A Juan Antonio Jiménez Aragüez, porque el día que nos conocimos, sin él saberlo, alivió mi dolor y me regaló el final de este libro. A Augusto Martínez González, castellano-vasco en iguales proporciones, porque me presentó la enfermedad desde un punto de vista inimaginable para mí.

ÍNDICE

Dedicatoria DEDICATORIA A la memoria de mi hermano Juan Antonio. A Mari Blanca, Blanca e Irene por su fuerza, su amor y sus caricias virtuales; a mi familia por su aliento; a mis amigos por su empuje y a todos por tantas lágrimas derramadas y por haber compartido vuestros latidos cuando más los necesitaba. A mi ángel de la guarda, M.R.A.Z, eternamente agradecido. A Juan Antonio Jiménez Aragüez, porque el día que nos conocimos, sin él saberlo, alivió mi dolor y me regaló el final de este libro. A Augusto Martínez González, castellano-vasco en iguales proporciones, porque me presentó la enfermedad desde un punto de vista inimaginable para mí.

Prólogo PRÓLOGO Hace un par de días recibí la llamada de mi amigo Miguel, autor de El ladrón de la lechera, proponiéndome que escribiera un pequeño prólogo para esta obra, lo cual me dejó un poco desconcertado: «¿Yo escribiendo un prólogo para una novela? ¿Qué locura es esta, Miguel?», pensé. Pero he de decir que me sentí halagado e, incluso, reconfortado por lo que significa que un buen amigo te invite a participar en su obra de una forma tan activa. Cierto es que, aunque no tenemos oportunidad de pasar mucho tiempo juntos, podemos compartir buenos momentos de diversión y buena charla, con un magnífico grupo de amigos durante las vacaciones de verano y, con suerte, en navidades siempre hay ocasión de hablar de libros, aficiones, experiencias vividas y del arte supremo de la cocina. En estos ratos de charla tranquila, he tenido la suerte de conocer la pasión y sensibilidad de Miguel por la escritura, su capacidad para transmitir nobles sentimientos, por hacernos ver que hay razones para creer en las personas, y que, aunque vivamos en un medio que, a menudo, nos resulta muy hostil, siempre podemos encontrar una vía de escape, una excusa para seguir apostando por lo mejor del ser humano. Amistad, amor, afecto, solidaridad, convivencia, respeto o superación son palabras que a todos nos suenan muy bien, pero que, a menudo, podemos pensar que son difíciles de practicar, fuera de nuestro entorno más cercano. No es así; si uno escarba un poco, se da cuenta de que es más sencillo de lo que parece encontrar esas actitudes en los demás. Esto es lo que transmite esta novela, de una forma cercana y sencilla; estoy seguro de que el lector podrá identificarse con cualquiera de los personajes, reconocerá situaciones e imaginará lugares como si fueran los que transita habitualmente. Una historia entrañable, que pronto te hace empatizar con sus personajes, que te atrapa por su cercanía, la inocencia de su protagonista, la necesidad de estar a la altura de sus seres queridos y su circunstancia vital, su esfuerzo de superación, el efecto que provoca en los demás. En definitiva, un relato cercano y entrañable, que proyecta una visión optimista sobre el ser humano y la convivencia con sus semejantes. Sobre el autor, poco más puedo decir, expresar mi admiración por su valentía y su pasión por la escritura, y el deseo de poder seguir disfrutando de su imaginación y su pluma en todo lo que escribe. Ánimo y adelante, amigo. Deseo, y seguro que los que conocen tus escritos también, que sigas perseverando y dando forma a tu inspiración, iluminándonos a todos cada vez un poco más. Enhorabuena. Y a ti, amigo lector, acomódate y prepárate para pasar unos deliciosos momentos con la lectura de esta historia. Alfonso López Tavira

PRIMERA PARTE

Capítulo 1

Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Capítulo 6

Capítulo 7

Capítulo 8

Capítulo 9

Capítulo 10

SEGUNDA PARTE

Capítulo 11

Capítulo 12

Capítulo 13

Capítulo 14

Capítulo 15

Capítulo 16

TERCERA PARTE

Capítulo 17

Capítulo 18

Capítulo 19

Capítulo 20

PRÓLOGO

Hace un par de días recibí la llamada de mi amigo Miguel, autor de El ladrón de la lechera, proponiéndome que escribiera un pequeño prólogo para esta obra, lo cual me dejó un poco desconcertado: «¿Yo escribiendo un prólogo para una novela? ¿Qué locura es esta, Miguel?», pensé. Pero he de decir que me sentí halagado e, incluso, reconfortado por lo que significa que un buen amigo te invite a participar en su obra de una forma tan activa.

Cierto es que, aunque no tenemos oportunidad de pasar mucho tiempo juntos, podemos compartir buenos momentos de diversión y buena charla, con un magnífico grupo de amigos durante las vacaciones de verano y, con suerte, en navidades siempre hay ocasión de hablar de libros, aficiones, experiencias vividas y del arte supremo de la cocina. En estos ratos de charla tranquila, he tenido la suerte de conocer la pasión y sensibilidad de Miguel por la escritura, su capacidad para transmitir nobles sentimientos, por hacernos ver que hay razones para creer en las personas, y que, aunque vivamos en un medio que, a menudo, nos resulta muy hostil, siempre podemos encontrar una vía de escape, una excusa para seguir apostando por lo mejor del ser humano. Amistad, amor, afecto, solidaridad, convivencia, respeto o superación son palabras que a todos nos suenan muy bien, pero que, a menudo, podemos pensar que son difíciles de practicar, fuera de nuestro entorno más cercano. No es así; si uno escarba un poco, se da cuenta de que es más sencillo de lo que parece encontrar esas actitudes en los demás. Esto es lo que transmite esta novela, de una forma cercana y sencilla; estoy seguro de que el lector podrá identificarse con cualquiera de los personajes, reconocerá situaciones e imaginará lugares como si fueran los que transita habitualmente. Una historia entrañable, que pronto te hace empatizar con sus personajes, que te atrapa por su cercanía, la inocencia de su protagonista, la necesidad de estar a la altura de sus seres queridos y su circunstancia vital, su esfuerzo de superación, el efecto que provoca en los demás. En definitiva, un relato cercano y entrañable, que proyecta una visión optimista sobre el ser humano y la convivencia con sus semejantes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El ladrón de la lechera»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El ladrón de la lechera» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Miguel Ángel Novillo López - La vida cotidiana en Roma
Miguel Ángel Novillo López
Miguel Ángel Rincón Peña - El caso Passion
Miguel Ángel Rincón Peña
Miguel Ángel Barrios - Por qué Patria Grande
Miguel Ángel Barrios
Miguel Ángel Mateos de Pablo Blanco - Atención básica al cliente. COMT0211
Miguel Ángel Mateos de Pablo Blanco
Miguel Ángel Martínez del Arco - Memoria del frío
Miguel Ángel Martínez del Arco
Miguel Ángel Aquino Hernández - Aprende programación de computadoras
Miguel Ángel Aquino Hernández
Miguel Ángel López Manrique - Aguas profundas
Miguel Ángel López Manrique
Miguel Ángel Martínez - El misterio Perling
Miguel Ángel Martínez
Miguel Ángel Acedo Zambrana - Pintado de vehículos. TMVL0509
Miguel Ángel Acedo Zambrana
Miguel Ángel Fernández Díaz - Aprovisionamiento en restauración. HOTR0110
Miguel Ángel Fernández Díaz
Отзывы о книге «El ladrón de la lechera»

Обсуждение, отзывы о книге «El ladrón de la lechera» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x