AAVV - Educación artística y diversidad sexual

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Educación artística y diversidad sexual» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Educación artística y diversidad sexual: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Educación artística y diversidad sexual»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hablar de diversidad sexual en educación supone romper varias barreras que actualmente siguen imperando. Sin embargo, las experiencias didácticas reunidas en este libro muestran que es posible superar estas limitaciones desde la perspectiva de la educación artística. A partir del trabajo en diversos niveles de enseñanza y en países diferentes, los museos, las revistas, las exposiciones e incluso las series de televisión, se convierten en espacios y objetos que pueden animar la reflexión y las actitudes de respeto hacia las personas y colectivos LGTB y, en definitiva, contribuir desde el aula de arte hacer más tolerante y democrática la sociedad en que vivimos. La voluntad que anima este libro es, en el terreno de la educación artística, contribuir a la defensa de los derechos humanos y al respeto hacia la diversidad sexual.

Educación artística y diversidad sexual — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Educación artística y diversidad sexual», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Colaboran en el Proyecto EDADIS CREARI Grupo de Investigación en Pedagogías - фото 1 Colaboran en el Proyecto EDADIS CREARI Grupo de Investigación en Pedagogías - фото 2

Colaboran en el Proyecto EDADIS:

CREARI Grupo de Investigación en Pedagogías Culturales GIUV2013-130, ICIE UV, EASD Escola d’Art i Superior de Disseny de València, FELGTB, Facultat de Magisteri UV, Grupo FIDEX UMH, Florida Universitaria, Lambda, Cátedra UNESCO Forum Universidad y Patrimonio UPV, Facultad de Bellas Artes UPV, EARI Educación Artística Revista de Investigación, Els Films de la Rambla, InSEA, CECA, ICOM y AVALEM.

de los textos los autores de esta edición Universitat de València 2015 - фото 3

© de los textos: los autores

© de esta edición: Universitat de València, 2015

Coordinación editorial: Maite Simon

Maquetación y diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

Corrección: Pau Viciano

ISBN: 978-84-370-9845-6

ÍNDICE

EN DEFENSA DE LA DIVERSIDAD ANTE EL RETO SOCIAL EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Ricard Huerta y Amparo Alonso-Sanz

TEORÍAS Y CUERPOS

EDUCACIÓN ARTÍSTICA, DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD SEXUAL

Ricard Huerta

DE CUERPOS, CARNES Y PEDAGOGÍAS. TRAVESÍAS CORPORALES EN LA EDUCACIÓN ACTUAL

Jordi Planella

LAS IMÁGENES DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN LA EDAD MEDIA

Germán Navarro Espinach

EXPERIENCIAS Y ESPACIOS

LA EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD DE GÉNERO Y SEXUAL DESDE LOS MUSEOS. UN CASO PRÁCTICO

Liliane Inés Cuesta Davignon

PROYECTO RED EDUCA: LA BOLA DE NIEVE DE LA VISIBILIDAD

Jesús Generelo

ARTE Y CULTURA EN UNA REVISTA GAY

Julio Lossio Quichiz

NUEVE AÑOS DE DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL AULA DE PLÁSTICA

Víctor Parral Sánchez

LA SEXUALIDAD DE LOS PERSONAJES DE SERIES TELEVISIVAS INFANTILES. INTERPRETACIONES DE FUTUROS MAESTROS

Amparo Alonso-Sanz y Paloma Rueda

¿DESEDUCANDO? EXPERIENCIAS DE DESOBEDIENCIA SEXUAL EN EL ESTADO ESPAÑOL

Juan Vicente Aliaga

EL PROFESOR NO RECETA BIBLIOGRAFÍA

Pepe Miralles

IL CORPO E L’ARTE DI ESPRIMERE SÉ E DI IN-TENDERE L’ALTRO

Gilberto Scaramuzzo

QUEERING THE FINE ARTS ACADEMY, THROUGH RESEARCH, TEACHING AND ART CURATING

Paweł Leszkowicz

EL AULA INVERTIDA. UNA EXPOSICIÓN EN LA FUNDACIÓN LA POSTA

Romà de la Calle, Guillem Cervera y María Tinoco (Fundación La Posta)

PERFIL DE LOS AUTORES

EN DEFENSA DE LA DIVERSIDAD ANTE EL RETO SOCIAL EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Ricard Huerta Universitat de València Amparo Alonso-Sanz Universitat de València

Diversidad sexual no son una pareja de términos que siempre hayamos escuchado ligados, uno de la mano del otro. Principalmente porque el concepto sexual, aunque ha evolucionado sobre la base de los sucesivos esquemas sociales, comúnmente ha formado parte de lo que entendemos como tabú. También lo sexual se asocia a lo prohibido, lo obsceno, lo íntimo y personal, impidiendo cualquiera de estas particularidades que se sitúe entre lo común, se visibilice o forme parte de la cotidianeidad de todas y todos, y mucho menos de lo diverso. Sin embargo el concepto diversidad tampoco ha sido tratado por igual en los diferentes esquemas sociales.

Desde el ámbito científico hemos escuchado a menudo expresiones como: diversidad de especies, animal, biológica, celular, climática, de la materia, de ecosistemas, ecológica, genética, geográfica, hídrica, metabólica, microbiana, natural, orgánica, química, taxonómica, tecnológica, vegetal. Aceptando que efectivamente en todos estos campos era una virtud la variedad que intrínsecamente se le reconocía. De modo similar ocurre con la diversidad literaria, cultural, lingüística, musical, urbana, porque a mayor multiplicidad de las mismas, mayor placer recae en el individuo que las consume y más se enriquece. Sin embargo esta bondad no se proyecta sobre la diversidad identitaria, intercultural, jurídica, nacional, organizacional, política, regional, religiosa, social, o territorial; por mencionar algunos de los ámbitos donde la diversidad se enfrenta a perspectivas más absolutas, cerradas o limitadas. Porque la diversidad, por definición se opone a la homogeneidad, y determinados discursos prefieren la prevalencia de una única mentalidad, postura, identidad, cultura, ley, territorio, régimen, institución o creencia por encima de las demás. Por lo tanto la variedad no se observa de igual modo en todos los aspectos de la vida, principalmente porque la diferencia – el hecho de que existan otros diferentes– puede ser entendida como una amenaza a la propia integridad y en respuesta a ese miedo las actuaciones del ser humano llegan a ser tremendas, bárbaras nos atreveríamos a decir.

La sencillez que supone tratar la realidad como un todo homogéneo ha simplificado durante muchos años el modo de entender a las personas y especialmente a las minorías. De manera que es reciente el entendimiento, aceptación y respeto hacia la diversidad humana, infantil, juvenil, personal o racial. Dicha visión, estrenada hace relativamente poco, se ha trasladado a la educación, precisamente donde no se presuponía que la diversidad en las aulas o en las escuelas debiera introducir variables en el modo de hacer del docente. Pero esta renovada mirada hacia la disparidad no recoge únicamente la concepción sobre cómo interrelacionarnos, sino también la forma de incorporar nuevos conceptos y significados a los contenidos curriculares, poniendo en entredicho temas tan arraigados como la familia, las vacaciones asociadas a festividades religiosas, los modelos ejemplificadores…Otros temas (como pueda ser la sexualidad) directamente han estado desterrados del currículo, que ha obviado su utilidad ligada al placer, mostrando únicamente el interés por el sexo en cuanto a procedimiento reproductor, y además ha ocultado perversamente el conocimiento de otras posibles asociaciones a esta. De manera que si tardíamente se comienza a difundir el binomio diversidad sexual en nuestra sociedad, difícilmente habrá llegado al ámbito educativo todavía (y arduo es el camino por recorrer). Así, no es de extrañar que Bonillo, 1 como presidenta de Lambda que ha sido en los últimos años, en declaraciones recientes pidiese que el currículo escolar incluya la diversidad sexual, de género y familiar, destacando el papel esencial que ha llevado a cabo el colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales, reconociendo la lucha y los avances conseguidos por dichos grupos.

En cualquier caso, si un ámbito de conocimiento puede erigirse como portador de la defensa de las minorías, ese es sin lugar a dudas el entorno del arte. Esto es así porque desde las manifestaciones artísticas contemporáneas se lucha mediante creaciones reivindicativas de los derechos de la mujer, los inmigrantes, las culturas oprimidas o cualquier tipo de realidad invisibilizada. Y en ese sentido, por supuesto también el arte como herramienta de transformación social ha sido protagonista del cambio de mirada hacia los derechos del colectivo de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, pansexuales, e intersexuales (LGBTQ). En consecuencia, la educación artística, encargada de transmitir los saberes vinculados a las artes visuales, la estética y la cultura visual, debe recoger toda esta multiplicidad de perspectivas tanto en el espacio dedicado a la investigación como en el territorio de la enseñanza. De este modo la educación artística se responsabiliza de difundir el respeto hacia la heterogeneidad, una heterogeneidad de la que es partícipe en sí misma como área de conocimiento. La complejidad y disparidad se alzan como un valor desde la educación artística y como resultado comienzan a surgir numerosas líneas de investigación. Una de estas líneas es la encargada de estudiar la diversidad sexual, y nosotros interesados en ella hemos querido implementar su análisis y los efectos que pueda tener su repercusión.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Educación artística y diversidad sexual»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Educación artística y diversidad sexual» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Educación artística y diversidad sexual»

Обсуждение, отзывы о книге «Educación artística y diversidad sexual» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x