Armando Villegas Contreras - Sobre la animalidad (y otros textos afines de política contemporánea)

Здесь есть возможность читать онлайн «Armando Villegas Contreras - Sobre la animalidad (y otros textos afines de política contemporánea)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sobre la animalidad (y otros textos afines de política contemporánea): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sobre la animalidad (y otros textos afines de política contemporánea)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El camino argumentativo de Sobre la animalidad divide en dos partes su propuesta. La primera de ellas entra de lleno en la problemática dela cuestión animal que, como rastro, se ha quedado en los problemas filosóficos, políticos y estéticos contemporáneos. Como se puede intuir, su aparición, su debate, pero también su espectro, van a producir en las diferentes vertientes del discurso, obligando por efecto, no solo a pensar en la disciplina de la filosofía y su tradición, sino también a reflexionar inevitablemente sobre la violencia, la crueldad y las relaciones que hemos establecido con los animales, y cómo esa violencia se sostiene en los grandes valores de lo humano. Pensamos aquí, a partir de lo dejado por el análisis de Villegas, en distintas variantes de esta importante discusión. En la segunda parte del trabajo, pensaríamos que la cuestión de la animalidad toma un posición en el margen de la discusión, pero no como desaparición sino más bien como una huella en las actuales reflexiones en torno a los temas de la política. Como si la cuestión de la animalidad diera paso de la idea del margen a la multiplicidad de márgenes en los problemas de la exclusión con ejemplos extraídos de la lectura del cuento de Kafka, Ante la ley, de los ejercicios de memoria de los grupos de las resistencias contemporáneas a potencias que los amenazan, de las violencias de género y de la aceleración del tiempo en la cultura mediática actual.

Sobre la animalidad (y otros textos afines de política contemporánea) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sobre la animalidad (y otros textos afines de política contemporánea)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Con Filosófica abrimos un canal de difusión para las investigaciones que se - фото 1 Con Filosófica abrimos un canal de difusión para las investigaciones que se - фото 2

Con Filosófica abrimos un canal de difusión para las investigaciones que se elaboran al interior de universidades e instituciones de estudios superiores, partiendo de la convicción de que dicho quehacer intelectual está completo cuando sus resultados se comparten con la comunidad.

Esta colección ofrece al lector de habla hispana trabajos originales de investigadores y académicos contemporáneos y textos de autores clásicos, cuyas reflexiones buscan dilucidar temas en el ámbito del pensamiento filosófico.

Otros títulos

10. La interpretación alemana de Pláton

Jeannet Ugalde Quintana

11. Enajenación, modernidad y capitalismo

Sergio Lomelí y Zaida Olvera (comps.)

12. El monarca, el ciudadano y el excluído. Hacia una crítica de “lo político”

Gerardo Ávalos Tenorio

13. Vocablos griegos para un léxico de Filosofía política

Leticia Flores Farfán

14. La apropiación de Heidegger

Pilar Gilardi y Delmiro Rocha (coords.)

15. Crisis de la Escolástica y el Humanismo del Siglo de oro español y su influencia en México

Julieta Lizaola Monterrubio y Xóchitl López Molina (coords.)

Publicación financiada con recursos PROFEXCE 2020 Los derechos exclusivos de - фото 3 Publicación financiada con recursos PROFEXCE 2020 Los derechos exclusivos de - фото 4

Publicación financiada con recursos PROFEXCE 2020.

Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países de habla hispana.

Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio conocido o por conocerse, sin el consentimiento por escrito de los legítimos titulares de los derechos.

Esta publicación fue dictaminada por pares académicos bajo la modalidad doble ciego.

Agradecemos a la familia Toledo por autorizar la reproducción de la imagen de los forros, de la autoría del artista plástico Francisco Toledo, así como a la Asociación Civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y al Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.

Primera edición en papel, noviembre 2020

Edición ePub: octubre 2021

D.R. © 2020 Armando Villegas Contreras

D.R. © 2020 Bonilla Distribución y Edición, S.A. de C.V.

Hermenegildo Galeana #111

Barrio del Niño Jesús, Tlalpan, 14080

Ciudad de México

editorial@bonillaartigaseditores.com.mx

www.bonillaartigaseditores.com

D.R. © 2020 Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Av. Universidad 1001,

col. Chamilpa, 62209

Cuernavaca, Morelos, México

publicaciones@uaem.mx

libros.uaem.mx

ISBN: 978-607-8636-98-3 (Bonilla Distribución y Edición)

ISBN: 978-607-8639-89-2 (UAEM)

ISBN ePub: 978-607-8781-77-5

Cuidado de la edición: Bonilla Artigas Editores

Diseño editorial: María L. Pons

Imagen de portada: Francisco Toledo

Diseño de portada: Jocelyn G. Medina

Realización ePub: javierelo

Hecho en México

Contenido

Prólogo

Introducción

PARTE I

El nacimiento del animal: una relectura de Las palabras y las cosas

Indistinción, separación, continuidad

Derrida y la animalidad

Introducción

El animal como preocupación

Lo propio del hombre

La fabulación política del animal

La fábula

El animal político. Un párrafo, tres lecturas y una discusión

Biopolítica, ayer y hoy

La cuestión de los tres comienzos del logos

Problematización

Estética de la política

Covid, filosofía y animalidad

PARTE II

La lectura de Ante la ley de Kafka

Introducción

“Trivialidades”

Derrida y Agamben ante la ley de Kafka

Conclusiones

Resistencias al olvido y olvido de las resistencias

Anacronía

Cierre

Violencia, aceleración del tiempo y reproductibilidad técnica

Aceleración

Reproductibilidad técnica

Preguntas

Bibliografía

Sobre el autor

Para Natalia

Agradecimientos

Quiero agradecer a Natalia Talavera, Laksmi Adyani de Mora, Roberto Monroy y Manuel Reynoso la lectura amistosa y crítica que hicieron de estos textos. Son, sin duda, entrañables amigos de este andar vagabundo del pensamiento. También agradezco a los y las integrantes del seminario Figuras del Discurso, el grupo de investigación con el que trabajo en el Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHU) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Todos y todas hemos aprendido mucho de nuestros encuentros. Larga vida a este colectivo. Y desde luego a las queridas Beatriz Alcubierre e Irene Fenoglio con quienes he compartido estos últimos años el trabajo de la academia y la amistad sin condición. Agradezco al Cuerpo Académico Contramemoria y Discurso Marginal y al Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades el apoyo para la publicación de este trabajo.

Prólogo

La propuesta del libro Sobre la animalidad (y otros textos afines de política contemporánea) puede pensarse a partir de una cita que refleja la preocupación de su autor. En una entrevista con Élisabeth Roudinesco, Jacques Derrida deja en claro que “la ‘cuestión-de-la-animalidad’ no es una cuestión entre otras”, sino que es la cuestión que determina todas las grandes cuestiones que establecen lo propio del hombre: su historia, su filosofía, su derecho. Pensar al hombre, parece decir Derrida, implica pensar esa otredad producida por siglos de discusión. El ejercicio crítico, en esa dirección, que presenta Armando Villegas en este su más novedoso texto parte, no tanto de decir algo más sobre el animal, sino de revisar su cuestión dentro del discurso, revisarlo como figura de un lenguaje que, a la vez que lo piensa central para la discusión, lo produce como excluido, como la necesaria otredad que justifica la propiedad de lo humano. Siguiendo el argumento central que mantiene el presente texto, las teorías de la política, las prácticas de exclusión y violencia, las fábulas, los cimientos de determinadas filosofías o estéticas, los umbrales entre la ley y la literatura pasarían por o al margen de esta cuestión, la cuestión de lo animal.

Este trabajo constituye una revisión a las discursividades que producen o discuten la división fundamental entre lo humano y lo animal. Sobre la animalidad se construye como un trabajo de crítica sobre crítica, de revisión de los fundamentos que han construido la separación entre lo propio del hombre y su alteridad: desde Aristóteles a Hobbes, de Maquiavelo a Lacan, puede verse cómo el animal es usado como metáfora para describir cierta otredad, y a la vez cierta alegoría, del propio hombre. Empero, aquí el análisis no se queda en la lectura de esos autores fundamentales de lo occidental, sino que va a los comentarios que un conjunto de nombres propios, algunas veces llamados postesctruturalistas, han vertido sobre la cuestión. El ejercicio de Villegas versa sobre lo dicho o revisado por Michel Foucault, por el mismo Jacques Derrida, Giorgio Agamben, Alain Badiou o Jacques Rancière en cuanto a lo animal. Las reflexiones que estos autores han elaborado se convierten en huellas que, en un gesto derridiano, Villegas va rastreando en los textos, pero también en sus márgenes, en sus enunciaciones, pero también en sus implicaciones, en obras fundamentales para la crítica como son Las palabras y las cosas, Homo sacer o El desacuerdo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sobre la animalidad (y otros textos afines de política contemporánea)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sobre la animalidad (y otros textos afines de política contemporánea)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sobre la animalidad (y otros textos afines de política contemporánea)»

Обсуждение, отзывы о книге «Sobre la animalidad (y otros textos afines de política contemporánea)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x