José María Moya - Hispanotropía y el efecto Von Bismarck

Здесь есть возможность читать онлайн «José María Moya - Hispanotropía y el efecto Von Bismarck» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hispanotropía y el efecto Von Bismarck: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hispanotropía y el efecto Von Bismarck»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En su primer libro, 
1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español, el Proyecto 1785 presentaba sobrados motivos por los que se puede estar orgulloso de ser español. Supuso la primera recopilación de todo lo mejor que España ha dado al mundo a lo largo de la historia y hasta la actualidad. El título sigue siendo un éxito editorial que ya va por la 7ª edición.El objetivo de esta nueva obra es dar un paso más allá: con ella 
pretenden demostrar que, además, España es uno de los cinco países más influyentes del mundo.Para ello, el Proyecto 1785ha invitado a participar en esta obra a 27 personalidades de prestigio, especialistas en ámbitos como Historia, Economía, Ciencia, Emprendimiento, Lengua Española, Antropología, Arte, Gastronomía, Empresa, Patrimonio o Turismo, que aportan su experiencia y su visión sobre la excelencia de ser español.Entre las firmas que participan en este libro están 
José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España; 
Elvira Roca Barea, autora del best-seller 
Imperiofobia y leyenda negra; Manuel Butler, director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo; 
Eduardo Serra, ex ministro de Exteriores sin afiliación política; 
María Benjumea, emprendedora y
presidenta de Spain Startup South Summit; 
Milton Cohen Henríquez, ex embajador de Panamá en España; 
Javier Santamarta del Pozo, politólogo, historiador y escritor
; Javier Serra, director de Internacionalización del ICEX; 
William Chislett, investigador del Real Instituto Elcano o
John de Zulueta, ex presidente del Círculo de Empresarios. España es una de las cinco naciones que más ha contribuido al desarrollo universal y, según fuentes anglosajonas, en la actualidad España es una de las cinco naciones culturalmente más influyentes del mundo.Por qué el título 
Hispanotropía y el efecto Von BismarckPara el título se han inspirado en un defecto ocular llamado ametropía que consiste en el enfoque incorrecto de la imagen sobre la retina, lo que causa una disminución de la agudeza visual. Según el director del Proyecto 1785, "en España tenemos ese problema de enfoque inadecuado de nuestra historia y de nuestra realidad, que hemos denominado 
Hispanotropía". Sobre el efecto Von Bismarck, se han basado en la frase atribuida al canciller Otto von Bismarck: 
Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos tratando de destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido, que refleja esa predisposición «autodestructiva» de los españoles.

Hispanotropía y el efecto Von Bismarck — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hispanotropía y el efecto Von Bismarck», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿POR QUÉ ESTAMOS A VUELTAS CON EL ORGULLO O LA VERGÜENZA SOBRE LA HISTORIA DE ESPAÑA?

Por el sencillo motivo de que España es el nombre de la casa grande, de la koiné que hace comunidad con gentes muy diversas. Si usted ataca ese nombre —y ese nombre tiene una leyenda negra tremenda y por lo tanto no es difícil—, debilita el vínculo, aquello que liga la diversidad y produce un efecto inmediato de confrontación y balcanización política. Así triunfan los alcaldes de aldea que con tal de mantener a salvo su cortijillo son capaces de comprometer el futuro de todos, incluidos sus hijos.

La historia de España quese enseña hoy en la mayorparte de las autonomíascantonales es un disparate.

La historia de España que se enseña hoy en la mayor parte de las autonomías cantonales es un disparate. Me contaba Pedro Insúa con humor que a él en su instituto gallego le habían enseñado que los Reyes Católicos eran poco menos que el demonio. ¿Y eso a qué se debe? ¿Por qué los Reyes Católicos y no, por ejemplo, Felipe IV? Pues por la sencilla razón de que esos reyes representan la unificación de los reinos y tienen un valor simbólico muy fuerte en lo que se refiere a la unidad. De ahí la necesidad de atacar el símbolo, de cubrirlo de oprobio, de convertirlo en la manifestación de la intolerancia, de la ocupación, de la destrucción del paraíso étnico. Todo esto se traduce en debilidad política y fragilidad económica, y le puedo asegurar que los gigantes de siete suelas de que hablaba Martí existen. Detrás de la balcanización viene la debilidad y con ella vienen el empobrecimiento, la deuda perpetua y la conversión de la Administración pública en una máquina de recaudar… Ese es un futuro posible y aún probable si no luchamos contra él, no por amor a España, que también, sino por amor a nuestros hijos. Pero hay otros futuros posibles. Hay que tener presente que toda gran crisis genera modos nuevos de oportunidad, ventanas hacia el futuro que hace diez o veinte años no podíamos imaginar. Como Boadella, yo creo que siempre terminan por ganar los buenos. De lo contrario, el mundo se habría autodestruido.

Elvira Roca BareaDoctora en Filología Clásica y licenciada en Filología Hispánica. Ha trabajado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y ha impartido clases en la Universidad de Harvard. Conferenciante, articulista en diarios como El Mundo o El País y escritora. En 2016, publica su obra Imperiofobia y leyenda negra: Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español, una obra de gran éxito con gran repercusión mediática, académica y social.

MOTIVOS RELACIONADOS CON ESTE CAPÍTULO

A continuación presentamos algunos motivos incluidos en nuestra primera obra 1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español, que refuerzan las reflexiones incluidas por los autores en este capítulo. Se reproducen con el mismo número con que son referidos en la obra original.

130 I ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO (AÑO 1150). Inicialmente dedicada a la traducción de textos filosóficos clásicos, tuvo su mayor impulso durante el reinado de Alfonso X El Sabio, cuando se amplía su trabajo a campos como la astronomía, la medicina o la ciencia en general. La convivencia armónica entre musulmanes, cristianos y judíos hizo que la actividad de la escuela fuera de provecho para toda Europa, contribuyendo a la difusión de las ideas aristotélicas y de las obras de Avicena y otros sabios árabes.

132 I FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (AÑO 1218). Aunque la Universidad de Palencia se fundó diez años antes, fue clausurada a los pocos años, por lo que la salmantina es la universidad más antigua de España y, además, la tercera en activo más antigua de toda Europa. Su papel en el mundo del Derecho ha sido muy importante a lo largo de la historia, y por sus aulas pasaron ilustres figuras como Fray Luis de León, Góngora, Calderón o Unamuno.

133 I REINADO DE ALFONSO X (AÑOS 12521285). Nacido en 1221, en Toledo, no solo fue un reformador de la economía y un guerrero destacable, sino que fomentó el arte y la cultura, con el impulso dado a Toledo como ciudad de convivencia en torno a la Escuela de Traductores, fundamental para el desarrollo de la cultura europea. Es conocido como El Sabio.

139 I COMIENZA EL REINADO DE LOS REYES CATÓLICOS (AÑO 1474)

Isabel de Castilla y Fernando de Aragón marcaron la transición de la Edad Media a la Edad Moderna para España en su reinado hasta 1516. Unificaron los reinos de España, descubrieron América, conquistaron Granada e iniciaron una aventura europea que tendría su culminación en la política matrimonial que siguió con sus hijos.

1769 I LA PRIMERA NACIÓN MODERNA

En 1474, y gracias a la unión en matrimonio de los Reyes Católicos, España se conformó como la primera nación, en el sentido moderno de la palabra, al crear una nueva forma de comunidad humana y de estructura política aún hoy vigente.

146 I DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA (AÑO 1492)

El 12 de octubre de 1492, las naves comandadas por Cristóbal Colón llegan a tierras americanas, en lo que es uno de los momentos cumbres de la historia de la humanidad. Lo que quedaba por delante es una de las mayores gestas de la historia: el descubrimiento de un continente 85 veces más grande que España (que contaba, en esa época, con tan sólo ocho millones de habitantes). Este hecho supuso un antes y un después no solo para España, sino para todo el mundo, a nivel político, económico, social y cultural, ya que motivó el encuentro de dos mundos que habían evolucionado de manera independiente; supuso el descubrimiento de un nuevo continente y motivó el nacimiento de nuevas culturas y Estados que aún permanecen hoy en día.

153 I DESCUBRIMIENTO DEL OCÉANO PACÍFICO (AÑO 1513). El extremeño Vasco Núñez de Balboa descubrió en 1513 el Océano Pacífico, lo bautizó como «Mar del Sur» y así se siguió llamando hasta el siglo XIX aunque el resto de países lo llamaban «El Lago español» por el dominio que España realizaba en aquellas aguas que ocupaban más de un tercio de la superficie terrestre. Después del descubrimiento de América, este fue, sin duda, uno de los descubrimientos geográficos más importantes y de mayores consecuencias para la historia. Así comenzaron los descubrimientos españoles en Asia y Pacífico que siguieron hasta el siglo XVIII.

155 I JUAN SEBASTIÁN ELCANO CULMINA LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

Este marino, nacido en Guetaria, fue el primero en completar la vuelta al mundo. La expedición para tal hazaña partió en 1519 comandada por Fernando de Magallanes y, tras la muerte de este en las islas Filipinas, Elcano tomó el mando hasta culminar el retorno a España, tras tres años de aventura en 1522.

1772 I DERECHO INTERNACIONAL MODERNO.

En 1550 tuvo lugar la Junta de Valladolid donde se debatió la «Polémica de los naturales» en la que se enfrentaban protectores y enemigos de los indios de América. A resultas, Fray Bartolomé de las Casas fue nombrado procurador o protector universal de todos los indios de las Indias por Carlos I. Está considerado como uno de los fundadores del derecho internacional moderno junto con Francisco de Vitoria.

1773 I PRECURSORES DE LA ECONOMÍA MODERNA.

En Salamanca, un grupo de teólogos y juristas, conocidos como la Escuela de Salamanca, abordaron en el XVI los problemas económicos generados en España tras el descubrimiento de América y sentaron las bases de la moderna economía.

1774 I CORTES DE LEÓN. Organizadas por Alfonso IX de León, en 1188, son las primeras en celebrarse en toda Europa, ya que reunieron a nobleza, clero y representantes de las ciudades. Han sido reconocidas por la UNESCOcomo «el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo», y registradas por el organismo internacional como Memoria del Mundo. En ellas se dictaron leyes para proteger a los ciudadanos de la arbitrariedad de los nobles o del mismo rey. Es considerado el primer ejemplo de parlamentarismo moderno en la Europa Occidental.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hispanotropía y el efecto Von Bismarck»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hispanotropía y el efecto Von Bismarck» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hispanotropía y el efecto Von Bismarck»

Обсуждение, отзывы о книге «Hispanotropía y el efecto Von Bismarck» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x