William Plata - Vida y muerte de un convento

Здесь есть возможность читать онлайн «William Plata - Vida y muerte de un convento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vida y muerte de un convento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vida y muerte de un convento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vida y muerte de un convento es un estudio ambicioso, original y riguroso sobre el Convento de Nuestra Señora del Rosario de Santafé de Bogotá, desde su fundación en 1550 hasta su disolución en 1861. El enfoque de la historia social de la religión desde el cual se aborda esta investigación permite que el análisis de la historia del convento se tome como un estudio de caso de una problemática compleja: la interrelación entre la Iglesia católica y la sociedad colombiana.En este sentido, se recorre la historia de Bogotá y la historia de Colombia, observadas desde el claustro conventual que albergó a una comunidad religiosa sumamente influyente en ámbitos como la organización social, el arte, la economía, la educación y la política. No obstante, esta investigación no solo busca identificar en qué medida el convento influyó en su entorno, sino también cómo este a su vez afectó a aquel y determinó su organización, su composición, su estructura y su comportamiento internos, sus ideas y visiones de mundo. Los conventos, como entidades humanas, no son impermeables a los cambios sociales y también evolucionan internamente a la par de estos. Este libro es, pues, un estudio de la estructura y la evolución internas del convento, al tiempo que pretende examinar su ciclo de vida, de acuerdo con los lineamientos propuestos por Raymond Hostie.

Vida y muerte de un convento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vida y muerte de un convento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

131Ibid., pág. 377.

132LORETO LÓPEZ Rosalva. Los conventos femeninos… Op. cit., pág. 15.

133El 22 de marzo de 1564, la Diócesis de Santa Fe del Nuevo Reino de Granada fue ascendida al rango de Arquidiócesis, lo que la convirtió en la cuarta sede metropolitana de América, en orden cronológico, después de Santo Domingo, México y Lima. ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ. Historia de la arquidiócesis de Bogotá. En arquidiócesis de Bogotá [en línea] [consultado en marzo de 2018]. Disponible en http://arquibogota.org.co/es/quienes-somos?

134Los conventos de las órdenes religiosas establecidas en América se fundaron en la práctica solo con autorización real, si bien poco antes de mediados del siglo XVI se llegaron a fijar disposiciones para que estos conventos se establecieran con la aprobación de los diocesanos. Esto duró poco tiempo, pues los obispos empezaron a demorar la concesión de licencias de fundación y construcción. Por eso, las órdenes mendicantes acudieron al rey de España y obtuvieron en 1557 la confirmación de que, sin previa licencia del ordinario, con la sola de su virrey o presidente de audiencia se podían edificar monasterios y conventos «en los lugares que parecieran más convenientes a la enseñanza de los indios». Previamente, los religiosos habían comunicado al rey que si la construcción de los conventos dependiera de la voluntad de los obispos, «nunca se haría ninguno». Tal era el secular recelo que los prelados diocesanos mantenían frente a las órdenes mendicantes, a quienes veían simple y llanamente como usurpadoras de su autoridad. ESPARZA Manuel. Santo Domingo Grande... Op. cit., pág. 228.

135LORETO LÓPEZ Rosalva. Los conventos femeninos... Op. cit., pág. 41.

136ARIZA Alberto. Los dominicos... Op. cit., t. 1, pág. 374.

137Ibid., pág. 383.

138DE ZAMORA Alonso. Historia de la Provincia... Op. cit., cap. VIII, pág. 160.

139Ibid., cap. VIII, pág. 177.

140Citado en ARIZA Alberto. Los dominicos... Op. cit., t. 1, pág. 289 y en ARAÚJO VÉLEZ Angelina. Las órdenes mendicantes en el Nuevo Reino de Granada y Felipe II. Peticiones y mercedes según documentos inéditos del Archivo General de Indias. Trabajo de grado en Filosofía y Letras. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Historia y Geografía, enero de 1980, pág. 65.

141Ibid., pág. 65.

142ARIZA Alberto. Los dominicos... Op. cit., t. 1, pág. 390. A propósito, el informe presentado por la Real Audiencia sobre la construcción del Convento decía que «con 6.000 pesos se podría hacer una buena (iglesia), pero el provincial (fray Alberto Pedrero) da de cabeza, y ha de acabar conforme a la traza». Citado en MESANZA Andrés. El Convento dominicano de Nuestra Señora del Rosario en Santa Fe y su Universidad tomística. Chiquinquirá: Imprenta La Rotativa, 1938, pág. 5.

143DE ZAMORA Alonso. Historia de la Provincia... Op. cit., libro IV, cap. XVIII, pág. 360.

144Esto puede considerarse una generalidad para el continente. Todos los autores consultados que han trabajado casos similares en México y Perú coinciden en tal afirmación. GARCÍA HERNÁNDEZ Marcela. “Las capellanías fundadas en los conventos de religiosos de la Orden del Carmen Descalzo. Siglos XVII y XVIII”. En MARTÍNEZ LÓPEZ-CANO María del Pilar, VON WOBESER Gisela y MUÑOZ CORREA Juan Guillermo (coords.). Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial. México: UNAM, 1998, pág. 214. ISBN: 968-36-6537-3.

145DE ZAMORA Alonso. Historia de la Provincia... Op. cit., cap. XVIII, pág. 358.

146ARIZA Alberto. Los dominicos... Op. cit., t. 1, pág. 378.

147ESPARZA Manuel. Santo Domingo Grande... Op. cit., pág. 161.

148Ibid., pág. 179.

149En las décadas de 1640 y 1650 se destaca Fr. Antonio Zambrano: ARIZA Alberto. Los dominicos... Op. cit., t. 1, pág. 426.

150Los repartimientos consistían en el trabajo rotativo y obligatorio del indígena en proyectos de obras públicas o trabajos agrícolas considerados vitales para el bienestar de la comunidad. Esta modalidad de trabajo se basaba en reclutamientos laborales preexistentes antes de la llegada de los españoles, como fueron el coatequitl mexicano y la mita peruana, que los españoles aplicaron con un sentido diferente al que tenía en las sociedades nativas.

151GROOT José Manuel. Historia eclesiástica y civil del Nuevo Reino de Granada. Tomo I. Bogotá: Editorial Cosmos, 1956, pág. 469

152Cédula del 29 de julio de 1560. Citada en ARIZA Alberto. Los dominicos... Op. cit., t. 1, pág. 381.

153Carta del Maestro de la Orden de Predicadores a las provincias de Indias. Roma, 21 de febrero de 1598. Citada en Ibid., págs. 189-190.

154ARIZA Alberto. Los dominicos... Op. cit., t. 1, pág. 410.

155VARGAS LESMES Julián. La sociedad... Op. cit., pág. 5.

156TÉLLEZ Germán. “Las órdenes religiosas y el arte”. En SALVAT Manuel, MARTÍN Ricardo y FERNÁNDEZ Amancio (eds.). Historia del arte colombiano. Op. cit., pág. 752.

157CHOCANO MENA Magdalena. La América colonial (1492-1763). Cultura y vida cotidiana. Madrid: Editorial Síntesis, 2000, pág. 246.

158TÉLLEZ Germán. “Las órdenes religiosas...”. Op. cit., pág. 747.

159Ibid., pág. 748.

160Ibid., pág. 746.

161TÉLLEZ Germán. Las órdenes religiosas… Op. cit., pág. 748.

162ARIZA Alberto. Los dominicos... Op. cit., t. 1, pág. 426.

163Ibid., pág. 436.

164FLÓREZ DE OCÁRIZ Juan. Genealogías del Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Prensas de la Biblioteca Nacional, 1944 [original: 1674], pág. 224.

165ARIZA Alberto. Los dominicos... Op. cit., t. 1, pág. 422.

166FLÓREZ DE OCÁRIZ Juan. Genealogías… Op. cit., pág. 224.

167ARIZA Alberto. Los dominicos... Op. cit., t. 1, pág. 436.

168DE OVIEDO BASILIO Vicente. Cualidades y riquezas... Op. cit., pág. 130.

169VOLTI Panayota. Les couvents... Op. cit., págs. 23-49.

170DE ZAMORA Alonso. Historia... Op. cit., cap. XVIII, pág. 361.

171Ibid., pág. 361.

172VOLTI Panayota. Les couvents... Op. cit., pág. 37.

173DE ZAMORA Alonso. Historia... Op. cit., libro IV, cap. XVIII.

174Ibid.

175VOLTI Panayota. Les couvents… Op. cit., pág. 40.

176DE ZAMORA Alonso. Historia... Op. cit., libro IV, cap. XVIII, pág. 361.

177Citado en ARIZA Alberto. Los dominicos… Op. cit., t. 2, págs. 1436-1437.

178Ibid., t. 2, pág. 1432.

179ARIZA Alberto. Los dominicos… Op. cit., t. 1, págs. 120-129.

180VOLTI Panayota. Les couvents... Op. cit., págs. 25-26.

181TERÁN NAJAS Rosemarie. Arte, espacio y religiosidad en el Convento de Santo Domingo. Quito: Ediciones Libri-Mundi, 1994, pág. 40. ISBN: 9978570128.

182DE ZAMORA Alonso. Historia... Op. cit., libro IV, cap. XVIII, pág. 360.

183FLÓREZ DE OCÁRIZ Juan. Genealogías... Op. cit., pág. 223.

184Ibid., pág. 223.

185DE ZAMORA Alonso. Historia… Op. cit., libro IV, cap. XVIII, pág. 358.

186Ibid., pág. 360.

187Ibid., pág. 359.

188PANAYOTA Volti. Les couvents... Op. cit., pág. 47.

189DE ZAMORA Alonso. Historia de la Provincia... Op. cit., pág. 360.

190TÉLLEZ Germán. “Las órdenes religiosas...”. Op. cit., pág. 752.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vida y muerte de un convento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vida y muerte de un convento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vida y muerte de un convento»

Обсуждение, отзывы о книге «Vida y muerte de un convento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x