Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un siglo dominado por gobernantes absolutistas y aristócratas prepotentes, la familia Mozart viaja por toda Europa en busca de consagración artística y empleo prestigioso. ¿Será suficiente la ambición de su padre Leopold y el genio de su hijo Wolfgang para lograr su objetivo?
La historia de su vida, para conocerlos y comprenderlos, siguiéndolos paso a paso a través de las etapas de sus viajes de aventura. La vida y las peripecias de la familia Mozart en la Europa del siglo XVII: más allá del mito, para apreciar su humanidad.
En este nuevo ensayo, dividido en dos amenos volúmenes, de Diego Minoia descubriremos la vida, la muerte y ... los milagros de la familia Mozart. Todo lo que necesitamos saber para conocer a estos extraordinarios personajes y su época. Una interesante y curiosa historia que abarca unos treinta años de su vida: viajes y encuentros, triunfos y decepciones, pequeños engaños y genios, rebeliones y derrotas. La vida de los Mozart, narrada por ellos mismos, gracias a la información contenida en su rico epistolario, enriquecida con percepciones que permiten comprender en 360 grados el mundo en el que se movían, incluyendo viajes y recomendaciones, intriga y amistades, sumisión a los poderosos y deseo de autonomía. El retrato de una familia y un continente europeo que nos ayuda a entender un siglo, el XVIII, desde la óptica de quienes lo volvieron uno de los períodos más fructíferos para la música.
Los Mozart, tal como eran. La historia de su vida hasta 1775, siguiéndolos paso a paso, para conocerlos y comprenderlos. ¿Quieres ser su compañero de viaje? Empezaremos en Salzburgo, donde se formó la familia y donde nacieron Wolfgang Amadeus y su hermana Maria Anna (conocida como Nannerl), y continuaremos acompañándolos en sus primeros viajes a Munich y Viena. Luego los seguiremos en la larguísima Gran Gira Europea que presentará a los dos pequeños Mozart como niños prodigio, atravesando las principales Cortes de Alemania, Holanda, Francia e Inglaterra. 5200 kilómetros recorridos, 80 ciudades tocadas en 1269 días: ¡ninguna estrella del pop/rock ha hecho jamás una gira como esa!

Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Vajilla

La referencia al regalo de una caja para palillos nos permite hablar brevemente de unas innovaciones que justo entonces se estaban popularizando y que pasarían a formar parte del bon ton: los utensilios para la mesa. A partir del siglo XVIII, la comida se vincula a los utensilios que a partir de entonces constituirán la parafernalia de la mesa: cuchara, tenedor y cuchillo.

La cuchara, ya conocida en el Antiguo Egipto y por los romanos, deriva su nombre de cóclea (concha) durante la Edad Media se fabricaba en madera o, para los ricos, en oro o plata, marfil o cristal.

El cuchillo tiene un origen aún más lejano y bélico, quizá por ello su uso seguía siendo muy limitado, por temor a que pueda herir a los comensales o ser utilizado como arma en caso de disputas (en China estaba prohibido por ley) hasta que, en el Renacimiento, se creó el cuchillo de punta redonda, ciertamente menos agresivo.

El uso moderno del tenedor como instrumento para llevar la comida a la boca apareció en Venecia en el año 955, cuando la princesa griega Argilio (que probablemente había aprendido su uso en Bizancio) lo lució con motivo de su matrimonio con el hijo del dux Pietro III Candiano.

La difusión de esta útil herramienta, sin embargo, tuvo que contar con la Iglesia romana que, debido al cisma ortodoxo, identificó el tenedor con las costumbres de Bizancio y prohibió su uso, considerándolo como instrumento del diablo.

Para entender cómo este anatema quedó profundamente arraigado en la mentalidad de la gente, baste decir que en el siglo XVII, una persona no ciertamente de bajo nivel cultural como el músico Claudio Monteverdi, cuando se veía obligado a usar tenedores por buena educación hacia quienes le habían invitado, recitaba entonces tres misas para expiar el pecado. En la corte francesa, el tenedor fue introducido, como es lógico, por Catalina de Médicis, cuyo hijo, Enrique III, legisló (sin mucho éxito) para imponer su uso generalizado.

Durante esos días los Mozart se vestían, al menos en parte, según la moda parisina y Leopold menciona un vestido negro de Wolfgang con un sombrero francés. En realidad, la familia Mozart tuvo que mandar a hacer cuatro vestidos de luto negros por la muerte del Elector de Sajonia, Friedrich Christian von Wettin, hermano de l a Delfina de Francia.

Las reglas del luto

Las muertes en el siglo XVIII eran frecuentes, debido a enfermedades, guerras o epidemias.

Más de una vez, como sabemos por el epistolario de Mozart, un acontecimiento luctuoso frustró los planes de Leopold Mozart, arruinando posibles ganancias y semanas de contactos y maniobras para obtener una invitación a cierta corte o palacio para las actuaciones de sus hijos.

La estética del luto estaba bien codificada, tanto en lo que respectaba a la vestimenta de los familiares del difunto como a la duración del propio luto.

En el caso de la muerte de la realeza, el luto implicaba a todos los sujetos, con manifestaciones externas más o menos evidentes, que iban desde el vestido de luto de los nobles hasta el lazo negro en el brazo de los burgueses.

Con motivo del luto real se interrumpían todos los actos en curso o previstos y se cerraban los teatros durante semanas o incluso meses, como en el caso, que también afectó a los Mozart y a sus proyectos en Viena, de la muerte de la archiduquesa María Josefa de Habsburgo-Lorena, prometida al rey de Nápoles Fernando IV de Borbón, lo cual provocó la suspensión de todos los espectáculos durante seis semanas.

En Versalles, la estricta etiqueta exigía que las ropas de luto del Rey fueran de color púrpura, mientras que las de la Reina debían ser blancas y se prescribían para la muerte de un miembro de la familia real o de un gobernante extranjero.

No había luto por la muerte de los niños menores de siete años, que se consideraba el comienzo de la edad de la razón.

Además, las muertes en la infancia eran numerosas y se aceptaban con resignación.

Para las viudas las prescripciones eran igual de estrictas: toda la casa se cubría con un velo negro, incluidos los cuadros y los espejos, y la habitación de la viuda se repintaba completamente de negro. La mujer debía llevar un velo negro en la cabeza y un vestido del mismo color.

Los requisitos del luto en Francia, pero también en otras naciones europeas, estaban incluso prescritos por ley. En Francia, en 1716, la duración del luto se redujo a la mitad mediante una ordenanza que establecía, para la viuda, la duración de un año y seis semanas.

Durante los primeros cuatro meses y medio la viuda debía vestirse con capa, sobrepelliz y falda de estameña (tejido de lana ligero y no precioso), durante otros cuatro meses y medio la ropa debía ser de crepé y lana, durante los tres meses siguientes la ropa era de seda y gasa (tejido de seda transparente) y, finalmente, durante las seis semanas restantes se permitía el medio luto, durante el cual el código de vestimenta se hacía menos estricto y se permitía el uso de joyas..

La compra de la ropa y los gastos para llegar al Palacio de Versalles desde la posada ascendieron a 26/27 Luises de oro en dieciséis días, calcula Leopoldo, ya que en Versalles no había "fiacres" ni "carruajes", sino sólo sillas de manos. Como eran cuatro, los Mozart, a causa de los días de lluvia, para no ensuciar sus ropas antes de entrar en la Corte, tuvieron que tomar varias veces dos carruajes con un coste de 12 dineros cada uno: en uno iba su madre con Nannerl, en el otro Leopold con Wolfgang. En dinero efectivo, los Mozart habían recibido hasta ese momento, a la espera de las esperadas donaciones del Rey, la suma de 12 Luises de oro que cubrían, sin embargo, sólo la mitad de los gastos ocasionados. Los 50 Luises que fueron donados por el Rey a través de la Oficina de los Menus plaisir du Roy (que se encargaba de los pequeños placeres reales), contenidos en una caja de tabaco, permitieron, sin embargo, cerrar el viaje a Versalles con un beneficio (sin contar el valor de los regalos que ya hemos mencionado).

En París, los Mozart también intentaron hablar francés, al menos de la forma sencilla que permite a los extranjeros comunicarse con los locales, pero, a juzgar por los errores que se aprecian en el epistolario, el dominio de la lengua no debió de ser especialmente bueno. También en las cartas de Wolfgang de los años siguientes se aprecian errores ortográficos y lingüísticos tanto cuando utiliza el francés como cuando emplea el italiano, aprendido "de memoria" a través de los libretos de ópera y durante sus tres viajes a nuestro país. En una carta desde París dirigida, excepcionalmente, a la esposa de Hagenauer, Leopold expresa su opinión sobre la belleza de las mujeres parisinas. En su opinión, están tan maquilladas (en contra de la naturaleza, dice, como las marionetas producidas en Berchtesgaden, una localidad de los Alpes bávaros a 25 kilómetros de Salzburgo) que, aunque sean bonitas, resultan insoportables a los ojos de un alemán honrado.

Productos de belleza

En el tocador de una dama elegante (pero no piensen que sus maridos no utilizaban diversas cremas y maquillajes) había numerosos productos destinados a dejar la piel clara, fresca y a la moda, así como sustancias para colorearla, falsos lunares, etc.

Ya en el siglo XVI se imprimían libros con recetas de todo tipo para curar enfermedades o preparar ungüentos y cremas de belleza, como "I secreti universali in ogni materia" ("Los secretos universales en todas las materias"), de Don Thimoteo Rossello, publicado en Venecia en 1565, que, en su segunda parte, enumera decenas de recetas para embellecer o ruborizar el cabello, tener una piel blanca y brillante, etc..

En el siglo XVIII también se difundieron publicaciones similares, como "La toilette de Venus", publicada en 1771, o "La toilette de Flore", del médico Pierre-Joseph Buc'hoz, que proponía recetas de cremas y ungüentos de belleza a base de flores y plantas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)»

Обсуждение, отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x