Bernadette Atuahene - ¡ Queremos lo nuestro!

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernadette Atuahene - ¡ Queremos lo nuestro!» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¡ Queremos lo nuestro!: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¡ Queremos lo nuestro!»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el libro ¡Queremos lo nuestro!, la profesora Bernadette Atuahene desarrolló por primera vez, de manera sistemática, los que se han convertido en sus aportes conceptuales más relevantes en la literatura relacionada con el tema de las expropiaciones y lo referente al movimiento de derecho y sociedad en Estados Unidos. Se trata de los conceptos «expropiación de la dignidad» y «restauración de la dignidad». La autora usa un amplio y detallado trabajo de campo en ciudades de Sudáfrica y logra mostrar que la expropiación de la que fueron víctimas miles de personas durante el apartheid, además de despojarlas de su propiedad, las privó de su dignidad. Aunque múltiples regímenes constitucionales amparan las expropiaciones que llevan a cabo los Estados con el objetivo de alcanzar fines importantes y legítimos, cuando estas deshumanizan o infantilizan a quienes las padecen, debe otorgarse un remedio que permita restaurar la dignidad «expropiada». Dicho remedio, de acuerdo con la profesora Atuahene, debe ir más allá de la compensación económica y permitirle a la persona despojada convertirse en parte de la comunidad política con voz y agencia.

¡ Queremos lo nuestro! — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¡ Queremos lo nuestro!», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El Estado destruye o confisca propiedad

Enfocarse en la propiedad es importante por varias razones. Primero que todo, privar a las personas de su propiedad es privarlas de relaciones importantes 94. La propiedad crea proximidad y por lo tanto constriñe o facilita la construcción de relaciones y comunidad. Las viviendas, por ejemplo, son piezas tangibles de propiedad, estas crean espacios para que los miembros de las familias y los vecinos interactúen y construyan lazos interpersonales. Remover a las personas de sus viviendas u otras propiedades puede romper estos valiosos lazos y causar un trauma colectivo. Kai Erikson define el trauma colectivo como «un golpe en los tejidos básicos de la vida social que daña los lazos que unen a las personas y menoscaba el sentido prevalente de comunidad» 95. El desalojo también puede destruir capital social valioso que se ha desarrollado en las comunidades, y por tanto el acceso de una persona a recursos económicos así como a contactos con individuos e instituciones que pueden aumentar su estatus social 96.

La propiedad también es importante porque juega un rol esencial para asegurar que los Estados no deterioren la dignidad y autonomía de sus ciudadanos 97. Un Estado puede restringir legítimamente varios aspectos de la autonomía de sus ciudadanos, tales como su creatividad, locomoción y expresión. La propiedad, sin embargo, da a los ciudadanos una zona autónoma donde pueden evadir el control del Estado y vivir la clase de vida que valoren más. Por ejemplo, no se puede caminar desnudo en los sitios públicos, remodelar las instalaciones públicas para reflejar los gustos propios o excluir personas a voluntad de un parque público. No obstante, todas estas actividades son posibles en la propiedad privada, donde hay mayores expectativas de privacidad, mayor control y más oportunidades de expresión. Los derechos de propiedad les dan a las personas el poder de expresar su individualidad sin intervención estatal. Charles Reich ha argumentado que los derechos de propiedad son un baluarte que protege la autonomía individual frente al Estado. Él argumenta que la propiedad:

Realiza la función de mantener la independencia, dignidad y el pluralismo en la sociedad al crear zonas dentro de las cuales la mayoría tiene que ceder ante el propietario […] [L]a Declaración de Derechos ( Bill of Rights ) también cumple esta función, pero mientras que la Declaración de Derechos solo entra en juego en momentos extraordinarios de conflicto o crisis, la propiedad ofrece protección día a día en los asuntos ordinarios de la vida 98.

Adicionalmente, la propiedad es importante porque a menudo se encuentra entrelazada con la identidad de la persona y su bienestar emocional 99. Un anillo de matrimonio, por ejemplo, tiene tanto un valor material como uno inmaterial. Asimismo, aunque el hogar de la infancia de una persona ocupa un espacio físico, también existe en paralelo con un paisaje emocional. Margaret Radin ha acuñado el término «propiedad como personalidad» para describir estos aspectos no materiales de la propiedad 100.

La doctora Mindy Fullilove –una psicóloga que estudió el despojo masivo de las comunidades negras en Estados Unidos bajo los programas de renovación urbana– desarrolló el concepto de impacto del desarraigo. «Impacto del desarraigo es la reacción traumática de estrés ante la destrucción total o parcial de su ecosistema emocional» 101. Ella argumenta que cuando las personas han sido desplazadas de sus hogares y propiedad, esto genera ansiedad, desestabiliza relaciones y causa enfermedades crónicas (incluso la muerte). La doctora Fullilove argumenta que «el daño del impacto del desarraigo puede afectar generaciones y generaciones de personas» 102.

Más aún, la propiedad es importante porque les da a las personas la independencia necesaria para participar en una sociedad democrática como miembros completos e iguales que no están controlados por otros 103. Sin el mínimo nivel de propiedad para cubrir las necesidades básicas, las personas requieren patrones; y estos patrones pueden tener control indebido sobre todos los asuntos, desde los políticos hasta los personales. Además, si una persona no tiene propiedad y debe utilizar todo su tiempo trabajando, entonces no tendrá tiempo libre para ejercitar sus libertades básicas, tales como el voto y la participación en la vida cívica 104.

Finalmente, como argumentan Acemoglu y Robinson, la propiedad es importante para el desarrollo económico. Los países que prosperan tienden a tener instituciones económicas y políticas inclusivas «que aplican los derechos de propiedad, crean igualdad de condiciones y fomentan la inversión en nuevas tecnologías y habilidades» 105. Hernando de Soto también ha argumentado de manera convincente que derechos claros de propiedad son necesarios para que el capitalismo funcione debidamente 106.

De dueños u ocupantes

La propiedad consiste en un grupo de derechos que incluyen los derechos a transferir, ocupar y excluir (ver Cuadro 1.1). Cuando una expropiación ocurre, tanto los derechos de propiedad como los de ocupación son afectados. Sin embargo, las personas con derechos de ocupación de corto plazo (p. ej., arrendamientos mensuales o arrendamientos sin plazo fijo) generalmente no tienen derecho a recibir una compensación cuando ocurre una expropiación 107. Pero cuando hay obstáculos significativos para obtener la propiedad, aun las expropiaciones de aquellos que tienen arrendamientos de corto plazo pueden considerarse expropiación de la dignidad. Por ejemplo, en Sudáfrica, los negros tenían prohibido adquirir legalmente derechos de propiedad en el 87 % de su tierra nativa 108. Así que el programa de restitución de tierras no está restringido únicamente a los propietarios, sino que provee compensación para los arrendatarios que fueron removidos forzosamente.

Cuadro 1.1. Tipos de derechos de propiedad

Tipo de derecho Poderes asociados con el derecho
Dueño Transferir la propiedad. Ocupar la propiedad. Excluir a otros de la propiedad.
Arrendatario Ocupar la propiedad sujeto al contrato de arrendamiento.
Arrendamiento laboral Ocupar la propiedad sujeto al contrato de trabajo.

A quiénes considera sub-personas

«Sub-personas» son aquellas que han sido deshumanizadas o infantilizadas, y por ello se les niega el reconocimiento de su humanidad o su plena capacidad mental. Aunque los cuerpos físicos de las sub-personas son visibles, su dignidad es invisible. En su novela clásica El hombre invisible , Ralph Ellison cuenta la historia de un joven negro en los Estados Unidos de los años 1930, que lucha por sobrevivir en una sociedad racialmente dividida que lo deshumaniza e infantiliza. El protagonista del libro, un hombre negro sin nombre, explica:

Soy invisible, entiendo, simplemente porque la gente se niega a verme. Como las cabezas sin cuerpo que se ven a veces en los actos secundarios de los circos, es como si estuviera rodeado de espejos de vidrio duro que distorsionan. Cuando se me acercan solo ven lo que está a mi alrededor, a ellos mismos, o fragmentos de su imaginación, de hecho, todo y cualquier cosa excepto a mí 109.

El protagonista de la novela usa la metáfora de la invisibilidad para describir su humanidad transparente y su sub personalidad en Estados Unidos.

Debido a que la infantilización y deshumanización son las bases de la sub personalidad, es importante definir estos términos con precisión. Los académicos han propuesto una variedad de maneras para definir la deshumanización 110. En este libro se adopta la definición de «deshumanización» como la falta de reconocimiento de la humanidad de un individuo o grupo de personas. Cuando la humanidad de una persona o de una comunidad es invisible no se reconocen como humanos que tienen la capacidad mental, alma o agencia necesaria para entrar en el contrato social. Así, por ejemplo, mientras que la liberación de los esclavos de Estados Unidos privó a los dueños de esclavos de su propiedad, no hubo deshumanización porque la expropiación no negaba la identidad humana de los dueños de esclavos 111. Al contrario, esta privación de la propiedad afirmó la humanidad de los antiguos esclavos. En contraste, la creencia nazi de que los judíos eran peste, la evidente creencia de los gobiernos coloniales y del apartheid en Sudáfrica de que los negros eran sub humanos salvajes, y la creencia militante de los hutus de que las vidas de los tutsis no valían más que las de las cucarachas son todas ejemplo de deshumanización, la cual llevó a la subordinación de estos grupos dentro del contrato social 112. Además de la negación directa de la humanidad de una persona o comunidad al igualarlas a animales o insectos, hay otros mecanismos para negar su humanidad. La deshumanización resulta del uso diario de fuerza mortal, ya que la muerte es la forma más extrema de extinguir la humanidad de alguien. Así, por ejemplo, a pesar de que el propósito declarado de la mayoría de las expropiaciones de la era comunista fue redistribuir la propiedad y crear sociedades igualitarias, en la medida en que los Estados comunistas usaron la fuerza mortal para llevar a cabo las transferencias forzadas de propiedad ocurrió la deshumanización 113. Otro ejemplo de deshumanización ocurre durante las guerras, cuando los soldados son rutinariamente sumergidos por propaganda que niega la humanidad del enemigo para que puedan involucrarse en asesinatos masivos en los campos de batalla 114.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¡ Queremos lo nuestro!»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¡ Queremos lo nuestro!» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¡ Queremos lo nuestro!»

Обсуждение, отзывы о книге «¡ Queremos lo nuestro!» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x