Juan Andrés Piña - Mitos y Leyendas del pueblo mapuche

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Andrés Piña - Mitos y Leyendas del pueblo mapuche» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mitos y Leyendas del pueblo mapuche: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mitos y Leyendas del pueblo mapuche»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro recopila los mitos y leyendas de origen mapuche más importantes que se conservan hasta hoy. Más de cincuenta fascinantes relatos en torno a acontecimientos extraordinarios, fantásticos y trascendentes relativos a lo cósmico, a la creación y destrucción del mundo y del ser humano, donde intervienen dioses y semidioses. Narraciones que combinan elementos reales y comprobables con otros maravillosos e imaginarios: por qué un lago del sur es salado, de dónde proviene el nombre de una flor, cómo se extinguió un volcán o de qué manera un espíritu poderoso ayudó a la comunidad.
En estas páginas no solo se habla de lugares o personas específicas que los protagonizan, sino de un mundo mágico y a veces remoto, poblado de espíritus que colaboran con la gente o se enfrentan a ellas. También de seres humanos que consiguen una profunda relación con la naturaleza, al punto que terminan transformados en piedras, ríos o árboles.
Grandes creadores de los epew (cuentos), los mapuche fueron consolidando allí un vívido universo poblado de seres fantásticos; animales monstruosos, ríos y mares que cobran vida; entes sobrenaturales que conviven con la gente, flores y árboles sanadores; brujos y chamanes, ánimas tutelares, diluvios, terremotos y maremotos que cambian la fisonomía del lugar y volcanes indómitos habitados por espíritus que transforman su entorno.
Estas lecturas ayudan a comprender la cosmovisión de un pueblo que ha sido base de nuestro crecimiento como nación. Muchos de estos relatos tienen influencias de la cultura occidental, pero adquieren un renovado fulgor y fuerte originalidad marcados por el particular entorno geográfico, las costumbres y rituales mapuche y su coherente religiosidad.

Mitos y Leyendas del pueblo mapuche — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mitos y Leyendas del pueblo mapuche», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

MITOS Y LEYENDAS DEL PUEBLO MAPUCHE

Relatos de la tradición oral

RECOPILACIÓN DE JUAN ANDRÉS PIÑA

Investigación: Eloísa García

Piña Juan Andrés Mitos y Leyendas del pueblo mapucheJuan Andrés Piña Santiago - фото 1

Piña, Juan Andrés

Mitos y Leyendas del pueblo mapuche/Juan Andrés Piña

Santiago de Chile: Catalonia, 2021

ISBN: 978-956-324-867-8

ISBN Digital: 978-956-324-868-5

GRUPOS RACIALES, ÉTNICOS, NACIONALES

305.8

Diseño de portada: Guarulo & Aloms / Mateo Infante Vergara

Diseño de interior: Sandra Conejeros www.sandraconejeros.comDiseño y diagramación eBook: Sebastián Valdebenito M.Ilustraciones: Valentina Santiagos O. Corrección de textos: Genaro Hayden Dirección editorial: Arturo Infante Reñasco

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, en todo o en parte, ni registrada o transmitida por sistema alguno de recuperación de información, en ninguna forma o medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin permiso previo, por escrito, de la editorial.

Primera edición: mayo de 2021

ISBN: 978-956-324-867-8

ISBN Digital: 978-956-324-868-5

Registro de Propiedad Intelectual: trámite 3sf5q7 (18/06/21)

© Juan Andrés Piña, 2021

© Catalonia Ltda., 2021

Santa Isabel 1235, Providencia

Santiago de Chile

www.catalonia.cl– @catalonialibros

Índice de contenido

Portada

Créditos Piña, Juan Andrés Mitos y Leyendas del pueblo mapuche/Juan Andrés Piña Santiago de Chile: Catalonia, 2021 ISBN: 978-956-324-867-8 ISBN Digital: 978-956-324-868-5 GRUPOS RACIALES, ÉTNICOS, NACIONALES 305.8 Diseño de portada: Guarulo & Aloms / Mateo Infante Vergara Diseño de interior: Sandra Conejeros www.sandraconejeros.com Diseño y diagramación eBook: Sebastián Valdebenito M. Ilustraciones: Valentina Santiagos O. Corrección de textos: Genaro Hayden Dirección editorial: Arturo Infante Reñasco Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, en todo o en parte, ni registrada o transmitida por sistema alguno de recuperación de información, en ninguna forma o medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin permiso previo, por escrito, de la editorial. Primera edición: mayo de 2021 ISBN: 978-956-324-867-8 ISBN Digital: 978-956-324-868-5 Registro de Propiedad Intelectual: trámite 3sf5q7 (18/06/21) © Juan Andrés Piña, 2021 © Catalonia Ltda., 2021 Santa Isabel 1235, Providencia Santiago de Chile www.catalonia.cl – @catalonialibros

Índice

La magia de los relatos y la riqueza de una lengua Presentación de Juan Andrés Piña

EL ORIGEN DEL MUNDO

El mito de la creación del mundo

Así fue el comienzo del pueblo mapuche

Cai-Cai y Ten-Ten, las serpientes enemigas

EL NACIMIENTO DE LAS COSAS

La Vía Láctea nació de una mujer

El fuego nació de un juego

Cómo los mapuches descubrieron el fuego

Ñürrümapu, nombre original del pueblo mapuche

Por qué desapareció la primera aldea Pelluhue

La lucha de los Pillán y la barba del ñire

Las dos hermanas que dieron origen a las mareas

RELATOS DE ANIMALES DE ESTE MUNDO Y DEL OTRO

Cómo las cotorras llegaron a las rukas de los mapuches

El joven mapuche y el Cuero

El Cuero y el origen del pato huala

La serpiente que consiguió el fuego

Las semillas que el zorro esparció en la tierra

Los mapuches, la zorra y el puma

ÁRBOLES, FLORES Y ALIMENTOS

Cómo los piñones se convirtieron en el alimento de los mapuches

Tres relatos de cómo nació el copihue

La leyenda del árbol pehuén que empezó a caminar

El árbol huahuán herido por la envidia

Por qué el michay tiene flores rojas y amarillas

El oro y la violeta amarilla

Historia del molle, árbol de la sanación

AMORES MÍTICOS Y LEGENDARIOS

La leyenda del cerro Orolonko

La joven Lican Ray y el amor prohibido

El pehuén es muy alto porque se enamoró de la Luna

La flor Amancay nació de un sacrificio

La flor quiñilhue y un amor prohibido

La leyenda de la laguna Llacolén

El relato de Neuquén y Limay

La historia de Amaike y El Centinela

LO QUE CUENTAN LA TIERRA, LAS PIEDRAS Y EL AGUA

Cómo se llegó a calmar la montaña de fuego

Nahuel Huapi, la ciudad encantada

Cómo surgieron las termas de Copahue

En las entrañas del volcán Osorno vive prisionero el Pillán

La leyenda del cerro Domuyo

¿Por qué el lago Epecuén es salado?

Cuando el volcán Lanín se apagó para siempre

El lago Lácar y Palovivo

El dedo del Pillán, una advertencia en la montaña

DIOSES Y ESPÍRITUS FANTÁSTICOS

Cuando no se respeta al espíritu dueño de las cosas

El renü, la guarida secreta de los chamanes

La leyenda del abuelito Huenteao

Cómo nacieron las sirenas

Canillo, el niño insaciable

El Cherruve, la Nube y la Nieve

El gigante Pehuencura y la piedra de Retricura

Sumpall, el señor de las aguas

El Sumpall en el lago Ruca Choroy

Mankián, el joven convertido en piedra

Manqueante, la estatua de roca

PRINCIPALES ANIMALES MITOLÓGICOS DEL PUEBLO MAPUCHE

Cahua-Cahua

Colo-Colo

Furufuhue

Huallepén

Ñirrivilu

Pájaro Tue Tue

Piguchén

Trelquehuecufe

GLOSARIO DE NOMBRES Y TÉRMINOS

Alwe Mapu

Arcoíris

Epew

Huecuve

Imbunche

Kawuin

Kultrún

Lonko

Macha

Machi

Machitún

Makuñ

Mapu

Muday

Pelo Vivo

Pucatrihue

Püllü

Pünonchoike

Rewe

Ruka

Toqui

Toro

Tralkán

Trauko

Wenumapu

Por las noches oímos los cantos, cuentos y adivinanzas a orillas del fogón respirando el aroma del pan horneado por mi abuela, mi madre, o la tía María mientras mi padre y mi abuelo —Lonko de la comunidad— observaban con atención y respeto.

Hablo de la memoria de mi niñez y no de una sociedad idílica.

Allí, me parece, aprendí lo que era la poesía las grandezas de la vida cotidiana, pero sobre todo sus detalles el destello del fuego, de los ojos, de las manos.

Sentado en las rodillas de mi abuela oí las primeras historias de árboles y piedras que dialogan entre sí, con los animales y con la gente.

Elicura Chihuailaf

El territorio mapuche es un mundo animado, lleno de ríos que tienen vida, de piedras que recuerdan a personas que murieron en tiempos de las grandes inundaciones, de animales, pájaros y seres de toda naturaleza que expresan sentidos, comunican sentimientos. Esa maravillosa vitalidad de este lugar es lo que está en el origen y en la base de la cultura mapuche. No tomar en serio esta dimensión espiritual del territorio significaría no comprender nada de la historia de la sociedad de los antiguos mapuches, nada del porqué de esta defensa impaciente de donde han vivido.

José Bengoa

La magia de los relatos

y la riqueza de una lengua

El presente volumen es una recopilación de los más importantes mitos y leyendas de origen mapuche que se conservan hasta hoy.

Aquí entendemos mito como una narración de acontecimientos extraordinarios, fantásticos y trascendentes relativos a lo cósmico, a la creación y destrucción del mundo y del ser humano, donde intervienen dioses y semidioses. Por ejemplo, cómo nació el universo, de qué manera fueron creadas las personas, qué hay más allá de la muerte y otros asuntos de carácter religioso. (Es el caso de la primera parte de este libro).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mitos y Leyendas del pueblo mapuche»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mitos y Leyendas del pueblo mapuche» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mitos y Leyendas del pueblo mapuche»

Обсуждение, отзывы о книге «Mitos y Leyendas del pueblo mapuche» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x