Viviana Vásquez - Educación invisible

Здесь есть возможность читать онлайн «Viviana Vásquez - Educación invisible» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Educación invisible: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Educación invisible»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Si quieres que tu hijo o hija sea más protagonista de su educación, recobrando el sentido a las horas invertidas en el colegio. Esta es una invitación a reflexionar, pensar y conversar sobre otra dimensión en que se envuelve la educación formal, lo invisible, lo que finalmente nos hace ser seres más educados integralmente. Logrando hacer el cambio.

Educación invisible — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Educación invisible», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
EDUCACIÓN INVISIBLE REFLEXIÓN Y ACCIÓN PARA EDUCAR A LA EDUCACIÓN Viviana - фото 1

EDUCACIÓN INVISIBLE.

REFLEXIÓN Y ACCIÓN PARA EDUCAR A LA EDUCACIÓN

Viviana Vásquez A.

© Viviana Vásquez A.

Nº: 2021-A-4326

ISBN impreso: 978-956-6131-05-2

ISBN digital: 978-956-9946-99-8

Primera edición, mayo 2021

Arte y diseño de portada: Josefina Gajardo

Diagramación: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com

Le agradecemos que haya comprado una edición original de este libro. Al hacerlo, apoya al editor, estimulando la creatividad y permitiendo que más libros sean producidos y que estén al alcance de un público mayor.

La reproducción total o parcial de este libro queda prohibida, salvo que se cuente con la autorización por escrito de los titulares de los derechos.

ÍNDICE AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS Como toda semilla silvestre cuando cae - фото 2

ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS Como toda semilla silvestre cuando cae a tierra fértil esperando poder germinar, pasa por un largo tiempo en la oscuridad bajo tierra, lentamente va tomando las fuerzas para romper sus envolturas, donde intuitivamente sigue la guía del sol sacando su primer brazo verde. Agradezco la semilla de la inquietud que nace en mí hace tiempo, tiempo que paso en la oscuridad para ir tomando las fuerzas necesarias, agradezco el llamado intuitivo como guía y compañera inseparable; en momentos quería que desapareciera la semilla y olvidarme para siempre, pero el llamado era más fuerte. Agradezco a las personas que vieron el pequeño brazo verde acompañando al libro, a María José Lizama por su trabajo constante y sutil, a Jorge Luis Gómez por su luz cálida que acuna las ideas ya escritas logrando ordenarlas en párrafos y profesionalismo, a las 17 personas entrevistadas por su tiempo y compartir sus experiencias personales y profesionales desde un lugar colaborativo. Agradezco a mis pequeños sabios Gael e Iker que me dan un espacio fértil para desafiarme y poner en práctica en la experiencia todo lo escrito, tomando en momentos el camino más difícil, buscando el aprendizaje y por tener la oportunidad de conocer el amor infinito en la maternidad, a Esteban mi marido por darme respeto y cuidado en libertad, lo más parecido al Amor en pareja. Y agradezco a las personas que son parte de mi familia de origen, en especial a mis padres, Olga y Sergio.

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I EDUCACIÓN SISTEMÁTICA O FORMAL: OFERTA DEL ESTADO CHILENO

Algo de Historia

Hitos de los últimos 30 años

Gasto$ para el Estado y las Familias

Evaluar los Procesos de Aprendizaje

Crisis Educacional: El sin Sentido

Actores centrales de la Educación Escolar: El Profesor, El Estudiante, La Familia

CAPÍTULO II. VELADURAS QUE TIÑEN LA EDUCACIÓN: COLORES TRANSPARENTES

La otra Molécula que respiramos, El Patriarcado

El anhelado Progreso sin Proceso

La violencia, asignatura silenciosa: Por la Razón o la Fuerza

Punto en Común

CAPÍTULO III. VISIBILIZAR LA EDUCACIÓN INVISIBLE

1º Hacerlo visible

2º Aceptar en lo cotidiano lo que ves

3º Tomar consciencia

4º Buscar información

5º Soltar y dejarte acompañar

6º Disfrutar el proceso

7º Respirar y vivir

CAPÍTULO IV. CENTRO: NUEVA PROPUESTA EDUCATIVA FORMAL

Introducción

La Oferta del Estado

La Oferta del Centro

Proyecto Cápsula

Otra categoría al Profesor

Digitalización con Prudencia

Asignaturas con Sentido (AS)

Talleres Extraprogramáticos

Flexibilidad Horaria a los tiempos familiares

Gladiador, gladiador 2.0. Apoderados acompañantes activos en la educación

Bilingüe, una voz

Trabajo digital, otro lenguaje

Actitud responsable y disciplina

Desarrollo de habilidades emocionales

CENTRO, Lo que hace la diferencia

A MANERA DE CONCLUSIÓN

ANEXO entrevistas a:

Sylvia Langford

Daniel Martínez

Ximena Grollmus

Natalia Otárola

Andrés Cabeza

José Luis Cueva

Ana María Torres

María José Garcia

Natalia Bruce

Inés Petrinovic

Paula Venegas

Santiago R.

Isidora S.

Isidora F.

AGRADECIMIENTOS

Como toda semilla silvestre cuando cae a tierra fértil esperando poder germinar, pasa por un largo tiempo en la oscuridad bajo tierra, lentamente va tomando las fuerzas para romper sus envolturas, donde intuitivamente sigue la guía del sol sacando su primer brazo verde.

Agradezco la semilla de la inquietud que nace en mí hace tiempo, tiempo que paso en la oscuridad para ir tomando las fuerzas necesarias, agradezco el llamado intuitivo como guía y compañera inseparable; en momentos quería que desapareciera la semilla y olvidarme para siempre, pero el llamado era más fuerte.

Agradezco a las personas que vieron el pequeño brazo verde acompañando al libro, a María José Lizama por su trabajo constante y sutil, a Jorge Luis Gómez por su luz cálida que acuna las ideas ya escritas logrando ordenarlas en párrafos y profesionalismo, a las 17 personas entrevistadas por su tiempo y compartir sus experiencias personales y profesionales desde un lugar colaborativo.

Agradezco a mis pequeños sabios Gael e Iker que me dan un espacio fértil para desafiarme y poner en práctica en la experiencia todo lo escrito, tomando en momentos el camino más difícil, buscando el aprendizaje y por tener la oportunidad de conocer el amor infinito en la maternidad, a Esteban mi marido por darme respeto y cuidado en libertad, lo más parecido al Amor en pareja.

Y agradezco a las personas que son parte de mi familia de origen, en especial a mis padres, Olga y Sergio.

PRÓLOGO

Durante la mayor parte de nuestra vida hemos estado en las aulas. Acompañando los primeros pasos de niños y niñas de tercero básico (9 años), pasando por experiencias con estudiantes de quinto a octavo básico (11 a 13 años), luego con adolescentes de secundaria (14 a 18 años), hasta llegar hoy a caminar junto a mis estudiantes de educación superior (19 a 67 años). En todo este caminar, descubrí la guía fraterna de Karl Rogers, quien me enseñó a mirar a la gente con optimismo, pues las personas somos seres activos y podemos luchar por estar mejor, pese a las adversidades, gracias a los procesos de resiliencia. Junto a ello descubrí que “la experiencia era la autoridad suprema”, pues a través de ella podíamos construir nuestra salud mental y nuestro desarrollo personal, para luego transmitirlo a nuestros estudiantes.

En este contexto personal de la educación humanista es que coincidimos en nuestra vida con Viviana, la autora de este libro. Recibí su invitación de participar, modestamente, en la corrección de su texto. Recordé una frase de Rogers: “ Me siento conmovido y realizado cuando entreveo el hecho, o me permito la sensación, de que a alguien le importo, de que me acepta, me admira o me alaba”, pues en esa invitación sentí su afecto y respeto, lo que sin duda provocó en mí un efecto de bienestar emocional y mental.

Con el caminar juntos, descubrí en ella a una persona afectuosa, autodidacta y creativa. Descubrí en ella a una educadora, a una artista, a una madre, que compartía conmigo la convicción de que los estudiantes son sujetos de amor y que, por extensión, “las personas son tan hermosas como las puestas de sol, si se les permite que lo sean… en realidad, puede que la razón por la que apreciamos verdaderamente una puesta de sol es porque no podemos controlarla” y que un niño o niña “al descubrir que es amado por ser como es, no por lo que pretende ser, sentirá que merece respeto y amor”. Descubrí que era fiel a sí misma, capaz de sentirse autorrealizada y capaz de compartir su auténtico bienestar con los demás.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Educación invisible»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Educación invisible» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Educación invisible»

Обсуждение, отзывы о книге «Educación invisible» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x