b) En defectos de espesor total, la síntesis primaria es posible en defectos de 1/3 de los labios superiores y 1/4 de los labios inferiores.
c) El colgajo Abbé-Eastlanderestá indicado para la reparación de defectos laterales que afectan a las com isuras.
d) El colgajo de Webster es probablemente la técnica más útil para reparar grandes defectos del labio inferior.
e) El colgajo Karapandzices la técnica más conservadora en cuanto a la preservación de la estrutura labial.
Resposta=
El colgajo de avance con resección de crecientes perialares, descrito por Webster, puede aplicarse con excelentes resultados en defectos centrales en el plano total del labio superior.Leer las otras afirmaciones= correctas.
Considere que un paciente de 72 años tiene un tumor espinocelular en el labio inferior que será resecado. En vista de esta situación, juzgue los siguientes ele mentos.
( ) El bloqueo del nervio infraorbitario debe realizarse con la inyección de 2 ml a 5 ml de lidocaína al 1%.
( ) Después de la resección con la profundidad adecuada de la lesión, no es necesario suturar la musculatura, solo debe haber coaptación de piel y mucosa para proporcionar un buen resultado..
( ) El bloqueo del nervio infraorbitario debe realizarse con la inyección de 2 ml a 5 ml de lidocaína al 1%.
( ) Después de la resección con la profundidad adecuada de la lesión, no es necesario suturar la musculatura, solo debe haber coaptación de piel y mucosa para proporcionar un buen resultado.
( ) La pérdida de hasta un 45% del labio inferior aún permite un cierre primario satisfactorio del área..
Respuesta =
El nervio infraorbitario se puede bloquear con xilocaína, sin embargo, el tumor es del labio inferior.
La musculatura, cuando está seca, debe reconstituirse.
En los ancianos, las lesiones de hasta el 40% (cuarenta) se puede suturar principalmente.
Seleccione la indicación correcta para la resección total del bermellón del labio.
a) Carcinoma espinocelular.
b) Melanoma maligno.
c) Lesiones premalignas difusas.
d) Carcinoma Basocelular.
e) Carcinoma in situ localizado.
Respuesta= C
Lesiones premalignas difusas ( queilitis acitnica) con sospechade degeneración maligna. Consiste en la resección total del bermellón labialy su reparación mediante el avance de la mucosavestibular labial. Obs = disección entre el músculo orbicular y las glándulas submucosas, con riesgo de denervación labial seccionando las ramificaciones del nervio mentoniano que se encuentran en el plano submucoso.
Teniendo en cuenta la incidencia de tumores de labio malignos, ¿qué porcentaje de estos tumores se desarrollan en el labio in ferior?
a) 95%.
b) 15%.
c) 30%.
d) 50%.
e) 70%.
Respuesta= A
El labio inferior recibe una irradiación actínica más directa, lo que lo convierte en el sitio del 95% de todos los tumores labiales.
Para reconstrucciones de labios, marque la alternativa CO RRECTA:
1) El 5% de los tumores de labios ocurren en el labio superior.
2) El 20% de los tumores afectan la comisura labial.
3) El labio inferior tiende a tener menos incontinencia que el labio superior cuando la sensibilidad disminuye.
4) Las reconstrucciones con colgajos de mejillas provocan distorsiones dinámicas del labio..
Respuestas:
a) 1, 2 y 3 correctas.
b) 2, 3 y 4 correctas.
c) 1, 3 y 4 correctas.
d) 1 y 4 correctas.
e) Todas correctas.
Respuesta= D
¿Incidencia de tumores de comisura labial?
La comisura labial se vio comprometida en el 15% de los casos de esta serie y se asoció con un riesgo 11 veces mayor de metástasis ganglionares, lo que parece deberse al tamaño y no a la ubicación.
En las reconstrucciones de labio podemos a firmar:
1) Los tumores basocelularesdel labio superior son más agresivos.
2) La resección total del bermellón se realiza preferiblemente para lesiones premalignas.
3) El colgajo lingual debe seccionarse después de dos semanas.
4) La técnica Webster-Bernard se utiliza para defectos de espesor total del labio superior.
Respuestas:
a) 1 y 2 están correctas.
b) 2 y 4 están correctas.
c) 1, 2 y 3 están correctas.
d) 3 y 4 están correctas.
e) 2 y 3 están correctas.
Respuesta= E, 2 y 3 están correctas.
El colgajo de la lengua se puede soltar después de 2 a 4 semanas.
El colgajo de Websterpresenta excelentes resultados en defectos centralesen el plano completo del labio superior. Realizado de forma bilateral,permite la reparación de defectos de hasta el 50%y, en asociacióncon el colgajo de Abbé, de defectos de hasta ¾del labio superior. El colgajo Bernard-Websteres útil para reparar grandes defectos del labio inferiorque son demasiado extensos para ser reconstruidos con las técnicas de Abbé y Karapandzic.
Reconstrucción de l a oreja
Todas las afirmaciones son verdaderas cuando se trata de tumores de la oreja, E XCEPTO:
a) El cartílago está involucrado en aproximadamente 1/3 de los carcinomas cutáneos.
b) Debe incluirse cartílago en la pieza quirúrgica.
c) La mayoría de las lesiones malignas se localizan en Antihélix.
d) Los ganglios cervicales están involucrados en aproximadamente 1/3 de los carcinomas de células escamosas.
e) Los carcinomas de la oreja más grandes pueden requerir resección del hueso temporal.
Respuesta
La resección del hueso temporal se realiza cuando se identifica la extensión del tumor en el ápice petroso. Pocas indicaciones. Cualquier cuello N +debe someterse a diseccióncompleta y parotidectomía. Las metástasisse encuentran con mayor frecuencia en la región cervical superior(13%) .
El tumor más frecuente en la or eja es:
a) Condrosarcoma.
b) Carcinoma anexial.
c) Pilomatrixoma.
d) Carcinoma de células basales.
e) Carcinoma de capa lúcida.
Los CCEs son el tipo más común de neoplasia cutánea de la oreja. En relación a las neoplasias malignas de la oreja, marque la alternativa INCO RRECTA:
a) Los carcinomas basocelulares son los más frecuentes.
b) Los ganglios linfáticos cervicales están afectados en 2/3 de los casos.
c) Corresponde al 5% de los carcinomas cutáneos.
d) La mayoría se encuentran en el contorno de la hélice.
e) El cartílago está comprometido en 1/3 de los casos.
Respuesta
Cuando el tumor invade cartílago, hueso y mucosa nasal, se debe resecar el tumor con el margen de seguridad adecuado y suturar los bordes restantes, dejando la herida abierta, sin cobertura de colgajo, con el fin de evaluar y monitorear mejor el área operada. Debido a la alta tasa de recurrenciaen estos casos, la reconstrucciónsolo debe realizarse después de 6 meses o más, si el sitio está libre de recur rencia.
Reconstrucció n nasal
Читать дальше