Francisco Ruiz de Castilla - Derecho Tributario Peruano – Vol. III

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco Ruiz de Castilla - Derecho Tributario Peruano – Vol. III» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Derecho Tributario Peruano – Vol. III: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Derecho Tributario Peruano – Vol. III»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El tercer volumen de Derecho Tributario Peruano, de Francisco Ruiz de Castilla, centra su análisis en el Impuesto al Valor Agregado (que en el Perú recibe el nombre de Impuesto General a las Ventas).
Al igual que los otros dos volúmenes de esta obra, el análisis aborda los aspectos conceptuales del referido impuesto, pero también plantea una serie de casos prácticos sencillos que complementan la parte teórica, lo que permite una aproximación completa a la materia.
Recurriendo al análisis económico, a las normas tributarias, y a cuerpos legales de otras ramas (como el Derecho Civil y Mercantil, cuando es pertinente), este volumen permite conocer aspectos básicos y de actualidad del Impuesto al Valor Agregado.
Junto a los dos otros volúmenes de esta obra, se trata de material de consulta obligatoria para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en conocer el Derecho Tributario de nuestro país.
Francisco Javier Ruiz de Castilla Ponce de León es abogado y magíster en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Profesor Principal de la Facultad de Derecho de esta misma casa de estudios. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario, expositor en conferencias nacionales e internacionales de Derecho Tributario, autor de libros y artículos para revistas académicas especializadas.

Derecho Tributario Peruano – Vol. III — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Derecho Tributario Peruano – Vol. III», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Publicación

editada

en el Perú

por Palestra Editores

Cultura Chimú entre los años 1000 y 1460 dC DERECHO TRIBUTARIO PERUANO - фото 1

Cultura Chimú (entre los años 1000 y 1460 d.C.)

DERECHO TRIBUTARIO PERUANO

VOLUMEN III

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

(IGV)

DERECHO TRIBUTARIO PERUANO Volumen III impuesto al valor agregado igv - фото 2 DERECHO TRIBUTARIO PERUANO Volumen III impuesto al valor agregado igv - фото 3

DERECHO TRIBUTARIO PERUANO

Volumen III

impuesto al valor agregado (igv)

Francisco Javier Ruiz de Castilla Ponce de León

Palestra Editores: primera edición Digital, Septiembre 2021

© 2021: Francisco Javier Ruiz de Castilla Ponce de León

© 2021: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 - Lima 21 - Perú

Telf. (+511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com / www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitalización:

Gabriela Zabarburú Gamarra

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2021-10796

ISBN: 978-612-325-217-5

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright

A Carmen

por hacer que mi vida sea una primavera

Contenido

INTRODUCCIÓN

Capítulo I

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

Aspectos generales

1. Introducción

2. Base legal

3. Estructura de la ley tributaria

4. Hipótesis de incidencia tributaria

5. Operación

6. Valor agregado

7. Capacidad contributiva

8. Impuesto indirecto

9. Universo de operaciones afectas al IGV

Capítulo II

VENTA DE BIENES MUEBLES

1. Introducción

2. Aspectos objetivos de la hipótesis de incidencia tributaria

3. Aspectos subjetivos de la hipótesis de incidencia tributaria

4. Aspectos espaciales de la hipótesis de incidencia tributaria

5. Aspectos temporales de la hipótesis de incidencia tributaria

6. Hecho imponible

7. Venta de futuros

8. Inafectación

9. Exoneración

Capítulo III

SERVICIOS

1. Introducción

2. Aspectos objetivos de la hipótesis de incidencia tributaria

3. Aspectos subjetivos de la hipótesis de incidencia tributaria

4. Aspectos espaciales de la hipótesis de incidencia tributaria

5. Aspectos temporales de la hipótesis de incidencia tributaria

6. Hecho imponible

7. Inafectación

8. Exoneración

Capítulo IV

CONSTRUCCIÓN

1. Introducción

2. Autonomía de la operación de la construcción

3. Aspectos objetivos de la hipótesis de incidencia tributaria

4. Aspectos subjetivos de la hipótesis de incidencia tributaria

5. Aspectos espaciales de la hipótesis de incidencia tributaria

6. Aspectos temporales de la hipótesis de incidencia tributaria

Capítulo V

PRIMERA VENTA DEL INMUEBLE POR EL CONSTRUCTOR

1. Introducción

2. Autonomía de la operación relativa a la primera venta del inmueble por el constructor

3. Aspectos objetivos de la hipótesis de incidencia tributaria

4. Aspectos subjetivos de la hipótesis de incidencia tributaria

5. Aspectos espaciales de la hipótesis de incidencia tributaria

6. Aspectos temporales de la hipótesis de incidencia tributaria

7. Exoneración

Capítulo VI

IMPORTACIÓN DE BIENES

1. Introducción

2 Justificación

3. Aspectos objetivos de la hipótesis de incidencia tributaria

4. Aspectos subjetivos de la hipótesis de incidencia tributaria

5. Aspectos espaciales de la hipótesis de incidencia tributaria

6. Aspectos temporales de la hipótesis de incidencia tributaria

7. Inafectación

8. Exoneración

Capítulo VII

SUJETOS DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

1. Introducción

2. Acreedor tributario

3. Administrador tributario

4. Acreedor financiero

5. Deudor tributario

Capítulo VIII

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

1. Introducción

2. Determinación del Impuesto al Valor Agregado

3. Conclusión

4. Extensión del Impuesto al Valor Agregado en el proceso de producción y distribución

Capítulo IX

BASE IMPONIBLE Y TASA

1. Introducción

2. Concepto de base imponible del Impuesto General a las Ventas

3. Operaciones a título oneroso

4. Retiro de bienes

5. Valor de mercado

6. Anomalías en la determinación del valor de las operaciones

7. Operación no real

8. Tasa

Capítulo X

CRÉDITO FISCAL - DETERMINACIÓN - PAGO DEL IMPUESTO

1. Introducción

2. Crédito fiscal

3. Determinación del IGV

4. Declaración y pago

Capítulo XI

EXPORTACIÓN

1. Introducción

2. Justificación

3. Exportación de bienes

4. Exportación de servicios

5. Saldo a favor del exportador

6. Aplicación del saldo a favor del exportador

BIBLIOGRAFÍA

Introducción

Debido a la pandemia originada por el virus COVID-19, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) dispuso que los profesores debían llevar a cabo su actividad docente de manera virtual a partir del primer semestre académico del año 2020.

En medio de los trabajos para armar los cursos de pregrado de la Facultad de Derecho de la PUCP que debía asumir en el primer semestre académico, se me ocurrió que podía elaborar separatas para cada sesión virtual que debía tener con mis alumnos. En cada uno de estos textos abordé un tema central a partir del cual pasé a identificar ciertos puntos que eran claves y luego procedí con el estudio de estas materias.

Cierto tiempo después, me puse a pensar en la posibilidad de la preparación de un libro sobre el Impuesto al Valor Agregado en nuestro país tomando como base las referidas separatas. De inmediato abordé este proyecto que felizmente ha llegado a buen puerto.

Al respecto, en cada capítulo del libro se encuentran los puntos específicos y estudios que normalmente desarrollo en mis clases. Sobre el particular he puesto especial atención en los temas y normas básicas sobre el Impuesto al Valor Agregado en el Perú.

Una particularidad de la presente obra es que se trabaja mucho en el plano conceptual y se toma muy en cuenta las consideraciones técnicas que emanan de la teoría de la imposición relativas a la hipótesis de incidencia tributaria y la obligación tributaria, habida cuenta que existe poca bibliografía dedicada al estudio jurídico del Impuesto al Valor Agregado.

Ahora bien, cuando se trabajan aspectos conceptuales necesariamente se transitan por ciertos niveles de abstracción. Pues bien, para facilitar esta clase de reflexiones usualmente empleo casos prácticos sencillos donde los protagonistas son las personas naturales y empresas.

También debo advertir que la presente obra es una suerte de libro testimonial en la medida que refleja mis concepciones personales acerca de los temas y contenidos que deben ser trabajados en clases, según los dictados de mi experiencia de más de treinta años en el ejercicio de la maravillosa actividad de la docencia. Además, muchas veces abordo temas polémicos y tomo partido por una determinada posición con el debido fundamento.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Derecho Tributario Peruano – Vol. III»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Derecho Tributario Peruano – Vol. III» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Derecho Tributario Peruano – Vol. III»

Обсуждение, отзывы о книге «Derecho Tributario Peruano – Vol. III» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x