Raúl Moreno Almendral - Relatos de vida, conceptos de nación

Здесь есть возможность читать онлайн «Raúl Moreno Almendral - Relatos de vida, conceptos de nación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Relatos de vida, conceptos de nación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Relatos de vida, conceptos de nación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La historia comparada de los procesos de construcción nacional británico, francés, español y portugués durante la era de las revoluciones construida a partir de un corpus de relatos de vida, constituye una óptica novedosa. Aunque las fuentes autobiográficas utilizan la palabra «nación» y sus términos asociados con diferentes sentidos, se pueden inferir una serie de patrones comunes de significado en los lenguajes nacionales empleados antes, durante y después de la revolución liberal. Asimismo, se aborda la relación entre la diversidad cultural territorializada y los conflictos políticos de la época, incluyendo los procesos de secesión acontecidos dentro de estas monarquías transatlánticas en su problemática transformación en naciones imperiales. Los resultados revelan un uso de la nación recurrente y relativamente transversal en la codificación de las trayectorias vitales, e incluyen la propuesta de un modelo de historia conceptual alternativo a la oposición binaria entre «naciones modernas» y «naciones premodernas» en este momento clave de transición semántica.

Relatos de vida, conceptos de nación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Relatos de vida, conceptos de nación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

17Matilda Greig (2018) ha estudiado las memorias producidas por militares británicos, franceses y españoles que participaron en las guerras napoleónicas, incluyendo sus procesos editoriales. En ellos destaca el contraste del tópico del «autor accidental», ajeno al oficio literario, con la implicación efectiva que muchos de los soldados (con frecuencia oficiales) tenían en la publicación de sus obras, así como la frecuente intervención de los editores. Los veteranos de guerra constituyen un grupo bastante específico en la producción de egodocumentos que no puede generalizarse automáticamente al conjunto social. Sin embargo, sí que proporcionan una buena cantidad de evidencia empírica sobre las relaciones entre individuos y estructuras que se exploran en este capítulo.

18A tenor de esto, se podría argumentar que no hay que confundir la narratividad como cualidad intrínseca de la memoria y de la identidad, con las narrativas personales, que son sus productos. También puede haber narrativas mudas, que nos contamos a nosotros mismos pero que no escribimos o decimos. No obstante, una aproximación histórica empírica a estas es casi (si no completamente) imposible.

19La referencia seminal en esto es Austin (1962). Una adaptación a nuestro tema en el citado Abdelal et al. (2009). El análisis del discurso es ya una metodología clásica en este campo, especialmente aplicado a los partidos e intelectuales nacionalistas.

20Cf. las síntesis de Bayly (2010) y Osterhammel (2015), que intentan romper los modelos clásicos y eurocéntricos. Sobre el factor militar y el aspecto de la «guerra total», Bell (2007). El autor que difundió esta idea de la Age of Revolution como momento inicial de su «largo siglo XIX» es Eric Hobsbawm (2003). Una visión general clásica en Bergeron, Furet y Koselleck (1994). Otro concepto comprensivo interesante para los casos que manejamos es el de las «revoluciones atlánticas», cultivado primero en el contexto del atlantismo durante la Guerra Fría y luego renovado por Bailyn (2005). Un estudio comparado de las revoluciones en Estados Unidos, Francia, Haití y la América Hispana en Klooster (2009). Aunque el título parezca indicar lo contrario, el libro de Fradera (2015) es más una obra de historia imperial de la ciudadanía que una historia de los fenómenos nacionales, aunque en todo caso se ha convertido en imprescindible para el conocimiento del siglo XIX.

21Sobre este tema, Sánchez-Blanco (2013), Israel (2003 y 2011) y Munck (2013).

22Adicionalmente y ya colocados fuera de los límites cronológicos de nuestro trabajo empírico, podrían señalarse otros conceptos: el republicano, que convive con el genético durante la Edad Antigua y la Edad Media, el democrático, el cultural y el biológico. Lo que podríamos llamar «concepto republicano» corresponde al espacio semántico de la civitas romana y la polis griega. No se ha incluido en el modelo porque en la época esta idea de colectividad no solía expresarse con el significante «nación». Además, estaba muy limitada a las experiencias de las ciudades-Estado (que luego se proyectarán hacia grupos más amplios para conformar la nación liberal) y a algunos contenidos de las corporaciones medievales y del Antiguo Régimen, muy tamizados por el desarrollo de las monarquías (por lo tanto, realidades incluidas en el concepto etnotípico politizado). El concepto democrático sería una evolución de la nación liberal, definido por la búsqueda de derechos iguales y efectivos para todos los ciudadanos. El concepto cultural, muy influido por el romántico, se correspondería con los usos que encontramos en la «cuestión de las nacionalidades» del siglo XX. El concepto biológico es el que equipara la nación a la raza en un sentido sanguíneo (por ejemplo, como en el caso del nazismo alemán). Véanse de nuevo el propio Leerssen (2006), así como Kramer (2011) y Hastings (2018).

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Relatos de vida, conceptos de nación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Relatos de vida, conceptos de nación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Relatos de vida, conceptos de nación»

Обсуждение, отзывы о книге «Relatos de vida, conceptos de nación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x