M. E. Gómez - Todo lo que somos

Здесь есть возможность читать онлайн «M. E. Gómez - Todo lo que somos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Todo lo que somos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Todo lo que somos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El propósito de esta novela es relatar la vida de familias LGBT en situaciones de vida diaria, aderezadas con la diversidad de los personajes. La novela nos muestra que todos somos lo mismo; seres humanos que nacemos, crecemos y morimos. En el trayecto de estas vidas vivimos con cada personaje sus temores, alegrías, enamoramientos, sexualidad, aceptación, rechazo y la decisión de reproducirse. La homosexualidad no es un impedimento para hacer una familia y lograr la felicidad, a pesar de los ambientes adversos provocados por padres que rechazan o no aceptan a sus hijos.

Todo lo que somos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Todo lo que somos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cuando termina de guardar le vajilla, contar los cubiertos y revisar que todo quede en orden, se dispone a ir a dormir; al subir las escaleras el recuerdo le llega como llegan los perros, cuando menos los esperas.

La atracción hacia Guillermo lo fulminó. No sabe si fue la atmósfera de Puerto Vallarta, la brisa del mar o los dos tintos; la secuencia de cada copa borró el gesto adusto del principio hasta quitarle la seriedad y lograr la sonrisa franca. El amanecer los encontró sentados en la terraza del hotel, animados por la conversación interminable. Vieron el sol que se movía poco a poco. A medida que iba creciendo, el brillo provocaba la pesadez en los párpados hasta que se quedaron dormidos. “¡Qué desperdicio!”

Al poco tiempo de conocerse decidieron vivir juntos, ambos sabían de sus relaciones inestables y dolorosas y se dieron la oportunidad. David ayudó a Guillermo a no reprimir sus sentimientos, le hizo saber y sentir que necesitaba enterrar el fantasma de su padre. Él, desinhibido y alegre, contagiaba pujanza, elemento que lo hace exitoso como decorador, muy reconocido en el medio exigente de la sociedad; perfecto complemento para Guillermo y su seriedad. Esto lo vuelve incansables en el trabajo. Se acusan uno a otro: ¡Eres perfeccionista! ¡Entiende! ¡Hay errores! Cuando asisten a eventos públicos llaman la atención: guapos, siempre elegantes, propios para cada ocasión. Hombres y mujeres se sienten atraídos, ellos saben cuándo es encanto y cuándo es morbo y especulación.

David se pregunta cuál ha sido el éxito de su relación; se estremece al recordar cuando supo todo y cómo le dijo:

¡Perdóname! fue un momento irracional, ¡sin pensar!, me dejé llevar —gritó con rabia .

¡No me digas que no sabías lo que hacías! ¿Eres pendejo o qué? ¡Todo tiene consecuencias!

Incluso recuerda su respuesta y que no le creyó:

Lo sé, pero te juro que fui un animal .

¿Y ahora? ¿Nos vamos a convertir en las nanas de tu hijo?… ¡Tu hijo! Imbécil, ¡hijo de puta! ¿Por qué tengo que pagar yo las consecuencias?

Escúchame, David, ¡no te tapes los oídos!

Le toma las manos y las separa con fuerza. Lo avergüenza recordar su propia voz chillona:

¡Suéltame! ¡Me lastimas!

¡Necesito que me escuches! Es una realidad, el niño existe, no lo sabía, Celia no se hará cargo de él, y ¿sabes? Estoy feliz de saber que tengo un hijo .

Revive la torpeza de repetir con necedad que lo traicionó, que sí sabía que tenía un hijo y que no le había dicho. Las explicaciones de Guillermo. Nada lo convence, hasta que el enojo lo hace reaccionar a gritos:

—¡Decide ahora! Te quedas conmigo y con mi hijo o te vas para siempre —la sentencia llega como un golpe certero, no es una simple amenaza. Cierra los ojos, baja la cabeza, se va enconchando hasta caer de rodillas. Balbucea entre sollozos .

No puedo dejarte, no quiero irme .

El recuerdo de esa sensación le pone la carne de gallina; cierra los ojos, sacude la cabeza para desecharla; entra al dormitorio evitando hacer ruido, se dirige al baño a prepararse para dormir.

Al meterse en la cama observa al padre de Julián, quien duerme profundo. Le sonríe, piensa mañana le dirá que le perdona todo, menos decir que el salmón le hizo daño, y sin palabras le desea las buenas noches.

¿No lo sabías?

El vuelo de regreso a Puerto Vallarta está programado para despegar después de la comida, Celia calcula que tiene tiempo y desea disfrutar de un desayuno en la cafetería a la que acostumbraba asistir durante los años que trabajó con la señora Anita, piensa que ojalá los chilaquiles sigan tan buenos como entonces. La recepcionista pregunta si viene sola, ella confirma y la acompaña a una mesa que le permite ver la entrada del lugar. Ordena café para empezar, y al pedir la especialidad del lugar, el recuerdo del sabor de la nostalgia le hace agua la boca.

Entre cada sorbo, observa bien los rincones en los que estuvo, unos muros con la misma pintura color terracota, con azulejos de talavera y otras paredes blancas bien encaladas; algunas con hiedras que las cubren. Le fascina el contraste y sobre todo la añoranza. La melancolía le punza en el pecho, frunce el ceño en una mueca de dolor, cierra los ojos, aspira para aliviar ese dolor que la acompaña ante la imposibilidad de regresar el tiempo. Al recobrarse dirige la mirada a la puerta de entrada, ve el contorno de la persona que llega, algo le impide dejar de verla, en la medida en que se acerca, siente la emoción al reconocer de quién se trata. Se levanta impelida por un resorte, la intercepta con los brazos abiertos. La mujer, de menor estatura que ella y de más edad, se sorprende con desconcierto, empequeñece los ojos, voltea a ambos lados para ver si alguien sabe qué está pasando y entonces escucha su nombre:

—¡Martha!

La mirada cambia del escrutinio a la sorpresa y al gusto. Corresponde al abrazo.

—¡Celia!

Se aparta tomándola de las manos, da un paso atrás, sin soltarla la revisa de pies a cabeza, su sonrisa es franca.

—¡Estás hermosa!

Los comensales observan el encuentro, escuchan las preguntas: ¿qué haces aquí? ¿Dónde has estado?, ¿Vienes sola? La chica que las recibió sigue las instrucciones: desayunarán juntas, así que dispone su lugar en la misma mesa.

Se cuentan lo que les ha pasado durante los años que se dejaron de ver. Se oyen risas por cada anécdota y algún nudo en la garganta por sucesos de dolor. Otros comentarios suscitan merecidas lágrimas. Martha externa cuánto quiso a la mamá de Guillermo. Ambas saben de las cualidades que tenía, todo lo que les enseñó y lo que sufrió.

—Me tocó atestiguar cosas difíciles, siempre apoyé a doña Anita, como te consta.

Celia trata de imaginar lo que hacía el padre de Guillermo.

¡Estás echando a perder a este muchacho! Entre tú y Martha lo tienen muy consentido. ¡Ya hice arreglos para que me lo reciban en la escuela militar, en cuanto cumpla los diez!

¡Por favor! ¡No lo hagas! ¡Esa escuela no es para él! ¡Te lo suplico!

La plática de Martha le reitera que doña Anita lo supo desde que Guillermo era pequeño. El papá nunca reconoció la realidad. Vivía amargado por la sospecha y se dio a la tarea de tratar de hacerlo como todos los niños. El hijo no se sentía igual a los demás, estaba convencido de que iba a curarse. Psicólogos y consejeros iban y venían. Su mamá estuvo siempre cerca hasta que a los veintiún años Guillermo reconoció su homosexualidad.

Celia suspira. Piensa que doña Anita hizo de Guillermo un hombre especial, incentivado para lograr una cultura y gusto por lo bello, hasta ser un personaje único. No cree que exista alguien igual.

—Por eso me enamoré de él.

—Y su mamá hubiera querido que se casara contigo. Cuando te fuiste ella sufrió mucho.

—Martha, ¿tienes contacto con él?

—No, cuando murió su mamá me fui a vivir con mi hija, a Estados Unidos, y me alejé totalmente. Él ya había hecho su vida como si su hermano Enrique no existiera, con él si tengo contacto de repente.

—Entonces, ¿no sabes?

—¿Qué es lo que no sé?

Celia la mira fijo, lo dice con una mueca que simula una sonrisa.

—Que tenemos un hijo.

Martha no parece reaccionar como ella esperaba. Se hace un silencio, frunce el ceño.

—¿Cómo? ¿Quién?

—Guillermo y yo.

La señora suelta una carcajada.

—¡No es cierto! ¡Me estás bromeando!

—Es cierto.

La noticia le provoca agitación y un ataque de risa y al ver la seriedad de la joven la interroga con la mirada. Celia, con ese acostumbrado aguijón en el pecho imposible de disimular en este momento, le relata la decisión que tomó para abandonarlo desde pequeño y el porqué de todo. Martha guarda silencio, tiene sentimientos encontrados: extrañeza, decepción, rechazo. Le dice que tiene que asimilar lo que le ha contado y hace una seña a la mesera, cuando se acerca le pide la cuenta, toma su servilleta limpia las comisuras de la boca, la deja sobre la mesa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Todo lo que somos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Todo lo que somos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


John Connolly - Todo Lo Que Muere
John Connolly
Edwidge Danticat - Todo lo que hay dentro
Edwidge Danticat
Silvia Salgado Sevillano - El intermedio que somos
Silvia Salgado Sevillano
Rosalí León-Ciliotta - Las que somos
Rosalí León-Ciliotta
Lorena Farré Gutiérrez - Todo lo que necesitas está en ti
Lorena Farré Gutiérrez
Eduardo Bieger Vera - Apenas lo que somos
Eduardo Bieger Vera
Luis Anthony Salas Arista - Todo lo que no pude decirte
Luis Anthony Salas Arista
Отзывы о книге «Todo lo que somos»

Обсуждение, отзывы о книге «Todo lo que somos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x