Javier Lentino - Los Onetti

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Lentino - Los Onetti» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los Onetti: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los Onetti»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los hermanos Onetti leen los cuadernos que su padre les envió poco antes de morir. En ellos, Mario Onetti cuenta, de puño y letra, una versión desconocida de la historia de su vida. A medida que el relato desnuda sus dudas, sus desventuras y sus frustraciones, Onetti reconstruye una Argentina vívida, atemporal y cargada de recuerdos. Javier Lentino nos ofrece, en esta novela conmovedora, una historia de amor sin tiempo, enmarañada entre el ayer y el ahora. Un tributo a la familia que se elige y a las renuncias que el amor nos dicta.

Los Onetti — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los Onetti», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Los Onetti

Los Onetti

Javier Lentino

Índice de contenido

Portadilla Los Onetti Javier Lentino

Legales Lentino, JavierLos Onetti / Javier Lentino. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Galerna, 2021.Archivo Digital: descargaISBN 978-950-556-803-11. Narrativa Argentina. I. Título.CDD A863 © 2021, Javier Lentino ©2021, RCP S.A. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna, ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopias, sin permiso previo del editor y/o autor. Diseño de tapa: Pablo Alarcon | Cerúleo Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. Inscripción ley 11.723 en trámite ISBN edición digital (ePub): 978-950-556-803-1

Prólogo

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

XI

XII

XIII

XIV

XV

XVI

Lentino, JavierLos Onetti / Javier Lentino. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Galerna, 2021.Archivo Digital: descargaISBN 978-950-556-803-11. Narrativa Argentina. I. Título.CDD A863

© 2021, Javier Lentino

©2021, RCP S.A.

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna, ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopias, sin permiso previo del editor y/o autor.

Diseño de tapa: Pablo Alarcon | Cerúleo

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Inscripción ley 11.723 en trámite

ISBN edición digital (ePub): 978-950-556-803-1

Para Romina

PRÓLOGO

Las puertas del viejo ascensor se abrieron solas, como si estuviesen encantadas. Mario, desconcertado, apretó el botón con la “C” varias veces hasta que asomó la cabeza para confirmar que estuviera en el lugar correcto.

—¡Es acá, Onetti! Pase nomás —le gritó una voz bien argentina desde el fondo.

Este no era el cielo que Mario se había imaginado. No había nubes, no había ángeles, mucho menos un portal de rejas de oro. El poco cielo que se veía se colaba por unas ventanas horizontales, abiertas en diagonal, que dejaban entrar el aire fresquito de la mañana.

El lugar no era muy grande y no había nadie esperando. Cinco filas perfectas de sillas naranjas de plástico ocupaban casi todo el espacio y miraban de frente a un mostrador enorme que corría de punta a punta del salón. Justo a la salida del ascensor, un cartel de letras perfectas pintadas a mano anunciaba:

CONSULADO CELESTIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Una bandera celeste y blanca, como esas pomposas del colegio, adornaba uno de los rincones junto con otra más grande del Vaticano y el retrato de un señor sonriente al que Mario no había visto en su vida.

La oficina parecía estar detenida en el tiempo. Sobre las paredes recién pintadas había un póster de la selección campeona del 78, escudos antiguos de todas las provincias de la Argentina, un cuadro gigante del Obelisco, igual a esos que solía haber en los restaurantes, y miles de fotos de santos en blanco y negro autografiadas, o dedicadas de puño y letra.

La radio AM daba las noticias de la mañana y había olor a café recién hecho.

Mario, por inercia, sacó número de un talonario rosa apretado con una maderita, tornillo y mariposa de bronce.

—No hace falta número, Onetti. Los tenemos ahí para los días en que se junta mucha gente —le dijo un señor flaquito con cara de antiguo, parado detrás del mostrador, acomodando unas carpetas, y agregó—: Le preparé un café con leche y medialunas de grasa como a usted le gusta, ¿o prefería una traviata? Mire que adentro tenemos de todo. Ah, ¡bienvenido a su nueva casa! Antes de asignarle su cuarto necesito hacerle algunas preguntas de rigor. ¿Está de acuerdo?

—Sí —balbuceó Mario.

—¿Prefiere que le diga Mario? ¿Onetti está bien?

—Mario. Nunca me gustó que me llamaran por el apellido.

—Mario, entonces. ¿Fecha de nacimiento, Onetti?

Mario se rio en silencio.

—12 de octubre de 1940.

—Mala mía, Onetti, quise decir de fallecimiento. Sucede que acá morir es nacer de nuevo. No se preocupe, ya lo va a aprender con el tiempo.

—Ah, perdón. 11. No, no, 11 está mal. 12 de octubre de 2017.

—¡Uuuh, justo el día de su cumpleaños! ¡Pobre su familia! ¿Sabe una cosa? Por otro lado, mejor. De esta manera, vivió una cantidad de años exacta y no va a confundir las fechas nunca. ¿Es creyente?

—Sí —dijo Mario de memoria—. ¿Le hago una pregunta, señor? El cielo es acá, ¿no?

—Obvio, Onetti. ¿A usted qué le parece? ¿No vio la bandera del Vaticano, la foto del jefe en la puerta? —dijo el flaco con tono sobrado e hizo señas con el dedo hacia arriba—. ¿Cantidad de rezos semanales?

—Los normales. Una vez por semana, quizás dos. ¿Es muy importante?

—Y, depende mucho del país. Acá tantos no nos dan. Los brasileños, por ejemplo, son los únicos con una tolerancia de catorce por semana. Como se la pasan pidiendo cualquier cosa a santos que ni siquiera existen… ¡Con la cantidad de gente que se ha canonizado! Ya ni nos entran las fotos firmadas en la pared. ¡Miles de santos para pedir y estos inventan nuevos! —dijo tomándose las manos—. Los demás países acceden a una oración diaria acumulable. Si no la hacen, les queda el crédito. Y así todos los días. ¿Sabe qué pasa, Mario? Últimamente la gente se abusa y reza todo el día. ¡Piden por cualquier cosa! Las oraciones de más, aquellas que están por encima de lo permitido, se descartan, ni siquiera se escuchan. Y entonces después pasan las cosas que pasan y la gente se queja… ¿Se enamoró alguna vez?

—Dos veces.

—En los papeles me figuraba una sola. ¿Quién fue la primera?

—Mi novia del colegio. Me enamoré por primera vez a los trece y después de mi mujer a los veintiséis años.

—¿Era linda la chica de trece?

—Uff, me mataba.

—¡Qué bueno enamorarse de chico! —dijo el flaco revoleando los ojos—. Hace tantos años que ya ni me acuerdo. Un día de estos, con tiempo, me cuenta, ¿le parece?

El empleado dio vuelta la página, se acomodó los anteojos y continuó:

—De chico, ¿les pegaba a los perros, aplastaba sapos o tiraba piedras con onda a los pájaros?

—Mis amigos lo hacían. A mí nunca me gustó.

—Mario, Mario, no mienta. Acá tenemos todo registrado. ¿Está seguro?

—Se lo juro.

—¿Le dijo alguna vez a su mamá que iba a algún lado y en realidad fue a otro?

—Seguro que sí —dijo Mario riendo, y el flaco festejó con él.

—Yo también, no se preocupe. ¿Qué carrera estudió?

—Soy abogado.

—Disculpe. Carrera de la universidad de la vida, ¿cuál estudió?

—La verdad es que no tengo la menor idea de lo que me está hablando.

—Mire, Onetti, perdón, Mario. La universidad de la vida no posee tantas carreras y generalmente están todas relacionadas con la forma en la cual uno se comportó en la vida. Nosotros diseñamos un cuestionario cortito para saber si el cliente no sabe, o no recuerda. Infinidad de personas han cursado muchas carreras, pero no llegaron a recibirse de ninguna. Gente de buenas intenciones, aunque de poca constancia. La debilidad es una condición bien humana, y eso generalmente juega en contra de aquellos que cambian a carreras largas como Solidaridad o Dedicación. Se pasan la vida estudiando. Antes de comenzar con las preguntas, leo que acá tuvimos que pagar dos cuentas en las que usted y sus amigos hicieron un “pague Dios”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los Onetti»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los Onetti» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los Onetti»

Обсуждение, отзывы о книге «Los Onetti» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x