53. Apud Rosa Peralta Gilabert, op. cit., p. 206.
54. Apud Osvaldo Calatayud, op. cit., p., 227.
55. Gerardo Fernández, «1949-1983: Del peronismo a la dictadura militar», en AA VV, Escenarios de dos mundos, op. cit., pp. 135-151.
56. «Collado se ha separado de ella (artísticamente, claro) para aceptar un puesto en teatro nacional, vistas las dificultades «nacionalistas» que traban el teatro ajeno en general» (Carta de Casona a Aub, fechada en Punta del Este (Uruguay) el 10 de febrero de 1948). Ella es, claro está, la actriz Pepita Díaz. Este epistolario se conserva en el Archivo-Biblioteca Max Aub de Segorbe y ha sido reproducido por José Rodríguez Richart en su artículo «Correspondencia inédita Casona-Aub (1948-1960)», Anales de la Literatura Española Contemporánea, 2 (2003), pp. 77-114.
57. «En Buenos Aires el teatro ha sido el gran negocio estos años últimos (menos de doscientas representaciones era inconfesable); pero ya van pasando visiblemente las vacas gordas; ya hay que empezar a apretar cinturones; y buena falta hacía. Un nacionalismo mal entendido tiene la mitad de la culpa; la otra mitad, mala mano de obra» (Carta de Casona a Aub, fechada en Punta del Este (Uruguay) el 26 de febrero de 1952, en op. cit).
58. Apud José Rodríguez Richart, op. cit. Por su parte, Max Aub, en carta a Casona fechada en México DF el 6 de mayo de 1952, recordaba también aquellos tiempos valencianos y escribía: «Salúdame mucho a Gori Muñoz, que tal vez me recuerde saliendo empapado de una acequia y poniéndome un traje de su padre, en aquellos lejanísimos años en que yo iba a ver a mi novia, en su casa; me caí del tranvía, con esa buena vista que Dios me ha dado. Mi mujer, cada vez que lo recuerda todavía se ríe, y la única vez que vimos aquí a Amparito, la hermana de Gori, todavía nos divertimos a cuenta de aquel remojón prehistórico» (op. cit.).
59. Max Aub, Campo abierto, en El laberinto mágico I, edición crítica, estudio introductorio y notas de Ignacio Soldevila Durante y José Antonio Pérez Bowie, tomo segundo de sus Obras completas, edición dirigida por Joan Oleza Simó, Valencia, Biblioteca Valenciana-Institució Alfons el Magnànim, 2001, pp. 279-611. El texto está fechado en «México, 1948-1950» y su primera edición apareció en México, Tezontle, 1951.
60. Max Aub, La gallina ciega. Diario español, edición, estudio introductorio y notas de Manuel Aznar Soler, Barcelona, Alba Editorial, 1995 (primera edición: México, Joaquín Mortiz, 1971).
61. Véase p. 152 de este volumen..
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.