Gori Muñoz - Ni en cap mapa ni en cap història y otros escritos

Здесь есть возможность читать онлайн «Gori Muñoz - Ni en cap mapa ni en cap història y otros escritos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, ca. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

  • Название:
    Ni en cap mapa ni en cap història y otros escritos
  • Автор:
  • Жанр:
  • Год:
    неизвестен
  • ISBN:
    нет данных
  • Рейтинг книги:
    5 / 5. Голосов: 1
  • Избранное:
    Добавить в избранное
  • Отзывы:
  • Ваша оценка:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Ni en cap mapa ni en cap història y otros escritos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ni en cap mapa ni en cap història y otros escritos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Aquest llibre no és només un intent de reparar la injustícia que representa el desconeixement de Gori Muñoz en les seues diferents facetes creatives: la d'escenògraf, dibuixant, pintor i, la que ací es recupera, la d'escriptor. Aquests tres textos són també documents de primera mà sobre la sensibilitat de l'artista cap al seu passat, cap a la vida i l'art. Pertanyen a tres etapes vitals diferents: «Daumier» correspon a la seua joventut, quan s'havia instaurat la Segona República i l'escenògraf va rebre una beca de la Junta d'Ampliació d'Estudis per anar a París; «Pequeño itinerario bélico del hambre» va ser escrit en la maduresa, i està format per diversos relats ambientats en la Guerra Civil espanyola, i, finalment, «Ni en cap mapa, ni en cap història», escrit per un Gori sexagenari i probablement malalt, evoca la València que va deixar en la seua infantesa, la del primer quart del segle xx. En tots ells destaca el to descriptiu i minuciós de l'escenògraf que revela el secret de les coses, que indaga en la psicologia dels personatges, dels espais o de les situacions de l'època que li va tocar viure. També ens permeten apreciar el que poden significar els records des d'un exili interminable. Gori Muñoz (Benicalap, 1906-Buenos Aires, 1978) va ser un conegut dibuixant durant la Segona República i la Guerra Civil espanyola, i responsable del taller de decoració del Pavelló d'Espanya en l'Exposició Internacional de París de 1937. Després, en el seu exili forçós a Buenos Aires, va consolidar una prestigiosa carrera professional en l'escenografia teatral i cinematogràfica. Va realitzar més de 190 decorats per a pel·lícules del cinema argentí i gran part de les escenografies de les estrenes de les companyies espanyoles de l'exili republicà, entre elles la de Margarita Xirgu, tant a Buenos Aires com a Montevideo. Rosa Peralta Gilabert (Arboleas, 1962), investigadora i escenògrafa, va realitzar la seua tesi doctoral sobre l'escenògraf Gori Muñoz a la Facultat de Belles Arts de València. Ha publicat diversos estudis sobre l'escena i l'art en l'exili de la Segona República espanyola, i els llibres La escenografia de l'exili de Gori Muñoz (2002) i Manuel Fontanals escenògraf. Teatre, cinema i exili (2007). És membre del Grup d'Estudis de l'Exili Literari i del Centre d'Estudis sobre les Èpoques Franquista i Democràtica, ambdós vinculats a la Universitat Autònoma de Barcelona.

Ni en cap mapa ni en cap història y otros escritos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ni en cap mapa ni en cap història y otros escritos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Poco tiempo después tenía sobre mi mesa el guión de La dama duende. La protagonista, me dijo Luis, será Delia Garcés.

(...) Gori Muñoz, con inmensa paciencia, inventó un pueblecito sobre un río y extendió sobre la mesa los figurines para una cantidad de primeras y segundas figuras, bailarines y estrellas, como jamás se habían hecho en la Argentina. Luis y yo barajamos duques y pueblo. Se eligieron los tipos. Diosdado vistió su uniforme de húsar, igual uniforme recibió Andrés Mejuto; Amalia Sánchez Ariño aceptó ayudar a la Dama Duende en sus nocturnidades. A Maximino –¿quién que lo conoció no lo recuerda?– lo hicimos alcalde y a la hermosísima Elena Cortesina, alcaldesa. (...) Era tan real todo aquello para los actores desterrados de España, que nos asombraba regresar a Buenos Aires todos los atardeceres. Luis Saslavsky consiguió excelentes resultados. Dicen que aún después de tantos años La dama duende sostiene su prestigio, asomándose de cuando en cuando a la televisión. A mí me han quedado entre las manos algunas fotografías y una copia del guión que escribí y el recuerdo del tormento alegre del cine. Memoria de la melancolía, calla. 48

Una memorialista entrañable que, no por casualidad, evoca precisamente, en la página final del libro, la figura de Gori Muñoz como «un hombre libre de España», como el escenógrafo de sus recuerdos, como «el único escenógrafo posible de mi memoria»:

Antes de cerrar y volver la hoja me gustaría decir a Gori Muñoz: anda, Gori, hazme la escenografía de mis recuerdos. Sí, tú has sido el más valerosamente dueño de la escena de mis años argentinos, te he visto treparla, tenderte por el suelo, morderte las uñas, lanzar gruñidos y rabias por la boca, que luego sonreía paternalmente en los estrenos mientras el eco de la voz de Margarita Xirgu se columpiaba por todo el teatro. Sí, en ti se reclinaban las actrices famosas y los altos directores de cine –¿recuerdas a Luis Saslavsky y nuestra Dama duende?– pues tú eras su fe y creían que la marea mediterránea y mansa de tu talento iba a levantar más altos los aplausos. Y hoy, qué pena, ya no me puedo sentar en tu casa ante la paella magistral de María Carmen a quien sus hijas, pensando no imitar a nadie, han imitado tanto. ¿Verdad, Gorita? ¿Verdad, Toñica? Sí, Gori, tú has hecho de tu vida el recorrido lógico de un hombre libre de España. Nosotros, también. Por eso, por estas vidas paralelas, yo pienso en ti hoy, en esta Roma iluminada de elecciones libres. Sí, tú hubieras sido el único escenógrafo posible de mi memoria recordando. Pero, aún tengo la ilusión de que mi memoria del recuerdo no se extinga, y por eso escribo en letras grandes y esperanzadas: continuará. 49

Palabras de un escenógrafo exiliado

La mejor voz de Gori Muñoz fue la que expresó a través de sus bocetos escenográficos para el cine y el teatro, una espléndida trayectoria profesional bien documentada y analizada por Rosa Peralta Gilabert en su libro monográfico. Pero esta práctica viene acompañada por una reflexión teórica, por unas convicciones escenográficas que Gori Muñoz manifestó en algunos, por desgracia muy pocos textos teóricos («Problema y trascendencia de la escenografía», en la revista Séptimo Arte de Buenos Aires, 1946; «Evolución de la escenografía», en Heraldo Cinematográfico de Buenos Aires, 26 de julio de 1950; «El escenógrafo», en Anuario del Cine argentino: 1948-1950, 1950, y, finalmente, «¿Cómo se decora una obra de teatro?», en El Hogar de Buenos Aires, 18 de junio de 1954), que la propia Rosa Peralta Gilabert ha reproducido en su libro. 50Nos interesa ante todo comentar, muy brevemente, este cuarto y último, la respuesta de Gori Muñoz a una encuesta sobre «¿Qué es el teatro?» y, concretamente en su caso, a la pregunta de «¿Cómo se decora una obra de teatro?»:

Se ha dicho siempre –y con razón– que el escenógrafo es un intérprete. Pero yo agregaría que es un intérprete que tiene que hablar bajo, de acuerdo con el tono que utilizan los actores en la comedia.

Cada obra tiene sus exigencias completamente distintas a las demás. No se puede interpretar una comedia brillante o realista de la misma manera. Por eso cada realización escénica presenta al escenógrafo los mismos problemas que al actor para representar a los personajes creados en la obra.

Tras explicar el proceso de creación de los decorados para una obra teatral, Gori Muñoz pasa a responder a la pregunta de si el decorado ha tenido en todas las épocas la misma importancia:

Nuestro oficio ha sufrido la evolución marcada por las distintas épocas.

(...) Con la llegada de Antoine, creador del teatro realista, se simplificó grandemente toda la vetusta maquinaria teatral. La técnica de entonces tiene aún vigencia. El principio que la sustenta es ilustrativo y conviene repetirlo aquí: La escenografía debe servir a la obra y no servirse de la obra.

Gori Muñoz aprovecha a continuación para reiterar una de sus convicciones profesionales más profundas, pues a su juicio el lugar del escenógrafo en la representación teatral nunca debe ser el de protagonista:

Lo más difícil de la función del escenógrafo es saber quedarse en su sitio. Es decir, apoyar la comedia dándole el clima que debe tener. Su conducta debe ser la misma que la del actor: actuar siempre de acuerdo con el texto. Pues el escenógrafo no es más que una pieza más del espectáculo dramático; pero nunca su actor principal.

Toda la grandeza y miserias de su experiencia en el teatro comercial bonaerense, desde 1939 hasta aquel mismo año 1954, se refleja en su siguiente respuesta a la pregunta de si el escenógrafo goza de una amplia libertad para su creación:

Dentro del teatro el problema de la creación es diverso. Primero son los temas los que plantean la diversidad de los recursos creadores. Pero fuera de estos factores existen otros que gravitan en la acción creadora del artista. Me refiero en especial a la personalidad del director, que a veces impone un criterio. Pero no debemos dejar de mencionar también las exigencias de un tipo de teatro comercial que obliga al escenógrafo, según el criterio del empresario, a hacer un tipo de decorado muy realista, válido del argumento de que el público lo entiende mejor. (Lo que la experiencia sigue demostrando que no es así.)

En consecuencia, la creación del escenógrafo no es libre. Hay siempre una serie de factores más o menos directos que influyen en su trabajo. En un tipo de trabajo clásico, de revista o de comedia de gran espectáculo, el decorador puede contar en todo caso con un poco más de libertad creadora. Pero nada más.

Y si antes mencionaba a André Antoine como autoridad escénica, ahora subrayará la importancia histórica, al haber vinculado profesionalmente escenografía y vestuario, de los ballets rusos de Diaghilev:

Hasta la época de oro de los ballets rusos la escenografía fue un elemento independiente del vestuario. Diaghileff tuvo la idea genial de crear un espectáculo armónico, encomendando también al escenógrafo la realización de los vestuarios. Se inició así el gran periodo en que los grandes pintores de caballete fueron también a trabajar al teatro. Logróse de esta manera otra importante conquista para el teatro.

Las ideas del gran coreógrafo ruso obraron como un revulsivo. Pudo verse entonces el valor plástico que tenían en la escenografía las nuevas tendencias de la pintura.

Por último, Gori Muñoz resumía las responsabilidades del escenógrafo teatral con una hermosa demostración de lucidez y de sentido común, fruto de una, ya por entonces, larga y fecunda experiencia escénica en su exilio bonaerense:

La escenografía y el mal empleo de las luces pueden hacer fracasar una obra si estos recursos importantísimos de la magia del teatro no están resueltos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ni en cap mapa ni en cap història y otros escritos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ni en cap mapa ni en cap història y otros escritos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ni en cap mapa ni en cap història y otros escritos»

Обсуждение, отзывы о книге «Ni en cap mapa ni en cap història y otros escritos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x