En Graciosa, la cúpula se desplaza acompañando al viento. En Faial, es el cuerpo del molino de madera el que gira sobre una torre de piedra que le sirve de base.
Pesca
La pesca es la actividad principal en este mundo oceánico. Si desea pescar por su cuenta, la oficina de capitanía del puerto emite una autorización especial, válida solo dentro de su jurisdicción.
La pesca submarina con fusil no está bien vista, sobre todo por culpa de los franceses, autores de muchas pillerías. Tenga en cuenta que está prohibido pescar mero con fusil.
La pesca en aguas profundas se realiza sobre todo en Horta, pero también en Terceira y Ponta Delgada. La caza de ballenas solía ser una actividad tradicional, pero ahora está prohibida.
Espíritu Santo
Ocupa un lugar preponderante en la vida de los azorianos, especialmente durante las ocho semanas de las fiestas del Espíritu Santo, que tienen lugar cada año en las nueve islas entre los domingos de Pascua y de la Trinidad. Introducidas en Portugal en el siglo XIV, han conservado toda su vitalidad en el archipiélago. Aunque hoy en día cada isla tiene sus propias particularidades en cuanto al ritual, estas fiestas siguen siendo en todas partes un acontecimiento insoslayable que los habitantes preparan con varios meses, incluso años, de antelación.
Cumbre
El Pico, en la isla homónima, es el punto más alto del archipiélago, a 2351 m sobre el nivel del mar y 1000 m más por debajo del agua. Pero sobre todo es el punto más alto de Portugal, por delante de la Serra da Estrela, una cadena montañosa continental que ocupa el segundo lugar.
No es el único volcán de las Azores, pero este es de gran belleza: el Pico despunta en medio del Atlántico, como el centinela telúrico de un paraíso lejano.
Su ascenso es exigente, pero no requiere un equipo específico; la vista desde allí arriba, cuando el día es claro, es absolutamente fantástica. Una experiencia inolvidable en perspectiva.
Té
Por sorprendente que parezca, el archipiélago es el único lugar de Europa donde se cultiva té. Percibida como una buena alternativa al cultivo de la naranja, que entró en una grave crisis durante la segunda mitad del siglo XIX, las primeras plantaciones se establecieron en São Miguel en 1870. Ocho años más tarde, la llegada a la isla de dos chinos de Macao permitió una primera cosecha, así como la preparación de las hojas. Se exportaron dieciocho kilos de té a las capitales inglesa, francesa y portuguesa y así dio comienzo el cultivo del té. Hoy en día, dos fábricas le abren sus puertas en la costa norte: una en Porto Formoso y la otra en Maia. Ofrecen visitas y degustaciones, y por supuesto puede llevarse el té que quiera en su equipaje.
Vacas
Toda una mascota de las Azores; la vaca participa en el paisaje de boscaje tan típico de las islas. Encontrará principalmente vacas blancas y negras de la raza frisona , de origen holandés (otro testimonio del legado neerlandés en el archipiélago). Fue seleccionada por su gran producción de leche.
La ramo grande, importada por los portugueses desde el continente, se ha forjado una identidad azoriana propia. Nacida de un posible cruce entre una raza inglesa y otra portuguesa, debe su nombre a la llanura de Ramo Grande, situada en la isla de Terceira. Con su pelaje de color rubio a marrón rojizo, cada vez adquiere más prestigio por la calidad de su carne. Por último, decir que hay más vacas que azorianos en el archipiélago. No es raro encontrarse con un rebaño de ganado en el camino, dirigido por el pastor. No le quedará otra que armarse de paciencia, y admirar el paisaje y los traseros de estas damas.
Volcanes
stán por todas partes. El último terremoto ocurrió en Faial en 1998, mientras que la última erupción submarina sacudió el volcán Serreta frente a Terceira en 1999-2000. En 1957, un volcán surgió de la nada en Faial, destruyendo una aldea. Y las fumarolas de Furnas son un testigo poco tranquilizador de la proximidad de la actividad volcánica.
El carácter azoriano es de un temperamento esquivo, que vierte su fortaleza y sus debilidades en la naturaleza y sus misterios, sus catástrofes y sus esperanzas. « La vida en las Azores no data espiritualmente de la colonización de las islas; se proyecta más allá, en un pasado telúrico, que los geólogos convertirán en tiempo, si ese es su deseo. Como hombres, estamos históricamente ligados a la gente de la que procedemos, y estamos enraizados en el ambiente de las colinas y valles de lava cuyas entrañas exhalan una emanación que nos penetra. Para nosotros, la geografía tiene el mismo significado que la historia, y no es sin razón que nuestros vestigios escritos registran el cincuenta por ciento de los terremotos y maremotos. Como las sirenas, nuestra naturaleza es doble: carne y piedra. Nuestros huesos se hunden en las profundidades del mar ». Así es como Vitorino Nemésio presenta el archipiélago. Para hacerse una buena idea de las costumbres de las islas a principios del siglo XX, especialmente en Faial, Pico y São Jorge, recomendamos la novela de Nemésio Mao Tempo no canal (Mal tiempo en el canal).
Qué hacer / Qué no hacer
Hacer
Llevarun paraguas, una chaqueta cortavientos y ropa versátil, incluso en verano. El clima es cambiante y se puede encontrar calor tropical en la costa y frío casi invernal en un volcán hacia el interior. A menudo verá sol y lluvia el mismo día.
Reservesu coche de alquiler con antelación, especialmente en verano. El servicio se satura enseguida y realmente es la mejor forma de aprovechar al máximo las Azores.
Ofrezcaalguna cosa si le invitan a la casa de un azoriano. La cultura portuguesa se basa en gran medida en la cortesía, que es un valor muy importante también en las Azores. Chocolates, flores, vino, algo de su tierra... Cualquier regalo será siempre bienvenido. Dado que la hospitalidad está asegurada en las Azores, seguro que podrá disfrutar de ella.
No hacer
Nadaren cualquier parte del océano. Dependiendo de las corrientes y de la topografía de la costa, puede ser algo muy peligroso, especialmente si no se está familiarizado con la zona. Las piscinas naturales son lugares privilegiados y sin riesgos particulares, así que deles preferencia. Cuidado con los erizos de mar y las medusas; compruebe el fondo antes de meterse (pero no con los pies, las picaduras de erizo de mar son muy dolorosas). Asegúrese de que el lugar escogido para nadar sea frecuentado por nativos y que el clima permita bañarse. En caso de duda, pida consejo a los azorianos que se encuentre.
Considerarlos festivales religiosos y las iglesias como meras atracciones turísticas. Los isleños son muy católicos y los lugares de culto y los ritos deben ser respetados. Sea moderado cuando tome fotos y vístase apropiadamente para estas ocasiones. No entre en las iglesias con ropa que no le llegue a las rodillas.
Perdersecaminando en la niebla. Es algo muy frecuente y puede ocurrir en cualquier momento, especialmente en los macizos volcánicos del interior. Las islas no son muy grandes, pero aun así conviene tener cuidado para orientarse en estas difíciles condiciones.
Читать дальше