Samuel López - Antología 8 - Felicidad comienza con fe

Здесь есть возможность читать онлайн «Samuel López - Antología 8 - Felicidad comienza con fe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Antología 8: Felicidad comienza con fe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Antología 8: Felicidad comienza con fe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los lectores que accedan a este hermoso libro se encontrarán con historias plenas de felicidad de quienes han experimentado lo más trascendente que pueden llegar a vivir: haber encontrado las llaves que abren todos los tesoros; haber hallado todos los planos de las riquezas más trascendentales; en definitiva, haber dado con el gran Camino, la inmensa Verdad y la nueva Vida.

Antología 8: Felicidad comienza con fe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Antología 8: Felicidad comienza con fe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Se dice que no es importante lo que los demás piensen de ti. Sin embargo, tomamos una gran cantidad de decisiones tratando de influir no solo en lo que piensan de mí, sino en lo que pensarán, en la imagen que quiero crear en los demás sobre mí para lograr que actúen conforme a lo que quiero. Sí, para manipular a los demás. En todas las relaciones humanas la manipulación es una constante.

La vida interior está llena de todo esto. Conduce nuestras decisiones y caminos. Cuando la Biblia dice “Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque este determina el rumbo de tu vida” (Proverbios 4:23, NTV) se refiere a esta vida interior. Es necesario creer, pero debemos ser muy cuidadosos en lo que creemos, y la realidad es que muchas veces le damos muy poca importancia.

En la facultad de Ciencias de la Comunicación tuve un compañero que era camarógrafo de guerra y le tocó cubrir el conflicto en la antigua Yugoslavia. Un día estaba en una carretera en la cual, alineados de forma transversal, había kilómetros de cuerpos, la gran mayoría asesinados por francotiradores. Las cabezas y los torsos estaban destruidos.

Él debía hacer una toma que revelara la masacre que estaba sucediendo en aquel lugar, pero no era respetuoso ni correcto tomar los cadáveres en el estado en que se encontraban. Entonces tomó los pies y las piernas de los cuerpos, y extendió la toma a lo largo de la carretera hasta el horizonte, en el cual no se veía el final de la línea de cuerpos.

Me enseñó que los medios de comunicación hacen tomas de televisión, fotografías, muestran cosas y dicen cosas para hacernos creer en algo. Algunos como mi amigo, para evitar una escena grotesca. Otros esperan una reacción que sea conveniente a sus intereses.

Preguntas como: ¿Por qué me lo dice? ¿Por qué me lo dice ahora? ¿Qué espera de mí? ¿Por qué esto y no otra cosa? Son preguntas que deberíamos hacernos constantemente para tomar conciencia sobre lo que estamos creyendo. Necesitamos filtros que cuiden nuestra vida interior. Y hay cosas que es mejor no saber.

Oídos sordos

En una ocasión fui a ver a mi maestro, emocionado para contarle un chisme. Antes de dejarme hablar me dijo:

Rodrigo, ¿lo que me vas a decir es importante?

Pues, no.

¿Es urgente?

Tomé unos segundos y respondí:

No, tampoco.

¿Es necesario?

Mmm, no. Tampoco.

Entonces no me lo digas. Gracias.

Y me acompañó a la puerta de la oficina.

No es fácil no querer saber. La curiosidad, el morbo, el poder. ¿Cómo decir “no” a las conversaciones que me llegan? Pensamos: “Podría ayudarme saber, darme ventaja”, pero puede hacerte creer cosas que dañarán tu corazón. En mi caso, traté de seguir las enseñanzas recibidas por mi maestro, pero en el momento en que me descuidé toda mi vida colapsó.

Comencé por pensar mal de las personas que eran cercanas a mí. Me volví celoso, un poco paranoico (“todos hablan mal de mí, todos me quieren dañar”). Y una profunda tristeza y desasosiego inundó mi corazón y mi vida. Y lo que veo a mi alrededor es que no soy el único. Todo se debe a los pensamientos que dejé entrar a mi corazón, los cuales me hicieron creer muchas fantasías e ignorar la realidad, la cual es cruel, porque cuando se revela destruye tu vida.

Lo que creías era mentira. Las consecuencias, espantosas. El dolor es horrible, te sientes traicionado por todo y por todos, y es culpa tuya. Dejaste entrar pensamientos que no debías. Se te rompe el corazón. No es fácil estar pendiente de lo que uno piensa y cree.

Durante mucho tiempo estuve tratando de seguir las enseñanzas de mis maestros, velando lo que pensaba y lo que creía. Sin embargo, esto socialmente también te hace pasar por distraído o por idiota. Te discrimina, no tienes tema de conversación: cuando todos critican a alguien, tú te alejas. Tienes que luchar contra el morbo de saber qué pasó, cómo pasó, quién lo dijo. Y, todavía peor, qué dijo de ti. Sin embargo, era más feliz. Saludaba a todos, no miraba a nadie con recelo, me alejaba de las personas que sólo critican.

Desearía haber seguido así. Sin embargo, en un momento de la vida, tratando de encajar con los demás, de pertenecer, comencé a dejar entrar pensamientos que parecían reales, pero que ya no filtraba. Y a prestar oído a palabras que hubiera sido mejor ignorar.

Cuando menos lo pensé, era un hombre celoso, estaba paranoico, era mentiroso, manipulador, y con una angustia y opresión en mi corazón insoportables, profundamente deprimido, con una tristeza y autocompasión horribles.

Tres cuestiones sobre la percepción

Como cristiano uno tiene que contemplar las cosas desde una perspectiva muy diferente a como lo hace la gente común. Creer en la palabra de Dios tiene que ver con nuestro corazón, con dejar que penetre en nuestros pensamientos y se convierta en el centro de lo que creemos y usamos para tomar decisiones. Es necesario darnos cuenta de algunas cuestiones:

Primero, nadie conoce la realidad como es, sino como cree que es. Solamente Dios la conoce en su totalidad de manera directa. Para conocer qué está pasando realmente nos tiene que ser revelado. No es el amigo, no son los medios de comunicación, no es la cantidad exorbitante de información que hay en las redes sociales, no es lo que dicen los chinos o los americanos, tal o cual partido político o candidato, incluso tal o cual predicador.

Todos tienen solo una ficha del rompecabezas, y a veces menos. Nadie ha visto el rompecabezas armado, solo Dios. Perdemos mucha energía defendiendo aquello que es solo una parte del todo, como si fuera el todo. ¡Cuánta frustración se cosecha cuando la realidad, que es como es, te lo echa en cara!

Segundo, la imagen, el auto concepto, el fundamento de nuestra autoestima pueden estar basados en una fantasía y no en la realidad; en lo que crees que eres, pero no eres. ¡Y cómo cuesta trabajo darse cuenta! Pensabas que no podrías traicionar a tu familia, y lo has hecho. Pensabas que no podrías hablar en público, y lo has hecho. Somos mucho más o mucho menos de lo que creemos de nosotros mismos. Resulta que el fabricante, el artesano, es el que mejor conoce su obra. Y ese es Dios, el que sabe verdaderamente quien soy.

Tercero, no tienes injerencia en lo que los demás piensen de ti, y lo que quieres que piensen de ti no va a generar lo que piensas. No controlamos la realidad. Recuerdo a Alicia, la niña que me gustaba en la escuela secundaria, cuando tenía alrededor de 12 años. Un día me armé de valor, como buen mexicano, y me propuse decírselo. No era un asunto fácil, pero al final hice un guion que practiqué en el espejo unas cuarenta veces, y elegí un día para el acontecimiento.

Iba preparado para todo. Si me contestaba “Lo voy a pensar”, “Mañana te digo”, “No”, “Tengo novio”, lo que sea, tenía una respuesta. Así que me puse de acuerdo con sus amigas y me dejaron a solas con Alicia. Solté mi discurso de treinta minutos (cronometrados exactamente), donde le exponía de manera romántica mis intenciones. Me escuchó pacientemente, y una vez que todo estaba dicho, tranquilamente dijo: “Tú también me gustas”. ¡Cielo Santo! Para esa respuesta no iba preparado, y como si me repusiera de un golpe en la cara, solo atiné a decir: “¿En serio?”.

Las relaciones humanas son complejas, totalmente incomprensibles para los humanos. Somos capaces de amarnos, honrarnos, usarnos, manipularnos, denigrarnos, etc. Y el único que sabe deshacer el nudo es Dios. Creer en Él no consiste solamente en creer en Su existencia o en Su creación. No es algo externo a nosotros.

Es algo que proviene de nuestra vida interior: creo en lo que Él tiene para mí, creo en lo que Él ha dicho de mí, creo en lo que Él me pide. Nuestra vida interior determina en qué creemos, así como nuestra fe. El cuidado que pongamos en cuidar nuestro corazón y nuestra fe nos dará felicidad. Es un reto. Inténtalo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Antología 8: Felicidad comienza con fe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Antología 8: Felicidad comienza con fe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Antología 8: Felicidad comienza con fe»

Обсуждение, отзывы о книге «Antología 8: Felicidad comienza con fe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x