Celia busca su mano, la estrecha, le pide que la comprenda. Martha asiente con una sonrisa superficial, le dice que buscará a Guillermo de inmediato para poder conocer a su hijo.
—El esposo de la señora Anita decía siempre, como para disimular la orientación de su hijo, que Guillermo tenía dos mujeres en su vida, sin aclarar que la primera era su madre y la segunda yo. Ahora puedo decir que tuvo tres y la tercera eres tú.
La mesera pregunta si prepara los chilaquiles para llevar, Martha niega con la cabeza y se marcha.
Guillermo está concentrado frente a la mesa de dibujo, contesta el celular sin comprobar quién llama, al escuchar la voz, la reconoce, suelta el lápiz sonríe y ante la pregunta afirma que es él.
—¡Martha querida! ¡Qué gusto me da escucharte!
Tratan de decirse todo lo posible, ella le comenta sobre el encuentro que tuvo con Celia y la sorpresa que le causó saber que tienen un hijo. Él lo confirma, lo hace con orgullo y la invita a que le haga el honor de venir a su casa para conocerlo.
—Paso por ti al hotel, no puedes irte sin que nos veamos.
Al terminar la llamada reflexiona, dirige la mirada a su diseño, mientras acomoda lápices y enrolla los pliegos de papel, piensa en lo que le habrá platicado Celia a Martha. Siente remordimiento por haberse distanciado de ella y el haber perdido el contacto, después de todo lo que hizo por él durante su niñez y juventud.
En el trayecto hacia el lugar del encuentro con Martha, Guillermo revive el viaje y la visita a Celia después de años de alejamiento, día que, por coincidencia, fue el mismo en que se conocieron David y él…
Al verlo entrar, Celia, abre los brazos, se estrechan efusivos. Al preguntar qué hace ahí, él responde que fue para gozar de la Caminata del Arte .
— Y quise darte la sorpresa y conocer tu galería .
— ¿Y qué te parece?
— ¡Perfecta! Tu presencia está en cada rincón y has logrado prestigio .
— Tuve al mejor maestro y no podía defraudarte. Qué bueno que te saliste de tu casa .
— ¿Por qué dices eso?
— Porque contigo no habría hecho lo que hasta ahora he logrado. Me llevó tiempo quitarme la ilusión de que te fijaras en mí .
El comentario lo intimida: aspira profundo, con disimulo .
Celia lo invita a recorrer la casa de muros altos y blancos que hacen el ambiente fresco, con techos de teja roja. Ve obras de arte en cada pared, esculturas de artistas reconocidos mundialmente, piezas contemporáneas, algunas muestran el Vallarta de antaño, pueblerino y amable .
El señalamiento de la ubicación del hotel donde debe encontrarse con Martha, su segunda madre, como a veces la llamaba, interrumpe el recuerdo del día en que su vida dio el giro. Tiene una sensación de vergüenza porque supone que Celia le dio detalles íntimos que no debiera y que no le agradaría que supiera.
El reencuentro acorta la distancia entre el hoy y último día que se vieron, ahora que están uno frente al otro. Se abrazan con cariño.
—Guillermo querido, me he perdido de muchas cosas que te han sucedido.
—¿Qué te contó Celia?
—Mucho de nosotras y poco de ti, sé que tienen un hijo. Me impactó saber que te lo dejó y le he dado mil vueltas en la cabeza, no entiendo cómo una mujer se puede desprender de un hijo.
—Según sé, sus padres lo rechazaban por mis preferencias o mi condición o como quieran llamarle, y como ella ganó una beca fuera del país, decidió que yo me hiciera cargo de él.
—¿Y tú aceptaste así de fácil?
—La verdad, no. Me costó trabajo asimilarlo porque mi hijo tenía tres años cuando me enteré de que existía y eso fue lo que me pareció inaceptable al principio, pero una vez que lo tuve enfrente ya no hubo marcha atrás, es lo mejor que me ha sucedido.
Martha se toma la cabeza, la mueve de un lado a otro con enojo.
—La quise mucho y me equivoqué. La tenía en otro concepto, es sorprendente. ¿Por qué no te lo dijo? Después de tres años, ¡no lo puedo creer! Me fue tan desagradable el impacto que no pude resistir su compañía más tiempo.
—Piensa que tengo una razón para vivir, Martha y se la debo a ella, así de simple.
—Si así lo sientes, también yo, aunque tendré que asimilarlo —la razón se engarza en una disputa con las emociones, con la moral, con los afectos. Se siente vieja.
El reencuentro con Martha, su segunda madre, lo hace sentir que tiene familia: al ver a Julián, Martha no puede contener la emoción. Lo abraza con los ojos acuosos, le comenta cómo era su padre a su edad, el chico comprende y corresponde con emoción genuina, a pesar de que es una total desconocida. David la recibe con respeto y ante las expresiones de admiración por el buen gusto y el ambiente familiar que se respira en la casa, siente orgullo por darle tan buena impresión.
Después de la merienda ligera, David y Julián comprenden que hay que dejarlos solos y se retiran. Así que Martha y Guillermo se quedan en el comedor mezclando recuerdos con sus vidas presentes, y aunque comparten grandes confidencias, Guillermo no es capaz de contar con detalle cómo fue su encuentro con Celia esa única vez. Nadie podría haber pensado en un embarazo. Esa noche, después de llevar a Martha a su hotel, en el trayecto a casa, revive cada escena:
Al terminar de ver cada rincón de su galería, Celia lo invita a ir a la parte superior de la casa, que es donde ella vive, lo toma de la mano. Al entrar a su habitación, Guillermo aspira el perfume de su amiga que flota en el aire. Abre las puertas de cristal para salir a la terraza y observar el mar azul, que se pierde en el horizonte para confundirse con el cielo .
— Me costó trabajo conseguir esta casa pero lo logré. Desde aquí veo las mejores puestas de sol .
Lo invita a ponerse cómodo en uno de los camastros, camina hacia el bar, saca champaña rosada, la hunde en la hielera de plata y prende el jacuzzi; el ruido se confunde con el sonido del mar, el cielo empieza a ofrecer una gama de colores azules con rayos amarillos y naranjas. Extrae la botella, él se incorpora, le ofrece abrirla, sirve la bebida, chocan las copas en un brindis .
La chica se recuesta sin perder de vista los cambios de colores mientras el sol se pone, la brisa y el frío de la bebida los envuelve en un ambiente místico que les hace recordar y platicarse todo lo que hicieron juntos, con alegrías y tristezas .
La luna se refleja en el agua, el rumor del mar los relaja, las burbujas de la bebida de una segunda botella los exaltan hasta la euforia; ríen, ella se sienta en el camastro de Guillermo, lo besa en el oído, le desabrocha camisa y pantalón con suavidad, sus manos acarician, provocan: ya no hay más pensamiento que la urgencia. Se toman de las manos, lo invita a levantarse, se dirigen al jacuzzi, ella entra primero, siente las caricias de los chorros calientes que los estimulan, desde abajo lo ve sumergir las piernas poco a poco, lo detiene para besar el miembro erecto, la respuesta es inmediata, no puede esperar, él se sienta en el escalón, la toma de la cintura, la eleva para que se monte hasta penetrarla; se funden en un acto imperioso que surge de una necesidad reprimida .
La mirada perdida en el horizonte oscuro, el rumor del mar con su cadencia calma los sentidos. No necesitan hablar, el goce de su encuentro llegó sin planearlo. Celia se levanta, de momento siente vergüenza al verse desnuda, cruza los brazos para cubrir su pecho, sube el escalón y sale del jacuzzi; se envuelve en la toalla, apaga la tina, Guillermo se vuelve a verla .
Читать дальше