Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un siglo dominado por gobernantes absolutistas y aristócratas prepotentes, la familia Mozart viaja por toda Europa en busca de consagración artística y empleo prestigioso. ¿Será suficiente la ambición de su padre Leopold y el genio de su hijo Wolfgang para lograr su objetivo?
La historia de su vida, para conocerlos y comprenderlos, siguiéndolos paso a paso a través de las etapas de sus viajes de aventura. La vida y las peripecias de la familia Mozart en la Europa del siglo XVII: más allá del mito, para apreciar su humanidad.
En este nuevo ensayo, dividido en dos amenos volúmenes, de Diego Minoia descubriremos la vida, la muerte y ... los milagros de la familia Mozart. Todo lo que necesitamos saber para conocer a estos extraordinarios personajes y su época. Una interesante y curiosa historia que abarca unos treinta años de su vida: viajes y encuentros, triunfos y decepciones, pequeños engaños y genios, rebeliones y derrotas. La vida de los Mozart, narrada por ellos mismos, gracias a la información contenida en su rico epistolario, enriquecida con percepciones que permiten comprender en 360 grados el mundo en el que se movían, incluyendo viajes y recomendaciones, intriga y amistades, sumisión a los poderosos y deseo de autonomía. El retrato de una familia y un continente europeo que nos ayuda a entender un siglo, el XVIII, desde la óptica de quienes lo volvieron uno de los períodos más fructíferos para la música.
Los Mozart, tal como eran. La historia de su vida hasta 1775, siguiéndolos paso a paso, para conocerlos y comprenderlos. ¿Quieres ser su compañero de viaje? Empezaremos en Salzburgo, donde se formó la familia y donde nacieron Wolfgang Amadeus y su hermana Maria Anna (conocida como Nannerl), y continuaremos acompañándolos en sus primeros viajes a Munich y Viena. Luego los seguiremos en la larguísima Gran Gira Europea que presentará a los dos pequeños Mozart como niños prodigio, atravesando las principales Cortes de Alemania, Holanda, Francia e Inglaterra. 5200 kilómetros recorridos, 80 ciudades tocadas en 1269 días: ¡ninguna estrella del pop/rock ha hecho jamás una gira como esa!

Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El día de una señora no empezaba sino hasta las once, hora en la que se despertaba, llamaba a la criada para que le ayudara con el aseo mientras la señora acariciaba al siempre presente perrito faldero que dormía en su habitación.

El hecho de que la costumbre de poner a los niños recién nacidos al cuidado de campesinas ignorantes, que a menudo los descuidaban, estuviera extendida no sólo entre los aristócratas, sino también en estratos mucho menos ricos de la población (el coste, de hecho, era muy bajo), provocaba deficiencias que, para los pobres, significaban miseria y marginación para el resto de sus vidas. Leopold observa que en París no es fácil encontrar un lugar que no esté lleno de gente miserable y lisiada.

Al entrar y salir de las iglesias o al caminar por las calles, uno se veía constantemente sometido a las demandas de dinero de los ciegos, los paralíticos, los lisiados, los mendigos pustulosos, las personas cuyas manos habían sido devoradas por los cerdos cuando eran niños, o que habían caído en el fuego y se habían quemado los brazos mientras sus cuidadores los habían dejado solos para ir a trabajar al campo. Todo esto disgustaba a Leopold, que evitaba mirar a aquellos desventurados.

Los pobres

En el siglo XVIII las desigualdades sociales eran muy amplias.

Frente a una clase aristocrática, que vivía en el lujo y tenía "prohibido" trabajar (por lo que vivía a costa del resto de la población) y la gran y mediana burguesía (que se las arreglaba bastante bien gracias a las finanzas, el comercio y las profesiones) había multitudes de pobres y, bajando en la escala social, de miserables sin casa, comida ni familia.

En 1783, el príncipe Strongoli dijo de los mendigos napolitanos que "pululan sin familia" porque la pobreza a menudo impedía la formación de vínculos familiares o incluso provocaba su ruptura, con maridos que abandonaban a sus familias o hijos que se marchaban a buscar un destino mejor en otro lugar, generalmente en alguna ciudad donde esperaban tener mejores oportunidades.

Entre los necesitados no sólo se encontraban los holgazanes y vagabundos por elección, sino también todos aquellos que no podían ganarse el pan de cada día por ser demasiado viejos o demasiado jóvenes (aunque los niños empezaban a trabajar a una edad muy temprana), discapacitados o enfermos.

En la época del príncipe Strongoli se calcula que en Nápoles una cuarta parte de la población (100.000 de 400.000 habitantes) pertenecía a la categoría de pobres o miserables.

El número de pobres crecía o disminuía también en función de las contingencias: el hambre, las guerras, la pérdida de trabajo, las enfermedades, las epidemias podían aumentar los porcentajes incluso hasta el 50% y más en los momentos de peor crisis.

Sin llegar a las aterradoras cifras de Nápoles a finales del siglo XVIII, la pobreza también era elevada en otras ciudades europeas: de sur a norte (Roma, Florencia, Venecia, Lyon, Toledo, Norwich, Salisbury) oscilaba entre el 4% y el 8% de la población.

Por tanto, es fácil imaginar la enorme masa de miserables y pobres que había en Europa, teniendo en cuenta que la población del continente ascendía a unos 140 millones de personas a mediados del siglo XIX, y que se elevaba a 180 millones en el umbral de la Revolución Francesa.

Una pequeña parte de la enorme masa de niños pobres, por ser huérfanos o pertenecer a familias que no podían alimentarlos y cuidarlos, era "atendida" por los Conservatorios u Hospitales que, nacidos en Nápoles, Venecia y otras ciudades italianas durante el siglo XVI, se extendieron a otras grandes ciudades europeas.

En sus cartas, Leopold se refiere también, de paso, a los restos de la famosa "Querelle des bouffons", es decir, la disputa entre los partidarios del estilo musical teatral italiano (representado por la "Serva padrona" de Pergolesi) entre los que militaban los enciclopedistas con Jean-Jacques Rousseau a la cabeza, y los admiradores del estilo francés à la Lully (que, por cierto, Giovan Battista Lulli, también era italiano, a pesar de la afrancesamiento de su nombre). Aunque la discusión se había resuelto una docena de años antes, evidentemente las secuelas de la polémica no se habían calmado del todo, y Leopold no se privó de dar su opinión al respecto: la música francesa, toda ella, no valía nada para él, mientras que los músicos alemanes presentes en París o cuyas composiciones impresas eran populares en la capital francesa (Schobert, Eckard, Honauer, etc.) contribuían a cambiar el gusto musical de sus colegas franceses. Algunos de los principales compositores que trabajaban en París, escribe Leopold, habían llevado como regalo a Mozart sus composiciones publicadas, mientras que el propio Wolfgang acababa de entregar a la imprenta 4 Sonatas para clave con acompañamiento de violín marcadas en el catálogo de Mozart como K6 y K7 (las dedicadas a la Delfina Victoire Marie Louise Thérèse, hija del rey Luis XV) y K8 y K9 (las dedicadas a la Condesa de Tessè). Diremos algunas palabras más sobre las composiciones publicadas en París por Wolfgang (pero compuestas en los meses anteriores, no sin la ayuda de su padre) después de completar la información sobre la estancia de Mozart en la capital francesa. Mientras tanto, Leopold imagina, y no deja de señalar a sus interlocutores en Salzburgo, el revuelo que espera que causen las Sonatas de su hijo, sobre todo teniendo en cuenta la edad del autor.

Tampoco teme que Wolfgang se vea desafiado por cualquier prueba pública de sus capacidades, pruebas que ya había afrontado y superado no sólo a nivel de virtuosismo ejecutivo (interpretación, lectura a primera vista, transposición a otras tonalidades, improvisación, etc.), sino también, como dice, a nivel de composición, cuando se le puso a prueba al escribir un acompañamiento de bajo y violín para un minué. Los progresos del pequeño Wolfgang fueron tan rápidos que su padre imaginó que, a su regreso a Salzburgo, podría entrar en la Corte como músico.

También Nannerl interpretaba con precisión las piezas más difíciles que se le presentaban, pero Leopold no hizo ningún plan grandioso para ella: era una mujer y los prejuicios de la época, plenamente compartidos por Leopold Mozart, la convertían, en el mejor de los casos, en una intérprete con la perspectiva de ganarse la vida dando clases a los vástagos de las familias ricas de Salzburgo.

En la carta del 22 de febrero, Leopold Mozart anuncia a Hagenauer la muerte de la condesa van Eyck, que había acogido a toda la familia en su palacio durante meses (nadie se tomó la molestia de pincharle las plantas de los pies para asegurarse de que estaba realmente muerta, apunta Leopold) y la enfermedad que había atacado a Wolfgang: un dolor de garganta con un resfriado tan fuerte que le provocaba inflamación, fiebre alta y producción de mucosidad que no podía expulsar completamente.

La muerte de la condesa obligó a los Mozart a buscar un nuevo lugar para vivir y Grimm les encontró un apartamento en la calle de Luxemburgo. Con motivo de la enfermedad del pequeño Wolfgang descubrimos una de las características de Leopold Mozart, a saber, su competencia (empírica, pero también basada en la lectura y la experiencia) en el ámbito médico. En el epistolario, en este caso como en otras ocasiones, encontramos los tratamientos que él mismo administraba a su familia basándose en diagnósticos personales o, para los casos más graves, en las indicaciones de los médicos consultados.

En primer lugar, sacó al pequeño Wolfgang de la cama y le hizo caminar de un lado a otro de la habitación mientras, para bajarle la fiebre, le administraba repetidamente pequeñas dosis de Pulvis antispasmodicus Hallensis (polvo antiespasmódico de Halle). Este medicamento, que tomó su nombre de la ciudad alemana de Halle (en Sajonia, cerca de Leipzig), se basaba en Assa fetida (una resina de origen persa), Castoreum de Rusia (secreción glandular producida por el castor en la época de la "fragata", que se vendía a un precio elevado, por lo que a menudo se falsificaba o se sustituía por la menos valiosa importada de Canadá), la valeriana (una planta rica en flavonoides, que todavía se utiliza hoy en día para favorecer el sueño y reducir la ansiedad), la digitalis purpurea (una planta que contiene principios activos con efectos sobre la insuficiencia cardíaca), el mercurio dulce (85% de óxido de mercurio y 15% de ácido muriático) y el azúcar. Ese brebaje, fuera efectivo o no, no mató al niño y, al menos, no impidió que Wolfgang se recuperara en cuatro días.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)»

Обсуждение, отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x