Claudia Mora - Aprendizaje Servicio

Здесь есть возможность читать онлайн «Claudia Mora - Aprendizaje Servicio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aprendizaje Servicio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aprendizaje Servicio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Pontificia Universidad Javeriana Cali propicia la formación de docentes con la propuesta pedagógica del Aprendizaje Servicio –AS–, a través de talleres y seminarios, lográndose su implementación en algunas asignaturas. Lo que se busca con el documento Aprendizaje Servicio: guía práctica para su implementación, es ofrecer a los docentes interesados en la temática, una guía que facilite la comprensión de sus fundamentos básicos y algunas herramientas prácticas para su implementación.

Aprendizaje Servicio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aprendizaje Servicio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Aprendizaje Servicio

Guía para su implementación

Claudia Lucía Mora Motta

César Fabricio Torres Hurtado

Aprendizaje Servicio Guía para su implementación Claudia Lucía Mora Motta César - фото 1 Aprendizaje Servicio Guía para su implementación Claudia Lucía Mora Motta César - фото 2

Aprendizaje Servicio

Guía para su implementación

Claudia Lucía Mora Motta

César Fabricio Torres Hurtado

ISBN: 978-958-8347-94-3

ISBN-E: 978-958-8347-99-8

Formato 14 x 21,5 cms

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Rector: Jorge Humberto Peláez, S.J.

Vicerrector Académico: Ana Milena Yoshioka

Vicerrector del Medio Universitario: Luis Fernando Granados, S.J.

Decano Académico: José Ricardo Caicedo Peña

Oficina Gestión Profesoral

Oficina de Responsabilidad Social Universitaria

Coordinador Sello Editorial Javeriano Cali

Ignacio Murgueitio R.

©Derechos Reservados Traducción

©Sello Editorial Javeriano

Gráfico de la carátula: Fernando Arboleda Aparicio

Centro de Multimedios PUJ Cali

Diseño y Concepto gráfico: Edith Valencia F.

Correspondencia, suscripciones y solicitudes de canje:

Calle 18 No. 118-250, Vía Pance

Santiago de Cali, Valle del Cauca

Teléfonos (57-2) 3218200

Aprendizaje Servicio

Guía para su implementación

Mora Motta, Claudia Lucía

Aprendizaje Servicio. Guía para su implementación / Claudia Lucía Mora Motta, César Fabricio Torres Hurtado. 1a ed. -- Santiago de Cali : Pontificia Universidad Javeriana, Sello Editorial Javeriano, 2013.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN: 978-958-8347-94-3

ISBN-E: 978-958-8347-99-8

1. Aprendizaje servicio 2. Trabajo social estudiantil 3. Educación superior -- Aspectos sociales 4. Responsabilidad social -- Educación 5. Sociología de la educación I. Torres Hurtado, César Fabricio II. Pontificia Universidad Javeriana (Cali). Vicerrectoría Académica. Oficina Gestión Profesoral. III. Pontificia Universidad Javeriana (Cali). Rectoría. Oficina de Responsabilidad Social Universitaria

SCDD 378.103 ed. 23 BPUJC malc/13

Cuando la experiencia directa toca el corazón, la mente se puede sentir desafiada a cambiar.

(Kolvenbach, 2000, pág. 8)

Contenido

Presentación Presentación La Pontificia Universidad Javeriana Cali propicia la formación de docentes con la propuesta pedagógica del Aprendizaje Servicio –AS–, a través de talleres y seminarios, lográndose su implementación en algunas asignaturas. Lo que se busca con el documento Aprendizaje Servicio: guía práctica para su implementación, es ofrecer a los docentes interesados en la temática, una guía que facilite la comprensión de sus fundamentos básicos y algunas herramientas prácticas para su implementación. El documento está organizado en tres capítulos: en el primero, se hacen algunas ubicaciones en relación con el significado y el sentido del Aprendizaje Servicio en el contexto de la educación superior y del Proyecto Educativo Javeriano. El segundo, hace referencia a los fundamentos conceptuales asociados con el Aprendizaje Servicio. El tercero, propone las fases que se deben considerar para la puesta en marcha de un programa de esta naturaleza.

1. Ubicaciones iniciales

2. Historia y fundamentos conceptuales del Aprendizaje Servicio

2.1. Orígenes y propósitos del A-S.

2.2. Modalidades del Aprendizaje Servicio

2.3. Los cuadrantes del Aprendizaje Servicio

2.4. El Proyecto Educativo Javeriano y el Aprendizaje Servicio

3. ¿Cómo poner en marcha un programa de Aprendizaje Servicio?

3.1. Fase de conceptualización y motivación

3.2. Fase de diagnóstico y de contextualización

3.3. Fase de planificación

3.4. Fase de ejecución

3.5. Fase de cierre

Referencias

Anexos

Presentación

La Pontificia Universidad Javeriana Cali propicia la formación de docentes con la propuesta pedagógica del Aprendizaje Servicio –AS–, a través de talleres y seminarios, lográndose su implementación en algunas asignaturas. Lo que se busca con el documento Aprendizaje Servicio: guía práctica para su implementación, es ofrecer a los docentes interesados en la temática, una guía que facilite la comprensión de sus fundamentos básicos y algunas herramientas prácticas para su implementación.

El documento está organizado en tres capítulos: en el primero, se hacen algunas ubicaciones en relación con el significado y el sentido del Aprendizaje Servicio en el contexto de la educación superior y del Proyecto Educativo Javeriano. El segundo, hace referencia a los fundamentos conceptuales asociados con el Aprendizaje Servicio. El tercero, propone las fases que se deben considerar para la puesta en marcha de un programa de esta naturaleza.

1. Ubicaciones iniciales

En el año 2000, el padre Kolvenbach, para ese entonces Prepósito General de la Compañía de Jesús, señalaba, a propósito del sentido de la educación superior orientada por la Compañía de Jesús:

“…todo centro jesuita de enseñanza superior está llamado a vivir dentro de una realidad social… y a vivir para tal realidad social, a iluminarla con la inteligencia universitaria, a emplear todo el peso de la universidad para transformarla. Así pues, las universidades de la Compañía tienen razones más fuertes y distintas a la de otras instituciones académicas o de investigación para dirigirse al mundo actual, tan instalado en la injusticia y para ayudar a rehacerlo a la luz del Evangelio…” (Kolvenbach, 2000. Pág.11).

Cada universidad debe encontrar las maneras de responder a este reto desde la especificidad de sus funciones sustantivas: docencia, investigación y extensión. De igual manera, en el contexto latinoamericano, la educación superior no puede estar ajena a los desafíos que nos plantean nuestras realidades, por ello es necesario tener presente el sentido de la labor universitaria. Continúa el padre Kolvenbach (2000): “Quiero dejar claro que todo el conocimiento que se adquiere en la universidad es valioso en sí mismo, pero es además un conocimiento que tiene que preguntarse así mismo a favor de quién y a favor de qué está” (Pág.9).

En otras palabras, se plantea la necesidad de lograr una educación pertinente, claramente insertada en la dinámica social, política, económica, ambiental y cultural de la región, de la cual hace parte; capaz de promover un pensamiento crítico para el desarrollo integral de la sociedad y la transformación de los principales desafíos que la interpelan.

Sin embargo, no todos los modelos de universidad, hoy existentes, favorecen esa clara articulación entre el conocimiento y los desafíos que plantean las realidades sociales. Al respecto, podemos considerar la tensión que existe entre dos modelos: aquél en el cual el conocimiento es el valor supremo, y otro en el que la universidad está al servicio del mercado.

En el primer modelo, el conocimiento es el valor supremo, se opta por una visión que hace de la universidad un gran laboratorio, o un espacio para la experimentación y teorización, que se debe preservar de la contaminación de los conflictos y las influencias propias de lo social. La universidad, en este modelo, fue pensada como centro del saber, un santuario intelectual al margen de las problemáticas concretas del lugar inmediato o de la vida cotidiana, moldeada por intereses económicos, políticos, culturales, religiosos, etc. Su gran e inalienable objetivo sería la verdad; una verdad entendida como entelequia objetiva, frente a la cual lo subjetivo no sería sino obstáculo y sesgo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aprendizaje Servicio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aprendizaje Servicio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aprendizaje Servicio»

Обсуждение, отзывы о книге «Aprendizaje Servicio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x