Martín Echavarría - Corrientes de psicología contemporánea

Здесь есть возможность читать онлайн «Martín Echavarría - Corrientes de psicología contemporánea» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Corrientes de psicología contemporánea: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Corrientes de psicología contemporánea»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Nada más tortuoso que el corazón humano y no tiene arreglo: ¿quién puede penetrarlo?", pregunta el Profeta (Jr 17,94). Las modernas corrientes de psicología, desde la «psicología profunda» en adelante, parecen presentarse como respuestas a este interrogante. Con pocas excepciones, las corrientes que aquí expondremos son un intento de comprender y sanar radicalmente al hombre desde la psicología. Por este motivo, en la exposición de las corrientes principales de la psicología actual, nos proponemos también poner de manifiesto las premisas filosóficas que subyacen a las variadas escuelas y corrientes de psicología contemporánea, y hacer de ellas una crítica a la luz de la filosofía y de la antropología cristiana.

Corrientes de psicología contemporánea — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Corrientes de psicología contemporánea», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

9Cf. P.-L. Assoun, Introducción a la epistemología freudiana, 130-131: “El alma se representa como una sustancia simple que tiende a autoconservarse: por lo tanto, cada representación es un acto particular por el cual el alma se conserva. […] La representación se vuelve fuerza por su oposición a otra representación, así como la oposición del alma a otras sustancias simples la obliga a volverse representativa. […] esta oposición es susceptible de radicalizarse en resistencia (Widerstand). […] existe la posibilidad observable de que tal o cual representación sea reprimida por otra –a este respecto Herbart emplea los términos verdrängen y Verdrängung–.”

10Cf. A. Schopenhauer, Parerga y paralipómena “Especulación trascendente sobre los visos de intencionalidad en el destino del individuo” [238], trad. esp. en A. Schopenhauer, Los designios del destino, Tecnos, Madrid 1994, 34-35: “Una segunda analogía [...] nos viene dada por el sueño, con el cual guarda la vida una semejanza largamente reconocida y puesta de relieve a menudo, al punto de que incluso el idealismo trascendental de Kant puede ser comprendido como la más clara exposición de esta estructura onírica de nuestra experiencia consciente [...]. Y, ciertamente, es esta analogía con el sueño lo que nos permite vislumbrar, aun cuando sólo sea en una nebulosa lejanía, cómo ese poder secreto que guía y gobierna los procesos externos, haciendo coincidir sus fines con los nuestros, podría tener sus raíces en las insondables profundidades de nuestro propio ser. En efecto, también en el sueño aquellas circunstancias que se tornarán motivos de nuestras acciones concurren por puro azar, como algo externo e independiente de nosotros mismos, cuando no llegamos incluso a detestarlas; y, sin embargo, existe una secreta y metódica trabazón entre las mismas, un poder secreto, al que obedecen todas las casualidades del sueño, incluidas estas circunstancias, que lo dirige y dispone todo en relación a nosotros, única y exclusivamente. Pero lo más extraño es que, en definitiva, este poder no puede ser sino nuestra propia voluntad, si bien situada en una perspectiva que no es abarcada por nuestra conciencia onírica; a ello se debe que los episodios del sueño repudien con tanta frecuencia nuestros deseos y nos asombren, disgusten, sobresalten o hasta nos produzcan una terrible ansiedad, sin que aquel destino subrepticiamente guiado por nosotros mismos venga a socorrernos”; ibídem 38-39 [240]: “El resultado principal del conjunto de mi filosofía [es] [...] que Eso, que representa y sostiene al fenómeno, es esa voluntad que también vive y ambiciona en cada individuo [...], pero que, al interpretar el papel del destino, actúa desde una región situada muy por encima de nuestra representativa consciencia individual, suministrando a ésta los motivos que dirigen la voluntad individual empíricamente reconocible, la cual ha de luchar a menudo enérgicamente con aquella voluntad nuestra que protagoniza el papel del destino, es decir, con nuestro genio conductor, con nuestro ‘espíritu, que mora fuera de nosotros y tiene su sede por encima de las estrellas’”.

11Para un estudio de todas estas influencias, cf. P.-L. Assoun, Introducción a la epistemología freudiana y, del mismo autor, Freud. La filosofía y los filósofos, Paidós, Barcelona 1982.

12Cf. P.-L. Assoun, Freud et Nietzsche, Quadrige-Presses Universitaires de France, Paris 1998; M. F. Echavarría, “La psicologia di F. Nietzsche ed il suo influsso nella psicoanalisi”, en Información Filosófica. Revista Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas, I (2004) 202-221; M. F. Echavarría, “La psicología antihumanista y posmoral de F. Nietzsche y su influencia en el psicoanálisis”, en AA. VV., Bases para una psicología cristiana, Ediciones de la Universidad Católica Argentina, Buenos Aires 2005, 31-50.

13F. Nietzsche, Más allá del bien y del mal. Preludio de una filosofía del futuro, Alianza, Madrid 1997, 46: “Nunca antes se ha abierto un mundo tan profundo de conocimiento a viajeros y aventureros temerarios: y al psicólogo que de este modo “realiza sacrificios” –no es el sacrifizio dell’intelletto, ¡Al contrario!– le será lícito aspirar al menos a que la psicología vuelva a ser reconocida como señora de las ciencias, para cuyo servicio y preparación existen todas las ciencias. Pues a partir de ahora vuelve a ser la psicología el camino que conduce a los problemas fundamentales”.

14Cf. F. Nietzsche, Más allá del bien y del mal, 45: “Una fisio-psicología auténtica se ve obligada a luchar con resistencias inconscientes que habitan en el corazón del investigador, ella tiene en contra suyo ‘el corazón’.” Cf. Nietzsche contra Wagner, Tres Haches, Buenos Aires 1996, 75: “Si he logrado adelantarme algo a todos los psicólogos, es porque poseo un poco más de agudeza para este género de inferencias retrospectivas tan difíciles y capciosas, y que son aquellas en las que se cometen más errores: deducir de la obra su creador, del hecho el autor, del ideal aquel para quien es necesario y de cualquier manera pensar y valorar el deseo que por detrás la impulsa”.

15F. Nietzsche, Más allá del bien y del mal, Alianza, Madrid 1997, 38: “Es un falseamiento de la realidad efectiva decir: el sujeto ‘yo’ es la condición del predicado ‘pienso’. Ello piensa: pero que ese ‘ello’ sea precisamente aquel antiguo y famoso yo, eso es, hablando de modo suave, nada más que una hipótesis, una aseveración, y, sobre todo, no es una “certeza inmediata”. En definitiva, decir ‘ello piensa’ es ya decir demasiado: ya ese ‘ello’ contiene una interpretación del proceso y no forma parte del mismo. Se razona aquí según la rutina gramatical que dice ‘pensar es una actividad, de toda actividad forma parte alguien que actúe, en consecuencia-‘. [...] y acaso algún día se habituará la gente, también los lógicos, a pasarse sin aquel pequeño ‘ello’ (a que ha quedado reducido, al volatilizarse, el honesto y viejo yo)”. Más allá de la palabra “Ello”, y tal vez más en línea con el significado que tiene en Freud, cf. F. Nietzsche, Así habló Zarathustra, Alianza, Buenos Aires 1990, 61 (De los despreciadores del cuerpo): “Instrumentos y juguetes son el sentido y el espíritu: tras ellos se encuentra todavía el sí-mismo. [...] El sí-mismo escucha siempre y busca siempre: compara, subyuga, conquista, destruye. Él domina y es también el dominador del yo. Detrás de tus pensamientos y sentimientos, hermano mío, se encuentra un soberano poderoso, un sabio desconocido –llámase sí-mismo–. En tu cuerpo habita, es tu cuerpo”.

16F. Nietzsche, La genealogía de la moral, Alianza, Buenos Aires 1995, 99.

17La genealogía de la moral, 166. Cf. también El Anticristo, Alianza, Buenos Aires 1996. 87-88: “Poner enfermo al hombre es la verdadera intención oculta de todo el sistema de procedimientos salutíferos de la Iglesia. Y la Iglesia misma -¿No es ella el manicomio católico como último ideal? [...] El momento en que una crisis religiosa se adueña de un pueblo viene caracterizado por epidemias nerviosas; [...] los estados ‘supremos’ que el cristianismo ha suspendido por encima de la humanidad, como valor de todos los valores, son formas epileptoides. La Iglesia ha canonizado in maiorem dei honorem únicamente a locos o a grandes estafadores”. El crepúsculo de los ídolos, Alianza, Madrid 1997, 54: “Ese mismo medio, la castración, el exterminio, es elegido instintivamente, en la lucha con un apetito, por quienes son demasiado débiles, por quienes están demasiado degenerados para poder imponerse una moderación en el apetito: por aquellas naturalezas que, para hablar en metáfora (y sin metáfora), tienen necesidad de la Trappe, de alguna declaración definitiva de enemistad, de un abismo entre ellos y la pasión”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Corrientes de psicología contemporánea»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Corrientes de psicología contemporánea» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Corrientes de psicología contemporánea»

Обсуждение, отзывы о книге «Corrientes de psicología contemporánea» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x