Sonia Krumm - Ambiente de aprendizaje

Здесь есть возможность читать онлайн «Sonia Krumm - Ambiente de aprendizaje» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ambiente de aprendizaje: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ambiente de aprendizaje»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ambiente de aprendizaje es un libro que presenta la intencionalidad de guiar al docente para que gestione una escuela que sienta, respire, trascienda, piense; que enseñe y aprenda, que entusiasme y, sobre todo, que crezca. La autora presenta, mediante un discurso ameno, entretenido y con sugerencias prácticas, ideas concretas para crear un ambiente escolar amigable para el aprendizaje de los estudiantes.

Ambiente de aprendizaje — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ambiente de aprendizaje», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Actividad 1: En parejaBusca un compañero para dialogar y escribe tu respuesta:¿Con cuál de las tres emociones graficadas en la figura 1 te identificas mejor en tu trayecto estudiantil por la educación primaria, secundaria y superior? ¿Por qué?
Figura 1 Alegría fastidio indiferencia Qué son las emociones Son estados - фото 8

Figura 1- Alegría, fastidio, indiferencia

¿Qué son las emociones?

Son estados internos, algo que ocurre en nuestra mente, que generalmente tiene manifestaciones externas. La Real Academia Española define una emoción como “ una alteración del ánimo, intensa o pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática ”. Es decir que, cuando ocurre alguna emoción, casi siempre hay señales externas que muestran lo que la persona está sintiendo. Si bien hay personas que tienen la habilidad de ocultar de alguna manera la emoción, alguien experimentado en la observación de señales emocionales logrará captar, aunque sea, algunas mínimas señales.

Ekman (citado en Williams, 2014) describe a las emociones con tres componentes:

La experiencia cognitiva o estado mental particular, que es la manera de percibir lo que nos está pasando (por ejemplo: me siento triste porque… o, estoy furioso porque…).

La expresión somática, el cambio fisiológico (por ejemplo, dolor de estómago, piel de “gallina”, tener “un nudo en la garganta”).

La conducta manifiesta o el impulso a la acción (por ejemplo, salir corriendo ante un ruido, o bloquearse/paralizarse ante una serpiente, gritar o llorar al experimentar un choque de autos).

Para mi próximo truco necesito que me beses y haré aparecer mágicamente - фото 9

“Para mi próximo truco, necesito que me beses y haré aparecer mágicamente mariposas en tu estómago” Pablo Neruda.

Si analizamos nuestras conductas cotidianas, podremos observar la diversidad de emociones que se manifiestan en las acciones y que son muy cambiantes. Leyendo la Biblia, una mañana, el texto puede traernos alegría y seguridad, y al siguiente momento, suena el teléfono que nos recuerda un impuesto no pago, lo cual genera fastidio. El gato ronronea mientras buscamos los documentos que hay que pagar y nos provoca ternura. El gato empuja un objeto que cae de la mesa y nos asusta. Y así vamos transitando por emociones a lo largo del día. Se disparan rápidamente; algunas duran unos segundos nada más, como cuando creemos que se nos va a caer de las manos un objeto de cristal y se dispara una reacción de escalofrío y una rápida respuesta para sostener con todo el cuerpo dicho objeto. Al instante siguiente, sentimos alivio porque solamente fue un susto.

Muchas emociones serán el ancla por el cual retendremos información más adelante y nos ayudarán a recordar momentos, porque las emociones sostienen los procesos cognitivos. La neurociencia ha demostrado que la memoria, el razonamiento lógico, la atención y la toma de decisiones están fuertemente ligados con los procesos emocionales.

¿Por qué es necesario que un educador tenga clara la importancia de las emociones? Porque sabrá cuáles provocar para sostener la atención de sus estudiantes sobre lo que quiere enseñar y, especialmente, diseñará ambientes positivos y significativos para que el aprendizaje ocurra y permanezca.

Amanda Galli (2014) define a los ambientes educacionales como un conjunto de condiciones y sentimientos que perciben y experimentan los estudiantes en un determinado contexto institucional; y lo que perciben siempre será subjetivo. ¿Por qué es tan subjetivo el tema que nos convoca en este libro? Porque está muy relacionado con las emociones que producen el entorno físico, las relaciones interpersonales, el estilo de comunicación dominante, los acuerdos y reglas de convivencia, las presiones, premios, castigos y factores estresantes.

Immordino-Yang y Damasio (2007) creen que cuanto mejor comprendan los docentes la relación que existe entre emoción y cognición, mejores condiciones tendrán para crear ambientes de aprendizaje favorables. Las emociones son la base de un aprendizaje duradero, son las que sostienen, movilizan y sincronizan la actividad cerebral.

Los animales también tienen emociones. Pueden experimentar angustia, enojo, alegría, miedo. Pero los humanos somos capaces de reconocer las emociones que sentimos, podemos aceptarlas y controlarlas. El ser humano es capaz de autorregular las emociones y eso se aprende. Eso nos diferencia claramente de los animales. Sentir ira (enojo) es una emoción que surge naturalmente ante algunas circunstancias. El control del enojo sería una característica posible para un ser humano. Eso nos diferencia de los animales.

La figura 2 muestra un estereotipo de percepción que solemos tener de cómo los perros y los gatos manifiestan sus emociones. Es una exageración para lograr humor, ya que los gatos, por muy inexpresivos que parezcan, dan señales de sus emociones. También hay personas que son más demostrativas o menos expresivas de sus emociones. En un aula podemos tener estudiantes tipo “perro” y tipo “gato”.

Figura 2 – Tristeza, satisfacción, enojo y alegría en un perro y un gato

Clasificación de las emociones Existe un consenso en clasificar las emociones - фото 10

Clasificación de las emociones

Existe un consenso en clasificar las emociones como primarias y secundarias. En la tabla 1 aparecen enlistadas y caracterizadas. Ya sean primarias o secundarias, la principal función de ellas es reflejar el significado de lo que nos va sucediendo, e incluso, ayudarnos a mantenernos con vida y en un estado de bienestar y equilibrio. Razones suficientes para que los docentes pensemos cómo favorecer las emociones que enlazarán los aprendizajes y los harán permanentes.

El propósito de analizar las emociones es comprender que todas forman parte de nuestra vida y, por lo tanto, están involucradas en el aprendizaje. Recordamos mayormente lo que asociamos con una emoción fuerte o significativa. Eso no quiere decir que cada vez que intentemos enseñar algo debamos provocar emociones arrebatadoras de alegría incontrolable, o un susto o sorpresa proverbiales. Tomar en cuenta las emociones es diseñar un ambiente de aprendizaje agradable, positivo, que incluso persista cuando tenemos que enseñar un tema complejo o evaluar. Y eso sucede cuando hemos creado un clima de confianza, en el cual los estudiantes se sientan seguros aun cuando tengan que esforzarse y no todos los esfuerzos rindan logros óptimos.

Tabla 1- Emociones primarias y secundarias

Emociones primarias Emociones secundarias
Ira, tristeza, miedo, disgusto, placer, sorpresa. Empatía, compasión, vergüenza, culpa, orgullo, envidia, desilusión, celos, desprecio, entre otras.
Son universales. Son respuestas emocionales aprendidas que se desarrollan a lo largo de la vida y varían de acuerdo al entorno socio-histórico.
No se enseñan. Las traemos al nacer y las experimentamos naturalmente. Ejemplo: Todos los bebés se asustan, abren sus ojos y agitan sus bracitos ante un ruido violento. Se aprenden. Hay procesos culturales en juego. Ejemplo: No todos sentimos vergüenza por los mismos motivos. En algunas culturas es vergonzoso mostrar los pies.
Las expresiones faciales son reconocidas en cualquier lugar del mundo. Se pueden reconocer en expresiones faciales, pero pueden variar de una cultura a la otra.
Son indispensables para la supervivencia. Determinan, en gran medida, la forma de relacionarnos con los demás.
Actividad 2: IdentificaDavid dejó un rastro de sus emociones y sentimientos en lo que hoy conocemos como los Salmos (RV60). Identifica algunas emociones primarias y secundarias en los siguientes versículos.Se alegró por tanto mi corazón y se gozó mi alma; mi carne también reposará confiadamente (16: 9).Mientras guardé silencio, mis huesos se fueron consumiendo por mi gemir de todo el día. Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano. Se volvió mi verdor en sequedades de verano. Mi pecado te declaré y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; y tú perdonaste la maldad de mi pecado (32: 3-5).¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca (119: 103).¿No odio, oh Jehová, a los que te aborrecen, y me enardezco contra tus enemigos? Los aborrezco por completo. Los tengo por enemigos (139: 21, 22).

Evaluación y ambiente de aprendizaje

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ambiente de aprendizaje»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ambiente de aprendizaje» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ambiente de aprendizaje»

Обсуждение, отзывы о книге «Ambiente de aprendizaje» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x