María C. Domezi - Mujeres que tocan el corazón de Dios

Здесь есть возможность читать онлайн «María C. Domezi - Mujeres que tocan el corazón de Dios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mujeres que tocan el corazón de Dios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mujeres que tocan el corazón de Dios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Mujeres que tocan el corazón de Dios es una invitación a orar en femenino. Es un libro inspirado en el testimonio de diversas mujeres, la mayoría históricamente situadas en distintas épocas y culturas, y perteneciendo a diferentes condiciones sociales, desde los tiempos bíblicos hasta nuestros días. El texto consta cuatro partes escritas en orden cronológico, cada una formada por pequeños capítulos, que contienen la biografía resumida de una de estas mujeres, seguida de una invitación a la oración. La intención es ofrecer un instrumento sencillo para oración y para alimentar la espiritualidad. ¿Cómo tocaron estas mujeres el corazón de Dios? La autora dice que acercándose a él. Lo tocaron al cultivar en ellas una cercanía especial al Dios-Amor, al entregarse a él en cuerpo y alma, y al reflejar esa cercanía en su vivencia del amor al prójimo. Amaron a los demás por encima de sí mismas. Por eso tocaron el corazón de Dios, y, en palabras humanas, Dios se dejó tocar por el valor de la fe activa de estas mujeres, y confirmó su testimonio.

Mujeres que tocan el corazón de Dios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mujeres que tocan el corazón de Dios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Elcaná, su esposo, tenía otra mujer, Penena, con la cual había procreado; sin embargo, amaba más a Ana. Penena provocaba a Ana y la insultaba por su esterilidad. De hecho, se aprovechaba de su propia fertilidad para humillarla. En su dolor, Ana lloraba, dejaba de comer y se aislaba, pidiendo a Dios que revirtiera su condición, que le diera un hijo. Al darse cuenta de su tristeza, Elcaná le dijo: “Ana, ¿por qué lloras? ¿Por qué estás triste y no comes? ¿Acaso no valgo para ti más que diez hijos?”.

Pero Ana quería que las cosas cambiaran. Por eso suplicaba a Yahvé que la quitara de padecer aquella humillación. Era una mujer osada y generosa. A pesar de que en aquel tiempo las mujeres no podían tener acceso a lo divino por sí mismas, Ana tomó la iniciativa de presentarse directamente ante Dios y pedirle un hijo. Además, le hizo el juramento de que el niño se dedicaría por completo al servicio religioso. Actuó sola, sin consultar a Elcaná, que era un israelita practicante de la ley. De esta manera, Ana ignoró la norma de que una mujer solo podía hacer un juramento si estaba avalada por un hombre: el padre si era soltera, y el marido si había contraído matrimonio.

Ana siguió orando mientras Helí, un sacerdote, la observaba. Sus labios se movían en un murmullo tan bajo, que era imposible escuchar sus palabras. Derramaba su corazón delante del Creador. Helí, pensando que estaba borracha, la reprendió. Sin embargo, ella se justificó: no había bebido; en su tristeza y aflicción, lo que hacía era desahogarse ante Yahvé. El sacerdote le dijo entonces: “Vete en paz y que el Dios de Israel te conceda lo que has pedido”. Llena de esperanza, Ana se fue, y comió. Dios atendió su súplica, convirtiéndola en madre de Samuel.

Tan pronto como dejó de amamantar al niño, Ana cumplió su promesa. Y mientras Samuel crecía a la sombra del santuario, Dios les concedió a ella y a Elcaná tres hijos más y dos hijas. Samuel se convirtió en sacerdote, profeta y juez del antiguo Pueblo de Dios.

Justo después de relatar lo anterior, la Biblia nos presenta la Oración de Ana (1 Samuel 2,1-10), que dice: “¡En Dios me siento llena de fuerza!” Esta oración influyó en la literatura cristiana: el Cántico de María (Magnificat), incluido en el evangelio de Lucas (1,40-55), tiene muchas similitudes con el Cántico de Ana.

Proclama mi alma la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi - фото 8

Proclama mi alma la grandeza del Señor,

y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador,

porque se fijó en su humilde esclava, y desde ahora

todas las generaciones me dirán feliz.

l Poderoso ha hecho grandes cosas por mí…

(Lucas 1,46-49).

¡Oh, Dios, mi fuerza y mi todo,

derramo en ti mi corazón!

Tú ves el vacío que hay en mi alma

y el nudo en mi garganta!

Conoces el peso de las discriminaciones

que me mantienen postrada

y percibes tu imagen

en lo más profundo de mi ser.

Busco tu mano, que me levanta

de las situaciones sin sentido

y me hace florecer en todo mi ser femenino.

Hazme fértil, fuerte, digna y hermosa;

enséñame a ser madre

con tus entrañas de compasión.

Amén.

La Sunamita:

El camino del amor

En la Biblia, el libro del Cantar de los Cantares incluye una colección de canciones populares sobre el amor. Este libro fue escrito poco después del exilio de los judíos en Babilonia. Su tierra estaba devastada; Jerusalén y el templo habían sido destruidos. El reinicio de la existencia del pueblo dependía del amor en pareja, puesto que es una chispa de la vida del mismo Dios.

Entre tanto, el sustento de la gran familia y de la identidad judía era responsabilidad de la madre. Es a partir de la casa materna y en torno a ella donde se desarrolla el camino del amor de una campesina de piel morena, la Sunamita, novia de un pastor de ovejas. Pero ella es conducida a la corte del rey Salomón, y de pronto se ve en su palacio y entre sus mujeres. El rey insiste en seducirla, pero la Sunamita se resiste, fiel a su amado. Al resto de las jóvenes, las hijas de Jerusalén, les dice que sus hermanos se volvieron en su contra, porque le ordenaron cuidar los viñedos, y de esa manera no puede vigilar sus propios sembrados.

Un día, la Sunamita escucha los pasos de su amado y, a través del enrejado del jardín del palacio, logra conversar un momento con él: entona para el hombre un canto campesino, y luego, atemorizada de que el rey lo encuentre y los castigue, le pide que se vaya. Cierta noche, despierta llena de angustia y sale a recorrer la ciudad, buscándolo. Y cuenta: “… encontré al amado de mi alma. Lo abracé y no lo soltaré más hasta que lo haya hecho entrar en la casa de mi madre” (Canto 3,4).

Sin embargo, los apasionados encuentros de los novios se ven interrumpidos por las tentativas de seducción del rey.

En una ocasión, mientras duerme en palacio, la Sunamita oye la voz del novio y percibe que manipula la cerradura de la puerta. Su corazón se estremece. Entonces se levanta para abrir, pero el amado ya huye de los guardias. Ella sale preocupada por él, y lo llama; los guardias la persiguen, la hieren y le arrancan el velo que cubre su rostro. La Sunamita vuelve a su aposento y suplica a las hijas de Jerusalén: “… si encuentran a mi amado… ¿Qué le dirán? Que estoy enferma de amor” (Canto 5,8).

La campesina crea un poema para su amado y le dedica sus danzas. El rey termina dando la orden de liberarla. La Sunamita va entonces detrás de su novio, mientras el coro canta: “¿Quién es esa que sube del desierto apoyada en su amado?” (Canto 8,5).

Con todo, la revolución del amor no está completa. El novio todavía tiene que huir. Y ella va siempre en pos de él, tal como la gente siempre tiene que vivir buscando permanentemente a su Dios amado.

La Sunamita es la mujer-paz, que en su ser más profundo incorpora la vida del Pueblo de Dios. Es, también, una mujer fuerte, llena de la belleza de la sabiduría.

Ama y haz lo que quieras Si callas callarás con amor si gritas gritarás con - фото 9

Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás

con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges,

corregirás con amor; si perdonas,

perdonarás con amor. Si tienes el amor arraigado

en ti, ninguna otra cosa sino amor

serán tus frutos.

(Agustín de Hipona).

¡Oh Santísima Trinidad,

amor total que se da y que circula

en Tres Personas Divinas

y en todas las criaturas!

En tu comunión me sumerjo por completo:

cuerpo, espíritu, afecto,

con sed de encuentro y hambre de infinito.

Integra en ti mi amor y pasión,

mis sentimientos y mi razón,

mi don y mi carencia, mi entrega

y mi receptividad, mi ímpetu y mi espera.

Líbrame de todo ensimismamiento egoísta,

porque quiero amar sin miedo

y sin medida.

Amén.

Rut y Noemí:

Solidarias en el infortunio

En la Biblia, el Libro de Rut nos presenta una historia del tiempo de los Jueces, en la cual se habla del genuino amor entre dos viudas. En aquella época, la mujer no podía ser independiente, porque la sociedad estaba dominada por el poder masculino. De hecho, las viudas no heredaban nada de sus maridos; por el contrario, quedaban bajo la protección de sus hijos mayores. Si carecían de descendencia, regresaban al hogar paterno. Si tampoco tenían padre, caían en la pobreza más absoluta, vulnerables a toda forma de opresión y a merced de los jueces deshonestos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mujeres que tocan el corazón de Dios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mujeres que tocan el corazón de Dios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mujeres que tocan el corazón de Dios»

Обсуждение, отзывы о книге «Mujeres que tocan el corazón de Dios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x