Jorge Panesi - La seducción de los relatos

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Panesi - La seducción de los relatos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La seducción de los relatos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La seducción de los relatos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Cuando la narración retrocede frente a la inenarrable experiencia, los intelectuales proveen relatos y contrarrelatos. Los políticos enarbolan estadísticas y porcentajes, que son la nada misma si no se insertan en una narración que los haga consumibles. Por eso el título La seducción de los relatos, por la seducción que, consciente o inconscientemente, los medios masivos, la cultura y la política en general tienen por el relato literario, pero también la seducción de la literatura y de la crítica por insertar sus narrativas en un contexto de difusión más amplio". (Del prólogo del libro).
Con una mirada sumamente aguda, producto de una invisible confabulación urdida a lo largo de cincuenta años entre la enseñanza, la escritura y la lectura, Jorge Panesi analiza las polémicas y discusiones ocurridas durante los últimos tiempos en el contexto político y vital del siglo XXI.
La seducción de los relatos es un libro imprescindible para reflexionar sobre los nuevos alcances y significaciones del binomio «literatura y política», y un aporte fundamental y esperado de uno de los críticos más originales de la Argentina.

La seducción de los relatos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La seducción de los relatos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Iluminista, transparente y democrática (aunque sometida en secreto por las jerarquías y sobre todo por las jerarquías del éxito académico), la discusión universitaria diseña un modo de producción intelectual que naturalmente encuentra un mercado lector global. Me refiero como ejemplo al libro Contingencia, hegemonía, universalidad , 19publicado en el año 2000 por un conjunto internacional de intelectuales (Judith Butler, Ernesto Laclau y Slavoj Zizek), que como principio de composición han redactado cada uno de ellos un cuestionario al que luego responden sujetándose al principio del diálogo, la discusión y las conclusiones. Las polémicas constitutivas, en cambio, traspasan los protocolos, se cuelan como residuos ideológicos inesperados en la discusión formal y se someten al desconcertante e inexplicable imperio de las pasiones.

Y con las pasiones quisiera volver a Borges. No por un capricho personal, y menos aún porque lo considere la cifra o el non plus ultra de la literatura argentina, sino porque ha hecho de la polémica, el duelo, el duelo intelectual y las discusiones, uno de los ejes formales de su literatura. Literatura que en ese plano de la contienda cultural se corresponde con las polémicas constitutivas de la cultura argentina. “Enciclopédico y montonero”, la frase que Borges escribió en la década del veinte, resume la intensidad de una pasión dual, pero también la de una brecha histórica que no termina de cerrarse. En las discusiones posteriores (desde 1930 hasta 1955) sobre el nacionalismo, los germanófilos, la hispanofilia, la guerra civil española, el fascismo, el nazismo, la Segunda Guerra Mundial y el peronismo, Borges indaga siempre el modo en que la cultura argentina capta, debate y padece esos acontecimientos, proyectándolos en una polémica cultural constitutiva que no se estrecha en la mera discusión de los pormenores históricos contemporáneos.

Vuelvo a Borges y a la pasión que implica la polémica, no tanto por decisión propia, sino por un libro reciente que a partir de una teoría de las pasiones, y de la pasión biográfica asordinada que le sirve de soporte, también vuelve a Borges. El libro de Beatriz Sarlo La pasión y la excepción 20sobresale o escapa de la minuciosa y claustral disputa académica para abrirse a lo inexplicable e irracional de ciertos sucesos históricos excepcionales. No tiene un reconocible afán polémico, pero seguramente despertará reacciones belicosas. No importa aquí discutir los pormenores del análisis de Sarlo, sino indicar que se trata de una intervención polémica. Convendría distinguir pragmáticamente entre lo que llamamos “polémica” de la discusión académica o intelectual, por un lado, y de la “intervención polémica” por el otro. No siempre las intervenciones culturales dan lugar a un desarrollo polémico, tal como ocurre en los duelos o en los desafíos que pueden o no ser aceptados. No todos los polemistas de vocación logran producir polémicas a pesar de sus esfuerzos de compadritos intelectuales. Pero creo que el libro de Sarlo se entrecruza con los hilos de un enfrentamiento histórico cuyos ecos de guerra resuenan todavía en las consecuencias jurídicas de aquellos años de excepcionalidad. En este sentido, La pasión y la excepción , más allá de sus intenciones, se interna en los nudos históricos que no dejan de solicitar la explicación y la interpretación. Suceso excepcional es para Sarlo la ejecución de Aramburu en 1970 y, antes, el mito que la cultura peronista construye alrededor de Eva Perón, y el ocultamiento de su cadáver. “Argentino inevitable”, 21testigo privilegiado o cifra de la trama cultural, Borges se convierte en una suerte de oráculo sin respuesta: “Formo parte de una generación que fue marcada en lo político por el peronismo y en lo cultural por Borges”, dice Sarlo. 22Y encuentra en la trama de la violencia histórica, en su encadenamiento de venganzas sangrientas, dados vuelta y cambiados de signo, la espada y la cruz de la espada que los nacionalistas de Sol y Luna proclamaron con dudoso énfasis retórico. Pero estas espadas católicas y guerrilleras (el conjunto inicial de los Montoneros provenía del catolicismo) se hunden realmente ahora en los cuerpos de quienes deben pagar por los crímenes históricos irredentos:

Violencia y pecado, teología de la violencia y teología del pecado, no hace falta más: Montoneros surge de este cruce histórico de la radicalización política con la radicalización religiosa. 23

Como un paralelo a la narración montonera del secuestro y muerte de Aramburu (“El hecho excepcional [en el relato montonero] obtiene una narración casi banal”, observa Sarlo), la narrativa de desafíos, barbarie, honor y venganza de cuentos como “El fin”, “El otro duelo” y “Emma Zunz” producen una suerte de intelección sobre una constante de la cultura política argentina: la violencia. “La literatura –dice entonces– puede hacer saber incluso aquello que no sabe del todo”. 24

Relato unilineal, la versión política de la historia narrada por sus actores concluye y obtura el sentido de lo narrado; la literatura borgeana, en sintonía con los debates culturales de largo aliento, se abre hacia la imaginación de sentidos latentes. Si las polémicas constitutivas son reinscripciones de puntos no saldados de la historia, en el libro de Sarlo, la figura oracular de Borges encarna la cifra de esos sentidos y de polémicas que pueden plantearse solamente en una dimensión conjetural, sustrayéndose a un peso fatal e inevitable de causas, efectos y venganzas.

Quizá no tan ocultas como planteé al principio, estas polémicas cruciales de la cultura argentina, entretejidas por Sarlo en otro abanico posible de significaciones, se muestran con una evidencia fascinante; algo tienen, sin embargo, que pertenece al orden de la perplejidad o del enigma, porque su poder “oculto” se debe a la contundencia histórica que revelan. Hablan o discuten sucesos de excepción que por su dimensión inaugural escapan de las redes retóricas o formales con las que se aprehende el normal o previsible encadenamiento de sucesos. La polémica, volviéndolos a instalar en la reconstrucción y la exégesis, les fabrica un modo de intelección.

Ocultas o no, la forma en que se revelan coincide, y no por azar, con el funcionamiento polémico que la vida intelectual conserva como el atributo más fiel de su razón de ser. No se oculta que no hay intelectuales sin polémicas. Aunque sean modestas.

11Este trabajo fue publicado en el Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria , núm. 11, diciembre de 2003.

12Cf. Alfredo V. E. Rubione, En torno al criollismo. Textos y polémica , Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983.

13Marcela Croce, “ Sol y Luna : Falangismo y Syllabus entre Justo y Ramírez”, en Hipótesis y Discusiones , núm. 23, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 2002.

14Se trata de un trabajo, “Acerca de una frase desdichada (y sobre la desdicha de no tener polémicas)”, producido en el año 2001, y reproducido aquí, en este mismo capítulo. No es necesario advertir sobre la fecha límite para el descalabro argentino que marca, como una bisagra, la irrupción todavía vigente de nuevas polémicas.

15Véase mi análisis de esta coyuntura en “La crítica argentina y el discurso de la dependencia”, en Críticas , Buenos Aires, Norma, 2000.

16Jorge Luis Borges, Discusión (1932), en Obras completas , Buenos Aires, Emecé, 1974, p. 177.

17Max Weber, “La ciencia como vocación” (“Wissenschaft als Beruf”), en Ensayos de sociología contemporánea I , Barcelona, Planeta-Agostini, 1985, pp. 82 y 106 respectivamente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La seducción de los relatos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La seducción de los relatos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La seducción de los relatos»

Обсуждение, отзывы о книге «La seducción de los relatos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x