Maria Elena Escobar Ávila - La enseñanza de la contabilidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Maria Elena Escobar Ávila - La enseñanza de la contabilidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La enseñanza de la contabilidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La enseñanza de la contabilidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con este trabajo se propone una forma de enseñar la contabilidad respuesta a la enseñabilidad de la contabilidad par­tiendo del concepto de"museo contable" como proyecto social de memoria histórica en cultura contable. La importancia de la historia, estudiada bajo la óptica de la complejidad, de la elimi­nación de las líneas divisorias de las disciplinas sociales y de la transdisciplinariedad y la puesta en la realidad que proporciona un museo virtual, se presenta como respuesta y propuesta de enseñabilidad. El libro utiliza un aparato conceptual referido en especial a teorías como la complejidad, la transdisciplinariedad, el constructivismo, el aprendizaje significativo y la mediación pedagógica, así como también un conjunto de datos precisos provenientes de la convergencia de problemas de las áreas de investigación, docencia y gestión en programas de contabilidad.

La enseñanza de la contabilidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La enseñanza de la contabilidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Escobar Ávila María Elena La enseñanza de la cont - фото 1 Escobar Ávila María Elena La enseñanza de la contabilidad su metodología - фото 2 Escobar Ávila María Elena La enseñanza de la contabilidad su metodología - фото 3

Escobar Ávila, María Elena

La enseñanza de la contabilidad : su metodología, epistemología y didáctica / María Elena Escobar Ávila. -- Bogotá : Universidad Externado de Colombia. 2020.

208 páginas : ilustraciones, gráficas, mapas ; 21 cm.

Incluye referencias bibliográficas (páginas 187-205)

ISBN: 9789587904574

1. Contabilidad – Historia 2. Contabilidad – Investigaciones 3. Contabilidad -- Aspectos culturales 4. Contabilidad -- Enseñanza superior I. Universidad Externado de Colombia II. Título

657.07SCDD 21

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca. EAP.

Noviembre de 2020

ISBN 978-958-790-457-4

© 2020, MARÍA ELENA ESCOBAR ÁVILA

© 2020, 2015, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.º 1-17 este, Bogotá

Teléfono (57-1) 342 0288

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Primera edición: noviembre de 2020

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: Óscar Torres Angarita

Composición: Julián Hernández - Taller de Diseño

Impresión y encuadernación: Imageprinting Ltda.

Tiraje de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de la autora.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Mi dedicatoria va dirigida con todo el amor a mi hermosa familia por su paciencia y apoyo en estos años, que parecieran siglos de larga duración…

A mi Luis Carlos, compañero del ayer, del hoy, de siempre…

A mis amigos, pasados, presentes, futuros…

CONTENIDO

RECONOCIMIENTOS RECONOCIMIENTOS Por la imposibilidad de un reconocimiento justo, trataré de listar solo algunos, con la esperanza de incluirlos a todos. A la Universidad Externado de Colombia, a su Facultad de Ciencias Sociales y a la doctora Lucero Zamudio (q. e. p. d.). Al doctor Alejandro Beltrán, decano de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, quien, con su sabiduría y capacidad prospectiva, me impulsó a continuar en este empeño de hacerme doctora. A los tutores que me han acompañado en este trasegar de nuevos conocimientos: el doctor Roberto Lleras, Ángela Parra y William Gamboa, quienes me ayudaron en los primeros y últimos pasos de este proceso; al grandioso maestro y guía Jorge Tua, en la Autónoma de Madrid, por aportarme y mostrarme nuevos caminos, y a mi querido amigo Jesús Alberto Suárez, quien me impulsó en la etapa final y más compleja de este proyecto. Para todos, solo palabras de agradecimiento. A mi facultad, la de Contaduría Pública, que sentó las bases para convertirme en lo que hoy soy y represento en una profesión entrañable, por la que seguiré trabajando. A toda su comunidad académica, en el ayer y en el hoy, desde las directivas, administrativos, docentes, estudiantes, egresados, a todos, todos, quienes me vieron y me han visto dedicar horas de trabajo a la disciplina en la que me formé: la contabilidad. A mis compañeros y amigos colegas en la docencia e investigación en la Universidad Externado de Colombia, especialmente al profesor José Ubaldo Díaz, mi amigo. A todos quienes trabajamos en pro de nuestra querida profesión.

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. EL PROBLEMA: ANOMIA CULTURAL

1.1. Educación ancilar

1.2. Apatía por la historia

1.3. Anquilosamiento de la investigación

CAPÍTULO 2. MARCO CONCEPTUAL

2.1. La enseñabilidad de las ciencias contables

2.1.1. La epistemología

a. Desde la mirada anglosajona

b. Desde la mirada francesa

c. Estado del arte sobre didáctica de la contabilidad

c.1 Literatura referida a estudios sobre modelos o métodos de enseñanza

c.2 Literatura referida a la enseñabilidad de la contabilidad

c.3 Literatura referida a los resultados de la educación superior de los contadores de cara a su vida empresarial

c.4 Literatura referida a los programas de formación en contabilidad

2.1.2. Contenido y secuencia

2.1.3. Resumen de la investigación en contabilidad

a. Corriente principal o predominante

b. Corriente interpretativa

c. Corriente o enfoque sociocrítico

2.1.4. Mediación pedagógica. Animación socio-cultural

2.2. Concepto de museo

2.2.1. Museología y museografía

2.2.2. Guion histórico

2.2.3. Guion curatorial y guion museográfico

2.3. Concepto de museo contable. El museo virtual contable

2.4. Historia cultural

CAPÍTULO 3. ELEMENTOS METODOLÓGICOS QUE GUÍAN LA PROPUESTA

3.1. La unidisciplinariedad. Immanuel Wallerstein. El sistema mundo

3.1.1. ¿Qué se entiende por método?

3.1.2. La idea de sistema mundo

3.1.3. Los siete supuestos de las ciencias sociales según Wallerstein

3.2. La complejidad. Edgar Morin

3.2.1. Paradigma de la simplificación

a. El principio de legislar resumido en “solo hay ciencia de lo general”

b. El principio de desconsideración del tiempo como proceso irreversible

c. Principio de la reducción o de la elementalidad

d. Principio del orden-rey

e. Principio de la causalidad simple y lineal

f. Principio sobre la problemática de la organización

3.3. Los siete saberes para la educación del futuro

3.3.1. Las cegueras del conocimiento

3.3.2. La pertinencia del conocimiento

3.3.3. Enseñar la condición humana

3.3.4. Enseñar la identidad terrenal

3.3.5. Enfrentar las incertidumbres

3.3.6. Enseñar la comprensión

3.3.7. La ética del género humano

3.4. Transdisciplinariedad

3.5. El constructivismo (Jean Piaget), la teoría social (Lev Vigotsky), la tabla rasa (Steven Pinker)

3.5.1. La tabla rasa (Steven Pinker)

3.5.2. El constructivismo: Jean Piaget y Lev Vigotsky

CAPÍTULO 4. LA PROPUESTA. LA ENSEÑABILIDAD POR MEDIO DEL MUSEO CONTABLE

4.1. A manera de introducción

4.2. Breve historia de la contabilidad en el mundo

4.2.1. Período empírico

4.2.2. Período clásico (siglos XIII-XIX)

a. Teoría contista, siglos XIII y XIV

b. Teoría del propietario, siglo XVIII

b.1 Escuela lombarda

b.2 Escuela personalista

b.3 Escuela controlista o materialista

4.2.3. Período económico hasta el siglo xx

4.2.4. Paradigma de la utilidad

4.3. Una propuesta de guion histórico para el campo contable en Colombia

4.3.1. Primera etapa. Contabilidad precolombina o amerindia

4.3.2. Segunda etapa. Contabilidad colonial

4.3.3. Tercera etapa. Contabilidad de la dependencia neocolonial norteamericana

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES

REFERENCIAS

ANEXOS

Anexo 1

Anexo 2

NOTAS AL PIE

RECONOCIMIENTOS

Por la imposibilidad de un reconocimiento justo, trataré de listar solo algunos, con la esperanza de incluirlos a todos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La enseñanza de la contabilidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La enseñanza de la contabilidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La enseñanza de la contabilidad»

Обсуждение, отзывы о книге «La enseñanza de la contabilidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x