Alejandro Bermejo Jiménez - Las crónicas de Ediron

Здесь есть возможность читать онлайн «Alejandro Bermejo Jiménez - Las crónicas de Ediron» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las crónicas de Ediron: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las crónicas de Ediron»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En Ediron, la magia ha desaparecido. Sus razas, tras trágicos acontecimientos ocurridos hace más de medio siglo, se recluyeron y cerraron las puertas cortando los lazos que las unían, permitiendo a los humanos reclamar el vacío territorio. Ahora, una oscura amenaza se está gestando, poniendo en peligro cada uno de ellos.
El humano Remir, junto a su fiel amigo Sideris, viajan de ciudad en ciudad aceptando todo tipo de contratos con los que poder sobrevivir un día más. Con cada paso que da, Remir se aleja cada vez más de un doloroso pasado que intenta enterrar.
Pronto la rutina de Remir se verá interrumpida, pues una vorágine de acontecimientos los atrapará. Experimentarán de primera mano la oculta presencia que se cierne sobre Ediron, conocerán a diferentes razas y a seres únicos —como a la habilidosa elfa Elira—, desenmascararán secretos olvidados del pasado y el de las misteriosas Tres Hermanas, y se enfrentarán a peligros salidos de las mismísimas pesadillas.
Las acciones de Remir frente a cada obstáculo darán forma al futuro de Ediron, quedando escritas en sus crónicas para toda la eternidad.

Las crónicas de Ediron — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las crónicas de Ediron», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Dos enormes sequoias marcaban la entrada al hogar de Elira: el clan Feherdal. A cierta altura, varias ramas sin hojas se entrelazaban, uniendo los dos árboles en un arco, dando la bienvenida a uno de los clanes de los elfos del bosque. Esta era la única manera de entrar al clan si no pertenecías a él. Aun sin murallas, Feherdal estaba protegido por densos y anchos árboles que lo rodeaban, cargados de magia antigua que desorientarían a cualquier intruso no deseado. En el extremo opuesto a la entrada, al norte, se encontraba el río Nira.

Los vigías que se escondían entre las ramas de los enormes árboles de la entrada dieron aviso de que Elira se acercaba. Cuando la elfa atravesó la entrada, un par de elfos llegaron con un carro de madera, donde Elira depositó al pesado jabalí. El carro chirrió, quejándose del sobrepeso. Las caras de sus compañeros se iluminaron al ver el animal, y rápidamente dieron las gracias de la forma en la que los elfos del bosque han hecho siempre: extendiendo la mano derecha hacia el frente, con la palma hacia el cielo, luego poniendo la mano izquierda encima de la anterior (también con la palma hacia arriba), y moviendo ambas hacia el pecho junto con una pequeña reverencia ejecutada con la cabeza y el torso. Este gesto, típico de los elfos del bosque, era usado también como un saludo honorable.

—La Madre Naturaleza nos ha honrado con esta gran presa —anunció uno de los elfos tras acabar de agradecer a Elira.

—Estoy seguro de que sabe que este año no solo celebramos el Renacimiento de la Luna, ¿verdad, Elira? —inquirió el otro, a lo que la elfa respondió soltando un bufido, y dejó a sus compañeros con el jabalí.

El clan Feherdal mostraba un movimiento ajetreado en esta época. Los miembros del clan lo recorrían cargados de comida, materiales y cualquier elemento necesario para la festividad que tendría lugar en unos días, y que el clan celebraba en cada ciclo. Muchos salían de sus casas cargados de cosas, mientras otros desaparecían para descansar un poco. Las viviendas de los elfos se encontraban en los árboles, construidas de madera, a distintas alturas. Los elfos del bosque jamás cortaban árboles para construir sus casas o herramientas, sino que utilizan el Mutualismo para obtener esos elementos. Este rasgo, propio de la raza de los elfos del bosque, les permitía conseguir una interacción con cualquier individuo biológico, sin importar la especie, y así podían comunicarse a través de esta conexión con la Madre Naturaleza. Una vez hecha esta petición, aquello que se ha pedido cobra forma si la Madre Naturaleza lo permite, ya sea un pequeño utensilio, un carro para transportar comida, o hasta una vivienda. Un elfo del bosque, al alcanzar su madurez, pedía a la Madre Naturaleza una casa. Cuando esta aceptaba, no siendo siempre en la primera petición, indicaba la bienvenida al clan y reconocía al elfo como un miembro más del bosque. Así todas las viviendas de los elfos eran únicas: los árboles estaban plagados de escaleras que rodeaban sus troncos y se abrían en diferentes direcciones. Algunas escaleras paraban directamente en la puerta de alguna casa, pero otras podían seguir hacia más altura. Las casas eran parte de los árboles; nudosas y fuertes ramas salían de los troncos, a veces uniendo varias de diversos árboles, y se moldeaban hasta adquirir la forma que el elfo deseaba. Esto provocaba que cada casa fuera única, algunas eran de una sola habitación, otras se extendían entre diferentes árboles con puentes colgantes que las unían, y otras rodeaban un tronco entero.

Elira disfrutaba caminando entre los árboles del clan, con sus pies descalzos para abrazar la tierra fértil y húmeda que cubría su hogar. El olor de una infinita variedad de flores se mezclaba en el aire, cual cóctel de aromas, y ella se embriagaba de sensaciones que solo podía comparar cuando utilizaba el Mutualismo.

Como en cada ciclo lunar, los elfos de Feherdal se preparaban para dar la bienvenida a la Luna Nueva, que marcaba una nueva fase de crecimiento y rejuvenecimiento de las plantas y los animales. Por esta razón era muy importante para los elfos del bosque celebrar el nacimiento de un ciclo. Sin embargo, durante el actual periodo que estaba a punto de acabar, dejando así paso al siguiente, se celebraría algo más: el día del nacimiento de Elira. Jamás en la historia conocida de los elfos del bosque una festividad del Renacimiento de la Luna se había compartido con el aniversario de algún miembro; este hecho tan único hacía que Feherdal estuviera en ebullición, atribuyendo el acontecimiento a una señal de la Madre Naturaleza hacia su clan.

Elira había discutido con su madre, la jefa del clan, sobre la doble celebración. La joven elfa defendía que se mantuviera la tradición de celebrar solamente el Renacimiento de la Luna, como su raza había estado haciendo siempre. En cambio, Ithiredel, su madre, se había negado rotundamente. Asumía la misma postura que el clan: la Madre Naturaleza les intentaba decir algo, y debían honrar su deseo. Después, viendo que su hija no entraría en razón, Ithiredel mandó a Elira en busca del plato principal de las celebraciones: el jabalí que ahora reposaba en el carro de madera.

Poca gente reparó en Elira mientras esta caminaba por Feherdal en dirección norte, hacia el río Nira, donde en su orilla cada año se celebraba el Renacimiento de la Luna. Pronto oscurecería, pero los miembros del clan seguían trabajando con los preparativos.

Al llegar junto al río, Elira observó una multitud de personas ocupadas con diversas tareas. Un elfo de edad avanzada indicaba a una chica joven de pelo corto y claro, con matices dorados, donde poner unos pequeños pilares de unos tres metros. Había varias personas trayendo mesas y colocándolas cerca de estos pilares. Elira vio a unos cuantos elfos sentados en el suelo, con los ojos cerrados. La elfa reconoció que estaban utilizando el Mutualismo. Cuando un elfo entra en ese estado, su cuerpo queda inmóvil y vulnerable ya que se adentra en una conexión no corpórea. Cerca de los elfos, algunas ramas emergían del suelo, entrelazándose lentamente entre ellas y enredándose en los pilares que ya estaban colocados. Se distinguían algunos capullos de flores creciendo. Por otra parte, otros elfos traían bancos y diferentes utensilios.

—¡No, no! Iliveran, ¡te acabo de explicar la colocación exacta de las columnas!

El elfo de avanzada edad tenía el ceño muy fruncido mientras hablaba con la chica del pelo claro. Después miró por encima de su hombro y vio a Elira. No tardó en apartar a Iliveran a un lado y dirigirse hacia su dirección.

—¡Elira! ¿Cómo…?

—Hola, Ewel. Un enorme jabalí acude raudo a su cita con los fuegos que le cocinarán —dijo Elira rápidamente.

Ewel paró en seco y el ceño se aflojó un poco. Elira percibió cómo tragaba saliva, y supo que no era solo saliva lo que desaparecía, sino también una preparada reprimenda.

—Bien, bien… ¡Iliveran! —gritó Ewel. Al momento, la chica apareció al lado del elfo—. La tarea de Elira ha sido llevada a cabo dentro del tiempo establecido en los preparativos. ¡Tus pilares deberían estar ya colocados correctamente!

Ewel se alejó a las dos elfas y fue corriendo hacia los que estaban colocando las mesas. Elira observó que el ceño volvía a estar en su máximo punto de fruncimiento.

—No creo que les vaya a dar un cumplido por la colocación de las mesas —empezó a decir Iliveran.

—¡Seguramente no estén alineadas correctamente con el río! —bromeó Elira.

—¡Ni que estuviera organizando su propio día de nacimiento! —dijo Iliveran mientras ponía los ojos en blanco y soltaba una ligera carajada.

Elira simuló una sonrisa, mientras Iliveran se iba a colocar los pilones restantes. Por un momento, junto a su amiga elfa, había olvidado lo que se avecinaba en unos días.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las crónicas de Ediron»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las crónicas de Ediron» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las crónicas de Ediron»

Обсуждение, отзывы о книге «Las crónicas de Ediron» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x