Jesús Martín Gómez - La espiritualidad del sacerdote diocesano

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Martín Gómez - La espiritualidad del sacerdote diocesano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La espiritualidad del sacerdote diocesano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La espiritualidad del sacerdote diocesano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Tenemos en nuestras manos un libro sobre la espiritualidad del sacerdocio donde se trata de exponer las grandes claves de la vida sacerdotal, teológica, espiritual y pastoral" (Del prólogo de D. Francisco Cerro, arzobispo de Toledo).
"El Concilio Vaticano II había supuesto, para nosotros, un fuerte revulsivo y había sido un acontecimiento eclesial de gracia, una fuente viva para saber lo que la Iglesia quería y esperaba de nosotros; un aldabonazo que recibió la comunidad eclesial universal en el siglo XX. Fue de tal envergadura que nos entusiasmaba adentrarnos en él, escrutar el significado de sus grandes documentos, haciéndolo vida en nosotros para poder aplicarlo a nuestras gentes.
Y para saborearlo, quisimos conocer a fondo el decreto Presbyterorum Ordinis sobre el ministerio y vida de los presbíteros. El Vaticano II no contrapuso, sobre todo en cuestiones esenciales, la vida y espiritualidad sacerdotal que antes se vivía en sus líneas doctrinales, sino que unifica y enriquece lo de antes con lo de ahora. Y al mantener la doctrina, sin adulterarla, la complementa y la hace más fácil de entender. Es verdad que era necesaria una fuerte adaptación en sus contenidos, su lenguaje y sus expresiones al hombre de hoy de acuerdo también con los signos de los tiempos" (Del capítulo primero ¿Qué buscábamos?).

La espiritualidad del sacerdote diocesano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La espiritualidad del sacerdote diocesano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sin duda que en la Diócesis, como solicita la sinodal a la que nos venimos refiriendo, se viene realizando una seria promoción y cuidado de las vocaciones al ministerio ordenado —también las religiosas—. En esta Iglesia se marca un acento especial en las familias cristianas, como ambiente natural donde Dios siembra sus llamadas. Se valora positivamente la labor de los seminarios; y todo el pueblo fiel debe manifestar su gratitud con permanente oración al Señor de la mies por esta intención.

Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, «hace partícipe de su sacerdocio a todo su pueblo santo y con amor de hermano elige a hombres de este pueblo para que, por la imposición de las manos, participen de su sagrada misión» (Cf. Prefacio Misa Crismal).

Es deber de todos los diocesanos agradecer a tantos padres y madres su generosidad al entregar a Dios alguno de sus hijos. Muchas parroquias están fomentando un cuidado particular por las vocaciones sacerdotales, religiosas y consagradas. Para lograr esto, se potencia cada curso la oración ferviente al Señor en los jueves sacerdotales; que los creyentes vibren ante la campaña del seminario y jornada mundial de oración por las vocaciones. También los sacerdotes, especialmente los párrocos, prestan atención espiritual y humana a los seminaristas en la ayuda pastoral que procuran a las parroquias.

En los sacerdotes todos los cristianos no ordenados buscan encontrar una vida diferente; en su interior es lo que desean ver. Para los fieles deben destacarse por un estilo de vida que contagie un estilo y un talante de espiritualidad distinta. Esto les agrada y les lleva, en multitud de ocasiones, a una seria reflexión, aunque muchas veces oigamos decir frases como éstas: «los curas no tienen por qué ser distintos de los demás», «ellos son como uno de nosotros», «tienen que ser campechanos con las personas», «deben ir a los bares, como nosotros, y de esa forma se ganan más a la gente», etc.

El decreto PO describe la espiritualidad sacerdotal en el capítulo III: la vida de los presbíteros. Y distingue tres apartados. El primero: vocación de los presbíteros a la perfección (PO 12-14), en el que presenta unas líneas-fuerza que podrían concretarse en estas afirmaciones: instrumentos vivos de Cristo Sacerdote, consagrados y enviados, y dóciles a la acción del Espíritu. Es el camino de una »santidad en la que se ejercen sincera e incansablemente los ministerios en el Espíritu de Cristo» (PO 13) y «movidos por la caridad del buen Pastor», para que «en el mismo ejercicio de la caridad hallen el vínculo de la perfección sacerdotal»; así «encontrarán la unidad de su propia vida en la unidad misma de la misión de la Iglesia» (PO 14).

Nada, por tanto, se puede disociar. Hay una interconexión entre ellos por la que se enriquecen mutuamente. Y teniendo en cuenta que la santidad es la perfección de la caridad, todos aquellos gestos que el presbítero realiza con amor y desde una actitud de entrega están contribuyendo a ese crecimiento en santidad. De la caridad que yo considero distinta, se habla en otro lugar con más especificación.

Es una clave que se deriva de los escritos del P. Miguel Ruíz Ayúcar que con tanta fuerza y dinamismo escribió sobre la caridad. Entre otras cosas dice: «Si tienes las manos abiertas más para dar que para recibir (…) si eres servidor de todos, si cargaste con sus cargas y cada noche tus espaldas van cansadas (…) piensa que eso es ser bueno; sigue adelante por esta senda que te queda por avanzar en la santidad…».

«El constitutivo formal de la perfección cristiana consiste en la caridad; —afirma José Rivera y José María Iraburu— en su manual Síntesis de Espiritualidad Católica, y el constitutivo integral, en todas las virtudes bajo el imperio y guía de la caridad (STh II-II.84). Quiere esto indicar: 1. que la perfección cristiana consiste esencialmente en la perfección de la caridad; y la razón es porque el hombre es imagen de Dios que es caridad; 2. La perfección cristiana consiste integralmente en todas las virtudes bajo el imperio de la caridad; 3. El grado de perfección cristiana es el grado de crecimiento en la caridad; 4. Amar a Dios es más perfecto que conocerle; y 5. En esta vida puede el hombre crecer en caridad indefinidamente, es decir, puede aumentar su perfección in infinitum».

El P. Mendizábal, en su libro Teología espiritual, señala unos aspectos de gran interés respecto a lo que venimos indicando; dice este autor que una cosa es el hábito de caridad que es infundido en el hombre en el bautismo (esa «caridad» es la virtud de la caridad), otra es el acto de caridad y otra es el estado habitual de caridad.

Así, alguien puede tener la virtud de la caridad, pero no un estado habitual de amor; esto es, lo que a veces denominamos enamoramiento, estado cuyo amor no es acto explícito de amor sino condición habitual producida por la virtud de la caridad ejercitada durante largo tiempo, y que se manifiesta de modo particular en el hombre, invade toda la persona y decimos que la persona está muy inflamada en amor.

Cuarto rasgo: Imitar las virtudes del buen Pastor

Este apartado tiene su razón de ser en las virtudes del buen Pastor: humildad, obediencia, castidad y pobreza (PO 15-17). Estas virtudes han de ser practicadas por nosotros, ya que son esenciales en nuestra vida. Si las virtudes humanas se cultivan, en la medida de las propias exigencias, resultará más fácil la conquista de las virtudes sobrenaturales. Y no puede haber virtudes sobrenaturales en el sacerdote si en él se experimenta una carencia de virtudes humanas, que se ponen en evidencia en el vivir propio y habitual de cada día. Una pregunta que salta: ¿qué es primero: las virtudes humanas o las sobrenaturales? A primera vista parece que la pregunta huelga, pero esta cuestión no es baladí.

Quien no es capaz de adquirir una discreción de juicio suficientemente idónea para discernir indica que la madurez humana está bajo mínimos. Si enumerásemos las virtudes del buen Pastor fácilmente caeríamos en el desánimo porque a nosotros nos puede resultar algo inaccesible, pero no es así como se debe ver. Se trata de una aspiración que deseamos ir logrando; es, en definitiva una invitación. Nos dice el Señor: Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto (Mt 5, 48). Pero aunque nos veamos lejos de esta invitación que nos hace el Señor, debemos seguir intentando su consecución, lo importante es no perder el horizonte y el sentido de la meta propuesta. Y un pasito, por pequeño que sea, puede estimularnos en gran manera a conseguir el final propuesto.

Al referirnos a los sacerdotes con el apelativo de «padre» podemos pensar que sólo es un título, pero, en realidad, va más allá. Para un sacerdote el ser padre significa tener una familia: los fieles a los que sirve, porque es un elemento humano que es necesario para todo hombre, sea sacerdote o casado. Las características de un padre también se pueden aplicar a un sacerdote, obispo, cardenal o papa quienes, en su misión han recibido diferentes tipos de rebaños, e incluso de encomiendas, con sus ventajas y dificultades.

Cristo nos enseña algunas cualidades esenciales de un padre y un pastor. Primero nos habla de que un pastor debe proteger a su rebaño porque él sabe que necesita de su ayuda y, más, cuando está en dificultad; hay que saber salir al encuentro de la oveja que está en peligro o que está siendo atacada para sacarla de aprietos; y señala una actitud muy dañina que es la del que solo se preocupa por hacer su función y no le interesa su rebaño o la gente que Dios le puso a su cuidado. Como actitud de base está un espíritu de servicio que busca el ser servidor más que ser servido.

Otra cualidad que Cristo enseña es la de conocer a las ovejas porque nadie ama lo que no conoce. El tiempo que se pasa junto a alguien y las experiencias que se comparten son una forma extraordinaria para conocer a los demás; son un recordatorio de que, en nuestro trabajo apostólico, lo que importa más son las personas y nunca se debe olvidar. Así como Cristo se interesa por cada uno de nosotros, también a nosotros nos toca hacerlo por las personas con las que convivimos día a día.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La espiritualidad del sacerdote diocesano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La espiritualidad del sacerdote diocesano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La espiritualidad del sacerdote diocesano»

Обсуждение, отзывы о книге «La espiritualidad del sacerdote diocesano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x