AAVV - Música, mujeres y educación.

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Música, mujeres y educación.» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Música, mujeres y educación.: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Música, mujeres y educación.»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente volumen es una recopilación de los trabajos más actuales sobre el tema de género desde la perspectiva femenina. Recoge una selección de estudios de investigadoras reconocidas en su ámbito de trabajo: desde musicólogas, compositoras y docentes, hasta artistas y especialistas en arte y literatura. Es un compendio con rigor científico y calidad investigadora que ahonda en temas de actualidad docente, transferencia del conocimiento y perspectiva de género. Es un libro escrito por mujeres investigadoras y docentes que describen resultados de sus trabajos sobre el papel de las mujeres en la música y en la educación musical. Se pretende transferir y comunicar los recientes conocimientos y nuevos paradigmas generados por las investigadoras especialistas a la sociedad mediante propuestas, como este libro, que superan el ámbito académico.

Música, mujeres y educación. — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Música, mujeres y educación.», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Música, mujeres y educación Composición, investigación y docencia

Música, mujeres y educación Composición, investigación y docencia

Ana María Botella Nicolás (coord.)

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Música mujeres y educación - изображение 1 Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© De los textos: las autoras, 2018

© De esta edición: Universitat de València, 2018

Corrección, fotocomposición y maquetación: Letras y Píxeles, S. L.

Cubierta:

Ilustración: Escala, dona i gos . I. Blasco i Rovira

Diseño: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-9133-198-8

Contenido

Prólogo

Elena Castro Martínez

Introducción

Ana María Botella Nicolás

Con nombre de mujer: mujeres profesionales y su reconocimiento en la denominación de los centros docentes

Helena Rausell Guillot y Marta Talavera Ortega

La composición musical desde la óptica femenina

Eva Ugalde Álvarez

Sororidad-sonoridad. Orígenes, desarrollo y evolución del coro «A cau d’orella» (10 años de música)

Mònica Perales i Massana y Ana María Botella Nicolás

Las óperas de Matilde Salvador: entre el nacionalismo musical, la cultura valenciana y la pedagogía

Rosa Isusi-Fagoaga

Directoras de orquesta: invisibilidad versus motivación

Rosa Iniesta Masmano

Las mujeres en la música y en la educación: una inclusión inaplazable

Laura Capsir Maiques

Mujer, artista y educación

Silvia Martínez Gallego

Mujeres y fiesta: aproximación a un estado de la cuestión

Ana María Botella Nicolás y Amparo Hurtado Soler

Las melodías que no suenan. Música, mujeres y educación

Ana López Navajas

Haciendo visible lo invisible: la memoria de la mujer

Luisa Tolosa-Robledo

Prólogo

Escribir un prólogo para un libro es siempre un honor y una muestra de aprecio por parte de quienes lo escriben, por ello comienzo por agradecer a las autoras su deferencia hacia mí y la oportunidad que me han brindado de leer esta obra antes de que vea la luz.

En el título del libro, las mujeres se encuentran entre las dos actividades que se estudian en él: la música y la educación, entiendo que tratando de mostrar que las mujeres están, y han estado a lo largo de los siglos, profundamente implicadas en ambas actividades y también en el puente entre ellas, que es la educación musical. En la parte final del título se añade a las anteriores la investigación, con lo que ya desde la portada sabemos que se nos van a ofrecer nuevos conocimientos sobre estos asuntos. El propio título anticipa, por lo tanto, el interés de su contenido. La lectura del índice nos permite entrever que vamos a poder realizar un atractivo recorrido por los diversos aspectos enunciados y otra información destacable: es un libro elaborado por mujeres investigadoras que describen resultados de sus trabajos sobre el papel de las mujeres en la música y en la educación musical; sin haber iniciado su lectura, el libro resulta sugestivo.

Quienes nos dedicamos a la investigación podemos hacerlo inspiradas por la búsqueda de la mejor comprensión y conocimiento de nuestro mundo o por el uso de nuestros posibles resultados, o nos mueven ambos objetivos con intensidad diversa. Son todos ellos enfoques perfectamente aceptables; téngase en cuenta que la investigación es una actividad que necesita mucha pasión y es difícil apasionarse por algo que no le interese a uno, pero cada uno de ellos va a determinar de forma diferente el quehacer de quienes nos dedicamos a la investigación. En particular, va a determinar la implicación en las actividades encaminadas a facilitar el acceso de la sociedad a su saber. Las autoras de este libro, en mi opinión, conjugan ambas motivaciones, al vincular el mejor conocimiento de sus respectivos temas de estudio con su interés en que este tenga impacto social, idea que pretendo desarrollar más adelante.

Que se conozca mejor el papel de las mujeres en la música, sea como compositoras o como intérpretes, es, sin duda, muy importante para completar el acervo del conocimiento de la música, que parecería haber avanzado exclusivamente a base de aportaciones de hombres, cuando las mujeres han estado muy presentes en ella desde hace siglos, aunque ocultas o silenciadas, como en tantas otras actividades intelectuales o artísticas. Sin saber cuál ha sido el aporte de las mujeres, nuestro conocimiento sobre la música estaría, si se me permite utilizar el término de Italo Calvino, demediado . Sea bienvenido pues el esfuerzo, el tiempo, la pasión y la inteligencia dedicados por las investigadoras participantes a investigar y a difundir esos aportes.

Pero, además, el libro se coordina desde el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Facultad de Magisterio de la Universitat de València, lo que permite aventurar que, tras esta iniciativa, hay una voluntad de que esos nuevos conocimientos generados, que ahora se comparten con los lectores, sean o no académicos, se utilicen en el ámbito educativo. ¿Cuál ha sido, hasta ahora, la presencia de las compositoras, intérpretes, directoras de orquesta y demás profesionales de la música en los libros de texto o manuales que se utilizan para impartir las diversas asignaturas en los estudios musicales de todos los niveles? No creo que sea aventurado decir que muy escasa, incluso prácticamente inexistente. Por ello, que a partir de ahora se pretenda incorporar estos conocimientos a la docencia musical supondrá, antes o después, que los futuros alumnos dejarán de tener un conocimiento demediado de la música. En este contexto, el libro representa un valor adicional a los ya descritos, porque visibilizar a las mujeres músicas y sus aportaciones respectivas puede contribuir a un objetivo social de enorme importancia en la sociedad en la que vivimos: contribuir a la igualdad, ya que permitirá poner a disposición de la comunidad educativa, especialmente de los y las estudiantes, nuevos referentes femeninos, en un ámbito, como la música, claramente marcado por la actividad de los hombres. Este es, en mi opinión, un valor añadido muy notable de esta obra que tanto ofrece a los lectores.

Valencia, 15 de diciembre de 2017

ELENA CASTRO MARTÍNEZ

INGEENIO (CSIC-UPV)

Introducción

Ana María Botella Nicolás

Universitat de València

El presente volumen es una recopilación de los trabajos más actuales sobre el tema de género desde la perspectiva femenina. Recoge una selección de estudios de investigadoras exitosas en su ámbito de trabajo: desde musicólogas, compositoras y docentes, hasta artistas y especialistas en arte y literatura. Es un compendio con rigor científico y calidad investigadora que ahonda en temas de actualidad docente, trasferencia del conocimiento y perspectiva de género.

En primer lugar, las doctoras Rausell y Talavera, de la Facultad de Magisterio de la Universitat de València, realizan una investigación muy interesante en el capítulo 1sobre las mujeres profesionales y su reconocimiento en la denominación de los centros docentes . Fruto de su trabajo, llegan a la conclusión de que la ausencia de las mujeres en el espacio público es un ejemplo más de su desvalorización y su posición secundaria dentro de las sociedades. Desarrollan un apartado que titulan «Análisis de la denominación de los centros escolares», donde se refieren al mapa interactivo de centros docentes con nombre femenino que elaboró en 2016 la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, obteniendo datos representativos y sorprendentes, como que del total tan solo un 2,81 % de centros del territorio nacional adoptan un nombre de mujer, siendo Canarias, con un 4,07 %, la provincia que mayor número de centros presenta en términos absolutos y Ávila la provincia con mayor porcentaje de estos (6,5 %).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Música, mujeres y educación.»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Música, mujeres y educación.» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Música, mujeres y educación.»

Обсуждение, отзывы о книге «Música, mujeres y educación.» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x